SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Cátedra Fundamentos de Neurociencias
Integrante. Anyell Pérez
Expediente: HPS-173-00133V
Sección: ED02D0V
DEFINICIÓN DE CONDUCCIÓN
NERVIOSA
Proceso por el cual se transmite el
impulso nervioso a lo largo del axón de
una neurona, mediante la
despolarización de su membrana y la
transmisión de este impulso, de una
neurona a otra, por medio de la sinapsis
nerviosa.
CARACTERÍSTICAS DE LA
CONDUCCIÓN NERVIOSA
La neurona tiene las
características de excitarse y
transmitir el impulso a lo largo
del axón, recibe impulsos por
un polo aferente que son el
soma y las dendritas
descargándolos por su polo
eferente formado por el axón y
sus ramas. Para entender
mejor la conducción nerviosa,
se debe tomar en cuenta las
propiedades eléctricas que
presenta la membrana celular
la cual cumple la función más
importante en la conducción
del impulso nervioso. La
membrana celular es
permeable porque deja pasar
ciertos iones que son átomos
cargados eléctricamente. Toda
membrana semipermeable
posee un proceso selectivo en
el paso de iones de manera
que algunos pueden atravesar
la membrana y otros no, esto
depende del tipo de carga ya
que esta puede tener carga
eléctrica negativa como
positiva. El resultado de la
permeabilidad selectiva de la
membrana crea una
distribución desigual de iones
en el interior y en el exterior de
las células la cual se conoce
como potencial de membrana y
reposo.
Conducción saltatoria: En esta caso,
el axón de la neurona está recubierto
por mielina, aunque carece de esta en
sitios específicos denominados Nodos
de Ranvier, lo cual lleva a que el
impulso salte y evite estos espacios
para garantizar una mayor velocidad
de propagación.
Conducción continua: Este caso se
da en neuronas amielinizadas, en
donde la transmisión del impulso será
mucho más lenta pero continúa.
Son células del tejido nervioso, donde actúan
en funciones auxiliares, complementando a las
neuronas, que son las principales responsables de
la función nerviosa. Las células constituyen una
matriz interneural en la que hay una gran variedad
de células estrelladas y fusiformes, que se
diferencian de las neuronas principalmente por no
formar contactos sinápticos. Sus membranas
contienen canales iónicos y receptores capaces de
percibir cambios ambientales. Las señales
activadas dan lugar la liberación de transmisores
aunque carecen de las propiedades para producir
potenciales de acción.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS
GLIALES
Las células de sostén del sistema nervioso central se agrupan bajo el nombre
de neuroglía o células gliales. Son 5 a 10 veces más abundantes que las propias
neuronas.
Las células de la neuroglía, en su mayoría, derivan del ectodermo (la
microglía deriva del mesodermo) y son fundamentales en el desarrollo normal de
la neurona, ya que se ha visto que un cultivo de células nerviosas no crece en
ausencia de células gliales. A pesar de ser consideradas básicamente células de
sostén del tejido nervioso, existe una dependencia funcional muy importante entre
neuronas y células gliales. De hecho, las neurogliales cumplen un rol fundamental
durante el desarrollo del sistema nervioso, ya que ellas son el sustrato físico para
la migración neuronal. También tienen una importante función trófica y metabólica
activa, permitiendo la comunicación e integración de las redes neuronales.
Cada neurona presenta un recubrimiento glial complementario a sus
interacciones con otras neuronas, de manera que sólo se rompe el entramado
glial para dar paso a las sinapsis. De este modo, las células gliales parecen tener
un rol fundamental en la comunicación neuronal. Las células gliales son el origen
más común de tumores cerebrales (gliomas).
FUNCIONES DE LAS CÉLULAS GLIALES
▸ Sus función es asegurar el
mantenimiento del equilibrio de las
neuronas y producir la mielina, que
aísla y protege las fibras nerviosas
proporcionándole el oxígeno y los
nutrientes necesarios para su
funcionamiento. También limpian el
sistema nervioso de las células
muertas. Las células gliales son muy
numerosas y regulan la
neurotransmisión. Las enfermedades
como el Alzheimer o el Parkinson
podrían ser causada por una
inflamación prolongada de las células
gliales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentaciónNeurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentación
Recursos Docentes
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
jose luis
 
Sistema Nervioso (generalidades e histología)
Sistema Nervioso (generalidades e histología)Sistema Nervioso (generalidades e histología)
Sistema Nervioso (generalidades e histología)Daniel Ruiz H
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
ELSAPATO
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoDaniel
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
9 tejido nervioso
9  tejido nervioso 9  tejido nervioso
9 tejido nervioso
Lisette Juares
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edgar Tordó
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nerviosorhode22
 
Conduccion Nerviosa
Conduccion NerviosaConduccion Nerviosa
Conduccion Nerviosa
MarialvisBecerra
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
Lucero Delgado Masias
 
Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6profrcconcepcion
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
dadadiu
 
Tejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificadoTejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificado
Juan Carlos Horms
 
Células glíales
Células glíalesCélulas glíales
Células glíales
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Alejandra Barboza
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
DarwinLaines
 
Tronco del encéfalo y equilibrio
Tronco del encéfalo y equilibrioTronco del encéfalo y equilibrio
Tronco del encéfalo y equilibrioJessy Robalino
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
Yamiret Torres Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Neurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentaciónNeurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentación
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Sistema Nervioso (generalidades e histología)
Sistema Nervioso (generalidades e histología)Sistema Nervioso (generalidades e histología)
Sistema Nervioso (generalidades e histología)
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido Nervioso
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
9 tejido nervioso
9  tejido nervioso 9  tejido nervioso
9 tejido nervioso
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Conduccion Nerviosa
Conduccion NerviosaConduccion Nerviosa
Conduccion Nerviosa
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
 
Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Tejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificadoTejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificado
 
Células glíales
Células glíalesCélulas glíales
Células glíales
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
 
Tronco del encéfalo y equilibrio
Tronco del encéfalo y equilibrioTronco del encéfalo y equilibrio
Tronco del encéfalo y equilibrio
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
 

Similar a Célula glial y Conducción nerviosa

Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Conducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células glialesConducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células gliales
Mariandrea Contreras
 
Conducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células glialesConducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células gliales
Reyna Delgado
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
Oliris Zerpa
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
Javi Rosales
 
las neuronas
las neuronaslas neuronas
las neuronas
DiegooMaartinez
 
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nerviosoLa neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nerviosorodri521
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nerviosoguest4f2b4fc
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
Eduardo Torres
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSDR. CARLOS Azañero
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
Eliab Rojas
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
Genesis Orozco
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
yulibelen93
 

Similar a Célula glial y Conducción nerviosa (20)

Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.
 
Conducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células glialesConducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células gliales
 
Conducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células glialesConducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células gliales
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
las neuronas
las neuronaslas neuronas
las neuronas
 
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nerviosoLa neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 

Más de Anyell Pérez

La ira
La iraLa ira
Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual
Anyell Pérez
 
Procesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema SimpáticoProcesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema Simpático
Anyell Pérez
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Anyell Pérez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Anyell Pérez
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
Anyell Pérez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Anyell Pérez
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Anyell Pérez
 

Más de Anyell Pérez (8)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual
 
Procesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema SimpáticoProcesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema Simpático
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Célula glial y Conducción nerviosa

  • 1. Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Cátedra Fundamentos de Neurociencias Integrante. Anyell Pérez Expediente: HPS-173-00133V Sección: ED02D0V
  • 2. DEFINICIÓN DE CONDUCCIÓN NERVIOSA Proceso por el cual se transmite el impulso nervioso a lo largo del axón de una neurona, mediante la despolarización de su membrana y la transmisión de este impulso, de una neurona a otra, por medio de la sinapsis nerviosa.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCCIÓN NERVIOSA La neurona tiene las características de excitarse y transmitir el impulso a lo largo del axón, recibe impulsos por un polo aferente que son el soma y las dendritas descargándolos por su polo eferente formado por el axón y sus ramas. Para entender mejor la conducción nerviosa, se debe tomar en cuenta las propiedades eléctricas que presenta la membrana celular la cual cumple la función más importante en la conducción del impulso nervioso. La membrana celular es permeable porque deja pasar ciertos iones que son átomos cargados eléctricamente. Toda membrana semipermeable posee un proceso selectivo en el paso de iones de manera que algunos pueden atravesar la membrana y otros no, esto depende del tipo de carga ya que esta puede tener carga eléctrica negativa como positiva. El resultado de la permeabilidad selectiva de la membrana crea una distribución desigual de iones en el interior y en el exterior de las células la cual se conoce como potencial de membrana y reposo.
  • 4. Conducción saltatoria: En esta caso, el axón de la neurona está recubierto por mielina, aunque carece de esta en sitios específicos denominados Nodos de Ranvier, lo cual lleva a que el impulso salte y evite estos espacios para garantizar una mayor velocidad de propagación. Conducción continua: Este caso se da en neuronas amielinizadas, en donde la transmisión del impulso será mucho más lenta pero continúa.
  • 5. Son células del tejido nervioso, donde actúan en funciones auxiliares, complementando a las neuronas, que son las principales responsables de la función nerviosa. Las células constituyen una matriz interneural en la que hay una gran variedad de células estrelladas y fusiformes, que se diferencian de las neuronas principalmente por no formar contactos sinápticos. Sus membranas contienen canales iónicos y receptores capaces de percibir cambios ambientales. Las señales activadas dan lugar la liberación de transmisores aunque carecen de las propiedades para producir potenciales de acción.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS GLIALES Las células de sostén del sistema nervioso central se agrupan bajo el nombre de neuroglía o células gliales. Son 5 a 10 veces más abundantes que las propias neuronas. Las células de la neuroglía, en su mayoría, derivan del ectodermo (la microglía deriva del mesodermo) y son fundamentales en el desarrollo normal de la neurona, ya que se ha visto que un cultivo de células nerviosas no crece en ausencia de células gliales. A pesar de ser consideradas básicamente células de sostén del tejido nervioso, existe una dependencia funcional muy importante entre neuronas y células gliales. De hecho, las neurogliales cumplen un rol fundamental durante el desarrollo del sistema nervioso, ya que ellas son el sustrato físico para la migración neuronal. También tienen una importante función trófica y metabólica activa, permitiendo la comunicación e integración de las redes neuronales. Cada neurona presenta un recubrimiento glial complementario a sus interacciones con otras neuronas, de manera que sólo se rompe el entramado glial para dar paso a las sinapsis. De este modo, las células gliales parecen tener un rol fundamental en la comunicación neuronal. Las células gliales son el origen más común de tumores cerebrales (gliomas).
  • 7. FUNCIONES DE LAS CÉLULAS GLIALES ▸ Sus función es asegurar el mantenimiento del equilibrio de las neuronas y producir la mielina, que aísla y protege las fibras nerviosas proporcionándole el oxígeno y los nutrientes necesarios para su funcionamiento. También limpian el sistema nervioso de las células muertas. Las células gliales son muy numerosas y regulan la neurotransmisión. Las enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson podrían ser causada por una inflamación prolongada de las células gliales.