SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO




        PATOLOGÍA HERNIARIA



                          Dr. Alexis Riera
CONCEPTOS
 Hernia: Es la protusion de un órgano a través de un
  orificio natural en la pared de la cavidad que lo
  contiene.

 Hernia: Es una evaginación del peritoneo parietal a
  través de un orificio de la pared abdominal conteniendo
  una o varias vísceras de forma permanente o transitoria.
 Eventración: Es la protusion de un órgano a través de un
  efecto adquirido en la pared.

 Evisceración: Es la salida de un órgano por dehiscencia
  de la fascia.
RECUENTO ANATÓMICO
Canal Inguinal


Piso             Ligamento Inguinal por fuera y fascia
                   transversalis por dentro (triángulo de
                   Hesselbach )


Pared Anterior Aponeurosis del músculo oblicuo externo (Medial) y Fibras
 del           músculo oblicuo interno(lateralmente)

Techo       Fibras arqueadas del músculo oblicuo interno y el músculo
        transversal abdominal

Pared Posterior Tendón conjunto (Medial) y Fascia Transversalis (Lateral)
El cordón espermático es una
estructura tubular que pasa a través
del canal inguinal hacia los testículos.

El cordón contiene los vasos
sanguíneos, nervios y el conducto
deferente, los cuales juegan un papel
critico en la vía espermática
Espina antero                    Anillo interno
superior
               Ligamento
               Inguinal




                                     Anillo externo



Vasos
epigástricos
profundos
                           1/3           Múscul
                                         o Recto
Espina antero        Nervio y vasos   Anillo Interno
superior             femorales
         Ligamento
         inguinal

                                       Vasos
                                       epigástricos
                                       profundos

Tracto
ileopectineo
Aponeurosis psoas
                                       Músculo
                                       recto

  Ligamento                              Tubérculo
  Gimbernats
                                         púbico
HERNIA INGUINAL
 Factores predisponentes:
-Congénito: Persistencia del conducto peritoneo vaginal
  (diverticulo vaginal de Hertwig).
 -Adquirido: Aumento de la presión intraabdominal
            .Estreñimiento
            .Patología prostática
            .Patología pulmonar
            .Ascitis
            .Embarazo
            .Tumores intarabdominales
MANIFESTACIÓNES CLÍNICAS
 Asintomático

 Aumento de volumen

 Dolor

 Complicaciones: atascada o estrangulada

 Hernia reductible

 Hernia irreductible o incoercible

 Hernia incarcerada
CLASIFICACIÓN
 Hernia Inguinal indirecta

 Hernia inguinal directa

 Hernia en pantalón



 Según trayectoria: Punta de hernia, funicular
  (intracanicular), bubonocele, inguinoescrotal.
DIAGNÓSTICO
 Clínico

 Laboratorio

 Evaluación urológica

 Evaluación respiratoria
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
 Adenopatia

 Tumores

 Patología vascular
TRATAMIENTO
Quirúrgico
COMPLICACIONES

 Hernia atascada, compromiso venoso.
 Hernia estrangulada, compromiso
  arterial.
HERNIA CRURAL
HERNIA UMBILICAL
HERNIA EPIGÁSTRICA
HERNIAS ESPECIALES
 Hernia por deslizamiento

 Hernia incarcerada

 Hernia de Spieghel

 Hernia de Litré, divertículo de Meckel

 Hernia de Rithter, borde antimesentérico

 Hernias posteriores, Petit, Grynfeltt
EVENTRACIÓN
EVISCERACIÓN
Hernia
Hernia
Hernia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalSAMARIA HUAMANCHUMO
 
Canal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniasCanal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniaswilmer vera
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Frida Saft
 
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalAnatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalRoberto Montero
 
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasicaHernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasicaDr. Marlon Lopez
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalJulian Chang
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayDr. Eugenio Vargas
 
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinalAnatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinalRafael Bárcena
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Deivis MArtinez
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...LUIS del Rio Diez
 
HERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALESHERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALESGABRIELLAQC
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinalesOmar Zàm
 

La actualidad más candente (20)

Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Canal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniasCanal inguinal y hernias
Canal inguinal y hernias
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Hernias y tipos
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalAnatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
 
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasicaHernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Hernia crural o femoral
Hernia crural o femoralHernia crural o femoral
Hernia crural o femoral
 
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinalAnatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
 
HERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALESHERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALES
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 

Destacado (20)

Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Clase infecciones en cirugía
 Clase infecciones en cirugía Clase infecciones en cirugía
Clase infecciones en cirugía
 
Hernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencionHernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencion
 
Complicaciones de la colecistectomia
Complicaciones de la colecistectomiaComplicaciones de la colecistectomia
Complicaciones de la colecistectomia
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Patologias de colon
Patologias de colonPatologias de colon
Patologias de colon
 
16. hernia cirugia
16. hernia cirugia16. hernia cirugia
16. hernia cirugia
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 

Similar a Hernia

Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevoBrbaraGoyo
 
Hernias, eventracion y evisceracion
Hernias, eventracion y evisceracionHernias, eventracion y evisceracion
Hernias, eventracion y evisceracionTomas Ronza
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalDaniela Diaz Gonzalez
 
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdfherniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdfBelen604606
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHJavier Castro
 
HERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfHERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfMEDMEDICINA2
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01iberzamz
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01iberzamz
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaCe Pp
 

Similar a Hernia (20)

Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
3. hernia inguinal
3. hernia inguinal3. hernia inguinal
3. hernia inguinal
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
 
Hernias, eventracion y evisceracion
Hernias, eventracion y evisceracionHernias, eventracion y evisceracion
Hernias, eventracion y evisceracion
 
Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
 
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdfherniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
 
HERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfHERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdf
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
 
30.08.21..hernia
30.08.21..hernia30.08.21..hernia
30.08.21..hernia
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias parte 2
Hernias parte 2Hernias parte 2
Hernias parte 2
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Canal inguinal
Canal inguinalCanal inguinal
Canal inguinal
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía Ginecológica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Hernia

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO PATOLOGÍA HERNIARIA Dr. Alexis Riera
  • 2. CONCEPTOS  Hernia: Es la protusion de un órgano a través de un orificio natural en la pared de la cavidad que lo contiene.  Hernia: Es una evaginación del peritoneo parietal a través de un orificio de la pared abdominal conteniendo una o varias vísceras de forma permanente o transitoria.
  • 3.  Eventración: Es la protusion de un órgano a través de un efecto adquirido en la pared.  Evisceración: Es la salida de un órgano por dehiscencia de la fascia.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Canal Inguinal Piso Ligamento Inguinal por fuera y fascia transversalis por dentro (triángulo de Hesselbach ) Pared Anterior Aponeurosis del músculo oblicuo externo (Medial) y Fibras del músculo oblicuo interno(lateralmente) Techo Fibras arqueadas del músculo oblicuo interno y el músculo transversal abdominal Pared Posterior Tendón conjunto (Medial) y Fascia Transversalis (Lateral)
  • 13. El cordón espermático es una estructura tubular que pasa a través del canal inguinal hacia los testículos. El cordón contiene los vasos sanguíneos, nervios y el conducto deferente, los cuales juegan un papel critico en la vía espermática
  • 14. Espina antero Anillo interno superior Ligamento Inguinal Anillo externo Vasos epigástricos profundos 1/3 Múscul o Recto
  • 15. Espina antero Nervio y vasos Anillo Interno superior femorales Ligamento inguinal Vasos epigástricos profundos Tracto ileopectineo Aponeurosis psoas Músculo recto Ligamento Tubérculo Gimbernats púbico
  • 16.
  • 17. HERNIA INGUINAL  Factores predisponentes: -Congénito: Persistencia del conducto peritoneo vaginal (diverticulo vaginal de Hertwig). -Adquirido: Aumento de la presión intraabdominal .Estreñimiento .Patología prostática .Patología pulmonar .Ascitis .Embarazo .Tumores intarabdominales
  • 18. MANIFESTACIÓNES CLÍNICAS  Asintomático  Aumento de volumen  Dolor  Complicaciones: atascada o estrangulada  Hernia reductible  Hernia irreductible o incoercible  Hernia incarcerada
  • 19. CLASIFICACIÓN  Hernia Inguinal indirecta  Hernia inguinal directa  Hernia en pantalón  Según trayectoria: Punta de hernia, funicular (intracanicular), bubonocele, inguinoescrotal.
  • 20.
  • 21.
  • 22. DIAGNÓSTICO  Clínico  Laboratorio  Evaluación urológica  Evaluación respiratoria
  • 23. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Adenopatia  Tumores  Patología vascular
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. COMPLICACIONES  Hernia atascada, compromiso venoso.  Hernia estrangulada, compromiso arterial.
  • 32.
  • 34.
  • 35. HERNIAS ESPECIALES  Hernia por deslizamiento  Hernia incarcerada  Hernia de Spieghel  Hernia de Litré, divertículo de Meckel  Hernia de Rithter, borde antimesentérico  Hernias posteriores, Petit, Grynfeltt
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40.