SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS POR SU
COMERCIALIDAD EN COMMERCIO Y
EXTRA COMERCIUM
INTEGRANTES:
CANTOS PONCE ANDREA
CEDEÑO PARRAGA MERLY
LARA CEVALLOS ANGÉLICA
SANTANA MARTÍNEZ IGNACIO
SANTILLÁN MOREIRA MAYRA
ZAMBRANO SOLÓRZANO SILVIA
Tiene también en el léxico
jurídico una re flexibilidad
idiomática que ha dado lugar a
que se viertan distintos
conceptos a fin de precisar su
alcance en derecho
Como la
palabra persona designa en el
léxico jurídico al sujeto activo o
pasivo de las relaciones jurídicas
Los jurisconsultos romanos no
dieron una definición ni
comprendieron tal vez que cosa
es todo lo que puede ser objeto
de los derechos, sino que la
refirieron al objeto material
(corpus) en oposición de los
actos del hombre
CLASIFICACIÓN
DE LAS COSAS
RES DIVINI IURIS;
SACRAE,
RELIGIOSAE,
SANCTAE
RES HUMANI IURIS;
COMMUNES,
PUBLICAE,
UNIVERSITATES
RES EXTRA
COMMERCIUM
RES INCOMMERCIO.Dentro de esta clase se comprendían la
mayoría de los objetos corporales de que
podía disponer el hombre para satisfacer
sus necesidades, y abarca los
siguientes grupos:
RES MANCIPI RES NEC MANCIPI
Eran mancipi las cosas cuya propiedad - en
cierto modo privilegiada – se transmitía por un
modo del derecho civil formal y solemne, la
mancipatio, o mediante la in iure cesio, que
importaba un ficticio proceso de reivindicación
realizado formalmente ante el magistrado.
Eran cosas mancipables las de
mayor valor en la
primitiva economía agrícola,
como los fundos o las heredades
y las cosas situadas en
el suelo de Italia, Las
servidumbres rurales de paso y
de acueducto) los esclavos y
los animales de tiro y carga.
Todas las demás cosas se
agrupaban dentro de la clase de
la res nec mancipi.
• Distinguían las
fuentes romanas, )
las cosas
corporales de las
incorporales.
• Las primeras eran
aquellas cuya
materialidad eran
percibidas por los
sentidos, es decir,
las cosas tangibles
COSAS
CORPORALES E
INCORPORALES.
• La categoría de cosas
muebles e inmuebles, que
habría llegado a
imponerse en el derecho
post clásico al
desaparecer la tradicional
distinción de res mancipi y
res nec mancipi.
• Pertenecían a la categoría
de las cosas inmuebles
los fundos
COSAS MUEBLES
E INMUEBLES.
• Distinguieron también los
romanos las cosas
consumibles de las cosas
no consumibles
COSAS
CONSUMIBLES Y
NO CONSUMIBLES
COSAS
FUNGIBLES Y
NO FUNGIBLES.
Pueden sustituirse por otras de
la misma categoría, es decir
que no se toman en cuenta
como individualidades, sino en
cantidad, por su peso, número
o medida
Son no fungibles, en cambio,
las que tienen su propia
individualidad y que no
admiten, por ende, la
sustitución de una por otra.
Integran las cosas fungibles
COSAS
DIVISIBLES E
INDIVISIBLES
Un objeto corpóreo es
físicamente divisible cuando
sin ser destruido enteramente
puede ser fraccionado en
porciones reales cada una de
las cuales, después de la
división, forma un todo
particular e independiente
Es indivisible, en cambio, el
que no admite partición sin
sufrir daño o menoscabo o,
como dicen las fuentes, sin
que la cosa perezca.
COSAS SIMPLES Y
COMPUESTAS
• Cosas simples: Aquellas constituían un solo todo, una unidad orgánica e
independiente
• Cosas compuestas: Eran las que resultaban de la suma o agrupamiento de
cosas simples.
COSAS
PRINCIPALES Y
ACCESORIAS.
• Conocieron igualmente los romanos la clasificación de cosas en principales y
accesorias, considerando que las primeras eran aquellas cuya existencia y
naturaleza están determinadas por si solas
• Estaban subordinadas o dependían de otra principal, como el marco respecto
del cuadro, la piedra preciosa en relación al anillo que está engarzada.
COSAS
FRUCTÍFERAS Y
NO FRUCTÍFERAS.
• Dentro de las cosas fructíferas se comprenden aquellas que, manteniendo su
naturaleza y su destino, dan con carácter periódico cierto producto o fruto
• . Son cosas no fructíferas las que no tienen esa cualidad
Clasificación de las cosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01. objeto del proceso
01. objeto del proceso01. objeto del proceso
01. objeto del proceso
Juan Miguel
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
cpradoa69
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)marcos
 
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, CuratelaFamilia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
YeseniaArciniegaE
 
Adquisición y pérdida utb
Adquisición y pérdida utbAdquisición y pérdida utb
Adquisición y pérdida utb
John Molina
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
Marta Cazayous
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOMarvin Espinal
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
ARIADNASA
 
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
AngiieA
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Brenda Flores
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
Manuel Bedoya D
 
LA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMALA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMA
GracielaGonzalezBenitez
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Elizabeth Tello García
 
UTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO
UTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANOUTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO
UTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANOUTPL UTPL
 
El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5Nayeli Corona
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Yesenia Estrada
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesvglibota
 

La actualidad más candente (20)

01. objeto del proceso
01. objeto del proceso01. objeto del proceso
01. objeto del proceso
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
 
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, CuratelaFamilia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
 
Adquisición y pérdida utb
Adquisición y pérdida utbAdquisición y pérdida utb
Adquisición y pérdida utb
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
 
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Familia romana
Familia romanaFamilia romana
Familia romana
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
 
LA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMALA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMA
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 
UTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO
UTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANOUTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO
UTPL LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO
 
El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5El derecho positivo equipo 5
El derecho positivo equipo 5
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 

Similar a Clasificación de las cosas

Cosas para lecciones ampliadas
Cosas para lecciones ampliadasCosas para lecciones ampliadas
Cosas para lecciones ampliadas
EnzoFerrari20
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)mirtaderecho
 
Bienes-Y-Sucesiones.pdf
Bienes-Y-Sucesiones.pdfBienes-Y-Sucesiones.pdf
Bienes-Y-Sucesiones.pdf
carlos807410
 
Bienes y sucesiones
Bienes y sucesionesBienes y sucesiones
Bienes y sucesiones
LicenciadaJaz
 
Distinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bienDistinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bien
Roger Romero
 
las cosas y los bienes.docx
las cosas y los bienes.docxlas cosas y los bienes.docx
las cosas y los bienes.docx
DominickHernndez
 
CLASES DE COSAS.pptx
CLASES DE COSAS.pptxCLASES DE COSAS.pptx
CLASES DE COSAS.pptx
robertgutierrez73
 
El hombre de poder
El hombre de poderEl hombre de poder
El hombre de poder
BethzaiEscalanteMora
 
Personas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoPersonas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoCarolyne Ocampo
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionRosaline Pink
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionRosaline Pink
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
XOCHITLCANTU1
 
Los bienes i
Los bienes iLos bienes i
Los bienes i
Manuel Bedoya D
 
Erving goffman libro la identidad deteriorada
Erving goffman libro la identidad deterioradaErving goffman libro la identidad deteriorada
Erving goffman libro la identidad deteriorada
militza guadalupe serrano hernandez
 
Conservación del patrimonio
Conservación del patrimonioConservación del patrimonio
Conservación del patrimoniomanrique88zr
 
Derechos reales
Derechos reales Derechos reales
Derechos reales
EsperanzaCarrillo5
 
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC monteríaDIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
JordiSierraLeon2
 

Similar a Clasificación de las cosas (20)

Cosas para lecciones ampliadas
Cosas para lecciones ampliadasCosas para lecciones ampliadas
Cosas para lecciones ampliadas
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
 
Bienes-Y-Sucesiones.pdf
Bienes-Y-Sucesiones.pdfBienes-Y-Sucesiones.pdf
Bienes-Y-Sucesiones.pdf
 
Bienes y sucesiones
Bienes y sucesionesBienes y sucesiones
Bienes y sucesiones
 
Distinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bienDistinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bien
 
las cosas y los bienes.docx
las cosas y los bienes.docxlas cosas y los bienes.docx
las cosas y los bienes.docx
 
CLASES DE COSAS.pptx
CLASES DE COSAS.pptxCLASES DE COSAS.pptx
CLASES DE COSAS.pptx
 
El hombre de poder
El hombre de poderEl hombre de poder
El hombre de poder
 
Personas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoPersonas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho público
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Los bienes i
Los bienes iLos bienes i
Los bienes i
 
Erving goffman libro la identidad deteriorada
Erving goffman libro la identidad deterioradaErving goffman libro la identidad deteriorada
Erving goffman libro la identidad deteriorada
 
Conservación del patrimonio
Conservación del patrimonioConservación del patrimonio
Conservación del patrimonio
 
Derecho civil-bienes
Derecho civil-bienesDerecho civil-bienes
Derecho civil-bienes
 
Principios generales del derecho gpo 1
Principios generales del derecho gpo 1Principios generales del derecho gpo 1
Principios generales del derecho gpo 1
 
Derechos reales
Derechos reales Derechos reales
Derechos reales
 
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC monteríaDIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
 
Derecho de personas
Derecho de personasDerecho de personas
Derecho de personas
 

Más de SIlvia Zambrano

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMAFACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
SIlvia Zambrano
 
LA GENS
LA GENSLA GENS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONASCLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
SIlvia Zambrano
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
SIlvia Zambrano
 
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTADPERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
SIlvia Zambrano
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
SIlvia Zambrano
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
SIlvia Zambrano
 
Codigo civil
Codigo civil  Codigo civil
Codigo civil
SIlvia Zambrano
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
SIlvia Zambrano
 
Modernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidadModernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidad
SIlvia Zambrano
 
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
SIlvia Zambrano
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
SIlvia Zambrano
 
PUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOSPUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOS
SIlvia Zambrano
 
LEGADO
LEGADOLEGADO
medios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedadmedios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedad
SIlvia Zambrano
 
CAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALESCAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
SIlvia Zambrano
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
SIlvia Zambrano
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
SIlvia Zambrano
 
CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR
CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR
CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR
SIlvia Zambrano
 

Más de SIlvia Zambrano (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMAFACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
 
LA GENS
LA GENSLA GENS
LA GENS
 
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONASCLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTADPERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Codigo civil
Codigo civil  Codigo civil
Codigo civil
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Modernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidadModernidad y-posmodernidad
Modernidad y-posmodernidad
 
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
PUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOSPUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOS
 
LEGADO
LEGADOLEGADO
LEGADO
 
medios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedadmedios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedad
 
CAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALESCAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO PRIMERO - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR
CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR
CODIGO CIVIL - TITULO PRELIMINAR
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Clasificación de las cosas

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS POR SU COMERCIALIDAD EN COMMERCIO Y EXTRA COMERCIUM INTEGRANTES: CANTOS PONCE ANDREA CEDEÑO PARRAGA MERLY LARA CEVALLOS ANGÉLICA SANTANA MARTÍNEZ IGNACIO SANTILLÁN MOREIRA MAYRA ZAMBRANO SOLÓRZANO SILVIA
  • 2. Tiene también en el léxico jurídico una re flexibilidad idiomática que ha dado lugar a que se viertan distintos conceptos a fin de precisar su alcance en derecho Como la palabra persona designa en el léxico jurídico al sujeto activo o pasivo de las relaciones jurídicas Los jurisconsultos romanos no dieron una definición ni comprendieron tal vez que cosa es todo lo que puede ser objeto de los derechos, sino que la refirieron al objeto material (corpus) en oposición de los actos del hombre
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS RES DIVINI IURIS; SACRAE, RELIGIOSAE, SANCTAE RES HUMANI IURIS; COMMUNES, PUBLICAE, UNIVERSITATES RES EXTRA COMMERCIUM
  • 4. RES INCOMMERCIO.Dentro de esta clase se comprendían la mayoría de los objetos corporales de que podía disponer el hombre para satisfacer sus necesidades, y abarca los siguientes grupos: RES MANCIPI RES NEC MANCIPI Eran mancipi las cosas cuya propiedad - en cierto modo privilegiada – se transmitía por un modo del derecho civil formal y solemne, la mancipatio, o mediante la in iure cesio, que importaba un ficticio proceso de reivindicación realizado formalmente ante el magistrado. Eran cosas mancipables las de mayor valor en la primitiva economía agrícola, como los fundos o las heredades y las cosas situadas en el suelo de Italia, Las servidumbres rurales de paso y de acueducto) los esclavos y los animales de tiro y carga. Todas las demás cosas se agrupaban dentro de la clase de la res nec mancipi.
  • 5. • Distinguían las fuentes romanas, ) las cosas corporales de las incorporales. • Las primeras eran aquellas cuya materialidad eran percibidas por los sentidos, es decir, las cosas tangibles COSAS CORPORALES E INCORPORALES. • La categoría de cosas muebles e inmuebles, que habría llegado a imponerse en el derecho post clásico al desaparecer la tradicional distinción de res mancipi y res nec mancipi. • Pertenecían a la categoría de las cosas inmuebles los fundos COSAS MUEBLES E INMUEBLES. • Distinguieron también los romanos las cosas consumibles de las cosas no consumibles COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES
  • 6. COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES. Pueden sustituirse por otras de la misma categoría, es decir que no se toman en cuenta como individualidades, sino en cantidad, por su peso, número o medida Son no fungibles, en cambio, las que tienen su propia individualidad y que no admiten, por ende, la sustitución de una por otra. Integran las cosas fungibles COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES Un objeto corpóreo es físicamente divisible cuando sin ser destruido enteramente puede ser fraccionado en porciones reales cada una de las cuales, después de la división, forma un todo particular e independiente Es indivisible, en cambio, el que no admite partición sin sufrir daño o menoscabo o, como dicen las fuentes, sin que la cosa perezca.
  • 7. COSAS SIMPLES Y COMPUESTAS • Cosas simples: Aquellas constituían un solo todo, una unidad orgánica e independiente • Cosas compuestas: Eran las que resultaban de la suma o agrupamiento de cosas simples. COSAS PRINCIPALES Y ACCESORIAS. • Conocieron igualmente los romanos la clasificación de cosas en principales y accesorias, considerando que las primeras eran aquellas cuya existencia y naturaleza están determinadas por si solas • Estaban subordinadas o dependían de otra principal, como el marco respecto del cuadro, la piedra preciosa en relación al anillo que está engarzada. COSAS FRUCTÍFERAS Y NO FRUCTÍFERAS. • Dentro de las cosas fructíferas se comprenden aquellas que, manteniendo su naturaleza y su destino, dan con carácter periódico cierto producto o fruto • . Son cosas no fructíferas las que no tienen esa cualidad