SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACION DEL
RIESGO
CARDIOVASCULAR EN
DIABETICOS
Dr. Daniel Meneses
Cardiologo Intervencionista
NO CONFLICTO DE INTERES
LOS DIABÉTICOS TIENEN EL
MISMO NIVEL DE RIESGO CARDIOVASCULAR
QUE LOS PACIENTES QUE HAN TENIDO
UN INFARTO DEL MIOCARDIO ?
SI NO
DIABETES 23:105-11, February, 1974.
DIABETES 23:105-11, February, 1974.
EL RIESGO DE EVENTOS
CARDIOVASCULARES
EN EL DIABETICO ES MAYOR DEL 20%
2002
EL RIESGO DE EVENTOS
CARDIOVASCULARES
EN EL DIABETICO ES MAYOR DEL 20%
ES UTIL LA INTERVENCION EN LOS
DIABETICOS PARA MODIFICAR
EL RIESGO CARDIOVASCULAR?
Diabetologia (2016)
59:2298–2307
Diabetologia (2016)
59:2298–2307
Diabetologia (2016)
59:2298–2307
CUALES RIESGOS CARDIOVASCULARES
DEBEMOS EVALUAR EN LOS DIABÉTICOS?
1
• RIESGO EVENTOS
CARDIOVASCULARES
• PREVENCIÓN PRIMARIA
2
• RIESGO EVENTOS
CARDIOVASCULARES
• PREVENCIÓN SECUNDARIA
3
• RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDIACA
• PREVENCIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN DE RIESGO
CARDIOVASCULAR
EN DIABÉTICOS
RIESGO EVENTOS
CARDIOVASCULARES
• PREVENCION
PRIMARIA
EVALUACION DE RIESGO
CARDIOVASCULAR
EN DIABETICOS
INFARTO
MUERTE SUBITA CARDIACA
ACV
AMPUTACIONES
LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO BASADA
EN NUESTRA EXPERIENCIA CLÍNICA ES
SUFICIENTE?
Qual Saf Health Care. 2007 Jun; 16(3): 208–212.
Qual Saf Health Care. 2007 Jun; 16(3): 208–212.
Qual Saf Health Care. 2007 Jun; 16(3): 208–212.
Diabetologia. 2014;57(8):1542–51.
http://circ.ahajournals.org/ by guest on January 17, 2013
COMO DEBEMOS EVALUA EL RIESGO
CARDIOVASCULAR?
Diabetes Care
26:2777–2784, 2003
RIESGO
INSUFICIENCIA
CARDIACA
•PREVENCION
PRIMARIA
EVALUACION DE RIESGO
CARDIOVASCULAR
EN DIABETICOS
MIOCARDIOPATIA DIABETICA
(Circ Res. 2019;124:1160-1162
MIOCARDIOPATÍA
DIABÉTICA
The Korean Journal of Internal Medicine Vol. 32,
No. 3, May 2017
PRE-ICC ICC
NORMAL
DISFUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA ASINTOMATICA
MODELO DE ICC (FeR) TIPO DIABETES
PRE-ICC ICC
NORMAL
DISFUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA ASINTOMATICA
D
C
A B
Pro-BNP
ECOCARDIOGRAMA
CONCLUSIONES
1.La Diabetes no es un equivalente a enfermedad cardiovascular.
2. Hay una gran heterogeneidad en el riesgo cardiovascular de los Diabéticos.
3. El juicio clínico es insuficiente para estimar los niveles de riesgo individual.
4. Se debe evaluar el riesgo cardiovascular individual usando la calculadora
de riesgo del ACC para eventos vasculares a 10 años.
5. Se debe evaluar el riesgo de insuficiencia cardiaca sobre todo en la mujer
diabética mediante el uso de Ecocardiograma y marcadores de stress
miocárdico (Pro-BNP).
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CLASES DIABETES DR MENESES 2.pptx

Guía Clinica GES DM1
Guía Clinica GES DM1Guía Clinica GES DM1
Guía Clinica GES DM1
Natalia Alvarez
 
Evidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetesEvidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICOCONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
Isabel Pinedo
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Conferencia Sindrome Metabolico
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
HuguerZavaleta1
 
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny GonzalezEl paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
Fundación Divino Niño
 
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Sociedad Española de Cardiología
 
cetoacidosis dm.pptx
cetoacidosis dm.pptxcetoacidosis dm.pptx
cetoacidosis dm.pptx
CLNICATORRES
 
Complicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovascularesComplicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovasculares
Isabel Pinedo
 
Que se debe esperar de un paciente de alto riesgo
Que se debe esperar de un paciente de alto riesgoQue se debe esperar de un paciente de alto riesgo
Que se debe esperar de un paciente de alto riesgo
raft-altiplano
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Juan Tabone
 
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Que no indicar en un paciente diabetico
Que no indicar en un paciente diabeticoQue no indicar en un paciente diabetico
Que no indicar en un paciente diabetico
raft-altiplano
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Carlos Márquez García
 
Programa cardiovascular
Programa cardiovascularPrograma cardiovascular
Programa cardiovascular
Siemens
 
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patientsCardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Valentina Martínez
 
Modulo Sistema Circulatorio
Modulo Sistema CirculatorioModulo Sistema Circulatorio
Modulo Sistema Circulatorio
Worlds Choice Products de Mexico
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
raft-altiplano
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
raft-altiplano
 
Como entender a un Paciente con Diabetes
Como entender a un Paciente con DiabetesComo entender a un Paciente con Diabetes
Como entender a un Paciente con Diabetes
CidonPerú Peru
 

Similar a CLASES DIABETES DR MENESES 2.pptx (20)

Guía Clinica GES DM1
Guía Clinica GES DM1Guía Clinica GES DM1
Guía Clinica GES DM1
 
Evidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetesEvidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetes
 
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICOCONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
 
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny GonzalezEl paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
 
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
Cardionefrología, ¿por qué es necesaria?
 
cetoacidosis dm.pptx
cetoacidosis dm.pptxcetoacidosis dm.pptx
cetoacidosis dm.pptx
 
Complicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovascularesComplicaciones macrovasculares
Complicaciones macrovasculares
 
Que se debe esperar de un paciente de alto riesgo
Que se debe esperar de un paciente de alto riesgoQue se debe esperar de un paciente de alto riesgo
Que se debe esperar de un paciente de alto riesgo
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
 
Que no indicar en un paciente diabetico
Que no indicar en un paciente diabeticoQue no indicar en un paciente diabetico
Que no indicar en un paciente diabetico
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Programa cardiovascular
Programa cardiovascularPrograma cardiovascular
Programa cardiovascular
 
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patientsCardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
 
Modulo Sistema Circulatorio
Modulo Sistema CirculatorioModulo Sistema Circulatorio
Modulo Sistema Circulatorio
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
 
Como entender a un Paciente con Diabetes
Como entender a un Paciente con DiabetesComo entender a un Paciente con Diabetes
Como entender a un Paciente con Diabetes
 

Más de Carlos Brahim Navarrete

PRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdf
PRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdfPRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdf
PRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdf
Carlos Brahim Navarrete
 
Hormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptx
Hormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptxHormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptx
Hormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptx
Carlos Brahim Navarrete
 
Masaya 2022.pptx
Masaya 2022.pptxMasaya 2022.pptx
Masaya 2022.pptx
Carlos Brahim Navarrete
 
Anomalias-aa-coronarias-clase.pdf
Anomalias-aa-coronarias-clase.pdfAnomalias-aa-coronarias-clase.pdf
Anomalias-aa-coronarias-clase.pdf
Carlos Brahim Navarrete
 
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magneticaDetecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
Carlos Brahim Navarrete
 
Diabetes y cardiopatía isquémica111111
Diabetes y cardiopatía isquémica111111Diabetes y cardiopatía isquémica111111
Diabetes y cardiopatía isquémica111111
Carlos Brahim Navarrete
 

Más de Carlos Brahim Navarrete (6)

PRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdf
PRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdfPRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdf
PRESENTACION MI VIEJO RANCHITO.pdf
 
Hormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptx
Hormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptxHormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptx
Hormonas tiroideas y corazón DR ESTRADA.pptx
 
Masaya 2022.pptx
Masaya 2022.pptxMasaya 2022.pptx
Masaya 2022.pptx
 
Anomalias-aa-coronarias-clase.pdf
Anomalias-aa-coronarias-clase.pdfAnomalias-aa-coronarias-clase.pdf
Anomalias-aa-coronarias-clase.pdf
 
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magneticaDetecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
 
Diabetes y cardiopatía isquémica111111
Diabetes y cardiopatía isquémica111111Diabetes y cardiopatía isquémica111111
Diabetes y cardiopatía isquémica111111
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

CLASES DIABETES DR MENESES 2.pptx