SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases Virtuales
QUE SON Y COMO FUNCIONAN
Michael Morris Lara Orellana | 9° Grado | 20/05/19
PÁGINA 1
Clases virtuales que son y cómo funcionan
Las aulas virtuales son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera
complementaria o independiente a las formas tradicionales de educación, y que surge a
partir de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
CLASES VIRTUALES ¿CÓMO FUNCIOAN?
Por tanto, funciona como "el espacio simbólico en el que se produce la relación entre los
participantes en un proceso de enseñanza/aprendizaje para interactuar entre sí y
acceder a la información relevante." (Adell y Gisbert, 1997)3
. Este espacio de encuentro
educativo no es azaroso, sino intencional, regulado, planificado y dirigido por el docente.
Esto implica que el estudiante cuando accede a un aula virtual debe experimentar o
vivenciar situaciones potenciales de aprendizaje, de forma similar, a lo que le ocurre en
los escenarios presenciales: por ejemplo, leer textos, formular preguntas, resolver
problemas, entregar trabajos, participar en un debate o elaborar un diario personal por
citar algunas tareas habituales en este tipo de aulas.
Según Área, M. y Adell, J (2009)5
se pueden reconocer cuatro dimensiones pedagógicas
del aula virtual:
Informativa: se trata del conjunto de materiales (textual, multimedia, gráfica o
audiovisual) que colaboran con los participantes en el acceso autónomo a los
conocimientos. Ejemplo de estos materiales son los temarios, clasificaciones, apuntes
(en formato pdf, Word, entre otros), presentaciones multimedia, mapas conceptuales,
animaciones, enlaces o hipervínculos a bibliografía complementaria y a sitios de interés
que permiten ampliar los contenidos o acceder a nuevos recursos de utilidad.
Práxica: se vincula con el conjunto de acciones, tareas o actividades planificadas por el
docente para facilitar el desarrollo de una experiencia activa en la construcción del
conocimiento mediante, por ejemplo: la participación en foros de debate; la lectura y
redacción de textos; la realización un diario personal; el análisis de casos prácticos; la
búsqueda de información; la creación de una base de datos; la elaboración proyectos
individuales o grupales; la resolución de problemas y/o ejercicios; la planificación y el
desarrollo de una investigación; el desarrollo de trabajos colaborativos mediante wikis; o
la realización de webquests, entre otros.
Comunicativa: se trata de la variedad de recursos y acciones que supongan la
interacción entre participantes y el docente a través de herramientas tales como los
foros, los chats, la mensajería interna, el correo electrónico, la videoconferencia o la
audioconferencia.
Tutorial y evaluativa: Hace referencia a las funciones docentes como tutor o
dinamizador de actividades individuales o grupales de aprendizaje, organizador de
recursos telemáticos y evaluador de los trabajos y actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tutor virtual 2
El tutor virtual 2El tutor virtual 2
El tutor virtual 2
Johana Cortes
 
Especialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticEspecialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y tic
Marta Tan San
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Carlos Garcia Vidal
 
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
Dr. Maria del Carmen Silva Menoni
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Margothtopa
 
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
laurenramirez98
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Trabajo individual clase 4 el estudiante de entornos virtuales (c3)
Trabajo individual clase 4   el estudiante de entornos virtuales (c3)Trabajo individual clase 4   el estudiante de entornos virtuales (c3)
Trabajo individual clase 4 el estudiante de entornos virtuales (c3)
YesikaCami
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
Viviana Albarracín
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
celine2000
 
10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito
Lina Henao
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Olivis Rincón
 
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación regladaEl uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
Karla Paola Peña Castillo
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Deni Aguayo
 
Practicas Innovadoras
Practicas InnovadorasPracticas Innovadoras
Practicas Innovadoras
guestadaed280
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
Ulises43Aran
 
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Paola Dellepiane
 
Presentacion sobre Webquest
Presentacion sobre WebquestPresentacion sobre Webquest
Presentacion sobre Webquest
Marcos Portugal
 

La actualidad más candente (18)

El tutor virtual 2
El tutor virtual 2El tutor virtual 2
El tutor virtual 2
 
Especialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticEspecialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y tic
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologias
 
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
Trabajo individual clase 4 el estudiante de entornos virtuales (c3)
Trabajo individual clase 4   el estudiante de entornos virtuales (c3)Trabajo individual clase 4   el estudiante de entornos virtuales (c3)
Trabajo individual clase 4 el estudiante de entornos virtuales (c3)
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
 
10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito10 claves para ser un estudiante virtual exito
10 claves para ser un estudiante virtual exito
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación regladaEl uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Practicas Innovadoras
Practicas InnovadorasPracticas Innovadoras
Practicas Innovadoras
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
 
Presentacion sobre Webquest
Presentacion sobre WebquestPresentacion sobre Webquest
Presentacion sobre Webquest
 

Similar a Clases virtuales

Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtual Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
Andresojeda810
 
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativoMomento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Betty Arboleda
 
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogicaLas aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
mmazonf
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Jose Tobvar De Lopesz
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
Santafe46
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
rudyoracio
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
berumenII
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
lydiachacara
 
Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0
Ramiro Aduviri Velasco
 
interacciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un evainteracciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un eva
cpvasquez
 
Reporte de lectura: ple
Reporte de lectura: pleReporte de lectura: ple
Reporte de lectura: ple
Darinel Garcia
 
Ideas principales capitulo 4
Ideas  principales capitulo   4Ideas  principales capitulo   4
Ideas principales capitulo 4
lourdeszazuetavldz
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
rolandofm
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
Izaskun-maite Lizarralde Arregi
 

Similar a Clases virtuales (20)

Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtual Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativoMomento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
 
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogicaLas aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
 
Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0
 
interacciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un evainteracciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un eva
 
Reporte de lectura: ple
Reporte de lectura: pleReporte de lectura: ple
Reporte de lectura: ple
 
Ideas principales capitulo 4
Ideas  principales capitulo   4Ideas  principales capitulo   4
Ideas principales capitulo 4
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Clases virtuales

  • 1. Clases Virtuales QUE SON Y COMO FUNCIONAN Michael Morris Lara Orellana | 9° Grado | 20/05/19
  • 2. PÁGINA 1 Clases virtuales que son y cómo funcionan Las aulas virtuales son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o independiente a las formas tradicionales de educación, y que surge a partir de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en los procesos de enseñanza-aprendizaje. CLASES VIRTUALES ¿CÓMO FUNCIOAN? Por tanto, funciona como "el espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza/aprendizaje para interactuar entre sí y acceder a la información relevante." (Adell y Gisbert, 1997)3 . Este espacio de encuentro educativo no es azaroso, sino intencional, regulado, planificado y dirigido por el docente. Esto implica que el estudiante cuando accede a un aula virtual debe experimentar o vivenciar situaciones potenciales de aprendizaje, de forma similar, a lo que le ocurre en los escenarios presenciales: por ejemplo, leer textos, formular preguntas, resolver problemas, entregar trabajos, participar en un debate o elaborar un diario personal por citar algunas tareas habituales en este tipo de aulas. Según Área, M. y Adell, J (2009)5 se pueden reconocer cuatro dimensiones pedagógicas del aula virtual: Informativa: se trata del conjunto de materiales (textual, multimedia, gráfica o audiovisual) que colaboran con los participantes en el acceso autónomo a los conocimientos. Ejemplo de estos materiales son los temarios, clasificaciones, apuntes (en formato pdf, Word, entre otros), presentaciones multimedia, mapas conceptuales, animaciones, enlaces o hipervínculos a bibliografía complementaria y a sitios de interés que permiten ampliar los contenidos o acceder a nuevos recursos de utilidad. Práxica: se vincula con el conjunto de acciones, tareas o actividades planificadas por el docente para facilitar el desarrollo de una experiencia activa en la construcción del conocimiento mediante, por ejemplo: la participación en foros de debate; la lectura y redacción de textos; la realización un diario personal; el análisis de casos prácticos; la búsqueda de información; la creación de una base de datos; la elaboración proyectos individuales o grupales; la resolución de problemas y/o ejercicios; la planificación y el desarrollo de una investigación; el desarrollo de trabajos colaborativos mediante wikis; o la realización de webquests, entre otros. Comunicativa: se trata de la variedad de recursos y acciones que supongan la interacción entre participantes y el docente a través de herramientas tales como los foros, los chats, la mensajería interna, el correo electrónico, la videoconferencia o la audioconferencia. Tutorial y evaluativa: Hace referencia a las funciones docentes como tutor o dinamizador de actividades individuales o grupales de aprendizaje, organizador de recursos telemáticos y evaluador de los trabajos y actividades.