SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TABASCO
¡FIELES AL DEBER!
SECCIÓN PRIMARIA.
“LA REVOLUCIÓN MEXICANA”
Uno de los movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910
y 1920 es, sin lugar a dudas, la Revolución Mexicana. El ideal para los jóvenes era
desplazar la dictadura porfiriana de 30 años que mantenía al pueblo mexicano bajo el yugo
de Porfirio Diaz.
Estimados padres de familia, directora de la sección primaria, Madre María Elvira Salgado
Villalba, maestros y alumnos que nos honran con su presencia, el 5° A y B les da la más
cordial bienvenida a la clase muestra que lleva como título “La Revolución Mexicana”
 Recibamos a los alumnos que nos explicaran acerca de la Revolución
Mexicana.
Porfirio Díaz llego al poder por primera vez en 1876, alcanzando la bandera de la no
reelección. En el transcursode los años hizo caso omiso de esta promesaelectoral y busco
una y otra vez su reelección presidencial. Con astucia, sagacidad y menosprecio de las
aspiraciones ciudadanas logro gobernar durante 7 periodos, un caso realmente insólito e
intolerable.
 Seguidamente un grupo de compañeros nos hablaran acerca de la
Guerra Cristera coordinados por la Profesora Adriana León Rosales.
 Los eventos deportivos tuvieron importancia durante esta época Los
siguientes compañeros nos hablaran acerca de algunas disciplinas
deportivas que se practicaban en ese tiempo
Actualmente la gastronomía mexicana representa una de las más variadas y sabrosas del
mundo gracias a su fusión del pasado que se fortalece con el presente.
 Hacemos un espacio para degustar los alimentos que han sido
preparado con el apoyo de ustedes.
Los bailes tradicionales es un desenvolvimiento artístico de todos los tiempos; por lo cual
un grupo de compañeros nos deleitaran con el baile titulado “la cucaracha”
Agradecemos la gentileza de su atención y su presencia en este evento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
bicentenario2011
 
Mes civico junio
Mes civico junioMes civico junio
Mes civico junio
Keswuin
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
JoSe Manayay C.
 
Entrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje históricoEntrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje histórico
Claudia Cantarell
 
Origen del apellido bolivar y descendencia del libertador
Origen del apellido bolivar y descendencia del libertadorOrigen del apellido bolivar y descendencia del libertador
Origen del apellido bolivar y descendencia del libertador
Carmen Betancourt
 
Deivis orozco
Deivis orozcoDeivis orozco
Deivis orozco
orozcoy
 
ENTREVISTA A UN PERSONAJE
ENTREVISTA A UN PERSONAJEENTREVISTA A UN PERSONAJE
ENTREVISTA A UN PERSONAJE
josfer_1405
 

La actualidad más candente (20)

El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
 
Biografía josé antonio anzoátegui
Biografía josé antonio anzoáteguiBiografía josé antonio anzoátegui
Biografía josé antonio anzoátegui
 
Bolívar 3er año
Bolívar 3er añoBolívar 3er año
Bolívar 3er año
 
Mes civico junio
Mes civico junioMes civico junio
Mes civico junio
 
Efemérides en Venezuela // Agenda Cultural
Efemérides en Venezuela // Agenda CulturalEfemérides en Venezuela // Agenda Cultural
Efemérides en Venezuela // Agenda Cultural
 
Memorias de Venezuela 9
Memorias de Venezuela 9Memorias de Venezuela 9
Memorias de Venezuela 9
 
GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11
 
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantilHistoria y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
 
Festejos Mexicanos
Festejos MexicanosFestejos Mexicanos
Festejos Mexicanos
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Entrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje históricoEntrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje histórico
 
Origen del apellido bolivar y descendencia del libertador
Origen del apellido bolivar y descendencia del libertadorOrigen del apellido bolivar y descendencia del libertador
Origen del apellido bolivar y descendencia del libertador
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 
Deivis orozco
Deivis orozcoDeivis orozco
Deivis orozco
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
ENTREVISTA A UN PERSONAJE
ENTREVISTA A UN PERSONAJEENTREVISTA A UN PERSONAJE
ENTREVISTA A UN PERSONAJE
 
El 31 de agosto de 1920
El 31 de agosto de 1920El 31 de agosto de 1920
El 31 de agosto de 1920
 
Triptico de antonio jose de sucre copia
Triptico de antonio jose de sucre   copiaTriptico de antonio jose de sucre   copia
Triptico de antonio jose de sucre copia
 

Similar a Clase muestra programa

La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
Francisco Visconti Osorio
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
rod5873
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
rod5873
 
Importancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameñaImportancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameña
Michael Castillo
 

Similar a Clase muestra programa (20)

Jorge galán - Noviembre
Jorge galán - NoviembreJorge galán - Noviembre
Jorge galán - Noviembre
 
Taller nº2
Taller nº2Taller nº2
Taller nº2
 
Revista memorias 27
Revista memorias 27Revista memorias 27
Revista memorias 27
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
 
Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón
Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón
Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
Revolución Méxicana
Revolución MéxicanaRevolución Méxicana
Revolución Méxicana
 
Estefania sánchez ceballos ft. karla estefania guerrero lópez
Estefania sánchez ceballos ft. karla estefania guerrero lópezEstefania sánchez ceballos ft. karla estefania guerrero lópez
Estefania sánchez ceballos ft. karla estefania guerrero lópez
 
Ficha convivencia familiar
Ficha convivencia familiarFicha convivencia familiar
Ficha convivencia familiar
 
Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
 
SITUACIONPROBLEMA
SITUACIONPROBLEMASITUACIONPROBLEMA
SITUACIONPROBLEMA
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
Importancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameñaImportancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameña
 
Lite presentación
Lite presentaciónLite presentación
Lite presentación
 

Más de COLEGIO TABASCO SABINA

Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
COLEGIO TABASCO SABINA
 

Más de COLEGIO TABASCO SABINA (20)

(U) s5 cte intensivo 2021
(U) s5 cte intensivo 2021(U) s5 cte intensivo 2021
(U) s5 cte intensivo 2021
 
Angulos actividades
Angulos actividadesAngulos actividades
Angulos actividades
 
Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
 
Presentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesionPresentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesion
 
Od 02 mate
Od 02 mateOd 02 mate
Od 02 mate
 
Od 03 lectura
Od 03 lecturaOd 03 lectura
Od 03 lectura
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
05 lp cuadricula_numerica
05 lp cuadricula_numerica05 lp cuadricula_numerica
05 lp cuadricula_numerica
 
El proceso-de-investigacion-etapas-de-la-investigacion. (1)
El proceso-de-investigacion-etapas-de-la-investigacion. (1)El proceso-de-investigacion-etapas-de-la-investigacion. (1)
El proceso-de-investigacion-etapas-de-la-investigacion. (1)
 
Lpa mate-2
Lpa mate-2Lpa mate-2
Lpa mate-2
 
Esquema de las qqq
Esquema de las qqqEsquema de las qqq
Esquema de las qqq
 
Actividades rompehielo
Actividades rompehieloActividades rompehielo
Actividades rompehielo
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Expocicion cubano
Expocicion cubanoExpocicion cubano
Expocicion cubano
 
2 primaria 1819
2 primaria 18192 primaria 1819
2 primaria 1819
 
Formato unidad didactica noviembre
Formato unidad didactica noviembreFormato unidad didactica noviembre
Formato unidad didactica noviembre
 
Esquema de las qqq
Esquema de las qqqEsquema de las qqq
Esquema de las qqq
 
Esquema de las qqq
Esquema de las qqqEsquema de las qqq
Esquema de las qqq
 
Ejercicios de fracciones
Ejercicios de fraccionesEjercicios de fracciones
Ejercicios de fracciones
 
4to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
4to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios4to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
4to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Clase muestra programa

  • 1. COLEGIO TABASCO ¡FIELES AL DEBER! SECCIÓN PRIMARIA. “LA REVOLUCIÓN MEXICANA” Uno de los movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910 y 1920 es, sin lugar a dudas, la Revolución Mexicana. El ideal para los jóvenes era desplazar la dictadura porfiriana de 30 años que mantenía al pueblo mexicano bajo el yugo de Porfirio Diaz. Estimados padres de familia, directora de la sección primaria, Madre María Elvira Salgado Villalba, maestros y alumnos que nos honran con su presencia, el 5° A y B les da la más cordial bienvenida a la clase muestra que lleva como título “La Revolución Mexicana”  Recibamos a los alumnos que nos explicaran acerca de la Revolución Mexicana. Porfirio Díaz llego al poder por primera vez en 1876, alcanzando la bandera de la no reelección. En el transcursode los años hizo caso omiso de esta promesaelectoral y busco una y otra vez su reelección presidencial. Con astucia, sagacidad y menosprecio de las aspiraciones ciudadanas logro gobernar durante 7 periodos, un caso realmente insólito e intolerable.  Seguidamente un grupo de compañeros nos hablaran acerca de la Guerra Cristera coordinados por la Profesora Adriana León Rosales.  Los eventos deportivos tuvieron importancia durante esta época Los siguientes compañeros nos hablaran acerca de algunas disciplinas deportivas que se practicaban en ese tiempo Actualmente la gastronomía mexicana representa una de las más variadas y sabrosas del mundo gracias a su fusión del pasado que se fortalece con el presente.  Hacemos un espacio para degustar los alimentos que han sido preparado con el apoyo de ustedes. Los bailes tradicionales es un desenvolvimiento artístico de todos los tiempos; por lo cual un grupo de compañeros nos deleitaran con el baile titulado “la cucaracha” Agradecemos la gentileza de su atención y su presencia en este evento.