SlideShare una empresa de Scribd logo
GLANDULA
PARATIROIDES
Tc99m –MIBI
MR1 Isabel Pinedo Torres
ENDOCRINOLOGIA - HNDAC
ANATOMIA
Cada glándula
paratiroides es una
estructura ovoide
pequeña de cerca de 5
mm de longitud, 4 mm de
ancho y 2 mm de espesor,
y pesa entre 25 a 50
miligramos.
ANATOMIA
Superficie posterior de la
tiroides
G. Superiores: postero-lateral
de polo superior tiroideo
G. Inferiores: cerca al polo
inferior tiroideo
Irrigación: Arteria tiroidea
inferior
HISTOLOGIA
LAS PRINCIPALES.- Predominan y
son más pequeñas, tienen forma
poligonal, un núcleo vesiculoso y el
citoplasma levemente acidofilo.
Estas células secretan la hormona
de la paratiroides: La
parathormona.
CÉLULAS OXÍFILAS: Aparecen
alrededor de los 7 años y a partir
de ese momento su número
aumenta progresivamente. Son
poligonales, aunque mas grande
que las principales, y su citoplasma
contiene muchos gránulos
acidofilos que al SE ME evidencian
como mitocondrias con muchas
crestas. Se desconocen que función
cumplen estas células.
GLANDULA
TIROIDES
GLANDULA
PARATIROIDES
CELULAS
OXIFILAS
CELULAS
PRINCIPALES
FISIOLOGÍA
Brown M. Four-Parameter Model of the Sigmoidal Relationship between Parathyroid Hormone
Release and Extracellular Calcium Concentration in Normal and Abnormal Parathyroid Tissue.
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
PATOLOGIA
HIPERPARTIROIDISMO
El hiperparatiroidismo primario (HP) es una
enfermedad que se caracteriza por la producción
autónoma de parathormonona (PTH), en la cual
hay hipercalcemia o calcio sérico normal-alto, con
valores séricos de PTH elevados o
inapropiadamente «normales».
Martinez I. Hiperparatiroidismo, ¿primario o secundario? Reumatol Clin.
2012;08:287-91
ADENOMAS UNILATERALES : 85%
ADENOMAS DOBLES: 5%
CARCINOMAS: 3%
RESTANTES: HIPERPLASIAS
Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía
computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
PTH CALCIO
HPT 1 AUMENTADA AUMENTADO
Enf. Malignas DISMINUIDA
AUMENTADA (RARO)
AUMENTADO ++
Martinez I. Hiperparatiroidismo, ¿primario o secundario? Reumatol Clin.
2012;08:287-91
DIAGNOSTICO
TÉCNICAS DE IMAGEN
La importancia de la utilización de técnicas de imagen
de localización paratiroidea no radica en el diagnóstico
de hiperparatiroidismo, que se realiza en base a
criterios clínicos y bioquímicos, ni siquiera en la
diferenciación entre adenoma o hiperplasia, sino en la
localización de las glándulas patológicas para facilitar la
cirugía.
Ferrer M et al.Valor diagnóstico de las técnicas de localización paratiroidea en la cirugía
del hiperparatiroidismo primarioacta otorrinolaringol esp 2003; 54: 220-224 221
EXPLORACIÓN SENSIBILIDAD (%)
Ecografía 72 (57-100)
Tl/Tc 60 (38-80)
TC 75 (56-89)
RM 74 (60-78)
Sensibilidad de los exámenes no
invasivos
GAMMAGRAFIA PARATIROIDEA
INDICACIONES
LOCALIZACION DE ADENOMA
PRE QUIRURGICO
TEJIDO REMANENTE
Tc99m –MIBI ( sestamibi)
METHOXYISOBUTYLISONITRILE
(MIBI)
El MIBI es un
radiofármaco no
específico que es
captado
tanto por el tiroides
como por las
paratiroides.
Complejo catiónico
monovalente muy lipofílico
que penetra en el espacio
intracelular e
intramitocondrial en base a
las diferencias de potencial a
través de la membrana *
* Martin F. MIBI y funcionalismo de las glándulas paratiroideas en el
hiperparatiroidismo secundario. NEFROLOGÍA. Vol. XXIV. Número 4.
2004
¿ De que va a depender la
captación MIBI?
CARACTERISTICAS
DEL
TUMOR
TECNICAS
UTILIZADAS
ACUMULACION
EN LAS
PARATIROIDES
TAMAÑO Y
VOLUMEN
FLUJO
SANGUINEO
ACTIVIDAD
METABOLICA
INDICE DE
PROLIFERACION
CELULAR
ADENOMAS:
ALTA CELULARIDAD Y VASCULARIDAD
MAYOR CANTIDAD DE MITOCRONDRIAS EN CELULAS OXIFILAS
FARMACOCINETICA
Tc99m –MIBI ( sestamibi)
• Pico de acumulación en la paratiroides
hiperfuncionante de 3 a 5 min.
• Aclaramiento en 60 min.
• La captación tiroidea disminuye antes.
• Se realiza en dos fases.
Harvey A, Ziessman. Nuclear Medicene: The requisite 3° edicion.
Gammagrafía de paratiroides con
Tc99m -MIBI y sustracción
• 20 – 25 mCi de Tc 99 – MIBI ev
• Imágenes a los 10 min
• Se inyecta I - 123
• Imágenes despues de 20 min
• Sustraccion digitl de la imagen del I 123 de la
del Tec99 MIBI
Harvey A, Ziessman. Nuclear Medicene: The requisite 3° edicion.
Gammagrafía de paratiroides con
Tc99m -MIBI y sustracción
SENSIBILIDAD: 70 – 97 %
ESPECIFICIDAD: 90 – 95 %
Muy útil en la localización
de adenomas y siendo
menos efectiva en la
localización de lesiones
hiperplásicas
La exploración es muy útil
en la LOCALIZACIÓN DE
LESIONES ECTÓPICAS, y
conserva una alta
sensibilidad en pacientes
con persistencia o
recurrencia de
hiperparatiroidismo
tras una intervención
quirúrgica fallida.
Gammagrafía de paratiroides con
Tc99m -MIBI en doble fase
• 20 – 25 mCi de Tc 99 – MIBI iv
• Imágenes iniciales a los 10 – 15 min
• Imágenes tardias a las 2 – 3 horas.
• Ya que la tiroides se lava mas rapido, las
imágenes tardias muestran solo la paratiroides
funcionante.
• En el 30% de los pacientes no se observa.
Harvey A, Ziessman. Nuclear Medicene: The requisite 3° edicion.
El MIBI se libera mucho más rápido del tejido tiroideo que de las
paratiroides, lo que tiene importancia práctica porque permite la
realización de la gammagrafía en doble fase.
PRIMERA FASE
(fase tiroidea o precoz)
el radionúclido se concentra en el tejido tiroideo y
paratiroideo.
SEGUNDA FASE
(fase paratiroidea o tardía)
el radiotrazador es aclarado del tejido tiroideo,
permaneciendo en el tejido paratiroideo
hiperfuncionante.
Gammagrafía de paratiroides con
Tc99m -MIBI en doble fase
Gammagrafia en dos fases
VENTAJAS DESVENTAJAS
- La simplicidad
- Requiere una inyección
- No artefactos por el
movimiento
- Captación del MIBI por
nódulos tiroideos
- Rápido aclaramiento del
radiotrazador en algunas
lesiones paratiroideas
- Retardo en aclaramiento
tiroideo del MIBI
Gammagrafia en dos fases
FALSOS POSITIVOS FALSOS NEGATIVOS
- Nódulos tiroideos
- Carcinoma de tiroides
- Mets
- Inflamación, sarcoidosis
- Tamaño de la lesión
- Expresión glicoproteína
- Pobre concentración
células oxifílicas
Gammagrafía de paratiroides con
Tc99m -MIBI en doble fase
PRIMERA INTERVENCIÓN
QUIRÚRGICA
SENSIBILIDAD
ADENOMAS 82 %
(78-100 %)
GLÁNDULAS
HIPERPLÁSICAS 44-78 %
PERSISTENCIA O
RECIDIVA
SENSIBILIDAD
70-86 %
LESIONES ECTÓPICAS
ESPECIFICIDAD
90-95 %
Técnicas variantes de la gammagrafía
con Tc99m -MIBI
• La adición de imágenes con COLIMADOR “PINHOLE”
en la fase tardía de la gammagrafía con Tc99m-MIBI,
puede aumentar la tasa de detección de adenomas en
estudios indeterminados o inicialmente negativos.
• La MANIPULACIÓN DIGITAL de imágenes puede
ayudar en la detección de lesiones de pequeño tamaño
(<300 mg), o débilmente contrastadas (lesiones con
predominio de células claras).
• La gammagrafía con Tc99m-MIBI puede combinarse
con la UTILIZACIÓN INTRAOPERATORIA de una sonda
detectora gamma para facilitar la localización de las
lesiones.
Lobato, L . La gammagrafía como técnica diagnóstica en el
hiperparatiroidismo primario. Radiobiología 1 (2001) 12 – 14
Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía
computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía
computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía
computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
Adenomas ectopicos
VALOR DIAGNÓSTICO DE LAS TÉCNICAS DE
LOCALIZACIÓN PARATIROIDEA EN LA CIRUGÍA
DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
Estudio prospectivo sobre 71 pacientes diagnosticados de hiperparatiroidismo primario
e intervenidos quirúrgicamente entre febrero de 1997 y enero de 2001.
En todos los pacientes se realizaron técnicas de imagen no invasivas para la
localización preoperatoria de las glándulas paratiroides patológicas.
Se calculo la sensibilidad, especificidad y valores predictivos.
SPECT / SPECT CT
• Mejora de la visualización de las imágenes
comparado con una visión planar.
• Localización 3D.
• La localización anatómica depende de su
relación con la tiroides.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealKrizty Cadena
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoGénesis Cedeño
 
Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculinojaime zalchendler
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femjulianazapatacardona
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino Noe2468
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangrejulianazapatacardona
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaIvan Libreros
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGASscarbeat OB
 
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...Xavier Chavarria–Bayot
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosAnahi Chavarria
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoAndres Lopez Ugalde
 
Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoAnahi Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
 
Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
 
Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor fem
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 
Histologia del cervix
Histologia del cervixHistologia del cervix
Histologia del cervix
 
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
 
Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
 

Similar a Glandula paratiroides

2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnósticaOctavioAlarcon3
 
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroidesEfectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroidesAlejandro Blando
 
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptxENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptxRobersyBeatrizPerezG
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes PachecoImagenes Haedo
 
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiologíaCáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiologíaNuriaNietoDaz
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinalesguestc3bf72
 
Cáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptx
Cáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptxCáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptx
Cáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptx1909189b
 
Cáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y ManejoCáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y ManejoDiego Martínez
 
184 grr.pdf ca de testiculo
184 grr.pdf ca de testiculo184 grr.pdf ca de testiculo
184 grr.pdf ca de testiculoKarina Vázquez
 

Similar a Glandula paratiroides (20)

2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
 
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroidesEfectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
 
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptxENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
CáNcer Mama
CáNcer MamaCáNcer Mama
CáNcer Mama
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
 
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiologíaCáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
 
Cancer vesical
Cancer vesicalCancer vesical
Cancer vesical
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Diagnóstico ecográfico del nódulo tiroideo
Diagnóstico ecográfico del nódulo tiroideoDiagnóstico ecográfico del nódulo tiroideo
Diagnóstico ecográfico del nódulo tiroideo
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Cáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptx
Cáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptxCáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptx
Cáncer de cuerpo uterino y trompa de falopio .pptx
 
Tumores carcinoides
Tumores  carcinoidesTumores  carcinoides
Tumores carcinoides
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y ManejoCáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
 
184 grr.pdf ca de testiculo
184 grr.pdf ca de testiculo184 grr.pdf ca de testiculo
184 grr.pdf ca de testiculo
 
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
 

Más de Isabel Pinedo

MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSMANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSIsabel Pinedo
 
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascularManejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascularIsabel Pinedo
 
Crisis hiperglicemicas agudas
Crisis hiperglicemicas agudasCrisis hiperglicemicas agudas
Crisis hiperglicemicas agudasIsabel Pinedo
 
Ciclo circadiano tiroideo
Ciclo circadiano tiroideoCiclo circadiano tiroideo
Ciclo circadiano tiroideoIsabel Pinedo
 
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICOCONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICOIsabel Pinedo
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneIsabel Pinedo
 
Hipoglicemia hiperinsulinemica
Hipoglicemia hiperinsulinemicaHipoglicemia hiperinsulinemica
Hipoglicemia hiperinsulinemicaIsabel Pinedo
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Isabel Pinedo
 
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIACETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIAIsabel Pinedo
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Isabel Pinedo
 
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIA
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIATALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIA
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIAIsabel Pinedo
 
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIA
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIAMANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIA
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIAIsabel Pinedo
 
Sindrome poliglandular
Sindrome poliglandularSindrome poliglandular
Sindrome poliglandularIsabel Pinedo
 
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJOINSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJOIsabel Pinedo
 
Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves Isabel Pinedo
 
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICO
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICOINSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICO
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICOIsabel Pinedo
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaIsabel Pinedo
 

Más de Isabel Pinedo (20)

MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSMANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
 
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascularManejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
 
Crisis hiperglicemicas agudas
Crisis hiperglicemicas agudasCrisis hiperglicemicas agudas
Crisis hiperglicemicas agudas
 
Ciclo circadiano tiroideo
Ciclo circadiano tiroideoCiclo circadiano tiroideo
Ciclo circadiano tiroideo
 
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICOCONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
 
Hipoglicemia hiperinsulinemica
Hipoglicemia hiperinsulinemicaHipoglicemia hiperinsulinemica
Hipoglicemia hiperinsulinemica
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIACETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
 
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIA
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIATALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIA
TALLER DE INSULINOTERAPIA 1 - FISIOLOGIA
 
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIA
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIAMANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIA
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POST MENOPAUSIA
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
 
Sindrome poliglandular
Sindrome poliglandularSindrome poliglandular
Sindrome poliglandular
 
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJOINSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
 
Higado graso
Higado graso Higado graso
Higado graso
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
 
Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves
 
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICO
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICOINSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICO
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN EL PACIENTE CRITICO
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Glandula paratiroides

  • 1. GLANDULA PARATIROIDES Tc99m –MIBI MR1 Isabel Pinedo Torres ENDOCRINOLOGIA - HNDAC
  • 3. Cada glándula paratiroides es una estructura ovoide pequeña de cerca de 5 mm de longitud, 4 mm de ancho y 2 mm de espesor, y pesa entre 25 a 50 miligramos.
  • 4. ANATOMIA Superficie posterior de la tiroides G. Superiores: postero-lateral de polo superior tiroideo G. Inferiores: cerca al polo inferior tiroideo Irrigación: Arteria tiroidea inferior
  • 6. LAS PRINCIPALES.- Predominan y son más pequeñas, tienen forma poligonal, un núcleo vesiculoso y el citoplasma levemente acidofilo. Estas células secretan la hormona de la paratiroides: La parathormona. CÉLULAS OXÍFILAS: Aparecen alrededor de los 7 años y a partir de ese momento su número aumenta progresivamente. Son poligonales, aunque mas grande que las principales, y su citoplasma contiene muchos gránulos acidofilos que al SE ME evidencian como mitocondrias con muchas crestas. Se desconocen que función cumplen estas células.
  • 8.
  • 11.
  • 12. Brown M. Four-Parameter Model of the Sigmoidal Relationship between Parathyroid Hormone Release and Extracellular Calcium Concentration in Normal and Abnormal Parathyroid Tissue. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
  • 14. HIPERPARTIROIDISMO El hiperparatiroidismo primario (HP) es una enfermedad que se caracteriza por la producción autónoma de parathormonona (PTH), en la cual hay hipercalcemia o calcio sérico normal-alto, con valores séricos de PTH elevados o inapropiadamente «normales». Martinez I. Hiperparatiroidismo, ¿primario o secundario? Reumatol Clin. 2012;08:287-91
  • 15. ADENOMAS UNILATERALES : 85% ADENOMAS DOBLES: 5% CARCINOMAS: 3% RESTANTES: HIPERPLASIAS Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
  • 16. PTH CALCIO HPT 1 AUMENTADA AUMENTADO Enf. Malignas DISMINUIDA AUMENTADA (RARO) AUMENTADO ++ Martinez I. Hiperparatiroidismo, ¿primario o secundario? Reumatol Clin. 2012;08:287-91
  • 18. TÉCNICAS DE IMAGEN La importancia de la utilización de técnicas de imagen de localización paratiroidea no radica en el diagnóstico de hiperparatiroidismo, que se realiza en base a criterios clínicos y bioquímicos, ni siquiera en la diferenciación entre adenoma o hiperplasia, sino en la localización de las glándulas patológicas para facilitar la cirugía. Ferrer M et al.Valor diagnóstico de las técnicas de localización paratiroidea en la cirugía del hiperparatiroidismo primarioacta otorrinolaringol esp 2003; 54: 220-224 221
  • 19. EXPLORACIÓN SENSIBILIDAD (%) Ecografía 72 (57-100) Tl/Tc 60 (38-80) TC 75 (56-89) RM 74 (60-78) Sensibilidad de los exámenes no invasivos
  • 20. GAMMAGRAFIA PARATIROIDEA INDICACIONES LOCALIZACION DE ADENOMA PRE QUIRURGICO TEJIDO REMANENTE
  • 21. Tc99m –MIBI ( sestamibi) METHOXYISOBUTYLISONITRILE (MIBI) El MIBI es un radiofármaco no específico que es captado tanto por el tiroides como por las paratiroides. Complejo catiónico monovalente muy lipofílico que penetra en el espacio intracelular e intramitocondrial en base a las diferencias de potencial a través de la membrana * * Martin F. MIBI y funcionalismo de las glándulas paratiroideas en el hiperparatiroidismo secundario. NEFROLOGÍA. Vol. XXIV. Número 4. 2004
  • 22. ¿ De que va a depender la captación MIBI?
  • 24. ACUMULACION EN LAS PARATIROIDES TAMAÑO Y VOLUMEN FLUJO SANGUINEO ACTIVIDAD METABOLICA INDICE DE PROLIFERACION CELULAR ADENOMAS: ALTA CELULARIDAD Y VASCULARIDAD MAYOR CANTIDAD DE MITOCRONDRIAS EN CELULAS OXIFILAS
  • 25. FARMACOCINETICA Tc99m –MIBI ( sestamibi) • Pico de acumulación en la paratiroides hiperfuncionante de 3 a 5 min. • Aclaramiento en 60 min. • La captación tiroidea disminuye antes. • Se realiza en dos fases. Harvey A, Ziessman. Nuclear Medicene: The requisite 3° edicion.
  • 26. Gammagrafía de paratiroides con Tc99m -MIBI y sustracción • 20 – 25 mCi de Tc 99 – MIBI ev • Imágenes a los 10 min • Se inyecta I - 123 • Imágenes despues de 20 min • Sustraccion digitl de la imagen del I 123 de la del Tec99 MIBI Harvey A, Ziessman. Nuclear Medicene: The requisite 3° edicion.
  • 27. Gammagrafía de paratiroides con Tc99m -MIBI y sustracción SENSIBILIDAD: 70 – 97 % ESPECIFICIDAD: 90 – 95 % Muy útil en la localización de adenomas y siendo menos efectiva en la localización de lesiones hiperplásicas La exploración es muy útil en la LOCALIZACIÓN DE LESIONES ECTÓPICAS, y conserva una alta sensibilidad en pacientes con persistencia o recurrencia de hiperparatiroidismo tras una intervención quirúrgica fallida.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Gammagrafía de paratiroides con Tc99m -MIBI en doble fase • 20 – 25 mCi de Tc 99 – MIBI iv • Imágenes iniciales a los 10 – 15 min • Imágenes tardias a las 2 – 3 horas. • Ya que la tiroides se lava mas rapido, las imágenes tardias muestran solo la paratiroides funcionante. • En el 30% de los pacientes no se observa. Harvey A, Ziessman. Nuclear Medicene: The requisite 3° edicion.
  • 31. El MIBI se libera mucho más rápido del tejido tiroideo que de las paratiroides, lo que tiene importancia práctica porque permite la realización de la gammagrafía en doble fase. PRIMERA FASE (fase tiroidea o precoz) el radionúclido se concentra en el tejido tiroideo y paratiroideo. SEGUNDA FASE (fase paratiroidea o tardía) el radiotrazador es aclarado del tejido tiroideo, permaneciendo en el tejido paratiroideo hiperfuncionante. Gammagrafía de paratiroides con Tc99m -MIBI en doble fase
  • 32.
  • 33. Gammagrafia en dos fases VENTAJAS DESVENTAJAS - La simplicidad - Requiere una inyección - No artefactos por el movimiento - Captación del MIBI por nódulos tiroideos - Rápido aclaramiento del radiotrazador en algunas lesiones paratiroideas - Retardo en aclaramiento tiroideo del MIBI
  • 34. Gammagrafia en dos fases FALSOS POSITIVOS FALSOS NEGATIVOS - Nódulos tiroideos - Carcinoma de tiroides - Mets - Inflamación, sarcoidosis - Tamaño de la lesión - Expresión glicoproteína - Pobre concentración células oxifílicas
  • 35. Gammagrafía de paratiroides con Tc99m -MIBI en doble fase PRIMERA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SENSIBILIDAD ADENOMAS 82 % (78-100 %) GLÁNDULAS HIPERPLÁSICAS 44-78 % PERSISTENCIA O RECIDIVA SENSIBILIDAD 70-86 % LESIONES ECTÓPICAS ESPECIFICIDAD 90-95 %
  • 36. Técnicas variantes de la gammagrafía con Tc99m -MIBI • La adición de imágenes con COLIMADOR “PINHOLE” en la fase tardía de la gammagrafía con Tc99m-MIBI, puede aumentar la tasa de detección de adenomas en estudios indeterminados o inicialmente negativos. • La MANIPULACIÓN DIGITAL de imágenes puede ayudar en la detección de lesiones de pequeño tamaño (<300 mg), o débilmente contrastadas (lesiones con predominio de células claras). • La gammagrafía con Tc99m-MIBI puede combinarse con la UTILIZACIÓN INTRAOPERATORIA de una sonda detectora gamma para facilitar la localización de las lesiones. Lobato, L . La gammagrafía como técnica diagnóstica en el hiperparatiroidismo primario. Radiobiología 1 (2001) 12 – 14
  • 37. Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
  • 38. Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
  • 39. Gómez Palacios A et al. Utilidad del MIBI, la ecografía y la tomografía computarizada en el diagnóstico topográfico preoperatorio del
  • 41. VALOR DIAGNÓSTICO DE LAS TÉCNICAS DE LOCALIZACIÓN PARATIROIDEA EN LA CIRUGÍA DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO Estudio prospectivo sobre 71 pacientes diagnosticados de hiperparatiroidismo primario e intervenidos quirúrgicamente entre febrero de 1997 y enero de 2001. En todos los pacientes se realizaron técnicas de imagen no invasivas para la localización preoperatoria de las glándulas paratiroides patológicas. Se calculo la sensibilidad, especificidad y valores predictivos.
  • 42.
  • 43.
  • 44. SPECT / SPECT CT • Mejora de la visualización de las imágenes comparado con una visión planar. • Localización 3D. • La localización anatómica depende de su relación con la tiroides.
  • 45.
  • 46.