SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPONENTES RECTANGULARES DE
LA FUERZA
Considerando la fuerza F que actúa en el origen. Para definir la
dirección de F se traza el plano vertical OBAC que contiene a F. Este
plano pasa a través del eje vertical y , su orientación está definida por
el ángulo φ que forma con el plano xy, mientras que la dirección de F
dentro del plano está definido por el ángulo θy que forma F con el
eje y.
La fuerza F puede descomponerse en una componente vertical Fy y
un a componente horizontal Fh; esta operación se realiza en el plano
OBAC de acuerdo con las reglas desarrolladas ya vistas.
Las componentes escalares correspondientes son
Fy = | F | cos θy Fh = | F | sen θy
La Fh puede separarse en sus dos componentes rectangulares Fx y Fz a
lo largo de los ejes x y z, respectivamente. Esta operación se realiza
en el plano xz. De esta manera se obtienen las expresiones siguientes
para las componentes escalares correspondientes:
Fx = | Fh | cos φ = | F | sen θy cos φ
Fy = | Fh | sen φ = | F | sen θy sen φ
2
Aplicando el teorema de Pitágoras a los triángulos OAB y OCD (se omiten cálculos) se obtiene la
siguiente relación entre la magnitud de F y sus componentes rectangulares escalares
| F |= Fx2 +Fy2 +Fz2
la relación que existe entre la fuerza F y sus tres componentes Fx, Fy, y Fz se presenta más fácil si se
Con el uso de los vectores unitarios i, j y k dirigidos a lo largo de los ejes x, y y z respectivamente se
obtienen las componentes rectangulares de la fuerza:
Fx = | F | cos θx i Fy = | F | cos θy j Fz = | F | cos θz k
Conformando así la expresión vectorial de la fuerza
F = F x i + F y j + F z k
Cosenos directores ángulos directores
F
observa lo siguiente
3
| F |
| F |
finalmente
F = | F | cos θx i + | F | cos θy j + | F | cos θz k
F = | F | (cos θx i + cos θy j + cos θz k )
F = | F | ef
donde ef = cos θx i + cos θy j + cos θz k
Ejemplo:
Si F = 500 N forma ángulos de 600
, 450
y 1200
con los ejes x, y y z
respectivamente. Encuentre las componentes Fx Fy y Fz de la fuerza.
cosθx
cosθy
cosθz
= x
| F |
F
= y
| F |
F
= z
F
θx =ang cos x
| F |
F
θy =ang cos y
| F |
F
θz =ang cos z
4
Componentes esclares
Fx = F cos θx = 500 cos 60 = 250 N
Fy = F cos θy = 500 cos 45 = 353.55 N
Fz = F cos θz = 500 cos 120 = - 250 N
Componentes rectangulares
Fx = F cos θx i = 500 cos 60 = 250 N
Fy = F cos θy j = 500 cos 45 = 353.55 N
Fz = F cos θz k = 500 cos 120 = - 250 N
Expresión vectorial
F= 250 i + 353.55 j – 250 k [ N ]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
Alexander Mamani Cuiza
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espaciocomponentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espacioeleazar89
 
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y LogarítmicasMATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y LogarítmicasAngel Carreras
 
Guía cálculo de área1
Guía cálculo de área1Guía cálculo de área1
Guía cálculo de área1jaoch2010
 
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsupManual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Francisco Javier Villate Gaoan
 
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesFuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesJhonás A. Vega
 
Fuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no ConcurrentesFuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no ConcurrentesDaniel
 
無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた
無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた
無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた
Fumiya Nozaki
 
Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1
Maricielo Flores
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucionHenry Romero
 
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
FUNCIONES  REALES  Y GRAFICASFUNCIONES  REALES  Y GRAFICAS
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
Diaz Fabian
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
20_masambriento
 
Formulas de inerciai
Formulas de inerciaiFormulas de inerciai
Formulas de inerciaiAlicia Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Estática 1
Estática 1Estática 1
Estática 1
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espaciocomponentes rectangulares de una fuerza en el espacio
componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
 
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y LogarítmicasMATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
Tarea 7. Introducción a la mecánica
Tarea 7. Introducción a la mecánicaTarea 7. Introducción a la mecánica
Tarea 7. Introducción a la mecánica
 
Guía cálculo de área1
Guía cálculo de área1Guía cálculo de área1
Guía cálculo de área1
 
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
 
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsupManual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
 
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesFuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
 
Fuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no ConcurrentesFuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no Concurrentes
 
無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた
無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた
無償のモデリングソフトウェアCAESESを使ってみた
 
Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
FUNCIONES  REALES  Y GRAFICASFUNCIONES  REALES  Y GRAFICAS
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
 
Formulas de inerciai
Formulas de inerciaiFormulas de inerciai
Formulas de inerciai
 

Destacado

Clase no. 4 (1)
Clase no. 4 (1)Clase no. 4 (1)
Clase no. 4 (1)rafael101
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
David Narváez
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaJesus Varela
 
Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosTema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosjrubio802
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 

Destacado (6)

Clase no. 4 (1)
Clase no. 4 (1)Clase no. 4 (1)
Clase no. 4 (1)
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosTema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 

Similar a Componentes rectangulares pdf by luis

Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
Gerald Moreira Ramírez
 
Momento de una fuerza.pptx
Momento de una fuerza.pptxMomento de una fuerza.pptx
Momento de una fuerza.pptx
NicoleElizabeth14
 
Fuerzas en el Espacio
Fuerzas en el EspacioFuerzas en el Espacio
Fuerzas en el Espacio
hujiol
 
Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310
Monserrat9413
 
Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4
Armando Cortes
 
Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4
Armando Cortes
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacioEstatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Willians Medina
 

Similar a Componentes rectangulares pdf by luis (9)

Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
 
Momento de una fuerza.pptx
Momento de una fuerza.pptxMomento de una fuerza.pptx
Momento de una fuerza.pptx
 
Fuerzas en el Espacio
Fuerzas en el EspacioFuerzas en el Espacio
Fuerzas en el Espacio
 
Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310
 
Frisos Y Mosaicos
Frisos Y MosaicosFrisos Y Mosaicos
Frisos Y Mosaicos
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4
 
Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4Resumen transformada fourier4
Resumen transformada fourier4
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacioEstatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Componentes rectangulares pdf by luis

  • 1. 1 COMPONENTES RECTANGULARES DE LA FUERZA Considerando la fuerza F que actúa en el origen. Para definir la dirección de F se traza el plano vertical OBAC que contiene a F. Este plano pasa a través del eje vertical y , su orientación está definida por el ángulo φ que forma con el plano xy, mientras que la dirección de F dentro del plano está definido por el ángulo θy que forma F con el eje y. La fuerza F puede descomponerse en una componente vertical Fy y un a componente horizontal Fh; esta operación se realiza en el plano OBAC de acuerdo con las reglas desarrolladas ya vistas. Las componentes escalares correspondientes son Fy = | F | cos θy Fh = | F | sen θy La Fh puede separarse en sus dos componentes rectangulares Fx y Fz a lo largo de los ejes x y z, respectivamente. Esta operación se realiza en el plano xz. De esta manera se obtienen las expresiones siguientes para las componentes escalares correspondientes: Fx = | Fh | cos φ = | F | sen θy cos φ Fy = | Fh | sen φ = | F | sen θy sen φ
  • 2. 2 Aplicando el teorema de Pitágoras a los triángulos OAB y OCD (se omiten cálculos) se obtiene la siguiente relación entre la magnitud de F y sus componentes rectangulares escalares | F |= Fx2 +Fy2 +Fz2 la relación que existe entre la fuerza F y sus tres componentes Fx, Fy, y Fz se presenta más fácil si se Con el uso de los vectores unitarios i, j y k dirigidos a lo largo de los ejes x, y y z respectivamente se obtienen las componentes rectangulares de la fuerza: Fx = | F | cos θx i Fy = | F | cos θy j Fz = | F | cos θz k Conformando así la expresión vectorial de la fuerza F = F x i + F y j + F z k Cosenos directores ángulos directores F observa lo siguiente
  • 3. 3 | F | | F | finalmente F = | F | cos θx i + | F | cos θy j + | F | cos θz k F = | F | (cos θx i + cos θy j + cos θz k ) F = | F | ef donde ef = cos θx i + cos θy j + cos θz k Ejemplo: Si F = 500 N forma ángulos de 600 , 450 y 1200 con los ejes x, y y z respectivamente. Encuentre las componentes Fx Fy y Fz de la fuerza. cosθx cosθy cosθz = x | F | F = y | F | F = z F θx =ang cos x | F | F θy =ang cos y | F | F θz =ang cos z
  • 4. 4 Componentes esclares Fx = F cos θx = 500 cos 60 = 250 N Fy = F cos θy = 500 cos 45 = 353.55 N Fz = F cos θz = 500 cos 120 = - 250 N Componentes rectangulares Fx = F cos θx i = 500 cos 60 = 250 N Fy = F cos θy j = 500 cos 45 = 353.55 N Fz = F cos θz k = 500 cos 120 = - 250 N Expresión vectorial F= 250 i + 353.55 j – 250 k [ N ]