SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMÁNTICA Y LÉXICO
Tema 3. Clasificación de los signos
Dra. Álida Jara Reinoso
Los signos según la relación con el objeto


El signo es una unidad capaz de trasmitir
contenidos representativos; es un objeto material
llamado significante, y que se percibe gracias a los
sentidos y que el proceso
comunicativo es portador de una
 información llamada significado.
Clasificación de los signos

Signos naturales                 Signos artificiales


Indicios.      Relacionan un
                                 Los       índices.      Guardan
                                 conexión físico-espacial con el
efecto con una causa, huella     objeto.
Señales.      Signo producido    Los       iconos.           Guardan
de manera natural, nube negra    relación con el objeto, fotos.

Síntomas.         Se producen    Los        símbolos.            No
                                 guardan relación directa con el
de       manera     compulsiva   objeto, señales de circulación.
natural, sueño.
SIGNOS-LINGUÍSTICOS        SIGNOS-NO LINGUÍSTI.
                          NO VERBALES
VERBALES
                          Gestos. Usado por los
                          sordomudos valiéndose del
Lenguaje humano
                          lenguaje de las manos.
Articulado
Dialogado
                         Código Morse.          Usa
Mensajes
                         puntos y rayas en la
Compuesto de elementos
                         comunicación telegráfica.
Significante-significado
                          Sistema Braile. Utilizado
                          por los ciegos.
   Bibliografía:
   Niño R, V.M (2010) Fundamentos de Semiótica y
    Lingüística. Colombia: ECOE.

   GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Dina Gonzalez
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Jadhira Acaro
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
GAVELAMARCELO
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
mirianmercedes52
 
Lenguaje graciela
Lenguaje gracielaLenguaje graciela
Lenguaje graciela
grasiguenza
 
Lenguaje como instrumento de la comunicación
Lenguaje como instrumento de la comunicaciónLenguaje como instrumento de la comunicación
Lenguaje como instrumento de la comunicación
Paola Romero
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Luis Colonia Zevallos
 
Trabajo introducción
Trabajo   introducciónTrabajo   introducción
Trabajo introducción
Miguel Fueltala
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
mirianmercedes52
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
pau_-1995
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
"Las Profes Talks"
 
Alta tension1
Alta tension1Alta tension1
Alta tension1
Delorien
 
signo y simbolo
signo y simbolosigno y simbolo
signo y simbolo
katuarias
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Gimena07
 
La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1
062095
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
erikix06
 
Tarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egooTarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egoo
Diego Santos
 
La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.
olgalu167
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 

La actualidad más candente (19)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Lenguaje graciela
Lenguaje gracielaLenguaje graciela
Lenguaje graciela
 
Lenguaje como instrumento de la comunicación
Lenguaje como instrumento de la comunicaciónLenguaje como instrumento de la comunicación
Lenguaje como instrumento de la comunicación
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Trabajo introducción
Trabajo   introducciónTrabajo   introducción
Trabajo introducción
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
 
Alta tension1
Alta tension1Alta tension1
Alta tension1
 
signo y simbolo
signo y simbolosigno y simbolo
signo y simbolo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
 
Tarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egooTarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egoo
 
La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 

Destacado

Sigificacion de los signos
Sigificacion de los signosSigificacion de los signos
Sigificacion de los signos
UTPL UTPL
 
El Signo
El SignoEl Signo
El Signo
Lapinina
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significación
Ric Ardo
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Yosselin Almendares
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
mlmazoy
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
comunicacionvisual
 
Literatura romantica
Literatura romanticaLiteratura romantica
Literatura romantica
UTPL UTPL
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
UTPL UTPL
 
Desarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semioticaDesarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semiotica
UTPL UTPL
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
UTPL UTPL
 
Niveles de significac
Niveles de significacNiveles de significac
Niveles de significac
UTPL UTPL
 
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVALLITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVAL
UTPL UTPL
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
UTPL UTPL
 
El signo y su ciencia
El signo y su cienciaEl signo y su ciencia
El signo y su ciencia
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
Robinson Cedeño
 
Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejercicios
etubay
 
Construccion del significado
Construccion del significadoConstruccion del significado
Construccion del significado
UTPL UTPL
 
HidrodináMica
HidrodináMicaHidrodináMica
HidrodináMica
ERICK CONDE
 
Campo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la SemióticaCampo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la Semiótica
Chris Ztar
 

Destacado (20)

Sigificacion de los signos
Sigificacion de los signosSigificacion de los signos
Sigificacion de los signos
 
El Signo
El SignoEl Signo
El Signo
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significación
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signos
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
 
Literatura romantica
Literatura romanticaLiteratura romantica
Literatura romantica
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Desarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semioticaDesarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semiotica
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
 
Niveles de significac
Niveles de significacNiveles de significac
Niveles de significac
 
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVALLITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVAL
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
El signo y su ciencia
El signo y su cienciaEl signo y su ciencia
El signo y su ciencia
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
 
Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejercicios
 
Construccion del significado
Construccion del significadoConstruccion del significado
Construccion del significado
 
HidrodináMica
HidrodináMicaHidrodináMica
HidrodináMica
 
Campo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la SemióticaCampo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la Semiótica
 

Similar a Clasificac de los-signos

Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
Emanuel Barra
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
ComunicacióN Iii
ComunicacióN IiiComunicacióN Iii
ComunicacióN Iii
Raúl Olmedo Burgos
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
rufmat
 
Tarea 1 (Signo y símbolo)
Tarea 1 (Signo y  símbolo)Tarea 1 (Signo y  símbolo)
Tarea 1 (Signo y símbolo)
Eugenia Fajardo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Ruth Romero
 
Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1
Mash169
 
La comunicacion grado quinto
La comunicacion grado quintoLa comunicacion grado quinto
La comunicacion grado quinto
lidia32
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Cristian C
 
E L L E N G U A J E
E L  L E N G U A J EE L  L E N G U A J E
E L L E N G U A J E
Sergio Rivera Rivera
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Patricia Curay
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
mir1986
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
mir1986
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
mir1986
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
Alex Patruyo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
guest0c151c
 
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
guestc2036f
 

Similar a Clasificac de los-signos (20)

Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
ComunicacióN Iii
ComunicacióN IiiComunicacióN Iii
ComunicacióN Iii
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Tarea 1 (Signo y símbolo)
Tarea 1 (Signo y  símbolo)Tarea 1 (Signo y  símbolo)
Tarea 1 (Signo y símbolo)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1
 
La comunicacion grado quinto
La comunicacion grado quintoLa comunicacion grado quinto
La comunicacion grado quinto
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
E L L E N G U A J E
E L  L E N G U A J EE L  L E N G U A J E
E L L E N G U A J E
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
 
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Clasificac de los-signos

  • 1. SEMÁNTICA Y LÉXICO Tema 3. Clasificación de los signos Dra. Álida Jara Reinoso
  • 2. Los signos según la relación con el objeto El signo es una unidad capaz de trasmitir contenidos representativos; es un objeto material llamado significante, y que se percibe gracias a los sentidos y que el proceso comunicativo es portador de una información llamada significado.
  • 3. Clasificación de los signos Signos naturales Signos artificiales Indicios. Relacionan un Los índices. Guardan conexión físico-espacial con el efecto con una causa, huella objeto. Señales. Signo producido Los iconos. Guardan de manera natural, nube negra relación con el objeto, fotos. Síntomas. Se producen Los símbolos. No guardan relación directa con el de manera compulsiva objeto, señales de circulación. natural, sueño.
  • 4. SIGNOS-LINGUÍSTICOS SIGNOS-NO LINGUÍSTI. NO VERBALES VERBALES Gestos. Usado por los sordomudos valiéndose del Lenguaje humano lenguaje de las manos. Articulado Dialogado Código Morse. Usa Mensajes puntos y rayas en la Compuesto de elementos comunicación telegráfica. Significante-significado Sistema Braile. Utilizado por los ciegos.
  • 5. Bibliografía:  Niño R, V.M (2010) Fundamentos de Semiótica y Lingüística. Colombia: ECOE.  GRACIAS