Tutela y curatela

K
TUTELA Y CURATELA - DERECHO ROMANO
                                    CLASES:
TUTELA DE IMPUBERES                 TUTELA LEGITIMA:                     TUTELA TESTAMENTARIA                   TUTELA DATIVA
Es la necesaria para asistir a los  Ley XII Tablas; confiere la tutela   Designación del tutor hecha en su      Nombramiento de tutor que hacía
impúberes en la ejecución de        al adgnatus proximus, pariente       testamento por el paterfamilias        el pretor en defecto de tutor
actos de disposición en tanto que   varón y púber más próximo, o en      para asistir a los impúberes y a las   legítimo y testamentario. Lex
estos no gozan de plena capacidad defecto los gentiles. Varios           mujeres, también para hijo             Atilia 210 a.C.- tutor Atilanus.
de obrar. Distinguimos:             adgnados de mismo grado, son         póstumo.                               Luego Praetor Tutelar
    a) infantes: no pueden hablar todos tutores.                             • El impúber debe ser
        razonablemente ( 5 a 7          • Puede transmitir la tutela a           contemplado por el                •    Esta nueva forma reformó
        años ) y por ende no                otra persona mediante la             testador ya sea como                   profundamente la
        pueden obligarse civil ni           in iure cessio, pero el              heredero o legatario.                  institución pupilar que se
        penalmente. La tutela es            tutor originario era quien       • Se admite la renuncia del                considera ahora como una
        completa.                           mantenía la titularidad ya           tutor.                                 función pública.
    b) Infantes mayores: son                que si moría o               El tutor que cometa fraude en la           • No se puede rehusar
        responsables de los delitos         incapacitaba el nuevo        gestión de los bienes del pupilo               salvo en casos
        y pueden intervenir en              tutor, volvía al cedente.    puede ser separado de la tutela                justificados (enfermedad,
        actos jurídicos pero            • No puede renunciar ni          mediante el ejercicio de una                   ancianidad, lejanía,
        asistidos por el tutor              ser removido de la tutela.   acción pública (accusatio                      enemistad..)
        mediante la auctoritas.     Se puede ejercitar contra él al      suspecti tutoris)                      Se limitan las facultades de
                                    final de la gestión una actio                                               disposición del tutor.Necesidad de
                                    rationibus distrahendis por el                                              prestar caución para garantizar los
                                    doble del daño que haya                                                     derechos del pupilo.Pupilo tiene
                                    ocasionado a los bienes del                                                 un crédito privilegiado contra los
                                    pupilo.                                                                     bienes del tutor.
FUNCIONES Y                         dispone de ellos y actúa en juicio   realizado por el tutor para dar
RESPONSABILIDAD DEL                 como actor o demandado. Varios       eficacia al negocio realizado por
TUTOR:                              tutores pueden encargarse de         el pupilo mayor de siete años.
A) Negotiorum gestio: gestión de gestionar los bienes del pupilo y       Mediante este acto coopera para
los negocios del pupilo en nombre su responsabilidad sería solidaria.    dar validez o eficacia al acto del
propio y también en la              B) Interposición de la               pupilo.
administración de sus bienes.       auctoritas: acto complementario      Determinados actos exigen la
Tiene la posesión de los bienes,                                         asistencia del tutor.
RESPONSABILIDAD:
    A) LEY XII TABLAS:                 TUTELA DE LAS MUJERES               CURATELA:                                  C) CURATELA DE LOS
Actio de rationibus distrahendis:      DISTINGUIMOS DOS ETAPAS: Consiste en el encargo de la                    MENORES:
en los supuestos de t. legítima                                            administración, tanto de bienes      El origen se encuentra en la Lex
tenía carácter penal (doble del        A) ORIGINARIA O                     públicos, con especiales             Laetoria o Plaetoria, la cual
valor de lo defraudado por el          PRIMITIVA:                          competencias administrativas         establecía una serie de sanciones
tutor)                                 La tutela sería un medio o forma    como de bienes privados              contra las que engañan, por su
Accusatio suspecti tutoris: en los     de suplir la potestas del           ( patrimonio del nasciturus, de un   inexperiencia en los negocios a
casos de tutela testamentaria.         paterfamilias o la manus del        deudor concursado, de un             los mayores de 14 años, y
Actio pública, es decir que            marido. Actuaba mediante el         enfermo…).                           menores de 25 que tenían plena
cualquiera podía actuar como           testamento o por la ley, que                                             capacidad.
acusados contra el tutor.              llamaba a los llamados o los        CLASIFICACIÓN:                       Para evitar que se pudiera
    B) EPOCA CLASICA:                  gentiles, sucesores en definitiva       A) CURA FURIOSI:                 impugnar el negocio celebrado
ACTIO TUTELAE DIRECTA:                 de la potestad y titularidad        Administración de los bienes del     por el menor se requería la
Se aplica en un principio a la         familiar.                           loco, cuando éste carece de          presencia del curador.
tutela dativa y luego se extiende a                                        paterfamilias, tutor, agnado         El pretor concedió una exceptio
todas las demás.                       B) EVOLUCIÓN Y                      próximo o gentiles. Actúa siempre    legis plaetoriae contra la acción
-Acción dolosa, de buena fe e          LIBERACIÓN:                         en nombre del incapaz, cuidando      que se ejercitase contra el menor
infamante por la que se persigue       En la época republicana el marido de su persona y administrando su       en un negocio en que éste hubiera
la conducta del tutor contraria a la   da opción en el testamento a que    patrimonio.                          resultado engañado. También
fides.                                 su mujer puede elegir a su tutor.                                        podía decretar el pretor una
- responde por dolo, culpa o           Queda abolida la tutela legítima y      B) CURA PRODIGI:                 restitutio in integrum.
negligencia.                           puede solicitar la tutela dativa.   Recae sobre aquellas personas que    En derecho postclásico el curador
ACTIO TUTELAE                          Dado que las mujeres podían         por dilapidar su patrimonio han      se equipara al tutor. Con la
CONTRARIA:                             realizar negocios por sí mismas la sido declarados incapacitados         equiparación de las instituciones
- contra el pupilo, para reclamarle    institución tutelar pierde sentido. para administrar su propio           se instaura el principio de que la
los gastos o desembolsos llevados      Tal es así que desaparece por       patrimonio. Sólo interviene en los   mayoría de edad se adquiere a los
a cabo durante la gestión              completo.                           negocios que suponen una             25 aunque a los 20 ya se puede
Epoca postclásica: actio pro                                               obligación o disposición, no         solicitar al emperador la plena
tutela.                                                                    cuando implican un aumento del       capacidad mediante la venia
                                                                           patrimonio.En caso de fraude se      aetatis.
                                                                           puede interponer contra el curador
                                                                           la actio negotorum
Tutela y curatela
1 de 3

Recomendados

La Familia En El Derecho Romano por
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoCARLOS ANGELES
78.1K vistas22 diapositivas
La tutela en el Derecho Romano por
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoJhimmy Valdez Caldas
29.3K vistas6 diapositivas
Tutela, derecho romano 1lalo por
Tutela, derecho romano 1laloTutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1laloLalo Castillo
4.8K vistas26 diapositivas
Derecho Romano, La Patria Potestad por
Derecho Romano, La Patria PotestadDerecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria PotestadMarvin Espinal
9.6K vistas25 diapositivas
El patrimonio en la época Romana. por
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. Niover2000
42.4K vistas21 diapositivas
Derecho Sucesorio en Roma por
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaHernan Osorio
20.9K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES por
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES Robert Rodriguez
29K vistas43 diapositivas
Derecho romano por
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romanoSIlvia Zambrano
4.7K vistas11 diapositivas
La Prenda por
La PrendaLa Prenda
La PrendaHernan Osorio
31.9K vistas32 diapositivas
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO por
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOSilvia Profesora
17.9K vistas31 diapositivas
LA PROPIEDAD.ppt por
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptDinaHLpez
84 vistas38 diapositivas
Derecho germano por
Derecho germanoDerecho germano
Derecho germanolsatanuniandesr
3.2K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES por Robert Rodriguez
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
Robert Rodriguez29K vistas
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO por Silvia Profesora
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
Silvia Profesora17.9K vistas
LA PROPIEDAD.ppt por DinaHLpez
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
DinaHLpez84 vistas
Propiedad en derecho romano por Arian Nay
Propiedad en derecho romanoPropiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romano
Arian Nay3.4K vistas
Evolucion Historica Del Derecho Romano por CARLOS ANGELES
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES82.8K vistas
Sucesion Intestada Civil por Hernan Osorio
Sucesion Intestada CivilSucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada Civil
Hernan Osorio20.3K vistas
Fuentes de las obligaciones Romano II por Silvia Profesora
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
Silvia Profesora2.9K vistas
Presentacion ley de las xii tablas por Magnolia Antigua
Presentacion ley de las xii tablasPresentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablas
Magnolia Antigua56.9K vistas
2° y 3 clase d.reales personales y la propiedad (2) por Alexander Castro
2° y 3 clase  d.reales personales y  la propiedad (2)2° y 3 clase  d.reales personales y  la propiedad (2)
2° y 3 clase d.reales personales y la propiedad (2)
Alexander Castro10.1K vistas
La Persona en el Derecho Romano por CARLOS ANGELES
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES112.5K vistas
Derechos reales por Yazmin Nava
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava39.2K vistas

Destacado

Diapositivas tutela y curatela por
Diapositivas tutela y curatelaDiapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatelaedwin villanueva quispe
10.4K vistas18 diapositivas
Exposicion tutela por
Exposicion tutelaExposicion tutela
Exposicion tutelaĐavid Santos
20.4K vistas14 diapositivas
Tutela - Curatela por
Tutela - CuratelaTutela - Curatela
Tutela - Curatelaceciliagarcia1111
21.2K vistas12 diapositivas
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos) por
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)FEDACE
1.3K vistas21 diapositivas
Tutela por
TutelaTutela
TutelaSilvio Trombella
1.9K vistas2 diapositivas
Derechos Reales, Tutela y Curatela por
Derechos Reales, Tutela y CuratelaDerechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y CuratelaLuis Alexander Conde
2.1K vistas27 diapositivas

Destacado(20)

Exposicion tutela por Đavid Santos
Exposicion tutelaExposicion tutela
Exposicion tutela
Đavid Santos20.4K vistas
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos) por FEDACE
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
FEDACE1.3K vistas
proceso de accion de tutela por jesusgarci
proceso de accion de tutelaproceso de accion de tutela
proceso de accion de tutela
jesusgarci3.6K vistas
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales por Orlando García
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Orlando García101.6K vistas
cuadro sinoptico por jesusgarci
cuadro sinopticocuadro sinoptico
cuadro sinoptico
jesusgarci4.6K vistas
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia por UGMA.
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copiaTema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
UGMA.15.8K vistas
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela por UGMA.
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
UGMA.1.1K vistas
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano) por Miguel Plaza
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
Miguel Plaza2.4K vistas
La curatela por 6ela
La curatelaLa curatela
La curatela
6ela3.4K vistas
La patria potestad. sesiòn 16 por aalcalar
La patria potestad. sesiòn 16La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16
aalcalar3.3K vistas
Incapaces de hecho y curatela por gabicontepomi
Incapaces de hecho y curatelaIncapaces de hecho y curatela
Incapaces de hecho y curatela
gabicontepomi7.5K vistas

Similar a Tutela y curatela

Tutela y curatela_en_el_derecho_romano por
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoMariana Muñoz
2.2K vistas6 diapositivas
Reinaldo ojeda derecho romano curatela por
Reinaldo ojeda derecho romano curatelaReinaldo ojeda derecho romano curatela
Reinaldo ojeda derecho romano curatelaReiojeda
1.8K vistas12 diapositivas
Tutela, derecho romano 1lalo por
Tutela, derecho romano 1laloTutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1laloLalo Castillo
356 vistas26 diapositivas
tutelaromana.pdf por
tutelaromana.pdftutelaromana.pdf
tutelaromana.pdfHugoLuqueflores
18 vistas10 diapositivas
Derechos reales por
Derechos realesDerechos reales
Derechos realesmariauny11
622 vistas16 diapositivas
Derecho romano por
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romanojonapa666
251 vistas2 diapositivas

Similar a Tutela y curatela(20)

Tutela y curatela_en_el_derecho_romano por Mariana Muñoz
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
Mariana Muñoz2.2K vistas
Reinaldo ojeda derecho romano curatela por Reiojeda
Reinaldo ojeda derecho romano curatelaReinaldo ojeda derecho romano curatela
Reinaldo ojeda derecho romano curatela
Reiojeda1.8K vistas
Tutela, derecho romano 1lalo por Lalo Castillo
Tutela, derecho romano 1laloTutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1lalo
Lalo Castillo356 vistas
Derechos reales por mariauny11
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
mariauny11622 vistas
Derecho romano por jonapa666
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
jonapa666251 vistas
Slideshare derecho romano por anaile azuaje
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
anaile azuaje1.3K vistas
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO por Maribel Guillen
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOPRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
Maribel Guillen1.5K vistas
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyente por Atenas Quintal
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyenteImplicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
Implicaciones fiscales de las actividades del contribuyente
Atenas Quintal7.7K vistas
La familia en_derecho_civil[1] por Elvin Roble
La familia en_derecho_civil[1]La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]
Elvin Roble60 vistas
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) por Videoconferencias UTPL
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

Tutela y curatela

  • 1. TUTELA Y CURATELA - DERECHO ROMANO CLASES: TUTELA DE IMPUBERES TUTELA LEGITIMA: TUTELA TESTAMENTARIA TUTELA DATIVA Es la necesaria para asistir a los Ley XII Tablas; confiere la tutela Designación del tutor hecha en su Nombramiento de tutor que hacía impúberes en la ejecución de al adgnatus proximus, pariente testamento por el paterfamilias el pretor en defecto de tutor actos de disposición en tanto que varón y púber más próximo, o en para asistir a los impúberes y a las legítimo y testamentario. Lex estos no gozan de plena capacidad defecto los gentiles. Varios mujeres, también para hijo Atilia 210 a.C.- tutor Atilanus. de obrar. Distinguimos: adgnados de mismo grado, son póstumo. Luego Praetor Tutelar a) infantes: no pueden hablar todos tutores. • El impúber debe ser razonablemente ( 5 a 7 • Puede transmitir la tutela a contemplado por el • Esta nueva forma reformó años ) y por ende no otra persona mediante la testador ya sea como profundamente la pueden obligarse civil ni in iure cessio, pero el heredero o legatario. institución pupilar que se penalmente. La tutela es tutor originario era quien • Se admite la renuncia del considera ahora como una completa. mantenía la titularidad ya tutor. función pública. b) Infantes mayores: son que si moría o El tutor que cometa fraude en la • No se puede rehusar responsables de los delitos incapacitaba el nuevo gestión de los bienes del pupilo salvo en casos y pueden intervenir en tutor, volvía al cedente. puede ser separado de la tutela justificados (enfermedad, actos jurídicos pero • No puede renunciar ni mediante el ejercicio de una ancianidad, lejanía, asistidos por el tutor ser removido de la tutela. acción pública (accusatio enemistad..) mediante la auctoritas. Se puede ejercitar contra él al suspecti tutoris) Se limitan las facultades de final de la gestión una actio disposición del tutor.Necesidad de rationibus distrahendis por el prestar caución para garantizar los doble del daño que haya derechos del pupilo.Pupilo tiene ocasionado a los bienes del un crédito privilegiado contra los pupilo. bienes del tutor. FUNCIONES Y dispone de ellos y actúa en juicio realizado por el tutor para dar RESPONSABILIDAD DEL como actor o demandado. Varios eficacia al negocio realizado por TUTOR: tutores pueden encargarse de el pupilo mayor de siete años. A) Negotiorum gestio: gestión de gestionar los bienes del pupilo y Mediante este acto coopera para los negocios del pupilo en nombre su responsabilidad sería solidaria. dar validez o eficacia al acto del propio y también en la B) Interposición de la pupilo. administración de sus bienes. auctoritas: acto complementario Determinados actos exigen la Tiene la posesión de los bienes, asistencia del tutor.
  • 2. RESPONSABILIDAD: A) LEY XII TABLAS: TUTELA DE LAS MUJERES CURATELA: C) CURATELA DE LOS Actio de rationibus distrahendis: DISTINGUIMOS DOS ETAPAS: Consiste en el encargo de la MENORES: en los supuestos de t. legítima administración, tanto de bienes El origen se encuentra en la Lex tenía carácter penal (doble del A) ORIGINARIA O públicos, con especiales Laetoria o Plaetoria, la cual valor de lo defraudado por el PRIMITIVA: competencias administrativas establecía una serie de sanciones tutor) La tutela sería un medio o forma como de bienes privados contra las que engañan, por su Accusatio suspecti tutoris: en los de suplir la potestas del ( patrimonio del nasciturus, de un inexperiencia en los negocios a casos de tutela testamentaria. paterfamilias o la manus del deudor concursado, de un los mayores de 14 años, y Actio pública, es decir que marido. Actuaba mediante el enfermo…). menores de 25 que tenían plena cualquiera podía actuar como testamento o por la ley, que capacidad. acusados contra el tutor. llamaba a los llamados o los CLASIFICACIÓN: Para evitar que se pudiera B) EPOCA CLASICA: gentiles, sucesores en definitiva A) CURA FURIOSI: impugnar el negocio celebrado ACTIO TUTELAE DIRECTA: de la potestad y titularidad Administración de los bienes del por el menor se requería la Se aplica en un principio a la familiar. loco, cuando éste carece de presencia del curador. tutela dativa y luego se extiende a paterfamilias, tutor, agnado El pretor concedió una exceptio todas las demás. B) EVOLUCIÓN Y próximo o gentiles. Actúa siempre legis plaetoriae contra la acción -Acción dolosa, de buena fe e LIBERACIÓN: en nombre del incapaz, cuidando que se ejercitase contra el menor infamante por la que se persigue En la época republicana el marido de su persona y administrando su en un negocio en que éste hubiera la conducta del tutor contraria a la da opción en el testamento a que patrimonio. resultado engañado. También fides. su mujer puede elegir a su tutor. podía decretar el pretor una - responde por dolo, culpa o Queda abolida la tutela legítima y B) CURA PRODIGI: restitutio in integrum. negligencia. puede solicitar la tutela dativa. Recae sobre aquellas personas que En derecho postclásico el curador ACTIO TUTELAE Dado que las mujeres podían por dilapidar su patrimonio han se equipara al tutor. Con la CONTRARIA: realizar negocios por sí mismas la sido declarados incapacitados equiparación de las instituciones - contra el pupilo, para reclamarle institución tutelar pierde sentido. para administrar su propio se instaura el principio de que la los gastos o desembolsos llevados Tal es así que desaparece por patrimonio. Sólo interviene en los mayoría de edad se adquiere a los a cabo durante la gestión completo. negocios que suponen una 25 aunque a los 20 ya se puede Epoca postclásica: actio pro obligación o disposición, no solicitar al emperador la plena tutela. cuando implican un aumento del capacidad mediante la venia patrimonio.En caso de fraude se aetatis. puede interponer contra el curador la actio negotorum