SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE LOS
DELITOS
TRABAJO SOCIAL
POR SU GRAVEDAD
POR LA CONDUCTA DEL AGENTE
POR EL RESULTADO
POR EL DAÑO QUE CAUSAN
POR SU DURACION
POR LA CULPABILIDAD
POR SU ESTRUCTURA
POR EL NUMERO DE ACTOS
POR EL NUMERO DE SUJETOS
POR SU FORMA DE PERSECUSION
EN FUNCION DE SU MATERIA
CLASIFICACION DE LOS DELITO
1. BIPARTITA: LOS DELILYOS SON SNACIONADOS POR LA AUTORIDAD JUDICIAL Y LAS
FALTAS POR LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
2.TRIPARTITA: ESTA CLASIFICACION NO FUNCIONA EN NUESTRO SISTEMA PENAL
A: EN FUNCION DE SU
GRAVEDAD
1.DE ACCIÓN.- CUANDO EL SUJETO ACTIVO INCURRE EN UNA ACTIVIDAD O HACER. POR EJEMPLO,
ROBO POR APODERAMIENTO.
2. DE OMISIÓN.- CUANDO LA CONDUCTA CONSISTE EN UN “NO HACER”, UNA INACTIVIDAD.
 LA OMISIÓN SIMPLE.- NO SE REALIZA LO QUE LA LEY PROHÍBE, SIN QUE SE PRODUZCA UN
RESULTADO MATERIAL, SINO FORMAL.
 LA COMISIÓN POR OMISIÓN.- CONSISTE EN UN “NO HACER”, PERO QUE TIENE COMO
RESULTADO UN DAÑO O AFECTACIÓN AL BIEN JURÍDICO.
B: SEGÚN LA
CONDUCTA DEL
AGENTE
1.- FORMALES: AQUELLOS QUE PARA CONFIGURARSE NO REQUIERE DE
NINGUNRESULTADO.
2.- MATERIALES: REQUIEREN EL RESULTADO DE UN HECHO CIERTO-
C: POR EL RESULTADO
CLASIFICACION DE LOS DELITO
1.-DE LESION.- CAUSAN LESION DEL BIEN JURIDICO TUTELADO, LA MUERTE Y EL ROBO
EJEMPLO
2.- DE PELIGRO SOLO PONEN EN RIESGO EL BIEN JURIDICAMENTE TUTELADO QUE NO
CAUSAN LA MUERTE
D. POR EL DAÑO QUE
CAUSAN
1.- INSTANTANEOS: SON CUANDO SE CONSUMEN EN UN SOLO MOVIMIENTOY EN ESE MOMENTO SE
PERFECCIONAN
2.- PERMANENTES: CUANDO SU EFECTO NEGATIVO SE PROLONGA ATRAVES DELTIEMPO.
3.- CONTINUADOS: CUANDO SIENDO ACCIONES DAÑOSAS DIVERSAS, PRODUCEN UNA SOLA
LESION.
E. POR SU
DURACION
1. CULPOSOS. CUANDO EL AGENTE NO TIENE LA INTENCION DE DELINQUIR, PERO ACTUA
POR IMPRUDENCIA, DESCUIDO O NEGLIGENCIA.
2. DOLOSOS. CUANDO EXISTE LA PLENAYTOTAL INTENCION DE COMETER EL DELITO
3.- PERITENCIONALES. ELIMINADOS DEL CODIGO PENAL DEL 10 DE ENERO DE 1994
F. POR EL ELEMENYO
INTERNO O CULPABILIDAD
CLASIFICACION DE LOS DELITO
1. 1. SIMPLES CUANDO CAUSAN UNA LESON JURIDICA:
2.- COMPLEJOS: CUANDO CAUSAN DOS O MAS LESIONES JURIDICASG: POR SU ESTRUCTURA
1.- UNISUBSISTENTES. CUANDO ES SUFICIENTE UN SOLO ACTO PARA COMETER EL DELITO.
2.- PLURISUBSISTENTES.- REQUIEREN NECESARIAMENTE DOS O MAS ACTOS EN LA REALIZACION
DEL DELITO
H. POR EL
NUMERO DE
ACTOS
1.- INSUBJETIVOS.- CUANDO EL TIPO SE COLMA CON LA PARTICIPACION DE UN SOLO
SUJETO
2.- PLURISUBJETIVOS.- CUANDO ELTIPO PENAL REQUIERE DE DOS O M,AS SUJETOS.
I. POR EL NUMERO DE
SUJETOS
CLASIFICACION DE LOS DELITO
1. 1. DE OFICIO.- SON LOS DELITOS QUE NO ES NECESARIA LA DENUNCIA DEL
AGRAVIADO, SINO QUE CUALQUIER PERSONA LA PUEDE EFECTUAR Y EL MP TIENE LA
OBLIGACION DE PERSEGUIR EL DELITO.
2.- DE QUERELLA.- SE PIENSA QUE ES UNA REMINISCENCIA DE LA VENGANZA PRIVADA, EN
LA QUE LA GENTE SE HACIA JUSTICIA POR SU PROPIA MANO.
J.- POR SU FORMA DE
PERSECUSION.
1.- COMUNES.- SE ÁPLICAN EN UNA DETERMINADA CIRCUNSCRIPCION TERRITORIAL, DE UN ESTADO
DE LA REPUBLICA MEXICANA.
2.- FEDERALES.- TIENE VALIDEZ EN TODA LA REP. MEXICANA Y DE LOS CUALES SOLO SERAN DE
CONOCIMIENTO DE LOS JUECES FEDERALES.
3.- MILITARES .- AQUÍ SE HACE REFERENCIA AL FUERO MILITAR APLICABLE EN LOS ORGANOS
MILITARES ES DECIR ATODOS SUS MIEMBROS, NUNCA A UN CIVIL.
K. EN FUNCION DE
SU MATERIA
DELITOS CONTRA LAVIDA
HOMICIDIO
GENOCIDIO
ABORTO
HOMICIDIO EN RAZON DEL PARENTESCO O RELACION
INCITACION O AYUDA AL SUICIDO
ABANDONOY OMISION DE ASISTENCIA
ABANDONOY OMISION DE ASISTENCIA A MENORES DE EDAD E INCAPACES DE CUIDARSE
ABANDONOY OMISION DE AUXILIO A PERSONA ATROPELLADA.
ABANDONOY OMISION DEAUXILIO A PERSONAS EN SITUACION DE PELIGRO
EXPOSICION DE MENORES E INCAPACES.
INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE HUMANIDAD.
CONCLUSION
• LOS DERECHOS HUMANOS SON DERECHOS QUE POSEEN TODOS LOS INDIVIDUOS,
POR EL SIMPLE HECHO DE SER HUMANOS, SON INHERENTES A LA NATURALEZA
HUMANA, POR LO TANTO PRESCINDEN DE CUALQUIER RECONOCIMIENTO
POSITIVO, SON DERECHOS DE LA MÁS ALTA JERARQUÍA, QUE SE LOS CONCEDE EN
FORMA IGUALITARIA Y AUTÓNOMA, Y SE EJERCEN EN RELACIÓN CON LA SOCIEDAD,
BAJO LA FORMA DEL ESTADO; SE TRATA DE UN DERECHO NATURAL, PORQUE
PERTENECE A LA PROPIA NATURALEZA HUMANA.
• POR LO ANTES EXPUESTO PODEMOS CONCLUIR MANIFESTANDO QUE TODO
ATENTANDO CONTRA LA VIDA Y TODO ACTO DE PRIVACIÓN DE LA VIDA
CONSTITUYEN ACTOS NO PERMITIDOS POR LA MAYORÍA DE CONSTITUCIONES DE
LOS ESTADOS, CUYAS NORMATIVAS PROTEGEN LA VIDA EN TODAS SUS FORMAS Y
ENTODOS SUS MOMENTOS, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA.
DELITOS DE PELIGRO PARA LAVIDA LA SALUD DE LAS PERSONAS
(DELITOS CONTRA LA SALUD).
1. DE LA PRODUCCION,
TENENCIA,TRAFICO,
PROSELITISMOY OTROSACTOS
EN MATERIA DE NARCOTICOS
A.- NARCOTICOS
2. RIESGOY PELIGRO PARA LA
SALUD. 3.-RIESGOSY PELIGROS PARA LA SALUD.
4.-COMERCIALIZACION ILEGAL DE SANGRE, ORGANOSYTEJIDOS HUMANOS.
5. ACTOSCON ORGANOS ,
TEJIDOS. SANGREY SUS
COMPONENTES.
6. COMERCIALIZACION ILEGAL
DE ALIMENTOS , BEBIDAS,
MEDICAMENTOSOANIMALES.
7. FALSIFICACION
ADULTERACION YVENTA
INDEBIDA DE ALIMENTOS,
BEBIDASY MEDICAMENTOS.
CONCLUSIONES:
• LOS DELITOS CONTRA LA SALUD, NO SIEMPRE FUERON CONSIDERADOS EN NUESTRA LEGISLACIÓN,
FUE HASTA 1931 QUE SURGE UN CAPITULO ESPECIAL PARA REGULAR ESTE TIPO DE DELITOS, LOS
CUALES SON UN PROBLEMA MUY GRAVE PARA NUESTRA SOCIEDAD, YA QUE NO AFECTAN SÓLO A
UNOS CUANTOS, SINO QUE NOSAFECTANATODOS.
• DECIR QUE LO DELITOS CONTRA LA SALUD NO SON TRATADOS DE MANERA PROPORCIONAL NO
SUPONE QUE EL ESTADO NO DEBIERA INTERVENIR PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS USUARIOS Y
TERCEROS SIGNIFICA QUE DEBIERA HACERLO DISTINGUIENDO USUARIOS, SUSTANCIAS, USO Y
HACIENDOUNA PONDERACIONCUIDADOSA DE LOS RESULTADOSQUE GENERA.
• DERECHOA LA SALUD
• GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHOY LA ESTRICTAOBEDIENCIA DE LAS LEYES
• REGULARIZARA MODOQUE SEA EFICIENTE EL SALARIO MINIMO EN EL PAIS
• MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA EN UN ENTORNO SOCIAL, BIOLOGICO Y SOBRE TODO
MENTAL.
• MEJORAR LOS CONTROLESY SUPERVISION DE LOS FUNCIONARIOS PARA SU CORRECTA EJECUCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
ENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 

Similar a Clasificacion de delito

9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc
9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc
9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc
CristinaCifuentesFue
 
La SituacióN De Riesgo
La SituacióN De RiesgoLa SituacióN De Riesgo
La SituacióN De Riesgo
guest47ab43
 
partido verde ecologista
partido verde ecologistapartido verde ecologista
partido verde ecologista
yesiblu
 
partido verde ecologista
partido verde ecologistapartido verde ecologista
partido verde ecologista
yesiblu
 
Presentacion discriminacion
Presentacion discriminacionPresentacion discriminacion
Presentacion discriminacion
Melyna Aceves
 
Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)
Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)
Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)
sandraespinel
 

Similar a Clasificacion de delito (20)

9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc
9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc
9 PROTOCOLO ATENCION DE NIÑEZ Y AD VICTIMAS DIREC. COLATERALES (1).doc
 
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
 
Derecho disciplinario
Derecho disciplinarioDerecho disciplinario
Derecho disciplinario
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Trabajo teoria general del proceso ii
Trabajo teoria general del proceso iiTrabajo teoria general del proceso ii
Trabajo teoria general del proceso ii
 
La SituacióN De Riesgo
La SituacióN De RiesgoLa SituacióN De Riesgo
La SituacióN De Riesgo
 
La SituacióN De Riesgo
La SituacióN De RiesgoLa SituacióN De Riesgo
La SituacióN De Riesgo
 
Familia 1, osvaldo parada
Familia 1, osvaldo paradaFamilia 1, osvaldo parada
Familia 1, osvaldo parada
 
partido verde ecologista
partido verde ecologistapartido verde ecologista
partido verde ecologista
 
partido verde ecologista
partido verde ecologistapartido verde ecologista
partido verde ecologista
 
Cardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano iiCardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano ii
 
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIALTEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
 
DERECHO PENAL Y SU PROCEDIMIENTO.pptx
DERECHO PENAL Y SU PROCEDIMIENTO.pptxDERECHO PENAL Y SU PROCEDIMIENTO.pptx
DERECHO PENAL Y SU PROCEDIMIENTO.pptx
 
Presentacion discriminacion
Presentacion discriminacionPresentacion discriminacion
Presentacion discriminacion
 
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIALTEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
 
Semana 5 Legislación Penal
Semana 5  Legislación PenalSemana 5  Legislación Penal
Semana 5 Legislación Penal
 
Semana 4 legislación penal
Semana 4   legislación penalSemana 4   legislación penal
Semana 4 legislación penal
 
Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)
Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)
Evolucion Del Derecho Penal (Informatica)
 
Clasificacion de los_tipos_penales
Clasificacion de los_tipos_penalesClasificacion de los_tipos_penales
Clasificacion de los_tipos_penales
 
SEMANA 5 - CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
SEMANA 5 -  CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOSSEMANA 5 -  CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
SEMANA 5 - CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Clasificacion de delito

  • 2. POR SU GRAVEDAD POR LA CONDUCTA DEL AGENTE POR EL RESULTADO POR EL DAÑO QUE CAUSAN POR SU DURACION POR LA CULPABILIDAD
  • 3. POR SU ESTRUCTURA POR EL NUMERO DE ACTOS POR EL NUMERO DE SUJETOS POR SU FORMA DE PERSECUSION EN FUNCION DE SU MATERIA
  • 4. CLASIFICACION DE LOS DELITO 1. BIPARTITA: LOS DELILYOS SON SNACIONADOS POR LA AUTORIDAD JUDICIAL Y LAS FALTAS POR LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA 2.TRIPARTITA: ESTA CLASIFICACION NO FUNCIONA EN NUESTRO SISTEMA PENAL A: EN FUNCION DE SU GRAVEDAD 1.DE ACCIÓN.- CUANDO EL SUJETO ACTIVO INCURRE EN UNA ACTIVIDAD O HACER. POR EJEMPLO, ROBO POR APODERAMIENTO. 2. DE OMISIÓN.- CUANDO LA CONDUCTA CONSISTE EN UN “NO HACER”, UNA INACTIVIDAD.  LA OMISIÓN SIMPLE.- NO SE REALIZA LO QUE LA LEY PROHÍBE, SIN QUE SE PRODUZCA UN RESULTADO MATERIAL, SINO FORMAL.  LA COMISIÓN POR OMISIÓN.- CONSISTE EN UN “NO HACER”, PERO QUE TIENE COMO RESULTADO UN DAÑO O AFECTACIÓN AL BIEN JURÍDICO. B: SEGÚN LA CONDUCTA DEL AGENTE 1.- FORMALES: AQUELLOS QUE PARA CONFIGURARSE NO REQUIERE DE NINGUNRESULTADO. 2.- MATERIALES: REQUIEREN EL RESULTADO DE UN HECHO CIERTO- C: POR EL RESULTADO
  • 5. CLASIFICACION DE LOS DELITO 1.-DE LESION.- CAUSAN LESION DEL BIEN JURIDICO TUTELADO, LA MUERTE Y EL ROBO EJEMPLO 2.- DE PELIGRO SOLO PONEN EN RIESGO EL BIEN JURIDICAMENTE TUTELADO QUE NO CAUSAN LA MUERTE D. POR EL DAÑO QUE CAUSAN 1.- INSTANTANEOS: SON CUANDO SE CONSUMEN EN UN SOLO MOVIMIENTOY EN ESE MOMENTO SE PERFECCIONAN 2.- PERMANENTES: CUANDO SU EFECTO NEGATIVO SE PROLONGA ATRAVES DELTIEMPO. 3.- CONTINUADOS: CUANDO SIENDO ACCIONES DAÑOSAS DIVERSAS, PRODUCEN UNA SOLA LESION. E. POR SU DURACION 1. CULPOSOS. CUANDO EL AGENTE NO TIENE LA INTENCION DE DELINQUIR, PERO ACTUA POR IMPRUDENCIA, DESCUIDO O NEGLIGENCIA. 2. DOLOSOS. CUANDO EXISTE LA PLENAYTOTAL INTENCION DE COMETER EL DELITO 3.- PERITENCIONALES. ELIMINADOS DEL CODIGO PENAL DEL 10 DE ENERO DE 1994 F. POR EL ELEMENYO INTERNO O CULPABILIDAD
  • 6. CLASIFICACION DE LOS DELITO 1. 1. SIMPLES CUANDO CAUSAN UNA LESON JURIDICA: 2.- COMPLEJOS: CUANDO CAUSAN DOS O MAS LESIONES JURIDICASG: POR SU ESTRUCTURA 1.- UNISUBSISTENTES. CUANDO ES SUFICIENTE UN SOLO ACTO PARA COMETER EL DELITO. 2.- PLURISUBSISTENTES.- REQUIEREN NECESARIAMENTE DOS O MAS ACTOS EN LA REALIZACION DEL DELITO H. POR EL NUMERO DE ACTOS 1.- INSUBJETIVOS.- CUANDO EL TIPO SE COLMA CON LA PARTICIPACION DE UN SOLO SUJETO 2.- PLURISUBJETIVOS.- CUANDO ELTIPO PENAL REQUIERE DE DOS O M,AS SUJETOS. I. POR EL NUMERO DE SUJETOS
  • 7. CLASIFICACION DE LOS DELITO 1. 1. DE OFICIO.- SON LOS DELITOS QUE NO ES NECESARIA LA DENUNCIA DEL AGRAVIADO, SINO QUE CUALQUIER PERSONA LA PUEDE EFECTUAR Y EL MP TIENE LA OBLIGACION DE PERSEGUIR EL DELITO. 2.- DE QUERELLA.- SE PIENSA QUE ES UNA REMINISCENCIA DE LA VENGANZA PRIVADA, EN LA QUE LA GENTE SE HACIA JUSTICIA POR SU PROPIA MANO. J.- POR SU FORMA DE PERSECUSION. 1.- COMUNES.- SE ÁPLICAN EN UNA DETERMINADA CIRCUNSCRIPCION TERRITORIAL, DE UN ESTADO DE LA REPUBLICA MEXICANA. 2.- FEDERALES.- TIENE VALIDEZ EN TODA LA REP. MEXICANA Y DE LOS CUALES SOLO SERAN DE CONOCIMIENTO DE LOS JUECES FEDERALES. 3.- MILITARES .- AQUÍ SE HACE REFERENCIA AL FUERO MILITAR APLICABLE EN LOS ORGANOS MILITARES ES DECIR ATODOS SUS MIEMBROS, NUNCA A UN CIVIL. K. EN FUNCION DE SU MATERIA
  • 8. DELITOS CONTRA LAVIDA HOMICIDIO GENOCIDIO ABORTO HOMICIDIO EN RAZON DEL PARENTESCO O RELACION INCITACION O AYUDA AL SUICIDO ABANDONOY OMISION DE ASISTENCIA ABANDONOY OMISION DE ASISTENCIA A MENORES DE EDAD E INCAPACES DE CUIDARSE ABANDONOY OMISION DE AUXILIO A PERSONA ATROPELLADA. ABANDONOY OMISION DEAUXILIO A PERSONAS EN SITUACION DE PELIGRO EXPOSICION DE MENORES E INCAPACES. INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE HUMANIDAD.
  • 9. CONCLUSION • LOS DERECHOS HUMANOS SON DERECHOS QUE POSEEN TODOS LOS INDIVIDUOS, POR EL SIMPLE HECHO DE SER HUMANOS, SON INHERENTES A LA NATURALEZA HUMANA, POR LO TANTO PRESCINDEN DE CUALQUIER RECONOCIMIENTO POSITIVO, SON DERECHOS DE LA MÁS ALTA JERARQUÍA, QUE SE LOS CONCEDE EN FORMA IGUALITARIA Y AUTÓNOMA, Y SE EJERCEN EN RELACIÓN CON LA SOCIEDAD, BAJO LA FORMA DEL ESTADO; SE TRATA DE UN DERECHO NATURAL, PORQUE PERTENECE A LA PROPIA NATURALEZA HUMANA. • POR LO ANTES EXPUESTO PODEMOS CONCLUIR MANIFESTANDO QUE TODO ATENTANDO CONTRA LA VIDA Y TODO ACTO DE PRIVACIÓN DE LA VIDA CONSTITUYEN ACTOS NO PERMITIDOS POR LA MAYORÍA DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS, CUYAS NORMATIVAS PROTEGEN LA VIDA EN TODAS SUS FORMAS Y ENTODOS SUS MOMENTOS, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA.
  • 10. DELITOS DE PELIGRO PARA LAVIDA LA SALUD DE LAS PERSONAS (DELITOS CONTRA LA SALUD). 1. DE LA PRODUCCION, TENENCIA,TRAFICO, PROSELITISMOY OTROSACTOS EN MATERIA DE NARCOTICOS A.- NARCOTICOS 2. RIESGOY PELIGRO PARA LA SALUD. 3.-RIESGOSY PELIGROS PARA LA SALUD. 4.-COMERCIALIZACION ILEGAL DE SANGRE, ORGANOSYTEJIDOS HUMANOS. 5. ACTOSCON ORGANOS , TEJIDOS. SANGREY SUS COMPONENTES. 6. COMERCIALIZACION ILEGAL DE ALIMENTOS , BEBIDAS, MEDICAMENTOSOANIMALES. 7. FALSIFICACION ADULTERACION YVENTA INDEBIDA DE ALIMENTOS, BEBIDASY MEDICAMENTOS.
  • 11. CONCLUSIONES: • LOS DELITOS CONTRA LA SALUD, NO SIEMPRE FUERON CONSIDERADOS EN NUESTRA LEGISLACIÓN, FUE HASTA 1931 QUE SURGE UN CAPITULO ESPECIAL PARA REGULAR ESTE TIPO DE DELITOS, LOS CUALES SON UN PROBLEMA MUY GRAVE PARA NUESTRA SOCIEDAD, YA QUE NO AFECTAN SÓLO A UNOS CUANTOS, SINO QUE NOSAFECTANATODOS. • DECIR QUE LO DELITOS CONTRA LA SALUD NO SON TRATADOS DE MANERA PROPORCIONAL NO SUPONE QUE EL ESTADO NO DEBIERA INTERVENIR PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS USUARIOS Y TERCEROS SIGNIFICA QUE DEBIERA HACERLO DISTINGUIENDO USUARIOS, SUSTANCIAS, USO Y HACIENDOUNA PONDERACIONCUIDADOSA DE LOS RESULTADOSQUE GENERA. • DERECHOA LA SALUD • GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHOY LA ESTRICTAOBEDIENCIA DE LAS LEYES • REGULARIZARA MODOQUE SEA EFICIENTE EL SALARIO MINIMO EN EL PAIS • MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA EN UN ENTORNO SOCIAL, BIOLOGICO Y SOBRE TODO MENTAL. • MEJORAR LOS CONTROLESY SUPERVISION DE LOS FUNCIONARIOS PARA SU CORRECTA EJECUCION.