SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología
"Antonio José de Sucre"
Extensión Barquisimeto
Integrante:
Nelson Ereu
Yorfran Meléndez
Thenrix Casanova
Cruz Gonzales
Materia:
Contabilidad
Profesor:
Víctor Castillo
Carrera:
Informática- turno nocturno
 Son los libros de contabilidad donde se registran
en forma analítica y detallada los valores e
información registrada en los libros principales. Cada
empresa determina el numero de auxiliares que
necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se
tenga que realizar.
Cuentas de
control: En estos
libros se detalla y
amplia la
información de
una cuenta en
varias subcuentas,
para evitar los
inconvenientes que
puede ocasionar el
manejo de muchos
registros
individuales de una
cuenta.
Subcuentas: Este
es el que sustenta
la información
presentada en los
libros mayores y
diarios y contiene
los valores
correspondientes a
las subcuentas y
sus auxiliares.
Auxiliar de
compras y ventas:
Las empresas
utilizan auxiliares
de compras y
ventas donde se
registran en forma
detallada la
información
solicitada por la
administración de
impuestos.
Auxiliar de
vencimientos: Este se
lleva con el fin de saber
las cuentas por pagar
que se tiene con
terceros y las cuentas
por cobrar.
También existen otros
libros que tienen el
resto de la información
financiera de la
empresa, como el libro
de actas y registro de
socios, el libro fiscal, el
registro de facturación
• Características: Registra las transacciones que
involucran el ingreso de efectivo a la empresa,
especialmente el originado por cobranzas, ventas de
contado, etc. Tiene como objetivo el registro diario de
ingresos de efectivo, cheques, comprobantes de tarjetas
de crédito y/o débito, etc. El rayado de este libro depende,
como es obvio, del volumen de este tipo de transacciones
y de las cuentas que con más frecuencia intervengan
Libro auxiliar de
entrada: Es el libro
complementario a los
principales libros de
contabilidad su función es
registrar todas las
operaciones llevando los
controles de todos los
ingresos en caja.
• Características: Este se puede manejar con un libro para
controlar las entradas y las salidas, si partimos de la
premisa que todo el efectivo percibido por caja deberá
depositarse en los bancos, pareciera que el libro de
ingresos es el más importante, puesto que todos los
egresos se pagan por intermedio de los cheques emitidos
por la empresa. De alguna forma tenemos que controlar
los cheques que se entregan para el pago de los egresos.
Libro auxiliar de salida
de efectivo: Es el libro en
el que se lleva la relación
de gastos e ingresos. Un
registro de las entradas y
salidas de dinero de la caja.
Es un Libro Auxiliar de Bancos es voluntario que no
necesita legalizar, se utiliza de acuerdo a la necesidad
de la empresa.
Métodos de los saldos correctos
• Permite conocer con claridad el saldo de la cuenta del banco en los libros de la
empresa, tal como debe quedar después de conciliar las partidas que causan
discrepancias entre ambos registros.
Métodos de los saldos encontrados
• Permite determinar las discrepancias que puedan presentarse entre los registros de
la empresa y los del banco.
 Es un libro especial, que todo
comerciante debe llevar, para así
registrar de manera detallada la
entrada y salida de mercancía de
los inventarios, mensuales, por
unidades y valores, así como los
retiros y autoconsumos de bienes
y servicios.
Se emplea para anotar en el todas las compras (a credito)
efectuadas por la empresa. Tiene por objeto el poder
obtener, en forma rápida, un resumen de todas las
compras efectuadas en un momento determinado (un
mes). Al final de cada mes se hace un asiento resumen
de las compras a crédito que se han realizado y esta
información se pasara al diario principal
Características
• Recoge todas las operaciones de compras a credito que tienen un
desdoblamiento en un cargo a la cuenta de compra y un abono a las
cuentas de los proveedores. su rayado contiene generalmente los
siguientes datos basicos:
• a. Fecha de la anotacion
• b. Numero y fecha de la factura.
• c. Nombre del proveedor.
• e. Condiciones.
• f. Referencia.
• g. Importe
Se asentaran en este libro, todas las ventas a crédito que
realice la empresa y así controlar la cuenta del cliente con
los cargos que correspondan, avaladas por facturas o por
giros y queda respaldada por la aceptación de letras de
cambio por parte del cliente.
Al final de cada mes se hace un asiento resumen y esta
información se vaciara al diario general.
Características
• 1ra Columna: Se anota la fecha
• 2da Columna: Se anota el numero de la factura.
• 3ra Columna: Se anota el nombre del Cliente.
• 4ta Columna: Referenciacion (Comunicacion del diario auxiliar de ventas
de ventas a credito con el mayor auxiliar de cuentas por cobrar).
• 5ta Columna: Se anota el monto de las facturas.
• En cada linea se registran cada una de las ventas a creditos, anotando todo
lo indicado anteriormente (Se pueden utilizar varias lineas, cuando sea
necesario).
 Las cuentas por cobrar representan a todas las
personas que le deben dinero a la compañía. La suma
de todos los saldos de cuenta de cliente en las cuentas
por cobrar del libro mayor auxiliar es igual al saldo de
las cuentas de control por cobrar del libro mayor
 Las cuentas por pagar inclúyanlos saldos adeudados
por la empresa. La suma de todos los saldos de cuenta
de proveedor en el libro mayor auxiliar de cuentas por
pagar es igual al saldo del control de las cuentas por
pagar del libro mayor.
 Los libros Auxiliares son de
gran importancia, ya que
con ellos podemos resumir
las tantas operaciones que
puede realizar una empresa
mucho mas fácil y rápido,
Cada empresa determina el
número de auxiliares que
necesita de acuerdo con su
tamaño y el trabajo que se
tenga que realizar.
Permiten la división del trabajo.
Esto es sumamen importante, especialmente para los
controles internos que podran ser implementados ya
que si por ejemplo, personas diferentes llevan los
diarios de ventas, compras, egresos e ingredos, a la
vez que otros empleados, tambien diferentes, son los
que llevan los mayores auxiliares, se logra que estas
actividades controlen unas con otras y se minimice la
posibilidad de que no cometan irregularidades.
Incrementan la rapidez en el trabajo.
Al participar mas de una persona en la relizacion del
trabajo, el tiempo de ejecucion quedara reducido
tantas veces como personas intervengan. Por otra
parte, la necesidad de llevar libros auxiliares, las tuvo
en cuenta el legislador, cuando el articulo 32 del
codigo de comercio señala: "poder llevar, ademas,
todos los libros auxiliares que estimare conveniente
para el mayor orden y claridad de sus operaciones".
El libro de diario no muestra el movimiento
y el saldo de cada una de las cuentas.
 El libro de mayor no muestra las
operaciones de forma ordenada y con toda
clase de detalles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Mariana Rodríguez
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Ronald Linares
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principalesKelvin Fuents
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
gabrielsancheez
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Jhon Luís Apellidos
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
Ysrael Chávez Valdivia
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
Deyvis VL
 
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.yennismart
 
Registracion contable 2
Registracion contable 2Registracion contable 2
Registracion contable 2Zulma Demattei
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Lauridy Carrasquel
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesanamelissaquiquinllabarrial
 

La actualidad más candente (20)

Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros auxiliares rafael
Libros auxiliares rafaelLibros auxiliares rafael
Libros auxiliares rafael
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
 
La cuenta
La cuenta  La cuenta
La cuenta
 
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
 
Registracion contable 2
Registracion contable 2Registracion contable 2
Registracion contable 2
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 

Similar a Libros auxiliares

TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
beatrizpcastro
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
leigarcia
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Glorianna caceres
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
Erickson Rodriguez
 
Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"
Adhony Martinez
 
Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá
Mariam Gomez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
angelis zambrano
 
Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
estefyma
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
DanielaELoboP
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
yorbeli
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Maria Ines Canelon Sanchez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
María Infante
 
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliaresTrabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
Jose Borges
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
EndersonROdri159
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel162
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
henry perez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
NaicarlisM17
 

Similar a Libros auxiliares (20)

TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"
 
Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Presentación1 admin
Presentación1 adminPresentación1 admin
Presentación1 admin
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliaresTrabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
 

Más de Alee Jezias

Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededoresNelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Alee Jezias
 
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededoresNelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Alee Jezias
 
Nelson ereu introduccion a la ingenieria
Nelson ereu introduccion a la ingenieriaNelson ereu introduccion a la ingenieria
Nelson ereu introduccion a la ingenieria
Alee Jezias
 
Nelson Ereu
Nelson EreuNelson Ereu
Nelson Ereu
Alee Jezias
 
Nelson ereu 22202381 manual tecnico
Nelson ereu 22202381 manual tecnicoNelson ereu 22202381 manual tecnico
Nelson ereu 22202381 manual tecnico
Alee Jezias
 
Nelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientos
Nelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientosNelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientos
Nelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientos
Alee Jezias
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Alee Jezias
 
Manual de cargos y funciones
Manual de cargos y funcionesManual de cargos y funciones
Manual de cargos y funciones
Alee Jezias
 
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Alee Jezias
 
Nelson ereu 22.202.381 organigramas
Nelson ereu 22.202.381 organigramasNelson ereu 22.202.381 organigramas
Nelson ereu 22.202.381 organigramas
Alee Jezias
 
TRABAJO INFORMÁTICA FINAL
TRABAJO INFORMÁTICA FINALTRABAJO INFORMÁTICA FINAL
TRABAJO INFORMÁTICA FINAL
Alee Jezias
 

Más de Alee Jezias (11)

Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededoresNelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
 
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededoresNelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
Nelson ereu 22202381_mapaconceptual_desarrollodeemprededores
 
Nelson ereu introduccion a la ingenieria
Nelson ereu introduccion a la ingenieriaNelson ereu introduccion a la ingenieria
Nelson ereu introduccion a la ingenieria
 
Nelson Ereu
Nelson EreuNelson Ereu
Nelson Ereu
 
Nelson ereu 22202381 manual tecnico
Nelson ereu 22202381 manual tecnicoNelson ereu 22202381 manual tecnico
Nelson ereu 22202381 manual tecnico
 
Nelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientos
Nelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientosNelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientos
Nelson ereu 22202381 manual de normas y procedimientos
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual de cargos y funciones
Manual de cargos y funcionesManual de cargos y funciones
Manual de cargos y funciones
 
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
 
Nelson ereu 22.202.381 organigramas
Nelson ereu 22.202.381 organigramasNelson ereu 22.202.381 organigramas
Nelson ereu 22.202.381 organigramas
 
TRABAJO INFORMÁTICA FINAL
TRABAJO INFORMÁTICA FINALTRABAJO INFORMÁTICA FINAL
TRABAJO INFORMÁTICA FINAL
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Libros auxiliares

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre" Extensión Barquisimeto Integrante: Nelson Ereu Yorfran Meléndez Thenrix Casanova Cruz Gonzales Materia: Contabilidad Profesor: Víctor Castillo Carrera: Informática- turno nocturno
  • 2.  Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar.
  • 3. Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplia la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diarios y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares. Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos. Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación
  • 4. • Características: Registra las transacciones que involucran el ingreso de efectivo a la empresa, especialmente el originado por cobranzas, ventas de contado, etc. Tiene como objetivo el registro diario de ingresos de efectivo, cheques, comprobantes de tarjetas de crédito y/o débito, etc. El rayado de este libro depende, como es obvio, del volumen de este tipo de transacciones y de las cuentas que con más frecuencia intervengan Libro auxiliar de entrada: Es el libro complementario a los principales libros de contabilidad su función es registrar todas las operaciones llevando los controles de todos los ingresos en caja. • Características: Este se puede manejar con un libro para controlar las entradas y las salidas, si partimos de la premisa que todo el efectivo percibido por caja deberá depositarse en los bancos, pareciera que el libro de ingresos es el más importante, puesto que todos los egresos se pagan por intermedio de los cheques emitidos por la empresa. De alguna forma tenemos que controlar los cheques que se entregan para el pago de los egresos. Libro auxiliar de salida de efectivo: Es el libro en el que se lleva la relación de gastos e ingresos. Un registro de las entradas y salidas de dinero de la caja.
  • 5. Es un Libro Auxiliar de Bancos es voluntario que no necesita legalizar, se utiliza de acuerdo a la necesidad de la empresa. Métodos de los saldos correctos • Permite conocer con claridad el saldo de la cuenta del banco en los libros de la empresa, tal como debe quedar después de conciliar las partidas que causan discrepancias entre ambos registros. Métodos de los saldos encontrados • Permite determinar las discrepancias que puedan presentarse entre los registros de la empresa y los del banco.
  • 6.  Es un libro especial, que todo comerciante debe llevar, para así registrar de manera detallada la entrada y salida de mercancía de los inventarios, mensuales, por unidades y valores, así como los retiros y autoconsumos de bienes y servicios.
  • 7. Se emplea para anotar en el todas las compras (a credito) efectuadas por la empresa. Tiene por objeto el poder obtener, en forma rápida, un resumen de todas las compras efectuadas en un momento determinado (un mes). Al final de cada mes se hace un asiento resumen de las compras a crédito que se han realizado y esta información se pasara al diario principal Características • Recoge todas las operaciones de compras a credito que tienen un desdoblamiento en un cargo a la cuenta de compra y un abono a las cuentas de los proveedores. su rayado contiene generalmente los siguientes datos basicos: • a. Fecha de la anotacion • b. Numero y fecha de la factura. • c. Nombre del proveedor. • e. Condiciones. • f. Referencia. • g. Importe
  • 8. Se asentaran en este libro, todas las ventas a crédito que realice la empresa y así controlar la cuenta del cliente con los cargos que correspondan, avaladas por facturas o por giros y queda respaldada por la aceptación de letras de cambio por parte del cliente. Al final de cada mes se hace un asiento resumen y esta información se vaciara al diario general. Características • 1ra Columna: Se anota la fecha • 2da Columna: Se anota el numero de la factura. • 3ra Columna: Se anota el nombre del Cliente. • 4ta Columna: Referenciacion (Comunicacion del diario auxiliar de ventas de ventas a credito con el mayor auxiliar de cuentas por cobrar). • 5ta Columna: Se anota el monto de las facturas. • En cada linea se registran cada una de las ventas a creditos, anotando todo lo indicado anteriormente (Se pueden utilizar varias lineas, cuando sea necesario).
  • 9.  Las cuentas por cobrar representan a todas las personas que le deben dinero a la compañía. La suma de todos los saldos de cuenta de cliente en las cuentas por cobrar del libro mayor auxiliar es igual al saldo de las cuentas de control por cobrar del libro mayor
  • 10.  Las cuentas por pagar inclúyanlos saldos adeudados por la empresa. La suma de todos los saldos de cuenta de proveedor en el libro mayor auxiliar de cuentas por pagar es igual al saldo del control de las cuentas por pagar del libro mayor.
  • 11.  Los libros Auxiliares son de gran importancia, ya que con ellos podemos resumir las tantas operaciones que puede realizar una empresa mucho mas fácil y rápido, Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar.
  • 12. Permiten la división del trabajo. Esto es sumamen importante, especialmente para los controles internos que podran ser implementados ya que si por ejemplo, personas diferentes llevan los diarios de ventas, compras, egresos e ingredos, a la vez que otros empleados, tambien diferentes, son los que llevan los mayores auxiliares, se logra que estas actividades controlen unas con otras y se minimice la posibilidad de que no cometan irregularidades. Incrementan la rapidez en el trabajo. Al participar mas de una persona en la relizacion del trabajo, el tiempo de ejecucion quedara reducido tantas veces como personas intervengan. Por otra parte, la necesidad de llevar libros auxiliares, las tuvo en cuenta el legislador, cuando el articulo 32 del codigo de comercio señala: "poder llevar, ademas, todos los libros auxiliares que estimare conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones".
  • 13. El libro de diario no muestra el movimiento y el saldo de cada una de las cuentas.  El libro de mayor no muestra las operaciones de forma ordenada y con toda clase de detalles.