SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Austral de Chile
           Escuela de Ingeniería Comercial




Clasificación de los Sistemas
       de Información




           María Soledad Burgos Cardemil
                    21/03/2011
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
Un Sistema de Información es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que
recolectan, almacenan, procesan y distribuyen información para el apoyo en la toma de
decisiones, la administración y el control en una organización.

                            Elementos de un Sistema de Información




                                   Fuente: http://es.wikipedia.org

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Existen varios tipos de Sistemas de Información, desde el punto de vista administrativo éstos se
pueden clasificar en una forma de pirámide.




                                     Fuente: Elaboración propia

Nivel operativo

Se utilizan para realizar un seguimiento de las actividades y operaciones básicas de una
organización.

Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS)
Recolectan, almacenan, modifican y recuperan la información generada por las transacciones
producidas en una organización. Si durante una transacción se produce un error, el TPS debe ser

                                                                                                   1
capaz de deshacer las operaciones realizadas hasta ese momento. Es muy útil para el
procesamiento de transacciones on-line.

Ejemplo: la Corporación Financiera Internacional (CFI), filial del Banco Internacional para l
reconstrucción y el Desarrollo, que busca inversores privados en países más desarrollados
transfiriendo los capitales aportados por éstos a empresas privadas de países subdesarrollado con
capital privado insuficiente.



Nivel de conocimiento

Se utilizan para el mejoramiento de la calidad de los servicios de la organización y aporte de
nuevos conocimientos, además de incrementar la productividad de los usuarios del sistema.

Sistemas de Conocimiento (KWS)

Auxilian a los trabajadores en la creación e integración de nuevo conocimiento en la organización.
Están diseñados para aumentar la productividad de los trabajadores.

Ejemplo: aplicaciones como Photoshop con la que diseñadores pueden crear arte publicitario.

Sistemas de Automatización de Oficina (OAS)

Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una organización, forman
parte de este tipo de software los procesadores de textos, las hojas de cálculo, los editores de
presentaciones, los clientes de correo electrónico, etc.

Ejemplo: Microsoft Office.



Nivel administrativo

Son utilizados por los administradores de nivel medio en la toma de decisiones. Tratan y comparan
resultados relevantes para la compañía, y estudian sus trayectorias.

Sistemas de Información Gerencial (MIS)

Son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos. Apoyan
a nivel administrativo entregando información útil para el planteamiento, control y toma de
decisiones.

Ejemplo: sistema que reúna información de sistemas de información de nivel productivo sobre los
productos (pedidos, costos y gastos) y genere reportes para la toma de decisiones. La mayoría de
los informes para control administrativo están basados en resúmenes de las transacciones.



                                                                                                2
Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS)

Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de un negocio con la finalidad de
apoyar el proceso de toma de decisiones. Su principal característica es la capacidad de análisis
multidimensional (OLAP) que permite profundizar en la información hasta llegar a un alto nivel de
detalle, analizar datos desde diferentes perspectivas, realizar proyecciones de información para
pronosticar lo que puede ocurrir en el futuro, análisis de tendencias, análisis prospectivo, etc.

Ejemplo: el sistema implantado por la New York State Office of General Services que permite que
los ejecutivos verifiquen el estado por programa, comparando presupuestos y gastos y mostrando
el gasto estimado hasta el final del año fiscal.



Nivel estratégico

Están basados en los resultados estratégicos a largo plazo de la compañía, son útiles para poder
hacer frente a los impactos producidos por cambios en los negocios.

Sistemas de Soporte Gerencial (SSG)

Trabajan con información interna y externa a la organización y están diseñados para abordar la
toma de decisiones que requieren juicio, evaluación y comprensión.

Ejemplo: un ejecutivo puede utilizar el sistema para conocer las ventas por país, rango etáreo y
línea de producto y, además, obtener el crecimiento esperado del segmento para los próximos 5
años en bases de datos externas.

Sistemas Expertos (SE)

Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran
conocimiento sobre un determinado tema. Emulan el comportamiento de un experto en un
dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos. Con los sistemas expertos se busca una
mejor calidad y rapidez en las respuestas dando así lugar a una mejora de la productividad del
experto.

Ejemplo: un sistema MRP (Manufacturing Resoure Planning) diseñado para reducir el desperdicio
en el proceso productivo.



Los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Los ERP son sistemas que integran y manejan todo lo asociado con las operaciones de producción
y aspectos de distribución y que son necesarios para el funcionamiento de los procesos de negocio
de una organización, es decir, permiten la disponibilidad de toda la información para todo el mundo


                                                                                                 3
todo el tiempo. Son también llamados back office ya que no se involucra directamente a clientes y
público general.

Las áreas que generalmente manejan los ERP son:

      Producción
      Logística
      Distribución
      Inventario
      Envíos
      Facturas
      Contabilidad

Sin embargo el ERP también puede integrar otras áreas de un negocio como:

      Ventas
      Despachos
      Pagos
      Administración de inventarios
      Calidad de la administración
      Administración de recursos humanos




                                         Bibliografía
http://es.scribd.com/doc/2620890/Sistemas-de-Informacion

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales

http://tecnomaestros.awardspace.com/tipos_sistemas.php

http://www.mitecnologico.com/Main/SistemasDeInformacionParaEjecutivos

Material de clases, PDF. “Sistemas de Información de Empresa. Concepto y Definición”




                                                                                               4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion Conocimiento
Administracion ConocimientoAdministracion Conocimiento
Administracion Conocimiento
Marco González
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaYURLYDIAZ
 
Evolucion de la tecnologia en las empresas
Evolucion de la tecnologia en las empresasEvolucion de la tecnologia en las empresas
Evolucion de la tecnologia en las empresasAbello Andrex
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
dpany2017
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como SistemaWuilmarys Romero
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 
Mapa Conceptual Administracion Publica y Privada
Mapa Conceptual Administracion Publica y PrivadaMapa Conceptual Administracion Publica y Privada
Mapa Conceptual Administracion Publica y Privada
JoseGregorio Sosa
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Diana Isamar Amador Rodriguez
 

La actualidad más candente (10)

Administracion Conocimiento
Administracion ConocimientoAdministracion Conocimiento
Administracion Conocimiento
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
 
Evolucion de la tecnologia en las empresas
Evolucion de la tecnologia en las empresasEvolucion de la tecnologia en las empresas
Evolucion de la tecnologia en las empresas
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 
Mapa Conceptual Administracion Publica y Privada
Mapa Conceptual Administracion Publica y PrivadaMapa Conceptual Administracion Publica y Privada
Mapa Conceptual Administracion Publica y Privada
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 

Destacado

Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
Manuel Bedoya D
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Daniel Noriega
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
Isabel Gómez
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de InformaciónRoles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
Rodrigo Ronda
 
acceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicosacceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicos
marianamorales
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Colegio Metropolitano
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
Ariel Mario Goldman
 
sistema de gestion de datos
sistema de gestion de datossistema de gestion de datos
sistema de gestion de datos
javiercd
 
Resumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo IResumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo I
JUAN CARLOS FAJARDO VASQUEZ
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosOveimar Payares Ramos
 
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información HospitalariaDSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
Héctor Gutiérrez López
 
ITT-235-L: Introducción a Sistemas Computacionales
ITT-235-L: Introducción a Sistemas ComputacionalesITT-235-L: Introducción a Sistemas Computacionales
ITT-235-L: Introducción a Sistemas Computacionales
rcad
 
Metodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemasMetodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemasChristian García
 

Destacado (20)

Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de InformaciónRoles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
 
acceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicosacceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicos
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
 
sistema de gestion de datos
sistema de gestion de datossistema de gestion de datos
sistema de gestion de datos
 
Resumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo IResumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo I
 
I ciclos de vida
I ciclos de vidaI ciclos de vida
I ciclos de vida
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información HospitalariaDSP - Sistema de Información Hospitalaria
DSP - Sistema de Información Hospitalaria
 
ITT-235-L: Introducción a Sistemas Computacionales
ITT-235-L: Introducción a Sistemas ComputacionalesITT-235-L: Introducción a Sistemas Computacionales
ITT-235-L: Introducción a Sistemas Computacionales
 
Metodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemasMetodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemas
 

Similar a Clasificacion de los sistemas de informacion

Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónAntonio Vásquez Cepeda
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos Informáticos
Herman Pizarro
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacioncompuinfor2011
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
leonardozambrano27
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Luis Avila Narvaez
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3RoUse Esc
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3RoUse Esc
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Gregorio Mata Briceño
 
clasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacionclasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacioncamilarocio
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónrociosistemas
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacioncompuinfor2011
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
sistemfors4
 

Similar a Clasificacion de los sistemas de informacion (20)

Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos Informáticos
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
 
Tarea 1 sie
Tarea 1 sieTarea 1 sie
Tarea 1 sie
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
clasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacionclasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Complemento unidad 1
Complemento unidad 1Complemento unidad 1
Complemento unidad 1
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
 

Más de Soledad Burgos

Resumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excelResumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excel
Soledad Burgos
 
Resumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excelResumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excelSoledad Burgos
 
Laboratorio nº4 - business intelligence
Laboratorio nº4  - business intelligenceLaboratorio nº4  - business intelligence
Laboratorio nº4 - business intelligenceSoledad Burgos
 
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dmlLaboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dmlSoledad Burgos
 
Laboratorio nº2 -consultas sql
Laboratorio nº2 -consultas sqlLaboratorio nº2 -consultas sql
Laboratorio nº2 -consultas sqlSoledad Burgos
 
Laboratorio nº1 -modelo e-r
Laboratorio nº1 -modelo e-rLaboratorio nº1 -modelo e-r
Laboratorio nº1 -modelo e-rSoledad Burgos
 
Certificación cisa
Certificación cisaCertificación cisa
Certificación cisa
Soledad Burgos
 
Uso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresasUso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresas
Soledad Burgos
 
Base datos empleados
Base datos empleadosBase datos empleados
Base datos empleados
Soledad Burgos
 
Ejercicio generacion factura hotel
Ejercicio generacion factura hotelEjercicio generacion factura hotel
Ejercicio generacion factura hotel
Soledad Burgos
 

Más de Soledad Burgos (13)

ejercicios prueba
ejercicios pruebaejercicios prueba
ejercicios prueba
 
Resumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excelResumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excel
 
Resumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excelResumen aplicaciones excel
Resumen aplicaciones excel
 
Laboratorio nº4 - business intelligence
Laboratorio nº4  - business intelligenceLaboratorio nº4  - business intelligence
Laboratorio nº4 - business intelligence
 
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dmlLaboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
 
Laboratorio nº2 -consultas sql
Laboratorio nº2 -consultas sqlLaboratorio nº2 -consultas sql
Laboratorio nº2 -consultas sql
 
Laboratorio nº1 -modelo e-r
Laboratorio nº1 -modelo e-rLaboratorio nº1 -modelo e-r
Laboratorio nº1 -modelo e-r
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Aplicación Project
Aplicación ProjectAplicación Project
Aplicación Project
 
Certificación cisa
Certificación cisaCertificación cisa
Certificación cisa
 
Uso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresasUso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresas
 
Base datos empleados
Base datos empleadosBase datos empleados
Base datos empleados
 
Ejercicio generacion factura hotel
Ejercicio generacion factura hotelEjercicio generacion factura hotel
Ejercicio generacion factura hotel
 

Clasificacion de los sistemas de informacion

  • 1. Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial Clasificación de los Sistemas de Información María Soledad Burgos Cardemil 21/03/2011
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Un Sistema de Información es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que recolectan, almacenan, procesan y distribuyen información para el apoyo en la toma de decisiones, la administración y el control en una organización. Elementos de un Sistema de Información Fuente: http://es.wikipedia.org TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Existen varios tipos de Sistemas de Información, desde el punto de vista administrativo éstos se pueden clasificar en una forma de pirámide. Fuente: Elaboración propia Nivel operativo Se utilizan para realizar un seguimiento de las actividades y operaciones básicas de una organización. Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS) Recolectan, almacenan, modifican y recuperan la información generada por las transacciones producidas en una organización. Si durante una transacción se produce un error, el TPS debe ser 1
  • 3. capaz de deshacer las operaciones realizadas hasta ese momento. Es muy útil para el procesamiento de transacciones on-line. Ejemplo: la Corporación Financiera Internacional (CFI), filial del Banco Internacional para l reconstrucción y el Desarrollo, que busca inversores privados en países más desarrollados transfiriendo los capitales aportados por éstos a empresas privadas de países subdesarrollado con capital privado insuficiente. Nivel de conocimiento Se utilizan para el mejoramiento de la calidad de los servicios de la organización y aporte de nuevos conocimientos, además de incrementar la productividad de los usuarios del sistema. Sistemas de Conocimiento (KWS) Auxilian a los trabajadores en la creación e integración de nuevo conocimiento en la organización. Están diseñados para aumentar la productividad de los trabajadores. Ejemplo: aplicaciones como Photoshop con la que diseñadores pueden crear arte publicitario. Sistemas de Automatización de Oficina (OAS) Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una organización, forman parte de este tipo de software los procesadores de textos, las hojas de cálculo, los editores de presentaciones, los clientes de correo electrónico, etc. Ejemplo: Microsoft Office. Nivel administrativo Son utilizados por los administradores de nivel medio en la toma de decisiones. Tratan y comparan resultados relevantes para la compañía, y estudian sus trayectorias. Sistemas de Información Gerencial (MIS) Son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos. Apoyan a nivel administrativo entregando información útil para el planteamiento, control y toma de decisiones. Ejemplo: sistema que reúna información de sistemas de información de nivel productivo sobre los productos (pedidos, costos y gastos) y genere reportes para la toma de decisiones. La mayoría de los informes para control administrativo están basados en resúmenes de las transacciones. 2
  • 4. Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS) Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de un negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones. Su principal característica es la capacidad de análisis multidimensional (OLAP) que permite profundizar en la información hasta llegar a un alto nivel de detalle, analizar datos desde diferentes perspectivas, realizar proyecciones de información para pronosticar lo que puede ocurrir en el futuro, análisis de tendencias, análisis prospectivo, etc. Ejemplo: el sistema implantado por la New York State Office of General Services que permite que los ejecutivos verifiquen el estado por programa, comparando presupuestos y gastos y mostrando el gasto estimado hasta el final del año fiscal. Nivel estratégico Están basados en los resultados estratégicos a largo plazo de la compañía, son útiles para poder hacer frente a los impactos producidos por cambios en los negocios. Sistemas de Soporte Gerencial (SSG) Trabajan con información interna y externa a la organización y están diseñados para abordar la toma de decisiones que requieren juicio, evaluación y comprensión. Ejemplo: un ejecutivo puede utilizar el sistema para conocer las ventas por país, rango etáreo y línea de producto y, además, obtener el crecimiento esperado del segmento para los próximos 5 años en bases de datos externas. Sistemas Expertos (SE) Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos. Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas dando así lugar a una mejora de la productividad del experto. Ejemplo: un sistema MRP (Manufacturing Resoure Planning) diseñado para reducir el desperdicio en el proceso productivo. Los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) Los ERP son sistemas que integran y manejan todo lo asociado con las operaciones de producción y aspectos de distribución y que son necesarios para el funcionamiento de los procesos de negocio de una organización, es decir, permiten la disponibilidad de toda la información para todo el mundo 3
  • 5. todo el tiempo. Son también llamados back office ya que no se involucra directamente a clientes y público general. Las áreas que generalmente manejan los ERP son:  Producción  Logística  Distribución  Inventario  Envíos  Facturas  Contabilidad Sin embargo el ERP también puede integrar otras áreas de un negocio como:  Ventas  Despachos  Pagos  Administración de inventarios  Calidad de la administración  Administración de recursos humanos Bibliografía http://es.scribd.com/doc/2620890/Sistemas-de-Informacion http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales http://tecnomaestros.awardspace.com/tipos_sistemas.php http://www.mitecnologico.com/Main/SistemasDeInformacionParaEjecutivos Material de clases, PDF. “Sistemas de Información de Empresa. Concepto y Definición” 4