SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de enfermedades mentales CIE-10
F34 Trastornos del humor (afectivos) persistentes
Trastornos persistentes del estado de ánimo, que suelen ser de intensidad fluctuante, en los que los episodios
aislados son rara vez los suficientemente intensos como para ser descritos como hipomaníacos o incluso como
episodios depresivos leves. Dado que duran años y en algunos casos la mayor parte de la vida adulta del enfermo,
suelen acarrear un considerable malestar y una serie de incapacidades. En algunos casos, sin embargo, episodios
recurrentes o aislados de manía o de depresión, leve o grave, pueden superponerse a un trastorno afectivo
persistente. Los trastornos afectivos persistentes se clasifican en esta sección en vez de con los trastornos de
personalidad, porque estudios familiares han demostrado que existe una relación genética con los trastornos del
humor (afectivos) y porque a veces responden a los mismos tratamientos que éstos. Se han descrito variedades de
comienzo precoz y tardío de ciclotimia.
F34.0 Ciclotimia
Trastorno caracterizado por una inestabilidad persistente del estado de ánimo, que implica la existencia de muchos
períodos de depresión y de euforia leves. Esta inestabilidad aparece por lo general al inicio de la edad adulta y sigue
un curso crónico, aunque a veces el estado de ánimo permanece normal y estable durante meses seguidos. El
enfermo no percibe relación alguna entre las oscilaciones del humor y los acontecimientos vitales. Las oscilaciones
del ánimo son relativamente leves y los períodos de euforia pueden ser muy agradables, la ciclotimia pasa
frecuentemente desapercibida a la atención médica. Esto puede deberse, en algunos casos, a que los cambios del
estado de ánimo son menos evidentes que los cambios cíclicos en el nivel de actividad, la confianza en sí mismo, la
sociabilidad o las apetencias. Si fuere necesario, puede especificarse si el comienzo es precoz (tuvo lugar durante la
adolescencia o la tercera década de la vida) o tardío.
Pautas para el diagnóstico
Inestabilidad persistente del estado de ánimo, lo que trae consigo un gran número de episodios de depresión y
euforia leves, ninguno de los cuales ha sido lo suficientemente intenso y duradero como para satisfacer las pautas
de diagnóstico y la descripción de un trastorno bipolar (F31.-) o un trastorno depresivo recurrente (F33.-). Esto
implica que los episodios aislados de oscilación del humor que no satisfacen las pautas para ninguna de las
categorías descritas en episodio maníaco (F30.-) o episodio depresivo (F32.-).
Incluye:
Trastorno de personalidad afectiva.
Personalidad cicloide.
Personalidad ciclotímica.
F34.1 Distimia
Depresión crónica del estado de ánimo que no se corresponde con la descripción o las pautas para el diagnóstico de
un trastorno depresivo recurrente, episodio actual leve o moderado (F33.0, F33.1), por su gravedad o por la duración
de los episodios (aunque pueden haberse satisfecho las pautas para un episodio depresivo leve en el pasado, en
especial al inicio del trastorno). La proporción entre las fases recortadas de depresión leve y los períodos
intermedios de comparativa normalidad es muy variable. Los enfermos tienen a menudo días o semanas en los que
refieren encontrarse bien, pero durante la mayor parte del tiempo (frecuentemente durante meses seguidos) se
sienten cansados y deprimidos, todo les supone un esfuerzo y nada les satisface. Están meditabundos y
quejumbrosos, duermen mal y se sienten incapaces de todo, aunque normalmente pueden hacer frente a las
demandas básicas de la vida cotidiana. La distimia, por lo tanto, tiene mucho en común con los conceptos de
neurosis depresiva y depresión neurótica. Si fuere necesario, puede especificarse si el comienzo es precoz (tuvo
lugar durante la adolescencia o la tercera década de la vida) o tardío.
Pautas para el diagnóstico
Depresión prolongada de estado de ánimo que nunca, o muy rara vez, es lo suficientemente intensa como para
satisfacer las pautas para trastorno depresivo recurrente, episodio actual leve o moderado (F33.0, F33.1). Suele
comenzar al iniciarse la edad adulta y evoluciona a lo largo de varios años, o bien es de duración indefinida. Cuando
el comienzo es más tardío, suele ser la consecuencia de un episodio depresivo aislado (F32.-) o asociarse a
pérdidas de seres queridos u otros factores estresantes manifiestos.
Incluye:
Depresión ansiosa persistente.
Neurosis depresiva.
Trastorno de personalidad depresiva.
Depresión neurótica (de más de dos años de duración).
Excluye:
Depresión ansiosa leve o no persistente (F41.2).
Reacción de duelo de menos de dos años de duración (F43.21, reacción depresiva prolongada).
Esquizofrenia residual (F20.5).
F34.8 Otros trastornos del humor (afectivos) persistentes
Categoría residual para aquellos trastornos del humor (afectivos) persistentes que no son lo suficientemente graves
o duraderos como para satisfacer las pautas de ciclotimia (F34.0) o distimia (F34.1) pero que sin embargo son
clínicamente significativos.
F34.9 Trastorno del humor (afectivo) persistente sin especificación
Volver al índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
Alfonso Jimenez
 
LA DEPRESION
LA DEPRESIONLA DEPRESION
LA DEPRESIONyomiis
 
TD CRIS TERMINADO.docx
TD CRIS TERMINADO.docxTD CRIS TERMINADO.docx
TD CRIS TERMINADO.docx
GabrielalonsoNicarag
 
Depresion y distimia
Depresion y distimiaDepresion y distimia
Depresion y distimiaLidsay Uh
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
claudia cano
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
miliMar1
 
La depresión.
La depresión.La depresión.
La depresión.
NihelKB
 
18. trastorno depresivo recurrente
18. trastorno depresivo recurrente18. trastorno depresivo recurrente
18. trastorno depresivo recurrentesafoelc
 
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
ParckMusic
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Adrian Valladares
 
Trastornos del estado de ánimo y suicidio
Trastornos del estado de ánimo y suicidioTrastornos del estado de ánimo y suicidio
Trastornos del estado de ánimo y suicidio
Patricia Lizette González Pérez
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorUCV
 
Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)
Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)
Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)
cmcgrupo21a
 
Monografia Depresion
Monografia DepresionMonografia Depresion
Monografia Depresionguest6854152
 

La actualidad más candente (20)

Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
 
LA DEPRESION
LA DEPRESIONLA DEPRESION
LA DEPRESION
 
TD CRIS TERMINADO.docx
TD CRIS TERMINADO.docxTD CRIS TERMINADO.docx
TD CRIS TERMINADO.docx
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Depresion y distimia
Depresion y distimiaDepresion y distimia
Depresion y distimia
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
La depresión.
La depresión.La depresión.
La depresión.
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
18. trastorno depresivo recurrente
18. trastorno depresivo recurrente18. trastorno depresivo recurrente
18. trastorno depresivo recurrente
 
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 
Trastornos del estado de ánimo y suicidio
Trastornos del estado de ánimo y suicidioTrastornos del estado de ánimo y suicidio
Trastornos del estado de ánimo y suicidio
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)
Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)
Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas (Grupo 2)
 
Monografia Depresion
Monografia DepresionMonografia Depresion
Monografia Depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 

Destacado

2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη
2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη
2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη
Agrosimvoulos
 
τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»
τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»
τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»
Agrosimvoulos
 
Nov 23 24 Newsletter
Nov 23 24 NewsletterNov 23 24 Newsletter
Nov 23 24 NewsletterAngela Story
 
Breakfast
BreakfastBreakfast
Breakfast
Muhammad Haroon
 
Procedure Acces Col Net
Procedure Acces Col NetProcedure Acces Col Net
Procedure Acces Col Netmlessard
 
Sanchalan_solar_Brochure
Sanchalan_solar_BrochureSanchalan_solar_Brochure
Sanchalan_solar_BrochureRavi B
 
Mirada a lastics
Mirada a lasticsMirada a lastics
Mirada a lastics
Dimna Mercado
 
Walter Bejarano
Walter BejaranoWalter Bejarano
UALR School of Masscomm Mass Media Customize
UALR School of Masscomm Mass Media CustomizeUALR School of Masscomm Mass Media Customize
UALR School of Masscomm Mass Media Customize
UALR School of Masscomm
 
Multicamera tv brief 1 - theory report
Multicamera tv brief 1 - theory reportMulticamera tv brief 1 - theory report
Multicamera tv brief 1 - theory report
iain bruce
 
Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017
Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017
Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017
Agrosimvoulos
 
Cefet mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na ept
Cefet   mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na eptCefet   mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na ept
Cefet mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na ept
Eduardo Barbosa
 
Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)guacalalenteja
 

Destacado (18)

2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη
2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη
2016 ΕΣΠΑ - Τουρισμός Γενική Σύνοψη
 
τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»
τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»
τροποποιητική του προγράμματος «Νεοφυής Επιχειρηματικότητα»
 
Nov 23 24 Newsletter
Nov 23 24 NewsletterNov 23 24 Newsletter
Nov 23 24 Newsletter
 
Scan0317 000
Scan0317 000Scan0317 000
Scan0317 000
 
Khaled CV
Khaled CVKhaled CV
Khaled CV
 
Breakfast
BreakfastBreakfast
Breakfast
 
Scan0325 000
Scan0325 000Scan0325 000
Scan0325 000
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Procedure Acces Col Net
Procedure Acces Col NetProcedure Acces Col Net
Procedure Acces Col Net
 
Sanchalan_solar_Brochure
Sanchalan_solar_BrochureSanchalan_solar_Brochure
Sanchalan_solar_Brochure
 
Invierno
InviernoInvierno
Invierno
 
Mirada a lastics
Mirada a lasticsMirada a lastics
Mirada a lastics
 
Walter Bejarano
Walter BejaranoWalter Bejarano
Walter Bejarano
 
UALR School of Masscomm Mass Media Customize
UALR School of Masscomm Mass Media CustomizeUALR School of Masscomm Mass Media Customize
UALR School of Masscomm Mass Media Customize
 
Multicamera tv brief 1 - theory report
Multicamera tv brief 1 - theory reportMulticamera tv brief 1 - theory report
Multicamera tv brief 1 - theory report
 
Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017
Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017
Πρόσκληση Βιολογικών Καλλιεργειών 2017
 
Cefet mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na ept
Cefet   mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na eptCefet   mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na ept
Cefet mg - 2013 - métodos e tecnicas de ensino na ept
 
Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)
 

Similar a Clasificación de enfermedades mentales cie

Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Cielo Maria
 
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
Wendy43838
 
CLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptxCLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptx
LuisCastillo673275
 
DEPRESION.pptx
DEPRESION.pptxDEPRESION.pptx
DEPRESION.pptx
YazminalejandraCharl
 
Sin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornos
Sin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornosSin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornos
Sin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornos
marlethcervantes6
 
Depresion grr
Depresion grrDepresion grr
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
Stefany Arévalo
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
PaoloAlonzo1
 
GUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdfGUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdf
ricardo289364
 
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptxDepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
QuetiMporta11
 
Trabajo de depresion
Trabajo de depresionTrabajo de depresion
Trabajo de depresionNelvi Roque
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
cristian sanchez
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
cristian sanchez
 
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
FelixGutirrez3
 
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdfTrastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Sebas Ruiz
 

Similar a Clasificación de enfermedades mentales cie (20)

Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
 
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
 
CLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptxCLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptx
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
 
DEPRESION.pptx
DEPRESION.pptxDEPRESION.pptx
DEPRESION.pptx
 
Sin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornos
Sin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornosSin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornos
Sin Estado de ánimo , psiquiatría y sus trastornos
 
La depresión (1)
La depresión (1)La depresión (1)
La depresión (1)
 
Depresion grr
Depresion grrDepresion grr
Depresion grr
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y ESCOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENT...
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
 
GUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdfGUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdf
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptxDepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
 
Trabajo de depresion
Trabajo de depresionTrabajo de depresion
Trabajo de depresion
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
 
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdfTrastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
 

Más de ElizabethMacias4

Dossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojoDossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojo
ElizabethMacias4
 
EDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICOEDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICO
ElizabethMacias4
 
Oftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirectoOftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirecto
ElizabethMacias4
 
Ficha de identificación
Ficha de identificación Ficha de identificación
Ficha de identificación
ElizabethMacias4
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
ElizabethMacias4
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Esquema embarazo
Esquema embarazoEsquema embarazo
Esquema embarazo
ElizabethMacias4
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
ElizabethMacias4
 
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido baseObesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
ElizabethMacias4
 
diabetes
diabetesdiabetes
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
ElizabethMacias4
 
Unit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupationsUnit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupations
ElizabethMacias4
 
Analisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de DespertaresAnalisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de Despertares
ElizabethMacias4
 
Analisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de DespertaresAnalisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de Despertares
ElizabethMacias4
 
5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano
ElizabethMacias4
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
ElizabethMacias4
 

Más de ElizabethMacias4 (16)

Dossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojoDossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojo
 
EDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICOEDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICO
 
Oftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirectoOftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirecto
 
Ficha de identificación
Ficha de identificación Ficha de identificación
Ficha de identificación
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Esquema embarazo
Esquema embarazoEsquema embarazo
Esquema embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido baseObesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
 
Unit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupationsUnit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupations
 
Analisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de DespertaresAnalisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de Despertares
 
Analisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de DespertaresAnalisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de Despertares
 
5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Clasificación de enfermedades mentales cie

  • 1. Clasificación de enfermedades mentales CIE-10 F34 Trastornos del humor (afectivos) persistentes Trastornos persistentes del estado de ánimo, que suelen ser de intensidad fluctuante, en los que los episodios aislados son rara vez los suficientemente intensos como para ser descritos como hipomaníacos o incluso como episodios depresivos leves. Dado que duran años y en algunos casos la mayor parte de la vida adulta del enfermo, suelen acarrear un considerable malestar y una serie de incapacidades. En algunos casos, sin embargo, episodios recurrentes o aislados de manía o de depresión, leve o grave, pueden superponerse a un trastorno afectivo persistente. Los trastornos afectivos persistentes se clasifican en esta sección en vez de con los trastornos de personalidad, porque estudios familiares han demostrado que existe una relación genética con los trastornos del humor (afectivos) y porque a veces responden a los mismos tratamientos que éstos. Se han descrito variedades de comienzo precoz y tardío de ciclotimia. F34.0 Ciclotimia Trastorno caracterizado por una inestabilidad persistente del estado de ánimo, que implica la existencia de muchos períodos de depresión y de euforia leves. Esta inestabilidad aparece por lo general al inicio de la edad adulta y sigue un curso crónico, aunque a veces el estado de ánimo permanece normal y estable durante meses seguidos. El enfermo no percibe relación alguna entre las oscilaciones del humor y los acontecimientos vitales. Las oscilaciones del ánimo son relativamente leves y los períodos de euforia pueden ser muy agradables, la ciclotimia pasa frecuentemente desapercibida a la atención médica. Esto puede deberse, en algunos casos, a que los cambios del estado de ánimo son menos evidentes que los cambios cíclicos en el nivel de actividad, la confianza en sí mismo, la sociabilidad o las apetencias. Si fuere necesario, puede especificarse si el comienzo es precoz (tuvo lugar durante la adolescencia o la tercera década de la vida) o tardío. Pautas para el diagnóstico Inestabilidad persistente del estado de ánimo, lo que trae consigo un gran número de episodios de depresión y euforia leves, ninguno de los cuales ha sido lo suficientemente intenso y duradero como para satisfacer las pautas de diagnóstico y la descripción de un trastorno bipolar (F31.-) o un trastorno depresivo recurrente (F33.-). Esto implica que los episodios aislados de oscilación del humor que no satisfacen las pautas para ninguna de las categorías descritas en episodio maníaco (F30.-) o episodio depresivo (F32.-). Incluye: Trastorno de personalidad afectiva. Personalidad cicloide. Personalidad ciclotímica. F34.1 Distimia Depresión crónica del estado de ánimo que no se corresponde con la descripción o las pautas para el diagnóstico de un trastorno depresivo recurrente, episodio actual leve o moderado (F33.0, F33.1), por su gravedad o por la duración de los episodios (aunque pueden haberse satisfecho las pautas para un episodio depresivo leve en el pasado, en especial al inicio del trastorno). La proporción entre las fases recortadas de depresión leve y los períodos intermedios de comparativa normalidad es muy variable. Los enfermos tienen a menudo días o semanas en los que refieren encontrarse bien, pero durante la mayor parte del tiempo (frecuentemente durante meses seguidos) se sienten cansados y deprimidos, todo les supone un esfuerzo y nada les satisface. Están meditabundos y quejumbrosos, duermen mal y se sienten incapaces de todo, aunque normalmente pueden hacer frente a las demandas básicas de la vida cotidiana. La distimia, por lo tanto, tiene mucho en común con los conceptos de neurosis depresiva y depresión neurótica. Si fuere necesario, puede especificarse si el comienzo es precoz (tuvo lugar durante la adolescencia o la tercera década de la vida) o tardío.
  • 2. Pautas para el diagnóstico Depresión prolongada de estado de ánimo que nunca, o muy rara vez, es lo suficientemente intensa como para satisfacer las pautas para trastorno depresivo recurrente, episodio actual leve o moderado (F33.0, F33.1). Suele comenzar al iniciarse la edad adulta y evoluciona a lo largo de varios años, o bien es de duración indefinida. Cuando el comienzo es más tardío, suele ser la consecuencia de un episodio depresivo aislado (F32.-) o asociarse a pérdidas de seres queridos u otros factores estresantes manifiestos. Incluye: Depresión ansiosa persistente. Neurosis depresiva. Trastorno de personalidad depresiva. Depresión neurótica (de más de dos años de duración). Excluye: Depresión ansiosa leve o no persistente (F41.2). Reacción de duelo de menos de dos años de duración (F43.21, reacción depresiva prolongada). Esquizofrenia residual (F20.5). F34.8 Otros trastornos del humor (afectivos) persistentes Categoría residual para aquellos trastornos del humor (afectivos) persistentes que no son lo suficientemente graves o duraderos como para satisfacer las pautas de ciclotimia (F34.0) o distimia (F34.1) pero que sin embargo son clínicamente significativos. F34.9 Trastorno del humor (afectivo) persistente sin especificación Volver al índice