SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
CONTABILIDAD PARA
MIPYMES
REGISTROS CONTABLES
¿UTILIDAD?
¿IMPORTANCIA?
¿ES OBLIGATORIO?
¿QUÉS ES UN
REGISTRO CONTABLE?
REGISTROS CONTABLES
• En la mayoría de negocios se dan tantas transacciones
que los empresarios no pueden recordarlas todas.
• Los registros escritos de las transacciones de negocios
podrían ayudar a los empresarios a evitar problemas
con sus existencias, futuros y ganancias.
• Es por ello que los negocios deben llevar registros
contables precisos.
• Otra de las razones por las que los negocios deben
llevar registros contables es porque la ley así lo exige
en muchos países.
CONTROLAR
EFECTIVO
Manejo de la liquidez y
disposición
01
ESTATUS DEL
NEGOCIO
Identificar problemas antes
de que sea demasiado
tarde
02
ESTATUS DEL
NEGOCIO A TERCEROS
Al momento de solicitar
préstamos o aclaraciones
con la autoridad
03
PLANIFICAR EL
FUTURO
Ayuda a hacer un análisis
FODA
04
UTILIDAD
TRANSACCIONES
EN EFECTIVO
Este es un registro del dinero
que su negocio percibe y
desembolsa cada día y el monto
total de dinero en caja.
DETALLES DE
LOS DEUDORES
Este registro muestra el
importe que le deben sus
clientes.
VENTAS
Este es un registro de las
ventas diarias, mensuales y
anuales.
COSTOS
Este registro muestra
cuánto dinero gasta su
negocio y en qué. Es útil
para calcular el costo de
sus productos o servicios.
TIPOS DE REGISTROS
OTROS
● Operaciones bancarias
● Activos y pasivos
● Salarios
● Inventario
● Impuestos
● Acuerdos con clientes y
proveedores
Es una herramienta que le ayuda a llevar sus
registros contables. Se utiliza para llevar un
registro de todo el dinero que entra al negocio y
todo el dinero que sale del negocio
EL LIBRO BÁSICO DE
REGISTRO CONTABLE
UTILIDAD DEL LIBRO BÁSICO DE
REGISTRO CONTABLE
Todo el dinero que ingresó
a su negocio ese día y de
dónde provino
(mayormente de las ventas)
• Ventas en efectivo
• Copias de recibos
Todo el dinero que salió de su
negocio ese día y para qué se
utilizó.
• Recibos de costo material
• Boletas de pago a trabajadores
• Gastos generales
Todo el dinero que entró
en o salió de la cuenta
bancaria del negocio.
• Estados de cuenta
• Comprobantes
bancarios
RELLENO DEL REGISTRO
• Columna “Fecha:” Escriba la fecha de la transacción.
• Columna “Detalles:” Describa la transacción, por ejemplo, "pago del alquiler del
local."
• Columna “Comprobante No.:” El número del comprobante es el número que ha
asignado a la prueba escrita de cada transacción.
• Columna “Caja:” Tome nota de todo el efectivo que entró o salió con cada
transacción.
• Columna “Banco:” En esta columna, anote todos los depósitos o retiros de dinero
realizados en su cuenta bancaria.
• Columna “Ventas:” Anote todas sus ventas en esta columna.
RELLENO DEL REGISTRO
• Columna “Costos de Materiales:” Lleve un registro de todo el dinero que su
negocio gasta en partes o materias primas en esta columna.
• Columna “Costos de Mano de Obra:” Utilice esta columna para registrar todos los
salarios que su negocio paga a las personas que fabrican sus productos o que
proporcionan sus servicios.
• Columna “Gastos Generales:” Anote cualquier otro costo que no se haya cubierto
en las columnas anteriores, incluyendo los salarios de quienes no participan en la
producción.
• Columna “IVA:” Si su negocio es una empresa registrada sujeta al Impuesto al
Valor Agregado (IVA), Ud. está obligado a recaudar el IVA en sus ventas. Sus
registros de ventas deben mostrar el importe del IVA cobrado en cada venta
ACTIVIDAD:
Investigue las características de los
siguientes registros:
1. De Activos
2. De Salarios
3. De inventarios
4. De costos
5. De préstamos
6. De Acreedores
7. De Impuestos por Pagar

Más contenido relacionado

Similar a Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMEs del 23.04.22

3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
GleidysFlores
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
Jorge Luis Garcia Gutierrez
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
Carlos Quimbita
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
Avantis
 
Dispositiva útil para los amantes de los números
Dispositiva útil  para los amantes de los númerosDispositiva útil  para los amantes de los números
Dispositiva útil para los amantes de los números
yajairaarias6
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Lauridy Carrasquel
 
Clase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdf
AndrsCastro58
 
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptxDOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
RubenMartinFloresMur
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa78702270
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdfLibro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
BelenUrquiza2
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02tecnicas1
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 
1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx
1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx
1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx
kevincabrera75
 
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptxTema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
ssuser04c1df
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
lalolalo23
 
Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
UVM
 

Similar a Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMEs del 23.04.22 (20)

3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
 
Dispositiva útil para los amantes de los números
Dispositiva útil  para los amantes de los númerosDispositiva útil  para los amantes de los números
Dispositiva útil para los amantes de los números
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Clase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para Micro y Pequeñas empresas del 07.05.22.pdf
 
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptxDOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdfLibro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 
T10
T10T10
T10
 
1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx
1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx
1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx
 
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptxTema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
 

Más de AndrsCastro58

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
AndrsCastro58
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
AndrsCastro58
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
AndrsCastro58
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 

Más de AndrsCastro58 (20)

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMEs del 23.04.22

  • 3. REGISTROS CONTABLES • En la mayoría de negocios se dan tantas transacciones que los empresarios no pueden recordarlas todas. • Los registros escritos de las transacciones de negocios podrían ayudar a los empresarios a evitar problemas con sus existencias, futuros y ganancias. • Es por ello que los negocios deben llevar registros contables precisos. • Otra de las razones por las que los negocios deben llevar registros contables es porque la ley así lo exige en muchos países.
  • 4. CONTROLAR EFECTIVO Manejo de la liquidez y disposición 01 ESTATUS DEL NEGOCIO Identificar problemas antes de que sea demasiado tarde 02 ESTATUS DEL NEGOCIO A TERCEROS Al momento de solicitar préstamos o aclaraciones con la autoridad 03 PLANIFICAR EL FUTURO Ayuda a hacer un análisis FODA 04 UTILIDAD
  • 5. TRANSACCIONES EN EFECTIVO Este es un registro del dinero que su negocio percibe y desembolsa cada día y el monto total de dinero en caja. DETALLES DE LOS DEUDORES Este registro muestra el importe que le deben sus clientes. VENTAS Este es un registro de las ventas diarias, mensuales y anuales. COSTOS Este registro muestra cuánto dinero gasta su negocio y en qué. Es útil para calcular el costo de sus productos o servicios. TIPOS DE REGISTROS
  • 6. OTROS ● Operaciones bancarias ● Activos y pasivos ● Salarios ● Inventario ● Impuestos ● Acuerdos con clientes y proveedores
  • 7. Es una herramienta que le ayuda a llevar sus registros contables. Se utiliza para llevar un registro de todo el dinero que entra al negocio y todo el dinero que sale del negocio EL LIBRO BÁSICO DE REGISTRO CONTABLE
  • 8.
  • 9. UTILIDAD DEL LIBRO BÁSICO DE REGISTRO CONTABLE Todo el dinero que ingresó a su negocio ese día y de dónde provino (mayormente de las ventas) • Ventas en efectivo • Copias de recibos Todo el dinero que salió de su negocio ese día y para qué se utilizó. • Recibos de costo material • Boletas de pago a trabajadores • Gastos generales Todo el dinero que entró en o salió de la cuenta bancaria del negocio. • Estados de cuenta • Comprobantes bancarios
  • 10. RELLENO DEL REGISTRO • Columna “Fecha:” Escriba la fecha de la transacción. • Columna “Detalles:” Describa la transacción, por ejemplo, "pago del alquiler del local." • Columna “Comprobante No.:” El número del comprobante es el número que ha asignado a la prueba escrita de cada transacción. • Columna “Caja:” Tome nota de todo el efectivo que entró o salió con cada transacción. • Columna “Banco:” En esta columna, anote todos los depósitos o retiros de dinero realizados en su cuenta bancaria. • Columna “Ventas:” Anote todas sus ventas en esta columna.
  • 11. RELLENO DEL REGISTRO • Columna “Costos de Materiales:” Lleve un registro de todo el dinero que su negocio gasta en partes o materias primas en esta columna. • Columna “Costos de Mano de Obra:” Utilice esta columna para registrar todos los salarios que su negocio paga a las personas que fabrican sus productos o que proporcionan sus servicios. • Columna “Gastos Generales:” Anote cualquier otro costo que no se haya cubierto en las columnas anteriores, incluyendo los salarios de quienes no participan en la producción. • Columna “IVA:” Si su negocio es una empresa registrada sujeta al Impuesto al Valor Agregado (IVA), Ud. está obligado a recaudar el IVA en sus ventas. Sus registros de ventas deben mostrar el importe del IVA cobrado en cada venta
  • 12. ACTIVIDAD: Investigue las características de los siguientes registros: 1. De Activos 2. De Salarios 3. De inventarios 4. De costos 5. De préstamos 6. De Acreedores 7. De Impuestos por Pagar