SlideShare una empresa de Scribd logo
Veneno, Toxico,
Toxina
FARMACOLOGIA I
"Toda sustancia es tóxica, no hay nada que no sea
tóxico. Sólo la dosis diferencia un tóxico de un
medicamento".
Teofrasto Paracelso 1493 - 1541.
 INTOXICACIÓN: Una intoxicación es
la entrada de un tóxico en el cuerpo
en cantidad suficiente como para
producir un daño.
 VENENO: Sustancia dañina, solida,
líquida o gaseosa que puede
producir una enfermedad o alterar
las funciones de los sistemas cuando
entra en contacto con un ser vivo.
 TOXINA: Sustancia creada por
plantas y animales que son
venenosas o toxicas para lo seres
vivos.
 TOXICO: Un agente tóxico es
cualquier sustancia capaz de producir
un efecto nocivo en un organismo
vivo.
Compuestos químicos o sustancias
químicas que tienen diferentes
presentaciones (líquidos, polvos,
pastillas, etc.)
Utilizados principalmente
para:
• Para el control de
plagas domésticas
• Plagas de los cultivos
(plaguicidas),
• Medicamentos
detergentes,
combustibles y otros.
Es importante que conozcamos la clasificación de los venenos según
su grado de peligrosidad.
Internacionalmente se ha establecido un código de colores que
debe ser impreso en las etiquetas o envases de todos los
productos.
LD50
• Manera estándar de determinar la toxicidad química
• La dosis mortal exacta de cualquier producto químico es
difícil de determinarse.
• Casi cualquier cosa llevada el extremo, incluyendo los
materiales benignos como el agua, por ejemplo, puede
ser mortal.
• Hay muchas variables que podrían ser responsables de
la muerte de cualquier animal dentro de un grupo
especificado de organismos.
“Así, los científicos han tenido que determinar que la
toxicidad es relativa.”
• Establecida por J.W. Trevan 1927 intentó
encontrar una fórmula para estimar la
relativa potencia de envenenamiento de
drogas y medicinas usadas en esa
época. Desarrolló la prueba LD50 porque
el uso de muerte como "meta" permite
comparaciones en químicos que
envenenan al cuerpo en muchas formas
diferentes.
¿CÓMO SE REALIZA?
El químico suministra el compuesto o sustancia
química a los animales por diferentes vías:
• Oral
• Dermal
• Intravenosa
• Intramuscular
• Intraperitoneal
• El valor LD50 obtenido al final del experimento se identifica
como el LD50 (oral), LD50 (piel), LD50 (i.v.)
• El valor LD50 se expresa como el peso del químico
administrado por kilogramo de peso corporal al animal y
establece la prueba animal utilizada y la ruta de
exposición o administración; LD50 (oral, rata) 5 mg/kg, LD50
(piel, conejo) 5 g/kg.
• Por lo tanto, el ejemplo, "LD50 (oral, rata) 5mg/kg significa
que 5 miligramos de ese químico por cada kilogramo de
peso corporal de la rata, administrado en una dosis bucal,
provoca la muerte del 50% del grupo de ensayo.
PRINCIPALES VENENOS.
• Las toxinas
botulínicas: neurotoxinas elaboradas
por
una bacteria denominada Clostridium
botulinum.
• Los valores de la LD50 reportados para
estas siete proteínas (TbA hasta TbG)
son aproximadamente de 5 ng/kg (ng es
sinónimo de nanogramos, que es la mil
millonésima parte de un gramo).
• Los subtipos más usados para aplicación
médica o estética son la toxina
botulínica tipo A (TbA) y la toxina
botulínica tipo B (TbB).
Los tipos más frecuentes de toxina
botulínica causantes de botulismo humano
son las A, B y E.
Toxinas de serpientes: La
mayoría de los venenos de
serpiente son una mezcla de
muchas proteínas que a menudo
son neurotoxinas con LD50 por
debajo de 1 mg/kg.
 Estos se clasifican, en función
de los cuadros patológicos que
desarrollan, en dos grandes
grupos: neurotóxico y
hemotóxico.
 Su mecanismo de acción está
mediado por polipéptidos,
enzimas y toxinas afectando
tanto a las células sanguíneas,
principalmente plaquetas y
linfocitos como a los factores
sanguíneos de la coagulación.
Arsénico:
• El arsénico elemental tiene un
LD50 de alrededor de 13 mg/kg.
• Presente de forma natural en
niveles altos en las aguas
subterráneas de varios países.
• Tóxico en su forma inorgánica.
• Su mayor amenaza reside en la
utilización prolongada de agua
contaminada para beber,
preparar alimentos y regar
cultivos alimentarios.
• La exposición prolongada
puede causar cáncer de piel y
lesiones cutáneas.
• Polonio-210: El radioisótopo es
extraordinariamente tóxico incluso en
cantidades inferiores a una mil millonésima
parte de un gramo.
• El polonio mata mediante la emisión de
radiación que tritura biomoléculas sensibles,
tales como el ADN, y mata a las células.
• Su vida media es de un mes,
aproximadamente. Es soluble y circula por
el cuerpo a todos los tejidos y células a
niveles altos.
• Provoca daños genéticos y muerte
temprana por enfermedades Leucemia,
enfermedades cardiovasculares.
• Lleva a una muerte lenta por
envenenamiento por radiación.
Mercurio:
• Es un metal blanco plateado brillante, en estado líquido a temperatura ambiente,
que normalmente se utiliza en termómetros y en algunos interruptores eléctricos.
Sus valores de LD50 son típicamente entre 1mg/kg y 100 mg/kg.
• Venenoso para el sistema nervioso
• Los seres humanos expuestos a través de la inhalación de sus
vapores. absorbiéndose a través de los pulmones posteriormente, desplazándose
fácilmente del riego sanguíneo al cerebro.
• La exposición durante el embarazo pudiera afectar al feto en el desarrollo del
cerebro del bebé nonato.
BIBLIOGRAFIA.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs270/es/
http://quo.mx/10-cosas-que/2014/07/30/las-5-sustancias-
mas-venenosas
http://www.ccsso.ca/oshanswers/chemicals/ld50.html#top
http://www.webconsultas.com/salud-al-
dia/intoxicaciones/intoxicacion-10743
http://sustanciastoxicas4b.blogspot.mx/2012/11/que-son-
las-sustancias-quimicas-o.html
http://cidbimena.desastres.hn/docum/crid/Julio-
Agosto2005/CD1/pdf/spa/doc1982/doc1982-b.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Toxina_botul%C3%ADnica
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs372/es/
http://www.atsdr.cdc.gov/es/csem/
arsenic/que_es_el.html
http://www.greenfacts.org/es/merc
urio/l-2/mercury-2.htm#0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Botica Farma Premium
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Ecotoxicología
EcotoxicologíaEcotoxicología
Ecotoxicología
DR SERGIO CABRERA
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
KAREN Martinez
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
Ariel Aranda
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosHomero Ulises
 
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Erick Miguel Garcia Matute
 
Equipo 6 toxicidad aguda y subaguda
Equipo 6 toxicidad aguda y subagudaEquipo 6 toxicidad aguda y subaguda
Equipo 6 toxicidad aguda y subagudaMarisol Villarreal
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologiabelen45
 
Clases de Intoxicaciones
Clases de Intoxicaciones Clases de Intoxicaciones
Clases de Intoxicaciones
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la ToxicologíaGeneralidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
Erick Miguel Garcia Matute
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
William Bermudez
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
Botica Farma Premium
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologia Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologia
moises castillo
 

La actualidad más candente (20)

TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Ecotoxicología
EcotoxicologíaEcotoxicología
Ecotoxicología
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicos
 
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Equipo 6 toxicidad aguda y subaguda
Equipo 6 toxicidad aguda y subagudaEquipo 6 toxicidad aguda y subaguda
Equipo 6 toxicidad aguda y subaguda
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Clases de Intoxicaciones
Clases de Intoxicaciones Clases de Intoxicaciones
Clases de Intoxicaciones
 
Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la ToxicologíaGeneralidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologia Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologia
 

Similar a Clasif. veneno, toxico, toxina

Toxicología por carlos cardona
Toxicología por carlos cardonaToxicología por carlos cardona
Toxicología por carlos cardonaCarlos Cardona
 
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍAINTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
Ronny Velasco
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias Berenice
 
Toxicologia Generalidades
Toxicologia GeneralidadesToxicologia Generalidades
Toxicologia Generalidades
Manu1715
 
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de ToxicologiaToxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
ToxicologiaManu1715
 
Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)Jessica Ramirez
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
JudithMaribelMatamor
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
Khathy Eliza
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
Khathy Eliza
 
Sillabus parte 3
Sillabus parte 3Sillabus parte 3
Sillabus parte 3
Yasmani Pardo
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
joshman valarezo
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
ximena ortega
 
Unidad I toxicología
Unidad I toxicologíaUnidad I toxicología
Unidad I toxicología
Bio_Claudia
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
MariaFernandaEmen
 
Toxicología ambiental toxicodinámica (2)
Toxicología ambiental toxicodinámica (2)Toxicología ambiental toxicodinámica (2)
Toxicología ambiental toxicodinámica (2)Universidades Privadas
 

Similar a Clasif. veneno, toxico, toxina (20)

Toxicología por carlos cardona
Toxicología por carlos cardonaToxicología por carlos cardona
Toxicología por carlos cardona
 
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍAINTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
 
Toxicidad2
Toxicidad2 Toxicidad2
Toxicidad2
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
 
Toxicologia Generalidades
Toxicologia GeneralidadesToxicologia Generalidades
Toxicologia Generalidades
 
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de ToxicologiaToxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
 
Sillabus parte 3
Sillabus parte 3Sillabus parte 3
Sillabus parte 3
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
 
4 Toxicología.ppt
4  Toxicología.ppt4  Toxicología.ppt
4 Toxicología.ppt
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
 
Unidad I toxicología
Unidad I toxicologíaUnidad I toxicología
Unidad I toxicología
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
 
Toxicología ambiental toxicodinámica (2)
Toxicología ambiental toxicodinámica (2)Toxicología ambiental toxicodinámica (2)
Toxicología ambiental toxicodinámica (2)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Clasif. veneno, toxico, toxina

  • 2. "Toda sustancia es tóxica, no hay nada que no sea tóxico. Sólo la dosis diferencia un tóxico de un medicamento". Teofrasto Paracelso 1493 - 1541.
  • 3.  INTOXICACIÓN: Una intoxicación es la entrada de un tóxico en el cuerpo en cantidad suficiente como para producir un daño.  VENENO: Sustancia dañina, solida, líquida o gaseosa que puede producir una enfermedad o alterar las funciones de los sistemas cuando entra en contacto con un ser vivo.  TOXINA: Sustancia creada por plantas y animales que son venenosas o toxicas para lo seres vivos.  TOXICO: Un agente tóxico es cualquier sustancia capaz de producir un efecto nocivo en un organismo vivo.
  • 4. Compuestos químicos o sustancias químicas que tienen diferentes presentaciones (líquidos, polvos, pastillas, etc.) Utilizados principalmente para: • Para el control de plagas domésticas • Plagas de los cultivos (plaguicidas), • Medicamentos detergentes, combustibles y otros.
  • 5. Es importante que conozcamos la clasificación de los venenos según su grado de peligrosidad. Internacionalmente se ha establecido un código de colores que debe ser impreso en las etiquetas o envases de todos los productos.
  • 6. LD50 • Manera estándar de determinar la toxicidad química • La dosis mortal exacta de cualquier producto químico es difícil de determinarse. • Casi cualquier cosa llevada el extremo, incluyendo los materiales benignos como el agua, por ejemplo, puede ser mortal. • Hay muchas variables que podrían ser responsables de la muerte de cualquier animal dentro de un grupo especificado de organismos. “Así, los científicos han tenido que determinar que la toxicidad es relativa.”
  • 7. • Establecida por J.W. Trevan 1927 intentó encontrar una fórmula para estimar la relativa potencia de envenenamiento de drogas y medicinas usadas en esa época. Desarrolló la prueba LD50 porque el uso de muerte como "meta" permite comparaciones en químicos que envenenan al cuerpo en muchas formas diferentes.
  • 8. ¿CÓMO SE REALIZA? El químico suministra el compuesto o sustancia química a los animales por diferentes vías: • Oral • Dermal • Intravenosa • Intramuscular • Intraperitoneal
  • 9. • El valor LD50 obtenido al final del experimento se identifica como el LD50 (oral), LD50 (piel), LD50 (i.v.) • El valor LD50 se expresa como el peso del químico administrado por kilogramo de peso corporal al animal y establece la prueba animal utilizada y la ruta de exposición o administración; LD50 (oral, rata) 5 mg/kg, LD50 (piel, conejo) 5 g/kg. • Por lo tanto, el ejemplo, "LD50 (oral, rata) 5mg/kg significa que 5 miligramos de ese químico por cada kilogramo de peso corporal de la rata, administrado en una dosis bucal, provoca la muerte del 50% del grupo de ensayo.
  • 10. PRINCIPALES VENENOS. • Las toxinas botulínicas: neurotoxinas elaboradas por una bacteria denominada Clostridium botulinum. • Los valores de la LD50 reportados para estas siete proteínas (TbA hasta TbG) son aproximadamente de 5 ng/kg (ng es sinónimo de nanogramos, que es la mil millonésima parte de un gramo). • Los subtipos más usados para aplicación médica o estética son la toxina botulínica tipo A (TbA) y la toxina botulínica tipo B (TbB). Los tipos más frecuentes de toxina botulínica causantes de botulismo humano son las A, B y E.
  • 11. Toxinas de serpientes: La mayoría de los venenos de serpiente son una mezcla de muchas proteínas que a menudo son neurotoxinas con LD50 por debajo de 1 mg/kg.  Estos se clasifican, en función de los cuadros patológicos que desarrollan, en dos grandes grupos: neurotóxico y hemotóxico.  Su mecanismo de acción está mediado por polipéptidos, enzimas y toxinas afectando tanto a las células sanguíneas, principalmente plaquetas y linfocitos como a los factores sanguíneos de la coagulación.
  • 12. Arsénico: • El arsénico elemental tiene un LD50 de alrededor de 13 mg/kg. • Presente de forma natural en niveles altos en las aguas subterráneas de varios países. • Tóxico en su forma inorgánica. • Su mayor amenaza reside en la utilización prolongada de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentarios. • La exposición prolongada puede causar cáncer de piel y lesiones cutáneas.
  • 13. • Polonio-210: El radioisótopo es extraordinariamente tóxico incluso en cantidades inferiores a una mil millonésima parte de un gramo. • El polonio mata mediante la emisión de radiación que tritura biomoléculas sensibles, tales como el ADN, y mata a las células. • Su vida media es de un mes, aproximadamente. Es soluble y circula por el cuerpo a todos los tejidos y células a niveles altos. • Provoca daños genéticos y muerte temprana por enfermedades Leucemia, enfermedades cardiovasculares. • Lleva a una muerte lenta por envenenamiento por radiación.
  • 14. Mercurio: • Es un metal blanco plateado brillante, en estado líquido a temperatura ambiente, que normalmente se utiliza en termómetros y en algunos interruptores eléctricos. Sus valores de LD50 son típicamente entre 1mg/kg y 100 mg/kg. • Venenoso para el sistema nervioso • Los seres humanos expuestos a través de la inhalación de sus vapores. absorbiéndose a través de los pulmones posteriormente, desplazándose fácilmente del riego sanguíneo al cerebro. • La exposición durante el embarazo pudiera afectar al feto en el desarrollo del cerebro del bebé nonato.