SlideShare una empresa de Scribd logo
Clínica De MalignidadAstrid Jimenez
Universidad de Panamá
Definición
Epidemiología
Factores de Riesgo
Anamnesis
Síntomas y Signos
Diagnóstico
Definición
El término "malignidad" se refiere a la presencia de células cancerosas que
tienen la capacidad de diseminarse a otros sitios en el cuerpo (hacer
metástasis) o invadir y destruir tejidos cercanos (localmente).
Estas células malignas tienden a tener un crecimiento rápido e incontrolable
y NO mueren de la manera normal debido a cambios en su estructura
genética.
National Cancer Institute. NCI dictionary of cancer terms.
Cancer.gov. www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms?cdrid=45771.
Accessed October 19, 2016.
Epidemiología
The Statistics Portal
https://www.statista.com/chartoftheday/Cancer/
Epidemiología - panamá
LA ESTRELLA DE PANAMÁ
http://laestrella.com.pa/panama/nacional/cancer-enfermedad-silenciosa-cobra-
victimas/23841449
Factores de RiesgoAlcohol
Dieta
Edad
Gérmenes infecciosos
Hormonas
Inflamación crónica
Inmunosupresión
Luz solar
Mitos comunes e ideas falsas acerca del cáncer
Obesidad
Radiación
Sustancias en el ambiente que causan cáncer
Tabaco
NHI INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo
Factores de Riesgo
CANCER RESEARCH UK
http://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/causes-of-cancer
Anamnesis
Enfermedad Actual
Detallar los síntomas (Cronología, intensidad, progresión…)
Antecedente Personales
Identificar factores de riesgo
Antecedentes Familiares
Aunque no existe una predisposición hereditaria fuerte
a los tumores malignos más comunes, los factores hereditarios
desempeñan una función pequeña en algunos tumores comunes.
*Mayoría son por mutaciones espontaneas
Signo y Síntomas
El cáncer es un grupo de enfermedades que pudiera causar casi
cualquier signo o síntoma.
Los signos y síntomas dependerán de la localización del cáncer, cuán
grande es, así como de qué tanto afecta a los órganos o los tejidos y si
hace metástasis.
Pero en ocasiones el cáncer surge en lugares donde no causará ningún
signo o síntoma hasta que ha crecido en gran tamaño.
Algunas veces, las células cancerosas segregan sustancias al torrente
sanguíneo que causan síntomas que generalmente no se asocian con el
cáncer.
AMERICAN CANCER SOCIETY
https://www.cancer.org/es/cancer/aspectos-basicos-sobre-el-cancer/senales-y-sintomas-del-
cancer.html
Signo y Síntomas - generales
Pérdida de peso inexplicable.
La mayoría de las personas con cáncer experimentará pérdida de peso en
algún momento. Cuando se pierde peso sin razón aparente, a esto se le
llama pérdida de peso inexplicable.
Una pérdida de peso inexplicable de 10 libras o más puede ser el primer
signo de cáncer.
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Fiebre
La fiebre es muy común en los pacientes que tienen cáncer, aunque ocurre
con más frecuencia después que el cáncer se ha propagado del lugar donde
se originó. Casi todas las personas con cáncer experimentarán fiebre en
algún momento, especialmente si el cáncer o sus tratamientos afectan al
sistema inmunológico.
Signo y Síntomas - generales
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Cansancio
El cansancio es un agotamiento extremo que
no mejora con el descanso. Puede ser un
síntoma importante a medida que el cáncer
progresa. No obstante, en algunos cánceres,
como leucemia, el cansancio puede ocurrir al
principio. Algunos cánceres de colon o
estómago pueden causar pérdida de sangre
que no es evidente, esta altera el estado
general y puede causar cansancio.
Signo y Síntomas - generales
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Dolor
El dolor puede ser un síntoma inicial de algunos cánceres, tales como el
cáncer de los huesos o el cáncer testicular. Un dolor de cabeza que no
desaparece o que no se alivia con tratamiento puede ser un síntoma de
un tumor cerebral. El dolor de espalda puede ser un síntoma de cáncer
de colon, recto u ovario. Con más frecuencia, el dolor debido al cáncer
significa que ya hizo metástasis.
Signo y Síntomas - generales
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Cambios en la piel
Junto con los cánceres de piel, algunos otros cánceres pueden causar
cambios en la piel que se pueden ver. Estos signos y síntomas incluyen:
 Hiperpigmentación
 Ictericia
 Eritema
 Prurito
 Otros
Signo y Síntomas - generales
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Un cambio en el hábito de evacuación o en la
función de la vejiga
El estreñimiento, la diarrea o un cambio en el tamaño de las heces por
un tiempo prolongado puede que sea un signo de cáncer del colon. Por
otro lado, el dolor al orinar, sangre en la orina o cambios en la función de
la vejiga pudieran estar relacionados con cánceres de vejiga o próstata.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Llagas que no cicatrizan
Los cánceres de la piel pueden sangrar y asemejarse a llagas que no
cicatrizan. Una llaga en la boca que no se cura pudiera deberse a un
cáncer oral. Esto se debe atender lo antes posible, especialmente en
personas que fuman, mastican tabaco o frecuentemente consumen
alcohol.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Leucoplaquia
Las manchas blancas en la lengua o en el interior de la boca que no se
desprende al friccionarlas pudieran ser leucoplaquia, las cuales son un
área precancerosa que es causada por una irritación frecuente. A
menudo, es causada por el hábito de fumar o el uso de otro tipo de
tabaco. Si no se trata, la leucoplaquia puede convertirse en cáncer de
boca.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Sangrado o secreción inusual
Un sangrado inusual puede ocurrir en caso de
cáncer en sus etapas iniciales o avanzadas.
Hemoptisis podría ser un signo de cáncer de
pulmón. Por otro lado, si aparece
melena/hematoquecia podría ser un signo de
cáncer de colon o cáncer de recto. El cáncer de
cuello uterino o del endometrio puede causar
sangrado vaginal anormal. Una secreción con
sangre u otro fluido que salga del pezón puede
que sea un signo de cáncer de mama.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Masas
Una masa o endurecimiento puede ser un signo temprano o tardío de
cáncer. Tenga en cuenta que algunos cánceres de seno pueden
manifestarse como piel enrojecida o engrosamiento de la piel en lugar de
una masa o protuberancia como en el caso de cáncer de mama.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Indigestión o Disfagia
La indigestión o disfagia persistente pueden ser signos de cáncer de
esófago, de estómago o de faringe. No obstante, como la mayoría de los
síntomas en esta lista, a menudo son causados por otras causas
distintas al cáncer.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Cambio reciente en una verruga o lunar o
cualquier cambio nuevo en la piel
Cualquier verruga, lunar o peca que cambia en color, tamaño o forma, o
que pierde su borde agudo debe sospechar. Un cambio en la piel puede
ser un melanoma que se puede tratar eficazmente si se encuentra
temprano.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Tos persistente o ronquera
Una tos persistente puede que sea un signo de cáncer de pulmón,
mientras que la ronquera puede ser un signo de cáncer de laringe o de la
glándula tiroides.
Signo y Síntomas - específicos
Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
Diagnóstico
Valoración del riesgo de cáncer
Es parte importante de la valoración inicial de cualquier paciente.
El riesgo de cáncer de un paciente no sólo es un factor determinante de las
recomendaciones para la detección de cáncer, sino también puede modificar la
agresividad con la que se busque un hallazgo no determinante para el
diagnóstico.
La valoración del riesgo de cáncer comienza con un interrogatorio completo
que incluye antecedentes de exposiciones ambientales a carcinógenos
potenciales y antecedentes familiares detallados.
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Detección de cáncer
La detección temprana es la clave para el tratamiento del cáncer.
Se espera que la detección de cánceres frecuentes con pruebas que
implican poca penetración corporal.
Un elemento importante a considerar son los riesgos relacionados con la
medida de detección, sobre todo con las que implican mayor penetración
corporal, como la colonoscopia.
También es necesario considerar las consecuencias de un resultado falso
positivo en la prueba de detección. Por ejemplo, cuando se obtienen 1 000
mamogramas de detección, sólo se identifican dos a cuatro casos nuevos de
cáncer.
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Diagnostico Definitivo
Por lo general, el diagnóstico definitivo de los tumores sólidos se hace
mediante una biopsia de la lesión.
Los hallazgos de la biopsia determinan los rasgos histológicos y el grado
del tumor, y así ayudan a planear el tratamiento definitivo.
Tipo de biopsia según técnica:
Endoscopia/ Broncoscopia/ Colonoscopia/ Colposcopia …
Aguja fina *No aporta mucha información sobre la arquitectura hística.
Aguja gruesa
Biopsias abiertas *Desventaja de ser un gran procedimiento quirúrgico.
Incisional
Escisiónal
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Estadificación de Cáncer
La estadificación del cáncer es un sistema usado para describir la extensión
anatómica de un proceso maligno en un paciente en particular.
Los sistemas de estadificación incorporan factores pronósticos clínicos
relevantes, como el tamaño del tumor, localización, extensión, grado y
diseminación a ganglios linfáticos regionales o sitios distantes.
La estadificación exacta es esencial para diseñar un régimen terapéutico
adecuado para un individuo.
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Estadificación de Cáncer
Los sistemas de estadificación propuestos por el American
Joint Committee on Cancer (AJCC) y la Union Internationale Contre le
Cancer (UICC) están entre los sistemas de estadificación más aceptados.
Tanto el AJCC como la UICC adoptaron un sistema de estadificación
compartido de tumor, ganglios, metástasis (TNM).
TNM
Define las neoplasias según
(T) El tamaño del tumor primario
(N) La presencia (o ausencia) y extensión de metástasis ganglionares
(M) la presencia (o ausencia) y extensión de metástasis a distancia.
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Marcadores tumorales
Los marcadores de tumores son sustancias producidas por las células
cancerosas o por otras células del cuerpo como respuesta al cáncer o a
ciertas afecciones benignas (no cancerosas).
No existe un marcador tumoral 100 % sensible y específico
En la literatura se han publicado algunos estudios que evidencian que los
MT se solicitan frecuentemente de forma inadecuada.
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Marcadores tumorales
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Diagnóstico
Marcadores tumorales
El objetivo es identificar marcadores pronósticos que aporten
información sobre el pronóstico, de manera independiente de otras
características clínicas, y por tanto, que aporten información para
complementar las proyecciones basadas en la presentación clínica.
Esto permitiría a los médicos clasificar mejor a los pacientes, con base
en un riesgo más alto o más bajo, en subgrupos clínicos, además de
identificar a los pacientes que podrían beneficiarse más con el
tratamiento complementario.
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
Bibliografía
Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
National Cancer Institute
www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms?cdrid=45771.
The Statistics Portal
https://www.statista.com/chartoftheday/Cancer/
Departamento de registro y estadística de salud del ION- LA ESTRELLA DE PANAMÁ
http://laestrella.com.pa/panama/nacional/cancer-enfermedad-silenciosa-cobra-victimas/23841449
NHI INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo
CANCER RESEARCH UK
http://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/causes-of-cancer
AMERICAN CANCER SOCIETY
https://www.cancer.org/es/cancer/aspectos-basicos-sobre-el-cancer/senales-y-sintomas-del-
cancer.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
dorisvelasquez06
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
AaMarinSanchez
 
Síndrome+[1]..
Síndrome+[1]..Síndrome+[1]..
Síndrome+[1]..
krystal figueroa
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Brady Cuenca
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
Isidro Delacruzperez
 
El cancer4028
El cancer4028El cancer4028
El cancer4028
Javier Garza Niño
 
Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)
mahelis bernal
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
el salvador
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
AngelicaDiazZamora
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
nidiareal
 
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López ChukenCáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Yamil Chuken
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
Fernando Patiño
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
rtorralbo94
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
Neolopan
 
Diapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizarDiapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizar
Julissa Fiorella Pacherrez Maza
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
María José Morales
 
Factores de riesgo del cáncer de próstata
Factores de riesgo del cáncer de próstataFactores de riesgo del cáncer de próstata
Factores de riesgo del cáncer de próstata
Laura Cardona Zapata
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al Cancer
Frank Bonilla
 
Cáncer en General
Cáncer en GeneralCáncer en General
Cáncer en General
Jess Sandrid Sepulveda
 

La actualidad más candente (20)

EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
 
Síndrome+[1]..
Síndrome+[1]..Síndrome+[1]..
Síndrome+[1]..
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
 
El cancer4028
El cancer4028El cancer4028
El cancer4028
 
Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López ChukenCáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
 
Diapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizarDiapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizar
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
 
Factores de riesgo del cáncer de próstata
Factores de riesgo del cáncer de próstataFactores de riesgo del cáncer de próstata
Factores de riesgo del cáncer de próstata
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al Cancer
 
Cáncer en General
Cáncer en GeneralCáncer en General
Cáncer en General
 

Similar a Clínica de Malignidad

Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
Karol Wȋnt
 
El cancer
El cancerEl cancer
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
Alejandro V
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
luisapin16
 
Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)
Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)
Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)
Jorge B
 
EL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptxEL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptx
ValeryPA1
 
Cáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docxCáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docx
SthoneOsorioPalma
 
3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx
SheylaGaleas
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Adriana Alvarez
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Presentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colonPresentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colon
Tata Cardeño
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
fatimacortina13
 
Presentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandraPresentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandra
mfmma
 
Tipos de canceres más comunes en el perú
Tipos de canceres más comunes en el perúTipos de canceres más comunes en el perú
Tipos de canceres más comunes en el perú
Cesar Augusto Perez Gonzales
 
CáNcer
CáNcerCáNcer
Biologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptxBiologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptx
SegundoNucamendi
 
cancer de esofago
cancer de esofagocancer de esofago
cancer de esofago
Jessica L. Témich
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
MILTON GEOVANNI DURAN FUENTES
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
Diana P Ortiz
 

Similar a Clínica de Malignidad (20)

Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)
Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)
Deber Grupal de Anatomia (El Cancer)
 
EL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptxEL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptx
 
Cáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docxCáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docx
 
3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Presentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colonPresentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colon
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
 
Presentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandraPresentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandra
 
Tipos de canceres más comunes en el perú
Tipos de canceres más comunes en el perúTipos de canceres más comunes en el perú
Tipos de canceres más comunes en el perú
 
CáNcer
CáNcerCáNcer
CáNcer
 
Biologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptxBiologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptx
 
cancer de esofago
cancer de esofagocancer de esofago
cancer de esofago
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Clínica de Malignidad

  • 1. Clínica De MalignidadAstrid Jimenez Universidad de Panamá
  • 3. Definición El término "malignidad" se refiere a la presencia de células cancerosas que tienen la capacidad de diseminarse a otros sitios en el cuerpo (hacer metástasis) o invadir y destruir tejidos cercanos (localmente). Estas células malignas tienden a tener un crecimiento rápido e incontrolable y NO mueren de la manera normal debido a cambios en su estructura genética. National Cancer Institute. NCI dictionary of cancer terms. Cancer.gov. www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms?cdrid=45771. Accessed October 19, 2016.
  • 5. Epidemiología - panamá LA ESTRELLA DE PANAMÁ http://laestrella.com.pa/panama/nacional/cancer-enfermedad-silenciosa-cobra- victimas/23841449
  • 6. Factores de RiesgoAlcohol Dieta Edad Gérmenes infecciosos Hormonas Inflamación crónica Inmunosupresión Luz solar Mitos comunes e ideas falsas acerca del cáncer Obesidad Radiación Sustancias en el ambiente que causan cáncer Tabaco NHI INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo
  • 7. Factores de Riesgo CANCER RESEARCH UK http://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/causes-of-cancer
  • 8. Anamnesis Enfermedad Actual Detallar los síntomas (Cronología, intensidad, progresión…) Antecedente Personales Identificar factores de riesgo Antecedentes Familiares Aunque no existe una predisposición hereditaria fuerte a los tumores malignos más comunes, los factores hereditarios desempeñan una función pequeña en algunos tumores comunes. *Mayoría son por mutaciones espontaneas
  • 9. Signo y Síntomas El cáncer es un grupo de enfermedades que pudiera causar casi cualquier signo o síntoma. Los signos y síntomas dependerán de la localización del cáncer, cuán grande es, así como de qué tanto afecta a los órganos o los tejidos y si hace metástasis. Pero en ocasiones el cáncer surge en lugares donde no causará ningún signo o síntoma hasta que ha crecido en gran tamaño. Algunas veces, las células cancerosas segregan sustancias al torrente sanguíneo que causan síntomas que generalmente no se asocian con el cáncer. AMERICAN CANCER SOCIETY https://www.cancer.org/es/cancer/aspectos-basicos-sobre-el-cancer/senales-y-sintomas-del- cancer.html
  • 10. Signo y Síntomas - generales Pérdida de peso inexplicable. La mayoría de las personas con cáncer experimentará pérdida de peso en algún momento. Cuando se pierde peso sin razón aparente, a esto se le llama pérdida de peso inexplicable. Una pérdida de peso inexplicable de 10 libras o más puede ser el primer signo de cáncer. Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 11. Fiebre La fiebre es muy común en los pacientes que tienen cáncer, aunque ocurre con más frecuencia después que el cáncer se ha propagado del lugar donde se originó. Casi todas las personas con cáncer experimentarán fiebre en algún momento, especialmente si el cáncer o sus tratamientos afectan al sistema inmunológico. Signo y Síntomas - generales Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 12. Cansancio El cansancio es un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Puede ser un síntoma importante a medida que el cáncer progresa. No obstante, en algunos cánceres, como leucemia, el cansancio puede ocurrir al principio. Algunos cánceres de colon o estómago pueden causar pérdida de sangre que no es evidente, esta altera el estado general y puede causar cansancio. Signo y Síntomas - generales Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 13. Dolor El dolor puede ser un síntoma inicial de algunos cánceres, tales como el cáncer de los huesos o el cáncer testicular. Un dolor de cabeza que no desaparece o que no se alivia con tratamiento puede ser un síntoma de un tumor cerebral. El dolor de espalda puede ser un síntoma de cáncer de colon, recto u ovario. Con más frecuencia, el dolor debido al cáncer significa que ya hizo metástasis. Signo y Síntomas - generales Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 14. Cambios en la piel Junto con los cánceres de piel, algunos otros cánceres pueden causar cambios en la piel que se pueden ver. Estos signos y síntomas incluyen:  Hiperpigmentación  Ictericia  Eritema  Prurito  Otros Signo y Síntomas - generales Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 15. Un cambio en el hábito de evacuación o en la función de la vejiga El estreñimiento, la diarrea o un cambio en el tamaño de las heces por un tiempo prolongado puede que sea un signo de cáncer del colon. Por otro lado, el dolor al orinar, sangre en la orina o cambios en la función de la vejiga pudieran estar relacionados con cánceres de vejiga o próstata. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 16. Llagas que no cicatrizan Los cánceres de la piel pueden sangrar y asemejarse a llagas que no cicatrizan. Una llaga en la boca que no se cura pudiera deberse a un cáncer oral. Esto se debe atender lo antes posible, especialmente en personas que fuman, mastican tabaco o frecuentemente consumen alcohol. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 17. Leucoplaquia Las manchas blancas en la lengua o en el interior de la boca que no se desprende al friccionarlas pudieran ser leucoplaquia, las cuales son un área precancerosa que es causada por una irritación frecuente. A menudo, es causada por el hábito de fumar o el uso de otro tipo de tabaco. Si no se trata, la leucoplaquia puede convertirse en cáncer de boca. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 18. Sangrado o secreción inusual Un sangrado inusual puede ocurrir en caso de cáncer en sus etapas iniciales o avanzadas. Hemoptisis podría ser un signo de cáncer de pulmón. Por otro lado, si aparece melena/hematoquecia podría ser un signo de cáncer de colon o cáncer de recto. El cáncer de cuello uterino o del endometrio puede causar sangrado vaginal anormal. Una secreción con sangre u otro fluido que salga del pezón puede que sea un signo de cáncer de mama. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 19. Masas Una masa o endurecimiento puede ser un signo temprano o tardío de cáncer. Tenga en cuenta que algunos cánceres de seno pueden manifestarse como piel enrojecida o engrosamiento de la piel en lugar de una masa o protuberancia como en el caso de cáncer de mama. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 20. Indigestión o Disfagia La indigestión o disfagia persistente pueden ser signos de cáncer de esófago, de estómago o de faringe. No obstante, como la mayoría de los síntomas en esta lista, a menudo son causados por otras causas distintas al cáncer. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 21. Cambio reciente en una verruga o lunar o cualquier cambio nuevo en la piel Cualquier verruga, lunar o peca que cambia en color, tamaño o forma, o que pierde su borde agudo debe sospechar. Un cambio en la piel puede ser un melanoma que se puede tratar eficazmente si se encuentra temprano. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 22. Tos persistente o ronquera Una tos persistente puede que sea un signo de cáncer de pulmón, mientras que la ronquera puede ser un signo de cáncer de laringe o de la glándula tiroides. Signo y Síntomas - específicos Fuente: AMERICAN CANCER SOCIETY
  • 23. Diagnóstico Valoración del riesgo de cáncer Es parte importante de la valoración inicial de cualquier paciente. El riesgo de cáncer de un paciente no sólo es un factor determinante de las recomendaciones para la detección de cáncer, sino también puede modificar la agresividad con la que se busque un hallazgo no determinante para el diagnóstico. La valoración del riesgo de cáncer comienza con un interrogatorio completo que incluye antecedentes de exposiciones ambientales a carcinógenos potenciales y antecedentes familiares detallados. Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 24. Diagnóstico Detección de cáncer La detección temprana es la clave para el tratamiento del cáncer. Se espera que la detección de cánceres frecuentes con pruebas que implican poca penetración corporal. Un elemento importante a considerar son los riesgos relacionados con la medida de detección, sobre todo con las que implican mayor penetración corporal, como la colonoscopia. También es necesario considerar las consecuencias de un resultado falso positivo en la prueba de detección. Por ejemplo, cuando se obtienen 1 000 mamogramas de detección, sólo se identifican dos a cuatro casos nuevos de cáncer. Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 25. Diagnóstico Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 26. Diagnóstico Diagnostico Definitivo Por lo general, el diagnóstico definitivo de los tumores sólidos se hace mediante una biopsia de la lesión. Los hallazgos de la biopsia determinan los rasgos histológicos y el grado del tumor, y así ayudan a planear el tratamiento definitivo. Tipo de biopsia según técnica: Endoscopia/ Broncoscopia/ Colonoscopia/ Colposcopia … Aguja fina *No aporta mucha información sobre la arquitectura hística. Aguja gruesa Biopsias abiertas *Desventaja de ser un gran procedimiento quirúrgico. Incisional Escisiónal Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 27. Diagnóstico Estadificación de Cáncer La estadificación del cáncer es un sistema usado para describir la extensión anatómica de un proceso maligno en un paciente en particular. Los sistemas de estadificación incorporan factores pronósticos clínicos relevantes, como el tamaño del tumor, localización, extensión, grado y diseminación a ganglios linfáticos regionales o sitios distantes. La estadificación exacta es esencial para diseñar un régimen terapéutico adecuado para un individuo. Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 28. Diagnóstico Estadificación de Cáncer Los sistemas de estadificación propuestos por el American Joint Committee on Cancer (AJCC) y la Union Internationale Contre le Cancer (UICC) están entre los sistemas de estadificación más aceptados. Tanto el AJCC como la UICC adoptaron un sistema de estadificación compartido de tumor, ganglios, metástasis (TNM). TNM Define las neoplasias según (T) El tamaño del tumor primario (N) La presencia (o ausencia) y extensión de metástasis ganglionares (M) la presencia (o ausencia) y extensión de metástasis a distancia. Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 29. Diagnóstico Marcadores tumorales Los marcadores de tumores son sustancias producidas por las células cancerosas o por otras células del cuerpo como respuesta al cáncer o a ciertas afecciones benignas (no cancerosas). No existe un marcador tumoral 100 % sensible y específico En la literatura se han publicado algunos estudios que evidencian que los MT se solicitan frecuentemente de forma inadecuada. Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 30. Diagnóstico Marcadores tumorales Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 31. Diagnóstico Marcadores tumorales El objetivo es identificar marcadores pronósticos que aporten información sobre el pronóstico, de manera independiente de otras características clínicas, y por tanto, que aporten información para complementar las proyecciones basadas en la presentación clínica. Esto permitiría a los médicos clasificar mejor a los pacientes, con base en un riesgo más alto o más bajo, en subgrupos clínicos, además de identificar a los pacientes que podrían beneficiarse más con el tratamiento complementario. Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill
  • 32. Bibliografía Brunicardi. Schwartz. Principios de Cirugía. 9ª Edición. McGrawHill National Cancer Institute www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms?cdrid=45771. The Statistics Portal https://www.statista.com/chartoftheday/Cancer/ Departamento de registro y estadística de salud del ION- LA ESTRELLA DE PANAMÁ http://laestrella.com.pa/panama/nacional/cancer-enfermedad-silenciosa-cobra-victimas/23841449 NHI INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo CANCER RESEARCH UK http://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/causes-of-cancer AMERICAN CANCER SOCIETY https://www.cancer.org/es/cancer/aspectos-basicos-sobre-el-cancer/senales-y-sintomas-del- cancer.html