SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Herramientas
Contemporáneas para la
enseñanza.
Integrantes:
Refojos, Laura Beatriz. D.N.I: 20.088.701
Rojas, Gladis Concepción. D.N.I: 16.576.279
Maidana, Sandra Adriana. D.N.I: 20.374.827
Internet
• es el resultado de la unión de dos términos:
Inter, que hace referencia a enlace o conexión y
Net (Network) que significa interconexión de
redes.
• es una conexión integrada de redes de
computadora ubicadas en diversos lugares del
mundo que se comunican con un lenguaje en
común.
Su importancia para la educación
• Una forma es a través de la formación a distancia,
utilizando aplicaciones que la red de redes nos
brinda para potenciar (Documentación, acceso a
bibliotecas, bases de datos y publicaciones
electrónicas, intercambio de experiencias
didácticas, tutorías en línea, trabajo con contenidos
interactivos multimedia, correo electrónico, acceso
a programas informáticos educativos).
• En cuanto a los alumnos Internet puede ser
tanto una herramienta de trabajo como una
fuente de aprendizaje. El salón de clases puede
ser organizado de modo que los alumnos
resuelvan parte de un proyecto accediendo a los
recursos y servicios de Internet en todo el
mundo, fabricando sus propios materiales y
colocarlos en Internet.
• La Incorporación al trabajo pedagógico se va
logrando paulatinamente por etapas. Se empieza
por el conocimiento pedagógico de la
herramienta, hasta apropiarse de ella, y así
finalmente ser capaz de innovar y crear nuevas
formas de enseñar y aprender.
• En educación Internet, es útil, por ejemplo:
• Para preparar clases porque así se puede buscar
la información actualizando sobre los temas.
• Para documentar trabajos.
• Para conocer otros métodos y recursos didáctico
Ventajas del uso de internet a la
dinámica institucional de la escuela
• Permite:
• Aprender de otros.
• Aprender con otros: aprendizaje colaborativo:
comprende aquellos procesos formativos que se
orientan al grupo, en un ambiente de interacción y
colaboración, las metas y resultados de ese
aprendizaje son también de carácter esencialmente
grupales, lo que identifica a esta modalidad
formativa es el carácter compartido de las metas de
aprendizaje.
• Aprender solos la autoformación: es un tipo de
formación básicamente abierta y no planificada.
• El aprendizaje informal: es una
• modalidad formativa abierta y
• no planificada, puede ser
• contemplada como un
• complemento de la enseñanza
• presencial.
Bibliografía consultada
• Martínez Reina, L. y. (2007). Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas
en el aula.
• Castells, Manuel. La era de la información. Economía, sociedad y cultura.
Editorial Alianza. Madrid – España. 2001
• Escudero, Juan Manuel. Del Diseño y producción de medios al uso
pedagógico de los mismos. En: de Pablos Pons, J. y Gortari, C (Editores).
Las Nuevas Tecnologías en la Educación. Alfar. Sevilla – España. 1992.
• Mercier, P.A, Plassard, F. y Scardigli, V. La sociedad digital. Ariel Barcelona
– España. 1984.
• Balardini, Sergio. De Deejays y Ciberchabones. Subjetividades juveniles y
tecnocultura. Jóvenes, Revista de Estudios sobre Juventud. No 8, núm. 20.
México, DF- México. Enero – Junio 2004.
• Sancho Gil, Juana María. Tecnofobia y Tecnofilia como formas de
ocultación del sentido de la educación escolar. El caso de las tecnologías de
la información y comunicación. Ponencia presentada en el Congreso
Internacional de Didáctica. La Coruña – España. Octubre 1993.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
Resumen actividad grupal
Resumen actividad grupalResumen actividad grupal
Resumen actividad grupal
emilga
 
Objeto de aprendizajes
Objeto de aprendizajesObjeto de aprendizajes
Objeto de aprendizajes
Zulma Movilla
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
Larisa Enríquez
 
Ap05 visual
Ap05 visualAp05 visual
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
Larisa Enríquez
 
Presentacion Tic´S
Presentacion Tic´SPresentacion Tic´S
Presentacion Tic´S
juangalvezlugo
 
Power point silvia
Power point silviaPower point silvia
Power point silvia
Silviadu1971
 
Ap11 visual
Ap11 visualAp11 visual
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la EducaciónJorge_a
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Abel Virgen
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Olivis Rincón
 
Cooperative and collaborative learning in virtual environments
Cooperative and collaborative learning in virtual environmentsCooperative and collaborative learning in virtual environments
Cooperative and collaborative learning in virtual environments
Magda Anzor
 
AVA y AMA
AVA y AMAAVA y AMA
AVA y AMA
guestefa969
 
Aprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny rAprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny r
Yolenyrojas
 
Ap06 visual
Ap06 visualAp06 visual
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
luisvte
 
Ap07 visual
Ap07 visualAp07 visual
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
Santiago Ruiz
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
Viridiana Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Resumen actividad grupal
Resumen actividad grupalResumen actividad grupal
Resumen actividad grupal
 
Objeto de aprendizajes
Objeto de aprendizajesObjeto de aprendizajes
Objeto de aprendizajes
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
 
Ap05 visual
Ap05 visualAp05 visual
Ap05 visual
 
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
 
Presentacion Tic´S
Presentacion Tic´SPresentacion Tic´S
Presentacion Tic´S
 
Power point silvia
Power point silviaPower point silvia
Power point silvia
 
Ap11 visual
Ap11 visualAp11 visual
Ap11 visual
 
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la Educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Cooperative and collaborative learning in virtual environments
Cooperative and collaborative learning in virtual environmentsCooperative and collaborative learning in virtual environments
Cooperative and collaborative learning in virtual environments
 
AVA y AMA
AVA y AMAAVA y AMA
AVA y AMA
 
Aprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny rAprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny r
 
Ap06 visual
Ap06 visualAp06 visual
Ap06 visual
 
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
 
Ap07 visual
Ap07 visualAp07 visual
Ap07 visual
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
 

Similar a Las herramientas contemporáneas para la enseñanza copia

Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2suhany17
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoLuz Adriana
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
ENRIORION42
 
Multimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enriqueMultimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enrique
ENRIORION42
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
ENRIORION42
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
ENRIORION42
 
00 tics y aula
00 tics y aula00 tics y aula
00 tics y aulaelonesc
 
Slideshare te y sus aplicaciones
Slideshare te y sus aplicacionesSlideshare te y sus aplicaciones
Slideshare te y sus aplicaciones
RitaFernndez8
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
 
Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...
Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...
Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...María Janeth Ríos C.
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
Zaidy Garzon
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
merany31
 
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Maryi Márquez
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Nieves Perez
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
nadjamercedesuapa
 

Similar a Las herramientas contemporáneas para la enseñanza copia (20)

Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
 
Multimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enriqueMultimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enrique
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
 
00 tics y aula
00 tics y aula00 tics y aula
00 tics y aula
 
Slideshare te y sus aplicaciones
Slideshare te y sus aplicacionesSlideshare te y sus aplicaciones
Slideshare te y sus aplicaciones
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...
Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...
Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apre...
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Las herramientas contemporáneas para la enseñanza copia

  • 1. Las Herramientas Contemporáneas para la enseñanza. Integrantes: Refojos, Laura Beatriz. D.N.I: 20.088.701 Rojas, Gladis Concepción. D.N.I: 16.576.279 Maidana, Sandra Adriana. D.N.I: 20.374.827
  • 2. Internet • es el resultado de la unión de dos términos: Inter, que hace referencia a enlace o conexión y Net (Network) que significa interconexión de redes. • es una conexión integrada de redes de computadora ubicadas en diversos lugares del mundo que se comunican con un lenguaje en común.
  • 3. Su importancia para la educación • Una forma es a través de la formación a distancia, utilizando aplicaciones que la red de redes nos brinda para potenciar (Documentación, acceso a bibliotecas, bases de datos y publicaciones electrónicas, intercambio de experiencias didácticas, tutorías en línea, trabajo con contenidos interactivos multimedia, correo electrónico, acceso a programas informáticos educativos).
  • 4. • En cuanto a los alumnos Internet puede ser tanto una herramienta de trabajo como una fuente de aprendizaje. El salón de clases puede ser organizado de modo que los alumnos resuelvan parte de un proyecto accediendo a los recursos y servicios de Internet en todo el mundo, fabricando sus propios materiales y colocarlos en Internet.
  • 5. • La Incorporación al trabajo pedagógico se va logrando paulatinamente por etapas. Se empieza por el conocimiento pedagógico de la herramienta, hasta apropiarse de ella, y así finalmente ser capaz de innovar y crear nuevas formas de enseñar y aprender.
  • 6. • En educación Internet, es útil, por ejemplo: • Para preparar clases porque así se puede buscar la información actualizando sobre los temas. • Para documentar trabajos. • Para conocer otros métodos y recursos didáctico
  • 7. Ventajas del uso de internet a la dinámica institucional de la escuela • Permite: • Aprender de otros. • Aprender con otros: aprendizaje colaborativo: comprende aquellos procesos formativos que se orientan al grupo, en un ambiente de interacción y colaboración, las metas y resultados de ese aprendizaje son también de carácter esencialmente grupales, lo que identifica a esta modalidad formativa es el carácter compartido de las metas de aprendizaje.
  • 8. • Aprender solos la autoformación: es un tipo de formación básicamente abierta y no planificada. • El aprendizaje informal: es una • modalidad formativa abierta y • no planificada, puede ser • contemplada como un • complemento de la enseñanza • presencial.
  • 9. Bibliografía consultada • Martínez Reina, L. y. (2007). Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula. • Castells, Manuel. La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Editorial Alianza. Madrid – España. 2001 • Escudero, Juan Manuel. Del Diseño y producción de medios al uso pedagógico de los mismos. En: de Pablos Pons, J. y Gortari, C (Editores). Las Nuevas Tecnologías en la Educación. Alfar. Sevilla – España. 1992. • Mercier, P.A, Plassard, F. y Scardigli, V. La sociedad digital. Ariel Barcelona – España. 1984. • Balardini, Sergio. De Deejays y Ciberchabones. Subjetividades juveniles y tecnocultura. Jóvenes, Revista de Estudios sobre Juventud. No 8, núm. 20. México, DF- México. Enero – Junio 2004. • Sancho Gil, Juana María. Tecnofobia y Tecnofilia como formas de ocultación del sentido de la educación escolar. El caso de las tecnologías de la información y comunicación. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Didáctica. La Coruña – España. Octubre 1993.