SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
CLASES DE OBLIGACIONES
Autora: Cruz P Nelly R
C.I: 17-876-572
Saia “F”DERECHO
2014/B
Rubio; MARZO 2015
OBLIGACIONES NATURALES
Se entiende aquella obligación que no es susceptible de ejecución forzosa por parte del acreedor . Son obligaciones
que no están dotadas de poder coactivo, por lo que el deudor no puede ser obligado a cumplirlas.
CARACTERISTICAS APORTES LEGALES (CODIGO
CIVIL)
EJEMPLO
- Su carácter es coercible
- La obligación es susceptible de ser
cumplida voluntariamente por el
deudor
- Tiene solo un deber moral
- Debe existir un vinculo jurídico
- El pago es espontaneo
Articulo 1178: Todo pago supone una
deuda, es decir, si alguien tiene que
pagar algo es porque lo debe, sin
embargo, si el deudor paga una
obligación natural, no tiene derecho a
reclamar que se le devuelva, porque el
pago no es voluntario, es espontaneo.
- Juegos de azar y apuestas
CLASES DE OBLIGACIONES NATURALES
Nacen en Roma. Había dos clases de obligaciones naturales
OBLIGACIÓN NATURAL POR
NACIMIENTO
OBLIGACION NATURAL POR
CONVENCIÓN
Aquellos pactos que no se materializaban
formalmente como contrato porque les hacia falta
alguna solemnidad, sin embargo, surgía la
posibilidad de que aunque no se cumplía con la
formalidad, si se debía cumplir con lo pactado.
Es la d e los hijos respecto al Pater Familia,
OBLIGACIONES CONDICIONALES
En algunas situaciones se habla de contratos condicionales entendiéndose por ellos los que para su existencia o
extinción están sometidos a la realización de un acontecimiento futuro e incierto. Sin embargo, tal terminología no es
apropiada, por cuanto los contratos no están sometidos a condición; solo las obligaciones derivadas de un contrato son
las sometidas a esta modalidad
CARACTERISTICAS APORTES LEGALES (CODIGO
CIVIL)
EJEMPLO
-Incertidumbre del hecho o
circunstancia que lo constituye: debe
estar constituida por un hecho que
no sepa si va ocurrir o no
-El hecho incierto debe ser futuro:
No ha debido haber ocurrido para el
momento en que las partes pactan la
obligación
Articulo 1197: La obligación es
condicional cuando su existencia o su
resolución depende de un
acontecimiento futuro e incierto.
Venta con pacto retracto, en el cual
se conserva el derecho de que en un
tiempo estipulado se puede recuperar
la cosa entregando el dinero. La
condición es que se ejerza en retracto
o no, es un hecho futuro e incierto. Si
se ejerce recupera la cosa y si no la
ejerce se la queda el comprador.
CLASES DE CONDICIÓN
Suspensiva Resolutoria Causal Potestativa Mixta Imposible Ilícita
Queda
sometida a un
determinado
hecho
Aquella que
cuando se
cumple la
condición hace
cesar los
efectos del
contrato
Art 1199: Es
causal cuando
depende
enteramente de
un
acontecimiento
fortuito que no
esta en la
potestad del
acreedor ni del
deudor
Art 1199: 2do
Aparte.
Aquello cuyo
cumplimiento
depende de la
voluntad de
una de las
partes.
Se somete a
cualquier hecho
futuro e
incierto. Casi
nadie la pacta
por lo difícil de
su ocurrencia
Consiste en un
hacer o un no
hacer que es
totalmente
irrealizable
porque hay un
obstáculo físico
o natural que
impide su su
cumplimiento
Cuando se
violan normas
de orden
público
previstas por el
legislador
Inmoral Positiva Negativa
Aquella que atenta contra las buenas
costumbres o la ética
Cuando el nacimiento de un derecho
o su extinción dependen de la
realización de un hecho, es decir, de
un hacer
Cuando la ocurrencia del derecho o
su extinción depende de un no hacer
OBLIGACIONES A TÉRMINO
Es un acontecimiento futuro y cierto del cual depende el cumplimiento o la extinción de
una obligación .
CARACTERISTICAS APORTES LEGALES (CODIGO
CIVIL)
EJEMPLO
-Es exigible o eficaz.
-Es una manifestación de la autonomía
de las partes.
-En principio el termino beneficia al
deudor, porque el acreedor, jamás podrá
exigirle que se cancele antes del
vencimiento.
Articulo 1213: Es un acontecimiento
futuro y cierto, del cual depende que la
obligación sea exigible o eficaz. No esta
puesto para ver si la obligación nace,
porque la obligación existe, solo difiere
sus efectos.
Se pagara 1000 Bs mensuales hasta el 30
de Noviembre, al transcurrir la fecha se
extingue la obligación.
Termino suspensivo Termino extintivo
Es aquel acontecimiento futuro y cierto del cual depende la
exigibilidad de una obligación
Es un acontecimiento futuro y cierto del cual depende la
extinción de una obligación.
Según afecte el cumplimiento a la extinción de la obligación
Termino cierto Termino incierto
Acontecimiento que se sabe que ocurrirá Acontecimiento que va a ocurrir pero no se
sabe cuando
Convencional Legal Judicial
Es el establecido por las partes,
siempre y cuando se respeten las
normas de orden publico.
El establecido por la ley. Es el que impone el juez
Conjuntiva: Aquellas en la que el
deudor va a prestar varias
conductas( dar, hacer, o un no
hacer). Puede ser homogéneo si es
de la misma naturaleza y
heterogéneo si es de distinta
naturaleza.
Alternativa: Recae sobre varios
objetos, el deudor se libera
entregando uno de ellos.
Facultativa: El acreedor le concede
al deudor liberarse de la obligación
liberando esa prestación siempre y
cuando así se pacte.
En cuanto a la certeza del termino
Por su origen
Obligaciones compleja
(por la pluralidad de objetos)
Conjunta o Mancomunada:
Aquella donde hay varios
acreedores o varios deudores.
Solidaria: Es cuando hay
varios deudores, es decir que
cada uno debe ser obligado al
pago de la deuda.
Indivisible: Son aquellas
obligaciones que tienen que
ser cumplidas en su totalidad.
Por la pluralidad de sujetos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones NaturalesEfectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones Naturales
Hernan Osorio
 
Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones... Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones...
11jennicessilva
 
Dacion En Pago
Dacion En PagoDacion En Pago
Dacion En Pago
Alvaro Mejia
 
Obligaciones -slideshare
Obligaciones -slideshareObligaciones -slideshare
Obligaciones -slideshare
arelimoralescastro
 
Trabajo final de cesión de derechos
Trabajo final de cesión de derechosTrabajo final de cesión de derechos
Trabajo final de cesión de derechos
Mirtha Julián De la Cruz
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
Tanniallafer
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Ulacit
 
Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.
rosatf
 
Obligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derechoObligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derecho
luisvelozg
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
Jeank
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Ejemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: ObligacionesEjemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: Obligaciones
BetoFerreyra
 
Ender pina v07870831 revista digital eval ii
Ender pina v07870831 revista digital eval iiEnder pina v07870831 revista digital eval ii
Ender pina v07870831 revista digital eval ii
Ender Alberto Piña Franco
 
Clasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbelClasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbel
Karolina Suarez
 
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramonClasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
Silvana Quercia
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
DANIELAJURRIBARRI
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Stefanía Velasco
 
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Efectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones NaturalesEfectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones Naturales
 
Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones... Cuadro obligaciones...
Cuadro obligaciones...
 
Dacion En Pago
Dacion En PagoDacion En Pago
Dacion En Pago
 
Obligaciones -slideshare
Obligaciones -slideshareObligaciones -slideshare
Obligaciones -slideshare
 
Trabajo final de cesión de derechos
Trabajo final de cesión de derechosTrabajo final de cesión de derechos
Trabajo final de cesión de derechos
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.
 
Obligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derechoObligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derecho
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Subrogacion
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Ejemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: ObligacionesEjemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: Obligaciones
 
Ender pina v07870831 revista digital eval ii
Ender pina v07870831 revista digital eval iiEnder pina v07870831 revista digital eval ii
Ender pina v07870831 revista digital eval ii
 
Clasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbelClasificacion de las obligaciones yoisbel
Clasificacion de las obligaciones yoisbel
 
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramonClasificaciã“n de las obligaciones ramon
Clasificaciã“n de las obligaciones ramon
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
 
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
ENJ-400 Por su exigibilidad (término)
 

Destacado

Clases de Obligaciones
Clases de ObligacionesClases de Obligaciones
Clases de Obligaciones
fannyb1980
 
Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015
Reyna Ferreyros
 
Dación en Pago
Dación en PagoDación en Pago
Jose presentacion obligaciones
Jose presentacion obligacionesJose presentacion obligaciones
Jose presentacion obligaciones
Jose Rodriguez
 
ENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos AdministrativosENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ
 
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoExtinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Pablo E. Ramírez
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
edgardoquispe
 
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris PerazaCuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
anmarisperaza
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
edgardoquispe
 
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Videoconferencias UTPL
 
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
EUROsociAL II
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
Pablo E. Ramírez
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)
cev usb
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
edgardoquispe
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

Clases de Obligaciones
Clases de ObligacionesClases de Obligaciones
Clases de Obligaciones
 
Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015Codigo procesal 2015
Codigo procesal 2015
 
Dación en Pago
Dación en PagoDación en Pago
Dación en Pago
 
Jose presentacion obligaciones
Jose presentacion obligacionesJose presentacion obligaciones
Jose presentacion obligaciones
 
ENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos AdministrativosENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
 
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoExtinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris PerazaCuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
Cuadro sobre la clasificación general de las obligaciones. Anmaris Peraza
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
 
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
 
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Clases de obligaciones

Clasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligacionesClasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligaciones
jquihuiriuniandesr
 
ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)
ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)
ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)
ENJ
 
clases de obligaciones derecho civil
  clases de obligaciones derecho civil   clases de obligaciones derecho civil
clases de obligaciones derecho civil
Xiomara Gonzalez
 
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligacionesRevista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
saiatrabajos1
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
vane_sarai_zamora
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
Salma2018
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
luz26grey1999torresv
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Lucia Meza
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Lucia Meza
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Lucia Meza
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Lucia Meza
 
Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El Pago
Elmer
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
alinaalexandra21
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Edwin Soria Vargas
 
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdfPPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
Katherine Vilela Sarmiento
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
MariaVeronica32
 
Obligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis PerozoObligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis Perozo
Aduin
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
yenny mar g
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
MacarenaDominguez14
 
391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana
JeanjavierRodriguezp
 

Similar a Clases de obligaciones (20)

Clasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligacionesClasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligaciones
 
ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)
ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)
ENJ 400 Contratos por su existencia(condición)
 
clases de obligaciones derecho civil
  clases de obligaciones derecho civil   clases de obligaciones derecho civil
clases de obligaciones derecho civil
 
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligacionesRevista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El Pago
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdfPPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
PPT SEMANA (2) SEM 4-5.pdf
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
 
Obligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis PerozoObligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis Perozo
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
 
391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana
 

Último

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (6)

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

Clases de obligaciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro CLASES DE OBLIGACIONES Autora: Cruz P Nelly R C.I: 17-876-572 Saia “F”DERECHO 2014/B Rubio; MARZO 2015
  • 2. OBLIGACIONES NATURALES Se entiende aquella obligación que no es susceptible de ejecución forzosa por parte del acreedor . Son obligaciones que no están dotadas de poder coactivo, por lo que el deudor no puede ser obligado a cumplirlas. CARACTERISTICAS APORTES LEGALES (CODIGO CIVIL) EJEMPLO - Su carácter es coercible - La obligación es susceptible de ser cumplida voluntariamente por el deudor - Tiene solo un deber moral - Debe existir un vinculo jurídico - El pago es espontaneo Articulo 1178: Todo pago supone una deuda, es decir, si alguien tiene que pagar algo es porque lo debe, sin embargo, si el deudor paga una obligación natural, no tiene derecho a reclamar que se le devuelva, porque el pago no es voluntario, es espontaneo. - Juegos de azar y apuestas
  • 3. CLASES DE OBLIGACIONES NATURALES Nacen en Roma. Había dos clases de obligaciones naturales OBLIGACIÓN NATURAL POR NACIMIENTO OBLIGACION NATURAL POR CONVENCIÓN Aquellos pactos que no se materializaban formalmente como contrato porque les hacia falta alguna solemnidad, sin embargo, surgía la posibilidad de que aunque no se cumplía con la formalidad, si se debía cumplir con lo pactado. Es la d e los hijos respecto al Pater Familia,
  • 4. OBLIGACIONES CONDICIONALES En algunas situaciones se habla de contratos condicionales entendiéndose por ellos los que para su existencia o extinción están sometidos a la realización de un acontecimiento futuro e incierto. Sin embargo, tal terminología no es apropiada, por cuanto los contratos no están sometidos a condición; solo las obligaciones derivadas de un contrato son las sometidas a esta modalidad CARACTERISTICAS APORTES LEGALES (CODIGO CIVIL) EJEMPLO -Incertidumbre del hecho o circunstancia que lo constituye: debe estar constituida por un hecho que no sepa si va ocurrir o no -El hecho incierto debe ser futuro: No ha debido haber ocurrido para el momento en que las partes pactan la obligación Articulo 1197: La obligación es condicional cuando su existencia o su resolución depende de un acontecimiento futuro e incierto. Venta con pacto retracto, en el cual se conserva el derecho de que en un tiempo estipulado se puede recuperar la cosa entregando el dinero. La condición es que se ejerza en retracto o no, es un hecho futuro e incierto. Si se ejerce recupera la cosa y si no la ejerce se la queda el comprador.
  • 5. CLASES DE CONDICIÓN Suspensiva Resolutoria Causal Potestativa Mixta Imposible Ilícita Queda sometida a un determinado hecho Aquella que cuando se cumple la condición hace cesar los efectos del contrato Art 1199: Es causal cuando depende enteramente de un acontecimiento fortuito que no esta en la potestad del acreedor ni del deudor Art 1199: 2do Aparte. Aquello cuyo cumplimiento depende de la voluntad de una de las partes. Se somete a cualquier hecho futuro e incierto. Casi nadie la pacta por lo difícil de su ocurrencia Consiste en un hacer o un no hacer que es totalmente irrealizable porque hay un obstáculo físico o natural que impide su su cumplimiento Cuando se violan normas de orden público previstas por el legislador Inmoral Positiva Negativa Aquella que atenta contra las buenas costumbres o la ética Cuando el nacimiento de un derecho o su extinción dependen de la realización de un hecho, es decir, de un hacer Cuando la ocurrencia del derecho o su extinción depende de un no hacer
  • 6. OBLIGACIONES A TÉRMINO Es un acontecimiento futuro y cierto del cual depende el cumplimiento o la extinción de una obligación . CARACTERISTICAS APORTES LEGALES (CODIGO CIVIL) EJEMPLO -Es exigible o eficaz. -Es una manifestación de la autonomía de las partes. -En principio el termino beneficia al deudor, porque el acreedor, jamás podrá exigirle que se cancele antes del vencimiento. Articulo 1213: Es un acontecimiento futuro y cierto, del cual depende que la obligación sea exigible o eficaz. No esta puesto para ver si la obligación nace, porque la obligación existe, solo difiere sus efectos. Se pagara 1000 Bs mensuales hasta el 30 de Noviembre, al transcurrir la fecha se extingue la obligación. Termino suspensivo Termino extintivo Es aquel acontecimiento futuro y cierto del cual depende la exigibilidad de una obligación Es un acontecimiento futuro y cierto del cual depende la extinción de una obligación. Según afecte el cumplimiento a la extinción de la obligación
  • 7. Termino cierto Termino incierto Acontecimiento que se sabe que ocurrirá Acontecimiento que va a ocurrir pero no se sabe cuando Convencional Legal Judicial Es el establecido por las partes, siempre y cuando se respeten las normas de orden publico. El establecido por la ley. Es el que impone el juez Conjuntiva: Aquellas en la que el deudor va a prestar varias conductas( dar, hacer, o un no hacer). Puede ser homogéneo si es de la misma naturaleza y heterogéneo si es de distinta naturaleza. Alternativa: Recae sobre varios objetos, el deudor se libera entregando uno de ellos. Facultativa: El acreedor le concede al deudor liberarse de la obligación liberando esa prestación siempre y cuando así se pacte. En cuanto a la certeza del termino Por su origen Obligaciones compleja (por la pluralidad de objetos)
  • 8. Conjunta o Mancomunada: Aquella donde hay varios acreedores o varios deudores. Solidaria: Es cuando hay varios deudores, es decir que cada uno debe ser obligado al pago de la deuda. Indivisible: Son aquellas obligaciones que tienen que ser cumplidas en su totalidad. Por la pluralidad de sujetos