SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación y nomenclatura de las enzimas
Existen dos propiedades fundamentales de las enzimas y que se derivan de las
características
del centro activo: la gran eficiencia catalítica y la alta especificidad. Esta última es en sus
dos aspectos la que sirve de fundamento a la clasificación y nomenclatura de las enzimas.
Clasificación
Se toma como fundamento la especificidad de acción, con lo cual se establecen seis
grupos fundamentales teniendo en cuenta la reacción global que ellas catalizan. Estos
grupos o clases principales se dividen en subclases y subsubclases teniendo en cuenta
otras características del tipo de reacción como son los grupos involucrados, los cofactores
necesarios, etc.
Los grupos principales y su definición son:
1. Oxidoreductasas: Son aquellas enzimas que catalizan las reacciones de
oxidorreducción,
es decir, la transferencia de electrones o sus equivalentes entre un donante y un aceptor.
2. Transferasas: Catalizan la transferencia de un grupo químico entre un donante y un
aceptor. Se excluyen aquellas que transfieren electrones o sus equivalentes pues
pertenecen
a la clase anterior, y aquellas en que el aceptor del grupo es el agua pues pertenecen
a la clase siguiente.
3. Hidrolasas: Catalizan la ruptura de enlaces químicos con la participación de las molé-
culas del agua.
4. Liasas: Catalizan reacciones en las cuales se produce la adición o sustracción de
grupos químicos a dobles enlaces.
5. Isomerasas: Catalizan la interconversión de dos isómeros.
6. Ligasas: Catalizan la unión covalente de dos sustratos utilizando para ello la energía
de hidrólisis de nucleósidos trifosfatados, generalmente el ATP.
Clasificación y nomenclatura de las enzimas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación enzimas
Clasificación enzimasClasificación enzimas
Clasificación enzimas
Mitzi Bc
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS
LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS
LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS
Adriana Rios Contreras
 
Tema 3 Prótidos
Tema 3 PrótidosTema 3 Prótidos
Tema 3 Prótidos
Rosa Berros Canuria
 
Prótidos y Enzimas
Prótidos y EnzimasPrótidos y Enzimas
Prótidos y Enzimas
Javier García Calleja
 
Enzimas para cuarto
Enzimas para cuartoEnzimas para cuarto
Enzimas para cuarto
Ferna StambuK
 
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
Ferna StambuK
 
Clase tres enzimas 2017 b
Clase tres enzimas  2017 bClase tres enzimas  2017 b
Clase tres enzimas 2017 b
javier Cárdenas Tenorio
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoFrancisco Aparicio
 
Tema 1. Prótidos
Tema 1. PrótidosTema 1. Prótidos
Tema 1. Prótidos
Rosa Berros Canuria
 
Aminoacidos 15 i
Aminoacidos 15 iAminoacidos 15 i
Aminoacidos 15 i
Maxs MV
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadorespacozamora1
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tema 5 enzimas
Tema 5 enzimasTema 5 enzimas
Tema 5 enzimas
 
Deshidrogenasas doc
Deshidrogenasas docDeshidrogenasas doc
Deshidrogenasas doc
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Clasificación enzimas
Clasificación enzimasClasificación enzimas
Clasificación enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS
LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS
LIPIDOS, ENZIMAS Y PROTEINAS
 
Deshidrogenasas (2)
Deshidrogenasas (2)Deshidrogenasas (2)
Deshidrogenasas (2)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tema 3 Prótidos
Tema 3 PrótidosTema 3 Prótidos
Tema 3 Prótidos
 
Prótidos y Enzimas
Prótidos y EnzimasPrótidos y Enzimas
Prótidos y Enzimas
 
Enzimas para cuarto
Enzimas para cuartoEnzimas para cuarto
Enzimas para cuarto
 
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
 
Clase tres enzimas 2017 b
Clase tres enzimas  2017 bClase tres enzimas  2017 b
Clase tres enzimas 2017 b
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
 
Tema 1. Prótidos
Tema 1. PrótidosTema 1. Prótidos
Tema 1. Prótidos
 
Aminoacidos 15 i
Aminoacidos 15 iAminoacidos 15 i
Aminoacidos 15 i
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
 

Destacado

Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
nuriareza
 
4. enzimas
4. enzimas4. enzimas
4. enzimas
Nestor Acosta
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
Davidicaco
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimasu.una
 
Enzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animadaEnzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animada
Hogar
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
syriel
 

Destacado (9)

Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
4. enzimas
4. enzimas4. enzimas
4. enzimas
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animadaEnzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animada
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Similar a Clasificación y nomenclatura de las enzimas

ENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICAENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICA
MirandaAcero1
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
BioenergeticaFMVZ
 
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores   interaccionesnomenclatura y clasificacion de receptores   interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
Orlando Quispe
 
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores interaccionesnomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
Orlando Quispe
 
Exposicion enzimas
Exposicion enzimas Exposicion enzimas
Exposicion enzimas Joni Reyes
 
12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
AshleyMiranda19
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
RaulRico10
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
Jose Encabo
 
Ud 10. metabolismo celular. catabolismo
Ud 10. metabolismo celular. catabolismoUd 10. metabolismo celular. catabolismo
Ud 10. metabolismo celular. catabolismomartabiogeo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Eduardo Gómez
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
proteinas.pptx
proteinas.pptxproteinas.pptx
proteinas.pptx
JorgeDominguez865536
 
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Patricia Elizabeth Torres Plasencia
 
Exposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimasExposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimas
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 

Similar a Clasificación y nomenclatura de las enzimas (20)

ENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICAENZIMAS BIOQUIMICA
ENZIMAS BIOQUIMICA
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores   interaccionesnomenclatura y clasificacion de receptores   interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
 
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores interaccionesnomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
nomenclatura y clasificacion de receptores interacciones
 
Exposicion enzimas
Exposicion enzimas Exposicion enzimas
Exposicion enzimas
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
 
Ud 10. metabolismo celular. catabolismo
Ud 10. metabolismo celular. catabolismoUd 10. metabolismo celular. catabolismo
Ud 10. metabolismo celular. catabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo12
Metabolismo12Metabolismo12
Metabolismo12
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
proteinas.pptx
proteinas.pptxproteinas.pptx
proteinas.pptx
 
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
 
Exposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimasExposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimas
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Clasificación y nomenclatura de las enzimas

  • 1. Clasificación y nomenclatura de las enzimas Existen dos propiedades fundamentales de las enzimas y que se derivan de las características del centro activo: la gran eficiencia catalítica y la alta especificidad. Esta última es en sus dos aspectos la que sirve de fundamento a la clasificación y nomenclatura de las enzimas. Clasificación Se toma como fundamento la especificidad de acción, con lo cual se establecen seis grupos fundamentales teniendo en cuenta la reacción global que ellas catalizan. Estos grupos o clases principales se dividen en subclases y subsubclases teniendo en cuenta otras características del tipo de reacción como son los grupos involucrados, los cofactores necesarios, etc. Los grupos principales y su definición son: 1. Oxidoreductasas: Son aquellas enzimas que catalizan las reacciones de oxidorreducción, es decir, la transferencia de electrones o sus equivalentes entre un donante y un aceptor. 2. Transferasas: Catalizan la transferencia de un grupo químico entre un donante y un aceptor. Se excluyen aquellas que transfieren electrones o sus equivalentes pues pertenecen a la clase anterior, y aquellas en que el aceptor del grupo es el agua pues pertenecen a la clase siguiente. 3. Hidrolasas: Catalizan la ruptura de enlaces químicos con la participación de las molé- culas del agua. 4. Liasas: Catalizan reacciones en las cuales se produce la adición o sustracción de grupos químicos a dobles enlaces. 5. Isomerasas: Catalizan la interconversión de dos isómeros. 6. Ligasas: Catalizan la unión covalente de dos sustratos utilizando para ello la energía de hidrólisis de nucleósidos trifosfatados, generalmente el ATP.