SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Universidad de Carabobo.
Concurso de Oposición 2012-2013.
Departamento Clínico Integral del Sur.
Dr. Luis A. Aranguren F.
Cirujano General.
Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”
Epidemia Global
Nivel mundial 5 millones muertes / año*
E.E.U.U. 4º causa de muerte*
Venezuela 3º causa de muerte**
Reporte C.H.E.T
53 % ingresan por trauma***
33,37 % TAP
*Feliciano. Mattox. Trauma. 5ta Edición 2005
**Rodríguez, F. Manejo del paciente politraumatizado. 3era edición. 2008
***Tomado de la central de estadísticas de la ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Valencia 2010.
Representa el 20% del trauma general
Centro de estudio de las ultimas 3 décadas.
Innovación de métodos diagnósticos.
Sangre desviada
de órganos
intraabdominales
Corazón
Pulmón
Cerebro
Síndrome de
Reperfusión
Cambios Fisiológicos
Lesión pared
o vísceras
Radicales libre de
O2
Lesiones isquémicas
Liberan
Producen
CLASIFICACION:
CERRADO
ABIERTO
O
PENETRANTE
Contusiones
Desaceleración
Desgarros
Arma Blanca
Proyectil
ARMA BLANCA
PROYECTIL
CORTANTES
PUNZANTES
CORTO-PUNZANTES
PERCUTADO POR ARMA FUEGO
FRAGMENTOS EXPLOSIVOS
OTRAS FUERZAS DE PROYECCIÓN
Órgano Cerrado Abierto
Hígado 36.6 29.3
Bazo 42.2 7.6
Ints. Delg. 3.40 60
Colon 1.3 42.6
Estomago 0.02 17.3
Páncreas 0.02 6
Vascular 3.1 24.6
Riñón 2.7 10
Vejiga 3.2 7.3
Diafragma 5.3 10
Tomado de Sociedad Panamericana de Trauma
EVALUACION INICIAL:
ABC DEL PACIENTE
 Vía Aérea libre
 Respiración
 Circulación
 Déficit neurológico
 Exposición física
EVALUACION
COMPLEMENTARIA
 Laboratorio
 Ecografía
 Rayos X
 Tomografía
 Arteriografía
 Lavado peritoneal
diagnóstico
ECOGRAFIA FAST
Focused
Abdominal
Sonography
Trauma
Ecografía abdominal localizada
en el trauma
 Ecografía ampliada
 Escala de Kimura-Huang
<3pts Conservador
>3pts Quirúrgico
LAVADO PERITONEAL DIAGNOSTICO
Abierto
Parcialmente Abierto
Cerrado
TRATAMIENTO
CERRADO
ABIERTO
O
PENETRANTE
Conservador
Quirúrgico
Arma Blanca
Proyectil
Conservador
Quirúrgico
TRAUMA
PENETRANTE =
CIRUGIA
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS
Estable
hemodinamicamente
No
Si
Eco - LPD
Positivo
Negativo
Positivo
Positivo
Positivo
Examen físico
Abdominal
Negativo
Negativo
Negativo
No
Evaluable
Eco
LPD
GB +
GR +
TAC
Cirugía
Observación
Observación
Shock
Signos peritoneales
Eviseración sangrado del TGI
No
Si
Positivo
Cirugía
Abdomen anterior Toraco-abdominal Flancos / Lumbar
Si
Si
No
No
Exploración de la herida
Penetra
Lesión pleural
Si No
Hematuria
SALIDA
Toracoscopia
Trauma toráxico
Laparoscopia
Laparotomía
TAC
Urografía
ECO
Observación
48 horas
Positivo
Cirugía
Si No
Penetración
Peritoneal
Penetra tangensial
o dudosa
Laparoscopia
LPD
PENETRA
SI NO
SALIDA
Cirugía
1. Feliciano. Mattox. Trauma. 5ta Edición 2005
2. Rodríguez, F. Manejo del paciente politraumatizado. 3era edición. 2008
3. Ferrada, R. Trauma. 2da Edición. Distribuna 2009.
4. Sabiston. Tratado de Cirugia. 18ª. Edición. 2009.
5. ATLS 2004. Programa Avanzado de apoyo vital en trauma para médicos
6. Ferrada, R. Consenso de Facultades de Medicina Colombia, 2da Edición.
…HAZ QUE CADA ACCIÓN CUENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
Cristhian Yunga
 
Absceso hepatico
Absceso hepatico Absceso hepatico
Absceso hepatico
Sarah Pérez Cabarca
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
Alejandra Angel
 
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinariasLesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
lainskaster
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
docenciaalgemesi
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
LUIS del Rio Diez
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Ivan Vojvodic Hernández
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
 
Absceso hepatico
Absceso hepatico Absceso hepatico
Absceso hepatico
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
 
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinariasLesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 

Destacado

Clase infecciones en cirugía
 Clase infecciones en cirugía Clase infecciones en cirugía
Clase infecciones en cirugíaLuis Aranguren
 
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosDiagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosradiologiaroclapy
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenJose Diaz
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
Pool Meza
 
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.Lena Soto
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomenmariale1587
 
Conferencia de neuroprotección
Conferencia de neuroprotecciónConferencia de neuroprotección
Conferencia de neuroprotección
ComunidadEuroetika
 
Ultrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro CardíacoUltrasonido en Paro Cardíaco
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertcrielalugoa
 
Trauma abdominal modalidades diagnosticas
Trauma abdominal modalidades diagnosticasTrauma abdominal modalidades diagnosticas
Trauma abdominal modalidades diagnosticas
Oraldo Vukujevic
 
16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral
Jaime Zapata Salazar
 
Nutrición Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico
Nutrición   Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTicoNutrición   Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico
Nutrición Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico
Stefanie Chalmers Espinoza
 
Ultrasonido en Trauma y Urgencia
Ultrasonido en Trauma y UrgenciaUltrasonido en Trauma y Urgencia
Ultrasonido en Trauma y Urgencia
Alexandra Volosky Ferrand
 

Destacado (20)

Clase infecciones en cirugía
 Clase infecciones en cirugía Clase infecciones en cirugía
Clase infecciones en cirugía
 
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosDiagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
 
Ecografia abdominal por trauma
Ecografia abdominal por traumaEcografia abdominal por trauma
Ecografia abdominal por trauma
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
 
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen
 
Suturas2
Suturas2Suturas2
Suturas2
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Conferencia de neuroprotección
Conferencia de neuroprotecciónConferencia de neuroprotección
Conferencia de neuroprotección
 
Ultrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro CardíacoUltrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro Cardíaco
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertc
 
Eco_jornadas_semfyc_novartis
Eco_jornadas_semfyc_novartisEco_jornadas_semfyc_novartis
Eco_jornadas_semfyc_novartis
 
Trauma abdominal modalidades diagnosticas
Trauma abdominal modalidades diagnosticasTrauma abdominal modalidades diagnosticas
Trauma abdominal modalidades diagnosticas
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral16 neuroproteccion Cerebral
16 neuroproteccion Cerebral
 
Nutrición Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico
Nutrición   Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTicoNutrición   Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico
Nutrición Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico
 
Ultrasonido en Trauma y Urgencia
Ultrasonido en Trauma y UrgenciaUltrasonido en Trauma y Urgencia
Ultrasonido en Trauma y Urgencia
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 

Similar a Clase trauma abdominal

ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdfABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
PedroMestreVillavice1
 
INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES
INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES
INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES
Cecy Velásquez
 
Peritonitis amibiana
Peritonitis  amibianaPeritonitis  amibiana
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
Jessi123456
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
Thommy Quijada
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
UNAM
 
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
ecv
ecvecv
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologicaEvolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Sergio Vasquez Ciriaco
 
Ene141d
Ene141dEne141d
Lavado de manos personal
Lavado de manos personalLavado de manos personal
Lavado de manos personal
Nathali Carrillo
 
Memorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquiaMemorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquia
Yuri Ortiz Hernández
 
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de CaracasLaringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de CaracasGabriel Volcan
 
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITISACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
katerynbello
 
Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3
Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3
Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3
Raul Argomedo
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Aridai Sánchez
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012
TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012
TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012
Nery Josué Perdomo
 

Similar a Clase trauma abdominal (20)

ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdfABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
 
INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES
INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES
INVESTIGACION DE CIRUGIA SOBRE HERNIAS INGUINALES
 
Peritonitis amibiana
Peritonitis  amibianaPeritonitis  amibiana
Peritonitis amibiana
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
 
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
 
ecv
ecvecv
ecv
 
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologicaEvolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
 
Ene141d
Ene141dEne141d
Ene141d
 
Lavado de manos personal
Lavado de manos personalLavado de manos personal
Lavado de manos personal
 
Memorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquiaMemorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquia
 
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de CaracasLaringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
 
Sepsis.final 2.pptx
Sepsis.final 2.pptxSepsis.final 2.pptx
Sepsis.final 2.pptx
 
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITISACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
 
Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3
Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3
Revista chilena de estudiantes de medicina Vol 9, número 3
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012
TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012
TESIS CARACTERIZACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO PALMIRA. 2004-2012
 

Clase trauma abdominal