SlideShare una empresa de Scribd logo
AUX. EN ENFERMERIA
CORPORACION BOLIVARIANA DEL
NORTE
RIESGO
BIOLOGICO
RIESGO BIOLOGICO
Se define el Riesgo Biológico como la posible
exposición a microorganismos que puedan dar
lugar a enfermedades, motivada por la
actividad laboral.
RIESGO BIOLOGICO
LOS RIESGOS BIOLOGICOS están constituidos por
un conjunto de AGENTES INFECCIOSOS
(microorganismos, toxinas, y/o secreciones
corporales) presentes en determinados ambientes
laborales que al entrar en contacto con nuestro
organismo pueden desencadenar enfermedades
infectocontagiosas, reacciones alérgicas o
intoxicaciones
AGENTES INFECCIOSOS
HONGOS PARASITOS
BACTERIAS VIRUS
candidiasis,
pie de atleta
amebiasis,
toxoplasmosis,
tétanos,
tuberculosis,
gripe, hepatitis B,
VIH
RIESGOS BILOGICOS
VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO
VIA RESPIRATORIOA
• Inhalación
• Toser
• Estornudar
VIA DIGESTIVA
• comer
• Beber
• Fumar
VIA SANGUINEA (PIEL – MUCOSA)
• Pinchazos
• Cortes
• Salpicaduras
RIESGO BIOLOGICO
COMO CONTROLARLO
(METODOS DE BARRERA)
RIESGO BIOLOGICO
PREVENCION
Las medidas de prevención irán encaminadas a
impedir la transmisión del agente biológico,
siendo fundamental seguir las siguientes
precauciones :
VACUNACIÓN
•Hepatitis B
•Otras vacunas : Tétanos, Varicela, Rubéola,
Triple vírica (Sarampión, Rubeola, Parotiditis)
RIESGO BIOLOGICO
PREVENCION
NORMAS DE HIGIENE PERSONAL
•Cubrir heridas y lesiones de las manos.
•Lavado de manos.
•No comer, beber ni fumar en el área de trabajo.
RIESGO BIOLOGICO
PREVENCION
UTILIZAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN
•Guantes
•Mascarillas
•Protección ocular
•Bata
•Polainas
•Gorro
RIESGO BIOLOGICO
PREVENCION
CUIDADO CON LOS OBJETOS CORTANTES Y
PUNZANTES
•Agujas
•Bisturí
•Jeringas Prellenadas.
Estos deben ser Depositados en los contenedores
adecuados, que deberán estar siempre en el lugar
de trabajo, evitando su llenado excesivo.
RIESGO BIOLOGICO
PREVENCION
DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
CORRECTA DE INSTRUMENTALES Y
SUPERFICIES.
Mantener en lo posible las ares de
trabajo limpias, desinfectadas y
organizadas minimizando al
máximo el riesgo de aparición o
proliferación de microorganismos
patógenos
RIESGO BIOLOGICO
PROTOCOLO DE MANEJO
NOTIFICACIÓN INMEDIATA DEL
ACCIDENTE
• Identificación de la fuente, siempre
que sea posible, para proceder a su
estudio serológico,(laboratorios)
previo consentimiento informado del
paciente. (autorización)
• Estudio serológico del trabajador
accidentado, previa valoración de su
estado vacunal.
RIESGO BIOLOGICO
PROTOCOLO DE MANEJO
• Ante una exposición con sangre o
fluidos corporales Lavado con agua y
jabón, dejando sangrar la herida,
aplicar un desinfectante (jabón
quirúrgico)
• Si la exposición es en mucosa :
lavado prolongado con agua corriente o
suero fisiológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológicoflaco180
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
Leonardo Malagon
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Levinson Johans
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Mauricio Murillo
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Ronny Malpica
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
ledys paola alarcon ortiz
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesClaudia Vega
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Christian Alexis Moguel Galvez
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
Las Sesiones de San Blas
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
Oskar Dussan
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Safe World Global Partners
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosjavieracastillos
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
RIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOSRIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOS
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 

Similar a Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD

Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
Universidad del Tolima
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24jgtsas
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Mary Cuenca
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
Tania Acevedo-Villar
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICOCAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
jugura1964
 
Factores de riesgos biologicos.pptx4
Factores de riesgos biologicos.pptx4Factores de riesgos biologicos.pptx4
Factores de riesgos biologicos.pptx4omarcassoniquinas
 
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptxRIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
CristopherCastao
 
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana GalvezEnfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Ana Galvez
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
MarielaAlonso66
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Oiver Lozano
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionescipresdecartagena
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionescipresdecartagena
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
Amelia Pedroza
 
RIESGOS BIOLOG..ppt
RIESGOS BIOLOG..pptRIESGOS BIOLOG..ppt
RIESGOS BIOLOG..ppt
abel foraquita choque
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologicapaola3110
 
Infografia3_PeligrosBiológicos.pdf
Infografia3_PeligrosBiológicos.pdfInfografia3_PeligrosBiológicos.pdf
Infografia3_PeligrosBiológicos.pdf
Cesar Martinz
 
Riesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologicoRiesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologico
LIZETH PAOLA ANAYA CORONADO
 
Agentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosAgentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosJupira Silva
 
saludo con voz
saludo con vozsaludo con voz
saludo con voz
mmmta
 

Similar a Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD (20)

Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICOCAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
CAPACITACION ACCIDENTE DE RIESGO BIOLOGICO
 
Factores de riesgos biologicos.pptx4
Factores de riesgos biologicos.pptx4Factores de riesgos biologicos.pptx4
Factores de riesgos biologicos.pptx4
 
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptxRIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
 
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana GalvezEnfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
RIESGOS BIOLOG..ppt
RIESGOS BIOLOG..pptRIESGOS BIOLOG..ppt
RIESGOS BIOLOG..ppt
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologica
 
Infografia3_PeligrosBiológicos.pdf
Infografia3_PeligrosBiológicos.pdfInfografia3_PeligrosBiológicos.pdf
Infografia3_PeligrosBiológicos.pdf
 
Riesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologicoRiesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologico
 
Agentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicosAgentes biol%f3gicos
Agentes biol%f3gicos
 
saludo con voz
saludo con vozsaludo con voz
saludo con voz
 

Más de Laura Avendaño

Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismoFactores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
Laura Avendaño
 
Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)
Laura Avendaño
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Laura Avendaño
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
Laura Avendaño
 
Septorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabiqueSeptorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabique
Laura Avendaño
 
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivosPlanificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Laura Avendaño
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Laura Avendaño
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Laura Avendaño
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Laura Avendaño
 
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico BioseguridadInstrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Laura Avendaño
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
Laura Avendaño
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
Laura Avendaño
 
Bioseguridad C -B-N
Bioseguridad  C -B-N Bioseguridad  C -B-N
Bioseguridad C -B-N
Laura Avendaño
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Laura Avendaño
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
Laura Avendaño
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
Laura Avendaño
 
Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar
Laura Avendaño
 

Más de Laura Avendaño (18)

Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismoFactores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
 
Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
 
Septorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabiqueSeptorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabique
 
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivosPlanificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico BioseguridadInstrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Bioseguridad C -B-N
Bioseguridad  C -B-N Bioseguridad  C -B-N
Bioseguridad C -B-N
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
 
Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD

  • 1. AUX. EN ENFERMERIA CORPORACION BOLIVARIANA DEL NORTE RIESGO BIOLOGICO
  • 2. RIESGO BIOLOGICO Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral.
  • 3. RIESGO BIOLOGICO LOS RIESGOS BIOLOGICOS están constituidos por un conjunto de AGENTES INFECCIOSOS (microorganismos, toxinas, y/o secreciones corporales) presentes en determinados ambientes laborales que al entrar en contacto con nuestro organismo pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones
  • 4. AGENTES INFECCIOSOS HONGOS PARASITOS BACTERIAS VIRUS candidiasis, pie de atleta amebiasis, toxoplasmosis, tétanos, tuberculosis, gripe, hepatitis B, VIH
  • 5. RIESGOS BILOGICOS VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO VIA RESPIRATORIOA • Inhalación • Toser • Estornudar VIA DIGESTIVA • comer • Beber • Fumar VIA SANGUINEA (PIEL – MUCOSA) • Pinchazos • Cortes • Salpicaduras
  • 7. RIESGO BIOLOGICO PREVENCION Las medidas de prevención irán encaminadas a impedir la transmisión del agente biológico, siendo fundamental seguir las siguientes precauciones : VACUNACIÓN •Hepatitis B •Otras vacunas : Tétanos, Varicela, Rubéola, Triple vírica (Sarampión, Rubeola, Parotiditis)
  • 8. RIESGO BIOLOGICO PREVENCION NORMAS DE HIGIENE PERSONAL •Cubrir heridas y lesiones de las manos. •Lavado de manos. •No comer, beber ni fumar en el área de trabajo.
  • 9. RIESGO BIOLOGICO PREVENCION UTILIZAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN •Guantes •Mascarillas •Protección ocular •Bata •Polainas •Gorro
  • 10. RIESGO BIOLOGICO PREVENCION CUIDADO CON LOS OBJETOS CORTANTES Y PUNZANTES •Agujas •Bisturí •Jeringas Prellenadas. Estos deben ser Depositados en los contenedores adecuados, que deberán estar siempre en el lugar de trabajo, evitando su llenado excesivo.
  • 11. RIESGO BIOLOGICO PREVENCION DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN CORRECTA DE INSTRUMENTALES Y SUPERFICIES. Mantener en lo posible las ares de trabajo limpias, desinfectadas y organizadas minimizando al máximo el riesgo de aparición o proliferación de microorganismos patógenos
  • 12. RIESGO BIOLOGICO PROTOCOLO DE MANEJO NOTIFICACIÓN INMEDIATA DEL ACCIDENTE • Identificación de la fuente, siempre que sea posible, para proceder a su estudio serológico,(laboratorios) previo consentimiento informado del paciente. (autorización) • Estudio serológico del trabajador accidentado, previa valoración de su estado vacunal.
  • 13. RIESGO BIOLOGICO PROTOCOLO DE MANEJO • Ante una exposición con sangre o fluidos corporales Lavado con agua y jabón, dejando sangrar la herida, aplicar un desinfectante (jabón quirúrgico) • Si la exposición es en mucosa : lavado prolongado con agua corriente o suero fisiológico.