SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Primavera 2014
Alumna: Saralí Clemente Lazcano
Maestra: Liliana Gaona Osorio
Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Son células con el potencial de convertirse
en muchos tipos distintos de células en el
organismo.
Clasificació
n
Procedencia
Capacidad de
regeneración
Adultas
Embionarias
IPS (células madre
inducidas
Totipotencial
Pluripotencial
Multipotencial
Unipotencial
Cumplen un importante papel en el
mantenimiento y la regeneración de los
tejidos
División celular simétrica y asimétrica
Autorrenovación
Pluripotencialidad
Haciendo referencia a
una de sus
características…..
Theodor
Bovery
Valentin
Haeckel
Acuñaron el término de
células madre y
descubrieron su
pluripotencialidad y su
autorrenovación
A finales del siglo XX
Alexis Carrel fue un cirujano innovador que realizó
experimentos con trasplante y reparación de órganos,
llevando avances al campo de la cirugía y cultivos
celulares.
En 1981, los científicos británicos Martin Evans y
Matthew Kaufman fueron los primeros en aislar
exitosamente de la masa celular interna del
blastocisto células madre embrionarias de ratón y
cultivarlas.
Las células madre se obtienen principalmente del cordón
umbilical y del líquido amniótico, así como de la médula
ósea.
Actualmente la principal aplicación de las CM es con la MO, la
cual es un recurso celular propio, accesible y abundante para la
terapia celular de CM autólogas.
En el área de cardiología se han desarrollado trabajos donde se
han trasplantado CM de MO en corazones lesionados de ratas,
habiéndose observado mejoría en la función cardiaca
En la reparación de miocardio se han postulado diferentes
efectos de las CM, como la diferenciación local de estas células
en cardiomiocitos, liberación de factores solubles paracrinos que
promuevan la proliferación de células residentes de tejido y la
fusión de CM con células cardiacas.
Se han realizado trasplantes de CMA en pacientes con defectos
congénitos en el músculo esquelético como distrofia muscular y
otras miopatías, en que se ha observado mejoría en la estructura
y función del músculo.
Parkinson Diabetes
Debido a que por naturaleza, las células madre tienen la
tarea de reemplazar las células viejas o enfermas, los
científicos han concebido la idea de utilizar las células
madre como terapia para una amplia variedad de
condiciones médicas.
Las células madre han revolucionado completamente el ámbito
terapéutico, ofreciendo la posibilidad de curar enfermedades que
tiempo atrás se consideraban incurables.
Numerosos estudios de investigación se han desarrollado con
fines de aplicación en terapias de reemplazo dando buenos
resultados y aun se siguen estudiando su aplicación en otras
enfermedades.
Es considerada una terapia de reemplazo no invasiva lo cual
suma puntos a su favor y a pesar de las controversias que se
pueden generar en torno a este tema principalmente por
aquellas obtenidas de embriones cabe mencionar que existen
otras formas de obtención que resultan igualmente efectivos y
pues se espera que sigan surgiendo grandes avances en la
terapéutica mediante células madre.
Referencias bibliográficas
1. Referencia 1: Peakman m. (2012). Inmunología básica y clínica. Barcelona,
España. Editorial Elsevier
2. Referencia 2: Nombela, C. (2007). Células madre, encrucijadas biológicas para la
medicina: deltronco embrionario a la regeneración adulta. Madrid: Editorial
conversaciones de ciencia.
3. Referencia 3: Maribel M., Gustavo V. y Virginia S. (2013, mayo 4). Generalidades y
aplicaciones de las células madre. Recuperado el 17 de mayo 2013, de
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3530/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=4f9a
5057-537a-4dac-88a6-6a8ebbfa046b%40sessionmgr4002&hid=4204
4. Navarro, T.P., Moratalla, L.m., Bermell L.M. (Junio, 2010). Células madre y
medicina regenerativa en urología. Elsevier. Volumen 34(N°2). N° de Pag. 10 – 16.
Recuperado de:http://zl.elsevier.es/es/revista/actas-urolgicas-espaolas-
292/articulo/celulas-madre-medicina-regenerativa-urologia-
13150965?referer=buscador
5. Rueda, C., Rodriguez, N. (2010). ¿Qué es una célula madre? Aplicaciones de la
terapia reparativa en enfermedades cardiovasculares. Elsevier. Volumen 46
(N°01). Recuperado de: http://zl.elsevier.es/es/revista/cardiocore-298/que-es-una-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
Silvia Montes De Oca Chacón
 
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Histología tejido sanguíneo
Histología   tejido    sanguíneoHistología   tejido    sanguíneo
Histología tejido sanguíneo
Yomaira Zárate Leyva
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
Lorena Martínez
 
Glandula paratiroides
Glandula paratiroidesGlandula paratiroides
Glandula paratiroides
Isabel Pinedo
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
Andrea Delgado Rengifo
 
Celulas plasmaticas
Celulas plasmaticasCelulas plasmaticas
Celulas plasmaticas
kRyss
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido  muscular y tejido nerviosoTejido  muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
Jared Diaz
 
Linfocitos t hla
Linfocitos t   hlaLinfocitos t   hla
Linfocitos t hla
Edison Grijalba
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
Dany Lara
 
Moleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion CelularMoleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion Celular
Luis Rios
 
Banco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologiaBanco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologia
Luis Alejandro Paredes Casma
 
34 celulas plasmáticas
34   celulas plasmáticas34   celulas plasmáticas
34 celulas plasmáticas
Sergio Morales
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
MZ_ ANV11L
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Erick VH
 
Celulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmuneCelulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmune
EduAndres20
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Erick Silva
 

La actualidad más candente (20)

Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
 
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Histología tejido sanguíneo
Histología   tejido    sanguíneoHistología   tejido    sanguíneo
Histología tejido sanguíneo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
Glandula paratiroides
Glandula paratiroidesGlandula paratiroides
Glandula paratiroides
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
 
Celulas plasmaticas
Celulas plasmaticasCelulas plasmaticas
Celulas plasmaticas
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido  muscular y tejido nerviosoTejido  muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
 
Linfocitos t hla
Linfocitos t   hlaLinfocitos t   hla
Linfocitos t hla
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
 
Moleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion CelularMoleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion Celular
 
Banco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologiaBanco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologia
 
34 celulas plasmáticas
34   celulas plasmáticas34   celulas plasmáticas
34 celulas plasmáticas
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Celulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmuneCelulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmune
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
 

Similar a Células madre en la terapeutica

Células madre y medicina regenerativa, conceptos-
Células madre y medicina regenerativa, conceptos-Células madre y medicina regenerativa, conceptos-
Células madre y medicina regenerativa, conceptos-
Dulce Perez Luna
 
Células madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidosCélulas madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidos
Ana De la Cuesta
 
Células madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativaCélulas madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativa
ivan1516
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
seggal
 
Controversia en la investigación con células madre
Controversia en la investigación con células madreControversia en la investigación con células madre
Controversia en la investigación con células madre
Pequeña ZamuHi
 
Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.
Angie Reyes Gatica
 
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
Celulas Madre Y Medicina RegenerativaCelulas Madre Y Medicina Regenerativa
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
darwineitors
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Do not let them die, trasplantes y células madre
Do not let them die, trasplantes y células madreDo not let them die, trasplantes y células madre
Do not let them die, trasplantes y células madre
Marieth Lara
 
Ensayo células madre
Ensayo células madreEnsayo células madre
Ensayo células madre
Domingo de Dios
 
proyecto de aula de ica
proyecto de aula de icaproyecto de aula de ica
proyecto de aula de ica
Diego Pincay
 
De los trasplantes a las células madre
De los trasplantes a las células madreDe los trasplantes a las células madre
De los trasplantes a las células madre
mirashiro81
 
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta LópezPractica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
70244326
 
Células Madre y su Aplicación clínica.
Células Madre y su Aplicación clínica.Células Madre y su Aplicación clínica.
Células Madre y su Aplicación clínica.
Puckaren23
 

Similar a Células madre en la terapeutica (20)

Células madre y medicina regenerativa, conceptos-
Células madre y medicina regenerativa, conceptos-Células madre y medicina regenerativa, conceptos-
Células madre y medicina regenerativa, conceptos-
 
Células madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidosCélulas madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidos
 
Células madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativaCélulas madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativa
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Controversia en la investigación con células madre
Controversia en la investigación con células madreControversia en la investigación con células madre
Controversia en la investigación con células madre
 
Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.
 
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
Celulas Madre Y Medicina RegenerativaCelulas Madre Y Medicina Regenerativa
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Do not let them die, trasplantes y células madre
Do not let them die, trasplantes y células madreDo not let them die, trasplantes y células madre
Do not let them die, trasplantes y células madre
 
Ensayo células madre
Ensayo células madreEnsayo células madre
Ensayo células madre
 
proyecto de aula de ica
proyecto de aula de icaproyecto de aula de ica
proyecto de aula de ica
 
De los trasplantes a las células madre
De los trasplantes a las células madreDe los trasplantes a las células madre
De los trasplantes a las células madre
 
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta LópezPractica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
 
Células Madre y su Aplicación clínica.
Células Madre y su Aplicación clínica.Células Madre y su Aplicación clínica.
Células Madre y su Aplicación clínica.
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Células madre en la terapeutica

  • 1. Curso Primavera 2014 Alumna: Saralí Clemente Lazcano Maestra: Liliana Gaona Osorio Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 2. Son células con el potencial de convertirse en muchos tipos distintos de células en el organismo.
  • 3. Clasificació n Procedencia Capacidad de regeneración Adultas Embionarias IPS (células madre inducidas Totipotencial Pluripotencial Multipotencial Unipotencial
  • 4.
  • 5.
  • 6. Cumplen un importante papel en el mantenimiento y la regeneración de los tejidos
  • 7.
  • 8. División celular simétrica y asimétrica Autorrenovación Pluripotencialidad
  • 9. Haciendo referencia a una de sus características…..
  • 10. Theodor Bovery Valentin Haeckel Acuñaron el término de células madre y descubrieron su pluripotencialidad y su autorrenovación A finales del siglo XX
  • 11. Alexis Carrel fue un cirujano innovador que realizó experimentos con trasplante y reparación de órganos, llevando avances al campo de la cirugía y cultivos celulares.
  • 12. En 1981, los científicos británicos Martin Evans y Matthew Kaufman fueron los primeros en aislar exitosamente de la masa celular interna del blastocisto células madre embrionarias de ratón y cultivarlas.
  • 13. Las células madre se obtienen principalmente del cordón umbilical y del líquido amniótico, así como de la médula ósea.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Actualmente la principal aplicación de las CM es con la MO, la cual es un recurso celular propio, accesible y abundante para la terapia celular de CM autólogas.
  • 17. En el área de cardiología se han desarrollado trabajos donde se han trasplantado CM de MO en corazones lesionados de ratas, habiéndose observado mejoría en la función cardiaca
  • 18. En la reparación de miocardio se han postulado diferentes efectos de las CM, como la diferenciación local de estas células en cardiomiocitos, liberación de factores solubles paracrinos que promuevan la proliferación de células residentes de tejido y la fusión de CM con células cardiacas.
  • 19. Se han realizado trasplantes de CMA en pacientes con defectos congénitos en el músculo esquelético como distrofia muscular y otras miopatías, en que se ha observado mejoría en la estructura y función del músculo.
  • 21.
  • 22. Debido a que por naturaleza, las células madre tienen la tarea de reemplazar las células viejas o enfermas, los científicos han concebido la idea de utilizar las células madre como terapia para una amplia variedad de condiciones médicas.
  • 23. Las células madre han revolucionado completamente el ámbito terapéutico, ofreciendo la posibilidad de curar enfermedades que tiempo atrás se consideraban incurables. Numerosos estudios de investigación se han desarrollado con fines de aplicación en terapias de reemplazo dando buenos resultados y aun se siguen estudiando su aplicación en otras enfermedades.
  • 24. Es considerada una terapia de reemplazo no invasiva lo cual suma puntos a su favor y a pesar de las controversias que se pueden generar en torno a este tema principalmente por aquellas obtenidas de embriones cabe mencionar que existen otras formas de obtención que resultan igualmente efectivos y pues se espera que sigan surgiendo grandes avances en la terapéutica mediante células madre.
  • 25. Referencias bibliográficas 1. Referencia 1: Peakman m. (2012). Inmunología básica y clínica. Barcelona, España. Editorial Elsevier 2. Referencia 2: Nombela, C. (2007). Células madre, encrucijadas biológicas para la medicina: deltronco embrionario a la regeneración adulta. Madrid: Editorial conversaciones de ciencia. 3. Referencia 3: Maribel M., Gustavo V. y Virginia S. (2013, mayo 4). Generalidades y aplicaciones de las células madre. Recuperado el 17 de mayo 2013, de http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3530/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=4f9a 5057-537a-4dac-88a6-6a8ebbfa046b%40sessionmgr4002&hid=4204 4. Navarro, T.P., Moratalla, L.m., Bermell L.M. (Junio, 2010). Células madre y medicina regenerativa en urología. Elsevier. Volumen 34(N°2). N° de Pag. 10 – 16. Recuperado de:http://zl.elsevier.es/es/revista/actas-urolgicas-espaolas- 292/articulo/celulas-madre-medicina-regenerativa-urologia- 13150965?referer=buscador 5. Rueda, C., Rodriguez, N. (2010). ¿Qué es una célula madre? Aplicaciones de la terapia reparativa en enfermedades cardiovasculares. Elsevier. Volumen 46 (N°01). Recuperado de: http://zl.elsevier.es/es/revista/cardiocore-298/que-es-una-