SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS
  MUSICALES
CLASIFICACIÓN:

Por familias

Por el elemento
vibrante
                   FIN
CUERDAS


MADERAS


METALES


PERCUSIÓN




            Volver a la
            categoría     FIN
Pertenecen a esta categoría los
       instrumentos de la familia de las
       guitarras, violines y piano.




Volver a la
categoría
Pertenecen a esta categoría los instrumentos de la
         familia de las flautas, clarinetes, y saxos, porque
         antiguamente se fabricaban en ese material.




Volver a la
categoría
Pertenecen a esta categoría los
instrumentos de la familia de las
trompetas, cornos y trombones.




                        Volver a la
                        categoría
A esta categoría pertenecen los instrumentos de
la familia de los tambores, bombos, xilófonos,
platillos, etc.




                                Volver a la
                                categoría
Cordófonos

Aerófonos

Membranófonos

Idiónfonos

Electrófonos


                Volver a la
                categoría     FIN
Producen sonido a través de una o varias
       cuerdas sujetas de ambos extremos, ejerciendo
       tensión
         Se dividen en tres sub categorías:



              Cordófonos Frotados

              Cordófonos Pulsados o
              Punteados

              Cordófonos Percutidos

Volver a la                                   Particularidades
categoría
Producen sonido por la vibración del aire. Se pueden dividir
       según el tipo de tubo (abierto o cerrado) y se agrupan según la
       forma de excitar el aire.



                Aerófonos de Pico

                Aerófonos de Lengüeta simple

                Aerófonos de Lengüeta doble


                                                              Particularidades
Volver a la
categoría
Producen sonido por medio de una membrana extendida
sobre un marco. Se pueden clasificar de la siguiente manera.




                                          Volver a la
                                          categoría
Producen sonido por si mismos, no necesitan cuerdas, aire,
      membrana o electricidad. Se dividen en cinco categorías:


              Idiófonos Percutidos
              Idiófonos Entrechocados

              Idiófonos Frotados

              Idiófonos Raspados

              Idiófonos Sacudidos

Volver a la
categoría
Producen sonidos por medio de impulsos u ondas
       eléctricas. Es la familia más moderna de instrumentos.
       Se clasifican de la siguiente manera:



       Productores de Sonido

       Reproductores de Sonidos.


Volver a la
categoría
Particularidades
Los cordófonos tienen como particularidad que pueden pertenecer a
cualquiera de las tres categorías.
Por ejemplo el Violín, además de ser “frotado”, puede ser “pulsado” o
“percutido”.

La guitarra, el bajo y el violín eléctricos, no son electrófonos,
son Cordófonos, porque el sonido lo producen con las cuerdas.
La electricidad solo la utilizan para amplificar el sonido.




Volver a la
categoría
Particularidades
En las Trompetas, Trombones, Fliscornos, Tubas y Cornos, los labios del
intérprete funcionan como dos lengüetas que vibran al pasar el aire, por
lo tanto son aerófonos de lengüeta doble.




Volver a la
categoría
Violín
                 Viola




                         Violoncello



                                                     Contrabajo
                                       Volver a la
                                       categoría
Viola da Gamba
Guitarra
              Laud




                                      Arpa
Cítara

             Charango
                        Volver a la
                        categoría
PIANO
        Volver a la
        categoría
FLAUTAS


          Volver a la
          categoría
CLARINETES   SAXOS


             Volver a la
             categoría
OBOE

       CORNO
       INGLÉS                 FAGOT




                Volver a la
                categoría
BONGÓ


                       TUMBADORAS




  TIMBALETAS   SURDO      Volver a la
                          categoría
TIMBAL




           KULTRUM


         Volver a la
         categoría
PANDERO INDIO




ROTOTÓN


           Volver a la
           categoría
Volver a la
categoría
REDOBLANTE


                  BOMBO LEGÜERO

                                               BOMBO A PEDAL




                    TAMBOR MILITAR   TON TON DE BATERÍA

     GRAN CASSA                      Volver a la
                                     categoría
CAJA CHAYERA




     Volver a la
     categoría
CENCERRO
 PLATILLOS                       CAMPANAS TUBULARES
 SUSPENDIDOS




       TRIÁNGULO   CAJA CHINA
                                 CAMPANA DE IGLESIA

Volver a la
categoría
CLAVES
 PLATILLOS DE ENTRECHOQUE   CASTAÑUELAS




               LÁTIGO
Volver a la
categoría                                 HI-HAT
CUICA




              CUICA CASERA




Volver a la
categoría
GÜIRO AFRICANO




              GÜIRO LATINO




Volver a la
                             MATRACA
categoría
CASCABELES
                             PANDERETA     MARACAS




                    SISTRO

Volver a la                              PESUÑAS
categoría
SINTETIZADORES



   Volver a la
   categoría
OCTAPAD
                       PIANO ELÉCTRICO




ÓRGANO ELÉCTRICO   Volver a la
                   categoría
FIN DE LA
PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Guitarras
Presentacion GuitarrasPresentacion Guitarras
Presentacion Guitarras
Priverol
 
Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.
María José
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
Lsuarezmera
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

Curso Básico de Canto y Vocalización
Curso Básico de Canto y VocalizaciónCurso Básico de Canto y Vocalización
Curso Básico de Canto y Vocalización
 
Los instrumentos medievales
Los instrumentos medievalesLos instrumentos medievales
Los instrumentos medievales
 
Alvaro rebecca fagot clarinete
Alvaro rebecca fagot clarineteAlvaro rebecca fagot clarinete
Alvaro rebecca fagot clarinete
 
Presentacion Guitarras
Presentacion GuitarrasPresentacion Guitarras
Presentacion Guitarras
 
Los grupos sintácticos
Los grupos sintácticosLos grupos sintácticos
Los grupos sintácticos
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
 
Presentación sobre Dante Alighieri
Presentación sobre Dante AlighieriPresentación sobre Dante Alighieri
Presentación sobre Dante Alighieri
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
 
Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Familia viento madera
Familia viento maderaFamilia viento madera
Familia viento madera
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Las claves musicales
Las claves musicalesLas claves musicales
Las claves musicales
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Acordes
AcordesAcordes
Acordes
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 

Más de Alejandro Tisone

Libre office manual usuario impress
Libre office   manual usuario impressLibre office   manual usuario impress
Libre office manual usuario impress
Alejandro Tisone
 
Musica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbiosMusica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbios
Alejandro Tisone
 
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericanoDoménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Alejandro Tisone
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversario
Alejandro Tisone
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
Alejandro Tisone
 
Tesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozartTesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozart
Alejandro Tisone
 
Diccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para pianoDiccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para piano
Alejandro Tisone
 

Más de Alejandro Tisone (20)

Lectura rítmica
Lectura rítmicaLectura rítmica
Lectura rítmica
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Cantantes por la paz
Cantantes por la pazCantantes por la paz
Cantantes por la paz
 
Musica para-crear
Musica para-crearMusica para-crear
Musica para-crear
 
El folklore-musical-argentino
El folklore-musical-argentinoEl folklore-musical-argentino
El folklore-musical-argentino
 
Reglamento tic
Reglamento ticReglamento tic
Reglamento tic
 
Libre office manual usuario impress
Libre office   manual usuario impressLibre office   manual usuario impress
Libre office manual usuario impress
 
Pozzoli series 1 2 y 3l
Pozzoli   series 1 2 y 3lPozzoli   series 1 2 y 3l
Pozzoli series 1 2 y 3l
 
Musica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbiosMusica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbios
 
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericanoDoménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericano
 
Tuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comunTuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comun
 
Tuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comunTuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comun
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversario
 
Pozzoli
PozzoliPozzoli
Pozzoli
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Instrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievalesInstrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievales
 
Tesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozartTesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozart
 
Diccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para pianoDiccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para piano
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Clasificación de Instrumentos Musicales

  • 2. CLASIFICACIÓN: Por familias Por el elemento vibrante FIN
  • 3. CUERDAS MADERAS METALES PERCUSIÓN Volver a la categoría FIN
  • 4. Pertenecen a esta categoría los instrumentos de la familia de las guitarras, violines y piano. Volver a la categoría
  • 5. Pertenecen a esta categoría los instrumentos de la familia de las flautas, clarinetes, y saxos, porque antiguamente se fabricaban en ese material. Volver a la categoría
  • 6. Pertenecen a esta categoría los instrumentos de la familia de las trompetas, cornos y trombones. Volver a la categoría
  • 7. A esta categoría pertenecen los instrumentos de la familia de los tambores, bombos, xilófonos, platillos, etc. Volver a la categoría
  • 9. Producen sonido a través de una o varias cuerdas sujetas de ambos extremos, ejerciendo tensión Se dividen en tres sub categorías: Cordófonos Frotados Cordófonos Pulsados o Punteados Cordófonos Percutidos Volver a la Particularidades categoría
  • 10. Producen sonido por la vibración del aire. Se pueden dividir según el tipo de tubo (abierto o cerrado) y se agrupan según la forma de excitar el aire. Aerófonos de Pico Aerófonos de Lengüeta simple Aerófonos de Lengüeta doble Particularidades Volver a la categoría
  • 11. Producen sonido por medio de una membrana extendida sobre un marco. Se pueden clasificar de la siguiente manera. Volver a la categoría
  • 12. Producen sonido por si mismos, no necesitan cuerdas, aire, membrana o electricidad. Se dividen en cinco categorías: Idiófonos Percutidos Idiófonos Entrechocados Idiófonos Frotados Idiófonos Raspados Idiófonos Sacudidos Volver a la categoría
  • 13. Producen sonidos por medio de impulsos u ondas eléctricas. Es la familia más moderna de instrumentos. Se clasifican de la siguiente manera: Productores de Sonido Reproductores de Sonidos. Volver a la categoría
  • 14. Particularidades Los cordófonos tienen como particularidad que pueden pertenecer a cualquiera de las tres categorías. Por ejemplo el Violín, además de ser “frotado”, puede ser “pulsado” o “percutido”. La guitarra, el bajo y el violín eléctricos, no son electrófonos, son Cordófonos, porque el sonido lo producen con las cuerdas. La electricidad solo la utilizan para amplificar el sonido. Volver a la categoría
  • 15. Particularidades En las Trompetas, Trombones, Fliscornos, Tubas y Cornos, los labios del intérprete funcionan como dos lengüetas que vibran al pasar el aire, por lo tanto son aerófonos de lengüeta doble. Volver a la categoría
  • 16. Violín Viola Violoncello Contrabajo Volver a la categoría Viola da Gamba
  • 17. Guitarra Laud Arpa Cítara Charango Volver a la categoría
  • 18. PIANO Volver a la categoría
  • 19. FLAUTAS Volver a la categoría
  • 20. CLARINETES SAXOS Volver a la categoría
  • 21. OBOE CORNO INGLÉS FAGOT Volver a la categoría
  • 22. BONGÓ TUMBADORAS TIMBALETAS SURDO Volver a la categoría
  • 23. TIMBAL KULTRUM Volver a la categoría
  • 24. PANDERO INDIO ROTOTÓN Volver a la categoría
  • 26. REDOBLANTE BOMBO LEGÜERO BOMBO A PEDAL TAMBOR MILITAR TON TON DE BATERÍA GRAN CASSA Volver a la categoría
  • 27. CAJA CHAYERA Volver a la categoría
  • 28. CENCERRO PLATILLOS CAMPANAS TUBULARES SUSPENDIDOS TRIÁNGULO CAJA CHINA CAMPANA DE IGLESIA Volver a la categoría
  • 29. CLAVES PLATILLOS DE ENTRECHOQUE CASTAÑUELAS LÁTIGO Volver a la categoría HI-HAT
  • 30. CUICA CUICA CASERA Volver a la categoría
  • 31. GÜIRO AFRICANO GÜIRO LATINO Volver a la MATRACA categoría
  • 32. CASCABELES PANDERETA MARACAS SISTRO Volver a la PESUÑAS categoría
  • 33. SINTETIZADORES Volver a la categoría
  • 34. OCTAPAD PIANO ELÉCTRICO ÓRGANO ELÉCTRICO Volver a la categoría