SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de clase
Tema: Fracciones
Curso: Quinto año básico
Área curricular: Matemáticas
Docente:
OBJETIVO
Realizar actividades que permitan que estudiantes de quinto año básico
aprendan acerca del concepto de fracciones y reconozcan sus propiedades, sus
tipos y como resolver operaciones con ellas.
CONTENIDO MATEMÁTICO
Fracciones
En matemáticas, una fracción, número fraccionario, es la expresión de una
cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no
efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción
común, fracción mixta o fracción decimal.
INTRODUCCIÓN
Dar a conocer el concepto de fracciones, detallar que son y cuando usarlas.
También explicar las operaciones matemáticas que se pueden realizar con ellas,
así como su uso cotidiano.
El docente realizará ejercicios similares como ejemplos de lo que deben hacer
los estudiantes.
DESARROLLO
Resolver ejercicios de operaciones matemáticas con fracciones mediante el
juego del gato y el ratón (explicada en la metodología). Con esta dinámica
podrán participar todos y poder socializar con los demás estudiantes al pasar las
pelotas y así interactuar a través del juego podrán aprender ya que pasarán a la
pizarra a resolver ejercicios.
CONCLUSIÓN
• Evaluar el aprendizaje mediante preguntas acerca del tema.
• Uso de fichas con ejercicios similares a los explicados por el docente y
resueltos por los alumnos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Demostrar el concepto de fracciones.
• Realizar ejercicios sobre el tema.
• Incentivar y motivar a la participación de los estudiantes.
METODOLOGÍA
Se realizará una dinámica de juego llamada “El gato y el ratón” que consiste en
pasar dos pelotas que representan a el gato y el ratón, por cada uno de los
pupitres, el estudiante que se quede con las dos pelotas tendrá que escoger una
tarjeta donde estarán los ejercicios a realizar, que deben resolver en la pizarra
del salón.
RECURSOS NECESARIOS PARA LA CLASES
Recursos humanos:
• Docentes
• Estudiantes
Recursos materiales:
• Dos pelotas
• Pizarra
• Marcadores
• Tarjetas con ejercicios matemáticos
¿Qué funcionó bien? ¿Qué no funcionó? ¿Qué
cambios podría hacer para mejorar la clase de
matemática en el futuro?
Funcionó bien el juego, los niños participaron, se logró la participación
completa del alumnado.
No funcionó que muchos de los niños no comprendieron el tema a
profundidad, muchos no pudieron resolver los ejercicios por sí solos.
Lo que se podría hacer para mejorar la clase de matemáticas en un futuro es
explicar mejor el tema y resolver todas las dudas presentadas antes de comenzar
la dinámica, para que así todos resuelvan sus problemas matemáticos de manera
óptima.

Más contenido relacionado

Similar a clases.pptx

Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
Saul Torres Solis
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
ENEF
 
Derivación practica
Derivación practica Derivación practica
Derivación practica
Batp Zurdo
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
MicaelaRodriguez74
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
CMLP
 
Matemáticas superiores primera sesión
Matemáticas    superiores primera sesiónMatemáticas    superiores primera sesión
Matemáticas superiores primera sesión
lddoming
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
Sergio Alonso
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Oswaldo Alvear
 
Presentacion estudio de caso. investigacion cualitativa
Presentacion estudio de caso. investigacion cualitativaPresentacion estudio de caso. investigacion cualitativa
Presentacion estudio de caso. investigacion cualitativa
VICNER_DO
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]
bubrocris
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Rodolfo Valles
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
Rodolfo Valles
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Awen_monica
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
mbernardadevalis
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 

Similar a clases.pptx (20)

Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Derivación practica
Derivación practica Derivación practica
Derivación practica
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
 
Matemáticas superiores primera sesión
Matemáticas    superiores primera sesiónMatemáticas    superiores primera sesión
Matemáticas superiores primera sesión
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
 
Presentacion estudio de caso. investigacion cualitativa
Presentacion estudio de caso. investigacion cualitativaPresentacion estudio de caso. investigacion cualitativa
Presentacion estudio de caso. investigacion cualitativa
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

clases.pptx

  • 1. Planificación de clase Tema: Fracciones Curso: Quinto año básico Área curricular: Matemáticas Docente:
  • 2. OBJETIVO Realizar actividades que permitan que estudiantes de quinto año básico aprendan acerca del concepto de fracciones y reconozcan sus propiedades, sus tipos y como resolver operaciones con ellas.
  • 3. CONTENIDO MATEMÁTICO Fracciones En matemáticas, una fracción, número fraccionario, es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción mixta o fracción decimal.
  • 4. INTRODUCCIÓN Dar a conocer el concepto de fracciones, detallar que son y cuando usarlas. También explicar las operaciones matemáticas que se pueden realizar con ellas, así como su uso cotidiano. El docente realizará ejercicios similares como ejemplos de lo que deben hacer los estudiantes.
  • 5. DESARROLLO Resolver ejercicios de operaciones matemáticas con fracciones mediante el juego del gato y el ratón (explicada en la metodología). Con esta dinámica podrán participar todos y poder socializar con los demás estudiantes al pasar las pelotas y así interactuar a través del juego podrán aprender ya que pasarán a la pizarra a resolver ejercicios.
  • 6. CONCLUSIÓN • Evaluar el aprendizaje mediante preguntas acerca del tema. • Uso de fichas con ejercicios similares a los explicados por el docente y resueltos por los alumnos.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Demostrar el concepto de fracciones. • Realizar ejercicios sobre el tema. • Incentivar y motivar a la participación de los estudiantes.
  • 8. METODOLOGÍA Se realizará una dinámica de juego llamada “El gato y el ratón” que consiste en pasar dos pelotas que representan a el gato y el ratón, por cada uno de los pupitres, el estudiante que se quede con las dos pelotas tendrá que escoger una tarjeta donde estarán los ejercicios a realizar, que deben resolver en la pizarra del salón.
  • 9. RECURSOS NECESARIOS PARA LA CLASES Recursos humanos: • Docentes • Estudiantes Recursos materiales: • Dos pelotas • Pizarra • Marcadores • Tarjetas con ejercicios matemáticos
  • 10. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué no funcionó? ¿Qué cambios podría hacer para mejorar la clase de matemática en el futuro? Funcionó bien el juego, los niños participaron, se logró la participación completa del alumnado. No funcionó que muchos de los niños no comprendieron el tema a profundidad, muchos no pudieron resolver los ejercicios por sí solos. Lo que se podría hacer para mejorar la clase de matemáticas en un futuro es explicar mejor el tema y resolver todas las dudas presentadas antes de comenzar la dinámica, para que así todos resuelvan sus problemas matemáticos de manera óptima.