SlideShare una empresa de Scribd logo
Vector Mechanics for Engineers: Statics
Edition
Eighth
          Componentes rectangulares de una fuerza: Vectores
          unitarios.
                                             • El paralelogramo trazado para obtener las dos
                                               componentes es un rectángulo y las fuerzas Fx y Fy se
                                               llaman componentes rectangulares:
                                                                     
                                                               Fx and Fy
                                                                      
                                                             F = Fx + Fy
                                                                                      
                                             • Se definen los vectores unitarios i and j paralelos a
                                               los ejes x e y.



                                                • Las componentes pueden expresarse como el producto
                                                  de sus respectivos vectores unitarios por sus escalares:
                                                                         
                                                             F = Fx i + Fy j
                                                                                              
                                                  Fx y Fy son las componentes escalares de F


           © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.                              2-1
Vector Mechanics for Engineers: Statics
Edition
Eighth

          Adición de fuerzas sumando sus componentes
                                                       • Si encontramos la resultante de tres fuerzas
                                                         concurrentes tenemos:
                                                             
                                                         R = P+Q+S

                                                       • Se resuelve con las componentes rectangulares:
                                                                                                            
                                                         R x i + R y j = Px i + Py j + Q x i + Q y j + S x i + S y j
                                                                                            
                                                                                                 (
                                                                       = ( Px + Q x + S x ) i + Py + Q y + S y j)

                                                       • Las componentes escalares de la resultante de
                                                         varias fuerzas que actúan sobre una partícula se
                                                         obtienen separando de manera algebraica las
                                                         componentes escalares:
                                                         R x = Px + Q x + S x    R y = Py + Q y + S y
                                                             = ∑ Fx                  = ∑ Fy
                                                       • To find the resultant magnitude and direction,

                                                                      2      2              −1   Ry
                                                             R=      Rx   + Ry    θ = tan
                                                                                                 Rx
           © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.                                        2-2
Vector Mechanics for Engineers: Statics
Edition
Eighth

          Ejemplo:

                                                                    SOLUCIÓN:
                                                                    • Resuelva encontrando las componentes
                                                                      rectangulares de las fuerzas.
                                                                    • Determine las componentes de la
                                                                      resultante.


                                                                    • Calcule la magnitud y la dirección de
          Cuatro fuerzas actúan sobre el perno                        la resultante.
          A como se muestra en la figura.
          Determine la resultante de las cuatro
          fuerzas sobre el perno.




           © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.                                   2-3
Vector Mechanics for Engineers: Statics
Edition
Eighth

          Ejemplo:
                                                        SOLUCIÓN:
                                                        • Componentes de cada fuerza.
                                                              force mag     x − comp       y − comp
                                                                  
                                                                 F1 150       + 129.9         + 75.0
                                                                 
                                                                 F2  80        − 27.4         + 75.2
                                                                 
                                                                 F3 110             0        − 110.0
                                                                 
                                                                 F4 100        + 96.6         − 25.9
                                                                          R x = +199.1 R y = +14.3

                                                        • De esta manera obtenemos las componentes de
                                                          la resultante.
                                                        • Calculamos ahora la magnitud y la dirección.
                                                             R = 199.12 + 14.32         R = 199.6 N
                                                                     14.3 N
                                                             tan α =                    α = 4.1°
                                                                     199.1 N
           © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.                                 2-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectorialesTransformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectorialesarturoperez
 
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones linealesAlgebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Edward Ropero
 
Funciones para el jueves
Funciones para el juevesFunciones para el jueves
Funciones para el juevesMiguel Vasquez
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Algebra tema1teoria(10 11)
Algebra tema1teoria(10 11)Algebra tema1teoria(10 11)
Algebra tema1teoria(10 11)Manu Medi
 
Estudio del espín mediante la notación de Dirac
Estudio del espín mediante la notación de DiracEstudio del espín mediante la notación de Dirac
Estudio del espín mediante la notación de Dirac
Javier García Molleja
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesJairo Jaramillo
 
Operadores lineales
Operadores linealesOperadores lineales
Operadores lineales
Magdalena González
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Cristian Miguel
 
Curvas maravillosas
Curvas maravillosasCurvas maravillosas
Curvas maravillosasyalfindira
 

La actualidad más candente (13)

Transformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectorialesTransformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
 
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones linealesAlgebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Funciones para el jueves
Funciones para el juevesFunciones para el jueves
Funciones para el jueves
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Algebra tema1teoria(10 11)
Algebra tema1teoria(10 11)Algebra tema1teoria(10 11)
Algebra tema1teoria(10 11)
 
Estudio del espín mediante la notación de Dirac
Estudio del espín mediante la notación de DiracEstudio del espín mediante la notación de Dirac
Estudio del espín mediante la notación de Dirac
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Operadores lineales
Operadores linealesOperadores lineales
Operadores lineales
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Curvas maravillosas
Curvas maravillosasCurvas maravillosas
Curvas maravillosas
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 

Destacado

componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espaciocomponentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espacioeleazar89
 
Concepto de vector
Concepto de vectorConcepto de vector
Concepto de vectorITCN
 
Guia de-ejercicios
Guia de-ejerciciosGuia de-ejercicios
Guia de-ejercicios
michuscat
 
Componentes rectangulares pdf by luis
Componentes rectangulares pdf by luisComponentes rectangulares pdf by luis
Componentes rectangulares pdf by luis
Luiz Fernando Hard Delgado
 
"Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares""Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares"
Marqo Manzo
 
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Luis Rodríguez Suárez
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 

Destacado (13)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espaciocomponentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
 
Concepto de vector
Concepto de vectorConcepto de vector
Concepto de vector
 
Guia de-ejercicios
Guia de-ejerciciosGuia de-ejercicios
Guia de-ejercicios
 
Componentes rectangulares pdf by luis
Componentes rectangulares pdf by luisComponentes rectangulares pdf by luis
Componentes rectangulares pdf by luis
 
"Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares""Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares"
 
Equilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpoEquilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpo
 
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Vectores en la fisica
 
Vectores y propiedades
Vectores y propiedadesVectores y propiedades
Vectores y propiedades
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 

Similar a Clase no. 4 (1)

Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríajrubio802
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
alexisl1234
 
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 CorrExamen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
Manuel
 
Teoria funciones
Teoria funcionesTeoria funciones
Teoria funcionesSilvia Haro
 
Algebra_Vectorial.pdf
Algebra_Vectorial.pdfAlgebra_Vectorial.pdf
Algebra_Vectorial.pdf
SergioMartinezBetanz
 
Vectores 1º bach
Vectores 1º bachVectores 1º bach
Vectores 1º bach
miguelandreu1
 
Tema i. vectores
Tema i.  vectoresTema i.  vectores
Tema i. vectoresmanu Mac
 
Funciones reales especiales 2012
Funciones reales especiales 2012Funciones reales especiales 2012
Funciones reales especiales 2012
cena03
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
brendarg
 

Similar a Clase no. 4 (1) (9)

Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoría
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 CorrExamen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
 
Teoria funciones
Teoria funcionesTeoria funciones
Teoria funciones
 
Algebra_Vectorial.pdf
Algebra_Vectorial.pdfAlgebra_Vectorial.pdf
Algebra_Vectorial.pdf
 
Vectores 1º bach
Vectores 1º bachVectores 1º bach
Vectores 1º bach
 
Tema i. vectores
Tema i.  vectoresTema i.  vectores
Tema i. vectores
 
Funciones reales especiales 2012
Funciones reales especiales 2012Funciones reales especiales 2012
Funciones reales especiales 2012
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Clase no. 4 (1)

  • 1. Vector Mechanics for Engineers: Statics Edition Eighth Componentes rectangulares de una fuerza: Vectores unitarios. • El paralelogramo trazado para obtener las dos componentes es un rectángulo y las fuerzas Fx y Fy se llaman componentes rectangulares:   Fx and Fy    F = Fx + Fy   • Se definen los vectores unitarios i and j paralelos a los ejes x e y. • Las componentes pueden expresarse como el producto de sus respectivos vectores unitarios por sus escalares:    F = Fx i + Fy j  Fx y Fy son las componentes escalares de F © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. 2-1
  • 2. Vector Mechanics for Engineers: Statics Edition Eighth Adición de fuerzas sumando sus componentes • Si encontramos la resultante de tres fuerzas concurrentes tenemos:     R = P+Q+S • Se resuelve con las componentes rectangulares:         R x i + R y j = Px i + Py j + Q x i + Q y j + S x i + S y j  ( = ( Px + Q x + S x ) i + Py + Q y + S y j) • Las componentes escalares de la resultante de varias fuerzas que actúan sobre una partícula se obtienen separando de manera algebraica las componentes escalares: R x = Px + Q x + S x R y = Py + Q y + S y = ∑ Fx = ∑ Fy • To find the resultant magnitude and direction, 2 2 −1 Ry R= Rx + Ry θ = tan Rx © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. 2-2
  • 3. Vector Mechanics for Engineers: Statics Edition Eighth Ejemplo: SOLUCIÓN: • Resuelva encontrando las componentes rectangulares de las fuerzas. • Determine las componentes de la resultante. • Calcule la magnitud y la dirección de Cuatro fuerzas actúan sobre el perno la resultante. A como se muestra en la figura. Determine la resultante de las cuatro fuerzas sobre el perno. © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. 2-3
  • 4. Vector Mechanics for Engineers: Statics Edition Eighth Ejemplo: SOLUCIÓN: • Componentes de cada fuerza. force mag x − comp y − comp  F1 150 + 129.9 + 75.0  F2 80 − 27.4 + 75.2  F3 110 0 − 110.0  F4 100 + 96.6 − 25.9 R x = +199.1 R y = +14.3 • De esta manera obtenemos las componentes de la resultante. • Calculamos ahora la magnitud y la dirección. R = 199.12 + 14.32 R = 199.6 N 14.3 N tan α = α = 4.1° 199.1 N © 2007 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. 2-4