SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Santiago
Facultad de Química y Biología
Departamento de Biología
Sistema de Endomembranas
Organelos
Organelos de membranas
 Compartimentalización y especialización de organelos 
eficiencia del trabajo.
 Continuidad y flujo  todos los sistemas membranosos y
organelos mantienen un intercambio y renovación constantes.
1- Retículo Endoplasmico Liso y Rugoso.
2- Complejo de Golgi.
1- Lisosomas y endosomas
2- Peroxisomas.
4- Mitocondrias.
5- Plástidos.
3- Vacuolas.
Lisosomas
 Con un pH interior de 5,0 y lleno de enzimas hidrolíticas, el lisosoma
degrada todo tipo de moléculas, independiente de su proveniencia.
 Son pequeños sacos llenos de enzimas
digestivas, dispersos en el citoplasma de la
mayoría de las células eucariontes animales.
 La doble membrana de estos organelos evita la
autodigestión.
 En algunos procesos como la apoptosis se
libera el contenido lisosomal al citoplasma.
CITOSOL
HIDROLASAS ÁCIDAS
nucleasas
proteasas
glicosidasas
lipasas
fosfatasas
sulfatasas
fosfolipasas
Rutas Degradativas en Lisosomas
Funciones del lisosoma
1. Fagocitosis (fagosoma).
2. Lisosomas provenientes del
Aparato de Golgi se fusionan con el
fagosoma formando los
fagolisosomas.
3. Digestión por la enzimas del
lisosoma de las macromoléculas
del fagosoma.
4. Absorción de los respectivos
monómeros.
5. Formación de un lisosoma
secundario
6. Excreción de los productos de
desecho
7. Autofagia de una mitocondria
Peroxisomas
 Organelos rodeados de membrana que
contienen las enzimas necesarias para
catalizar una serie de reacciones
metabólicas que generan H2O2.
 En células que sintetizan, almacenan o
degradan lípidos, los peroxisomas son muy
abundantes.
 En semillas de plantas, peroxisomas
especializados llamados glioxisomas son
capaces de convertir grasas en azúcares
para asegurar el crecimiento.
 Los peroxisomas del hígado humano son
los encargados del detoxificar el etanol de
las bébidas alcohólicas.
 Presente en todas las células eucariontes excepto en eritrocitos
 Abundantes en hígado y riñones
 Vida media = 5 días
 Tamaño 0,15 –0,25 nm
 No contienen ribosomas ni DNA
Fosfolípidos peroxisomales
 Sintetizados por el RE
Proteínas peroxisomales
 Oxidasas y catalasa
Codificadas por DNA nuclear y
sintetizados por ribosomas libres;
estas enzimas tienen señal de
destinación al peroxisoma
 Detoxificación: principalmente mediante reacciones oxidativas
 La acumulación de H2O2 es tóxica para la célula.
 El Peroxisoma elimina el H2O2 mediante la capacidad de neutralizar
radicales libres (iones Oxígeno que pueden dañar las células).
CATALASA: usa el H2O2 para oxidar una variedad de
sustratos (fenoles, ácido fórmico, formaldehído etc.)
H2O2 H2O + O2
Catálisis de ácidos grasos.
 La oxidación peroxisomal de ácidos grasos produce Acetil-CoA y ácidos grasos de
cadena corta.
 Los grupos acilo derivan al citosol, donde son utilizados en la síntesis de
colesterol y otros metabolitos.
 La energía liberada durante la oxidación peroxisomal es convertida en calor.
 Los ácidos grasos más cortos son utilizados posteriormente por las mitocondrias
como fuente de energía.
Vacuolas
 Son sacos membranosos cuyo
tamaño es considerablemente mayor
al de otras vesículas y otros organelos.
 Usualmente son utilizadas como
lugar de depósito y almacenamiento
de sustancias.
 En protistas existen vacuolas
especializadas que funcionan como
bombas de agua y como “estómagos”.
 Los adipocitos contienen grandes
vacuolas llenas de grasas.
Mantenimiento general de la célula vegetal
 Colabora con los lisosomas.
 Asociada al crecimiento de las células vegetales al absorber agua.
 Almacena sustancias vitales.
 Almacena productos de desechos (drusas, rafidios)
 https://www.youtube.com/watch?v=aWItglvTiLc
 https://www.youtube.com/watch?v=a4aZE5FQ284
Producción de energía
 Los cloroplastos y las mitocondrias son los organelos celulares
eucariontes especializados en transformar la energía a una forma que
puede ser usada por la célula.
 Durante la fotosíntesis, los cloroplastos usan la energía solar para
sintetizar carbohidratos
Energía solar + CO2 + H2O  carbohidrato + O2
 En la respiración celular los carbohidratos son hidrolizados en la
mitocondria para generar ATP.
Carbohidratos + O2  energía + CO2 + H2O
Mitocondria Cloroplasto
Membrana
Externa
Membrana
Interna
Espacio
Intermembrana
Matriz
Membrana
Externa
Membrana
Interna
Espacio
Intermembrana
Matriz
(Estroma)
Membrana
Tilacoide
Espacio
Tilacoide
Cloroplastos
 Los cloroplastos son organelos de
tamaño importante.
 Están rodeados por membranas,
que separa su estroma del
citoplasma.
 El estroma contiene enzimas y
tilacoides. Varios tilacoides
apilados forman un gránulo.
 La clorofila y otros pigmentos se
localizan en la membrana del
tilacoide, mientras que las enzimas
que participan en la síntesis están
en el estroma.
 Poseen su propio genoma y
ribosomas!
1. Leucoplastos: Incoloros, relacionados
con almacenamiento de sustancias:
amiloplastos (almidón), proteoplstos
(proteínas) oleoplastos (lípidos).
2. Cromoplastos: Contienen pigmentos
carotenoides (amarillo-rojizo). Flores,
frutos, raíces.
3. Cloroplastos: Soporte para los
pigmentos asociados a la fotosíntesis
(Clorofila).
 Cloroplastos pertenecen a la familia de los Plastidos
HOJA
Membrana
Externa
Membrana
Interna
Espacio Intermembrana
Membrana
Tilacoide
Espacio
Tilacoide
Estroma
Grana
Mitocondria
 Casi todos los eucariontes poseen
mitocondrias.
 Su número varía dependiendo del
tipo celular.
 Su forma varía constantemente, y se
ubican típicamente donde se
requiere la generación de más
energía.
 La membrana interna de la
mitocondria se pliega sobre sí
misma formando crestas
proyectadas hacia la matriz
mitocondrial.
 En la matriz se concentran las
enzimas que participan en el
catabolismo.
RNA
Mecanismo General
de Fosforilación
Oxidativa
Síntesis de ATP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotesMembrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotes
IPN
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
Ana Castillo
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
IVAN CASAS
 
Exposicion de peroxisomas
Exposicion de peroxisomasExposicion de peroxisomas
Exposicion de peroxisomas
Jessica Matute Chiquillo
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
jimpsonsanchez
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
Milagros Sandoval
 
CéLula Eucariota
CéLula EucariotaCéLula Eucariota
CéLula Eucariotasirkoky
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Anibalrecinos02
 
LíPidos
LíPidosLíPidos
LíPidossirkoky
 
Mitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuolaMitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuolaDario Robles
 
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminasT 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
Fsanperg
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Luis Rames
 

La actualidad más candente (20)

Membrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotesMembrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotes
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
 
Exposicion de peroxisomas
Exposicion de peroxisomasExposicion de peroxisomas
Exposicion de peroxisomas
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
 
CéLula Eucariota
CéLula EucariotaCéLula Eucariota
CéLula Eucariota
 
La Respiracion
La RespiracionLa Respiracion
La Respiracion
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
LíPidos
LíPidosLíPidos
LíPidos
 
Expo de biología
Expo de biologíaExpo de biología
Expo de biología
 
Mitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuolaMitocondrias y vacuola
Mitocondrias y vacuola
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminasT 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
 
Qué son las proteínas
Qué son las proteínasQué son las proteínas
Qué son las proteínas
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
 

Similar a Célula eucarionte II

Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioNorma Cruz
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
Mariana Caraveo
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Amanda Gisella
 
La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)PaUla ELy
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizaciongtlee95
 
exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaDenisse Murillo
 
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOGcarmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi
 
Estructura Celular
Estructura CelularEstructura Celular
Estructura Celular
Veronica Eliz
 
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
La celula.
La celula.La celula.
La celula.
Mitzy Salgado
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
NallelyNicolROSALESD
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
NallelyNicolROSALESD
 
Unidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasmaUnidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasma
UDO
 

Similar a Célula eucarionte II (20)

Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
 
Organelos celulares membranosos
Organelos celulares membranososOrganelos celulares membranosos
Organelos celulares membranosos
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacteriana
 
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOGcarmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOG
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Sistemas de membranas
Sistemas de membranasSistemas de membranas
Sistemas de membranas
 
Estructura Celular
Estructura CelularEstructura Celular
Estructura Celular
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
 
La celula.
La celula.La celula.
La celula.
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
 
Unidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasmaUnidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasma
 

Más de alex.eliasb

Biomoleculas inorganicas I: El agua.pptx
Biomoleculas inorganicas I: El agua.pptxBiomoleculas inorganicas I: El agua.pptx
Biomoleculas inorganicas I: El agua.pptx
alex.eliasb
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
alex.eliasb
 
Célula Eucarionte I
Célula Eucarionte ICélula Eucarionte I
Célula Eucarionte I
alex.eliasb
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
Generalidades de las células
Generalidades de las célulasGeneralidades de las células
Generalidades de las células
alex.eliasb
 
Ácidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & ProteínasÁcidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & Proteínas
alex.eliasb
 

Más de alex.eliasb (6)

Biomoleculas inorganicas I: El agua.pptx
Biomoleculas inorganicas I: El agua.pptxBiomoleculas inorganicas I: El agua.pptx
Biomoleculas inorganicas I: El agua.pptx
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Célula Eucarionte I
Célula Eucarionte ICélula Eucarionte I
Célula Eucarionte I
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Generalidades de las células
Generalidades de las célulasGeneralidades de las células
Generalidades de las células
 
Ácidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & ProteínasÁcidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & Proteínas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Célula eucarionte II

  • 1. Universidad de Santiago Facultad de Química y Biología Departamento de Biología
  • 2. Sistema de Endomembranas Organelos Organelos de membranas  Compartimentalización y especialización de organelos  eficiencia del trabajo.  Continuidad y flujo  todos los sistemas membranosos y organelos mantienen un intercambio y renovación constantes. 1- Retículo Endoplasmico Liso y Rugoso. 2- Complejo de Golgi. 1- Lisosomas y endosomas 2- Peroxisomas. 4- Mitocondrias. 5- Plástidos. 3- Vacuolas.
  • 3. Lisosomas  Con un pH interior de 5,0 y lleno de enzimas hidrolíticas, el lisosoma degrada todo tipo de moléculas, independiente de su proveniencia.  Son pequeños sacos llenos de enzimas digestivas, dispersos en el citoplasma de la mayoría de las células eucariontes animales.  La doble membrana de estos organelos evita la autodigestión.  En algunos procesos como la apoptosis se libera el contenido lisosomal al citoplasma.
  • 6. Funciones del lisosoma 1. Fagocitosis (fagosoma). 2. Lisosomas provenientes del Aparato de Golgi se fusionan con el fagosoma formando los fagolisosomas. 3. Digestión por la enzimas del lisosoma de las macromoléculas del fagosoma. 4. Absorción de los respectivos monómeros. 5. Formación de un lisosoma secundario 6. Excreción de los productos de desecho 7. Autofagia de una mitocondria
  • 7.
  • 8. Peroxisomas  Organelos rodeados de membrana que contienen las enzimas necesarias para catalizar una serie de reacciones metabólicas que generan H2O2.  En células que sintetizan, almacenan o degradan lípidos, los peroxisomas son muy abundantes.  En semillas de plantas, peroxisomas especializados llamados glioxisomas son capaces de convertir grasas en azúcares para asegurar el crecimiento.  Los peroxisomas del hígado humano son los encargados del detoxificar el etanol de las bébidas alcohólicas.
  • 9.
  • 10.  Presente en todas las células eucariontes excepto en eritrocitos  Abundantes en hígado y riñones  Vida media = 5 días  Tamaño 0,15 –0,25 nm  No contienen ribosomas ni DNA Fosfolípidos peroxisomales  Sintetizados por el RE Proteínas peroxisomales  Oxidasas y catalasa Codificadas por DNA nuclear y sintetizados por ribosomas libres; estas enzimas tienen señal de destinación al peroxisoma
  • 11.  Detoxificación: principalmente mediante reacciones oxidativas
  • 12.  La acumulación de H2O2 es tóxica para la célula.  El Peroxisoma elimina el H2O2 mediante la capacidad de neutralizar radicales libres (iones Oxígeno que pueden dañar las células). CATALASA: usa el H2O2 para oxidar una variedad de sustratos (fenoles, ácido fórmico, formaldehído etc.) H2O2 H2O + O2 Catálisis de ácidos grasos.  La oxidación peroxisomal de ácidos grasos produce Acetil-CoA y ácidos grasos de cadena corta.  Los grupos acilo derivan al citosol, donde son utilizados en la síntesis de colesterol y otros metabolitos.  La energía liberada durante la oxidación peroxisomal es convertida en calor.  Los ácidos grasos más cortos son utilizados posteriormente por las mitocondrias como fuente de energía.
  • 13.
  • 14. Vacuolas  Son sacos membranosos cuyo tamaño es considerablemente mayor al de otras vesículas y otros organelos.  Usualmente son utilizadas como lugar de depósito y almacenamiento de sustancias.  En protistas existen vacuolas especializadas que funcionan como bombas de agua y como “estómagos”.  Los adipocitos contienen grandes vacuolas llenas de grasas.
  • 15. Mantenimiento general de la célula vegetal  Colabora con los lisosomas.  Asociada al crecimiento de las células vegetales al absorber agua.  Almacena sustancias vitales.  Almacena productos de desechos (drusas, rafidios)
  • 17. Producción de energía  Los cloroplastos y las mitocondrias son los organelos celulares eucariontes especializados en transformar la energía a una forma que puede ser usada por la célula.  Durante la fotosíntesis, los cloroplastos usan la energía solar para sintetizar carbohidratos Energía solar + CO2 + H2O  carbohidrato + O2  En la respiración celular los carbohidratos son hidrolizados en la mitocondria para generar ATP. Carbohidratos + O2  energía + CO2 + H2O
  • 19. Cloroplastos  Los cloroplastos son organelos de tamaño importante.  Están rodeados por membranas, que separa su estroma del citoplasma.  El estroma contiene enzimas y tilacoides. Varios tilacoides apilados forman un gránulo.  La clorofila y otros pigmentos se localizan en la membrana del tilacoide, mientras que las enzimas que participan en la síntesis están en el estroma.  Poseen su propio genoma y ribosomas!
  • 20.
  • 21. 1. Leucoplastos: Incoloros, relacionados con almacenamiento de sustancias: amiloplastos (almidón), proteoplstos (proteínas) oleoplastos (lípidos). 2. Cromoplastos: Contienen pigmentos carotenoides (amarillo-rojizo). Flores, frutos, raíces. 3. Cloroplastos: Soporte para los pigmentos asociados a la fotosíntesis (Clorofila).  Cloroplastos pertenecen a la familia de los Plastidos
  • 23.
  • 24. Mitocondria  Casi todos los eucariontes poseen mitocondrias.  Su número varía dependiendo del tipo celular.  Su forma varía constantemente, y se ubican típicamente donde se requiere la generación de más energía.  La membrana interna de la mitocondria se pliega sobre sí misma formando crestas proyectadas hacia la matriz mitocondrial.  En la matriz se concentran las enzimas que participan en el catabolismo.
  • 25.
  • 26. RNA