SlideShare una empresa de Scribd logo
Flor Italia Domínguez Matú
   Parámetros antropométricos


   Peso para la edad

       Grado de desnutrición            Peso para la edad
                                           % del ideal
       Normal                       100-91
       Primero                      90-76
       Segundo                      75-61
       Tercero                      60 o menos

                                                      Gómez 1946


   Usada todavia ; util 1-4 años
Grado de Desnutricion             Peso para la edad
                                  Desviaciones Standard del ideal
Normal                            Entre +1.0 y -1.0
Primero                           Entre -1.0 y -2.6
Segundo                           Entre -2.5 y -4.1
Tercero                           -4.0 o menos
                                      Modificación de Ramos Galván


Tipo de desnutrición              Indice antropométricos

a) Desnutrición aguda presente,   Bajo peso para la edad
de corta duración                 Bajo peso para la talla
                                  Talla para la edad, normal
b) Desnutrición pasada crónica    Bajo peso para la edad
                                  Baja talla para la edad
                                  Peso para la talla normal
c) Desnutrición presente de       Bajo peso para la edad
larga duración                    Bajo peso para la talla
                                  Baja talla para la edad
                        Clasificación de Seoane y Latham 1971
Peso para la        Más de   -2.00 a   -3.00 a -   -4.00 o   Total
talla               2.00     2.99      3.99        menos
N Más de -2.00
I de -2.00 a 2.49
II de -2.5 a 2.99
III -3.00 o menos
Total
               CLASIFICACION DE WATERLOW ET AL.
Clasificacion                          Peso real, como porcentaje del
                                       peso para la talla para la edad
                                       ideal
Sobrepeso                              Más de 110
Normal                                 90-110
D.E.P. leve                            85-90
D.E.P. moderada                        75-85
D.E.P. severa                          Menos de 75
                  Clasificacion de McLaren y Read 1972
 Peso
 Lactantes
 En   mayores de 12 kg Fairbanks



 Talla
 <1 infantometro
 >1 estadiometro
   Segmento inferior


   Perimetro cefálico


   Circunferencia de brazo


   Circunferencia de pierna


   Pliegue bicipital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
jimenaaguilar22
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz
 
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica AgudaFisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
jimenaaguilar22
 
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Jux Vr
 
Aiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentaciónAiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentación
MAHINOJOSA45
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
Valeria Martínez
 
Curvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento omsCurvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento oms
Vic Espinoza
 
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicEvaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
desnutricion calorica
desnutricion caloricadesnutricion calorica
desnutricion calorica
Valery Salvatierra
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Mary Reyes Loayza
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalUniversidad de Chile
 
AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria
Alcibíades Batista González
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
Beluu G.
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
Manuel Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica AgudaFisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
 
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
 
Aiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentaciónAiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentación
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
 
Curvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento omsCurvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento oms
 
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicEvaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
desnutricion calorica
desnutricion caloricadesnutricion calorica
desnutricion calorica
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 
AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
 
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
 

Destacado

EvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral IndividualEvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
Pepa Grilla
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALxelaleph
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalJoaquin Flores
 
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalF YV
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesKristy Nuñez Glez
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
skayice
 
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Julio Zanelli
 
Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...
Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...
Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...
Martha Granados
 
Evaluacion hematologia hmc 2012
Evaluacion hematologia hmc 2012Evaluacion hematologia hmc 2012
Evaluacion hematologia hmc 2012Emerson Ceras
 
Examen hematológico
Examen hematológicoExamen hematológico
Examen hematológico
morai123
 
Estado nutricional de los escolares
Estado nutricional de los escolaresEstado nutricional de los escolares
Estado nutricional de los escolaresanita
 
Nutrikcal
NutrikcalNutrikcal
Nutrikcal
Gabriela Lopez
 
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo CardiovascularHDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
CardioTeca
 
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Universidad Particular de Loja
 
Evaluacion Conciencia, Hidratacion, Nutricion
Evaluacion Conciencia, Hidratacion, NutricionEvaluacion Conciencia, Hidratacion, Nutricion
Evaluacion Conciencia, Hidratacion, Nutricion
guest8a5175
 
Nutrimind software, ppt
Nutrimind software, pptNutrimind software, ppt
Nutrimind software, ppt
Mllj20
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarvitriolum
 

Destacado (20)

EvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral IndividualEvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion Nutricional
 
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
 
Estados de conciencia.
Estados de conciencia.Estados de conciencia.
Estados de conciencia.
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
 
Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...
Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...
Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutrici...
 
Evaluacion hematologia hmc 2012
Evaluacion hematologia hmc 2012Evaluacion hematologia hmc 2012
Evaluacion hematologia hmc 2012
 
Examen hematologico
Examen hematologicoExamen hematologico
Examen hematologico
 
Examen hematológico
Examen hematológicoExamen hematológico
Examen hematológico
 
Estado nutricional de los escolares
Estado nutricional de los escolaresEstado nutricional de los escolares
Estado nutricional de los escolares
 
Nutrikcal
NutrikcalNutrikcal
Nutrikcal
 
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo CardiovascularHDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
 
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
 
Evaluacion Conciencia, Hidratacion, Nutricion
Evaluacion Conciencia, Hidratacion, NutricionEvaluacion Conciencia, Hidratacion, Nutricion
Evaluacion Conciencia, Hidratacion, Nutricion
 
Nutrimind software, ppt
Nutrimind software, pptNutrimind software, ppt
Nutrimind software, ppt
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
 

Más de Hospital Benito Juarez (8)

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Dolor toracico no cardiaco
Dolor toracico no cardiacoDolor toracico no cardiaco
Dolor toracico no cardiaco
 
Tumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovarioTumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovario
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancerEtiologia del cancer
Etiologia del cancer
 
obstruccion intestinal
obstruccion intestinalobstruccion intestinal
obstruccion intestinal
 

Clasificaciones del estado nutricional

  • 2. Parámetros antropométricos  Peso para la edad Grado de desnutrición Peso para la edad % del ideal Normal 100-91 Primero 90-76 Segundo 75-61 Tercero 60 o menos Gómez 1946  Usada todavia ; util 1-4 años
  • 3. Grado de Desnutricion Peso para la edad Desviaciones Standard del ideal Normal Entre +1.0 y -1.0 Primero Entre -1.0 y -2.6 Segundo Entre -2.5 y -4.1 Tercero -4.0 o menos Modificación de Ramos Galván Tipo de desnutrición Indice antropométricos a) Desnutrición aguda presente, Bajo peso para la edad de corta duración Bajo peso para la talla Talla para la edad, normal b) Desnutrición pasada crónica Bajo peso para la edad Baja talla para la edad Peso para la talla normal c) Desnutrición presente de Bajo peso para la edad larga duración Bajo peso para la talla Baja talla para la edad Clasificación de Seoane y Latham 1971
  • 4. Peso para la Más de -2.00 a -3.00 a - -4.00 o Total talla 2.00 2.99 3.99 menos N Más de -2.00 I de -2.00 a 2.49 II de -2.5 a 2.99 III -3.00 o menos Total CLASIFICACION DE WATERLOW ET AL.
  • 5. Clasificacion Peso real, como porcentaje del peso para la talla para la edad ideal Sobrepeso Más de 110 Normal 90-110 D.E.P. leve 85-90 D.E.P. moderada 75-85 D.E.P. severa Menos de 75 Clasificacion de McLaren y Read 1972
  • 6.  Peso  Lactantes  En mayores de 12 kg Fairbanks  Talla  <1 infantometro  >1 estadiometro
  • 7. Segmento inferior  Perimetro cefálico  Circunferencia de brazo  Circunferencia de pierna  Pliegue bicipital