SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN
DE LOS PADRES HACIA EL PROCESO DE
ACEPTACIÓN DEL DUELO
EN LA FAMILIA
Facilitadoras del Seminario II:
Raquel Peña
Barcelona, 11 Diciembre 2012
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS,
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN PARA PADRES
NÚCLEO ORIENTE
PEÑA,R
Las familias que
utilizan sistemas de
comunicación
abiertos y facilitan la
expresión de sus
sentimientos tienen
mayor facilidad para
lograr la aceptación
que aquellas que
restringen la
expresión de sus
emociones.
PEÑA,R
Pangrazzi
,
TRISTEZA
DEPRESIÓN
IRRITABILIDAD
ALTERACIONES DEL SUEÑO
ANSIEDAD DE SEPARACIÓN
ALTERACIONES CONDUCTUALES
REACCIONES DE LOS NIÑOS
ANTE LA MUERTE
PEÑA,R
PEÑA,R
LAS RESPUESTAS QUE SE SUELEN OBSERVAR EN
LOS NIÑOS SON:
Anhelo de la presencia de su madre o padre, que
suele ser expresada a una persona que muestra
simpatía.
Esperanza de que la persona fallecida volverá.
Se les puede observar buscando a la persona
fallecida, decir que habla con él, fantasear que vive
con él por las noches, que juegan juntos, que lo abraza
y hasta sentirlo, incluso puede manifestar que lo ve.
Puede temer también perder al otro progenitor u otra
persona.
MOYA Y RIVERO ( 2012)
PEÑA,R
DURACIÓN: 2 MESES
Adquirir una nueva mascota
demasiado pronto podría ser
contraproducente para los niños
PEÑA,R
NEGACIÓN
Una etapa de incredulidad
IRA O ENOJO
ACEPTACIÓN
Afloran sentimientos de
Rabia y frustración
TRISTEZA
Kowalski (2010)
Algunos llegan a oír respirar al animal.
PEÑA,R
GESA(2012): puntualiza que las explicaciones que se
les den a los niños dependen de la franja de edad en
la que se hallen.
Los niños tienen preguntas después que se
muere su mascota como:
¿Por qué se murió mi perrito o gatito (u otro)?.
¿Soy el culpable?
¿A dónde irá mi perrito o gatito (u otro?.
¿Volveré a ver mi perrito o gatito (u otro?.
Si yo lo deseo mucho y me porto muy bien,
¿puedo hacer que mi perrito o gatito (u otro
regrese? ¿No lo veré más?
Es muy importante contestar tales preguntas de
manera sencilla; pero sincera.
Cuando el animal se enferma o se está
muriendo, saque el tiempo para hablar con su hijo
acerca de sus sentimientos.
Si posible, es de gran ayuda el que el niño le
diga adiós al animal antes de que éste muera.
Los padres pueden servir de modelos al
compartir sus sentimientos con los niños.
Permita que su hijo se dé cuenta de que es
normal extrañar a su animal después que muere y
estimule a su niño a que venga donde usted con
sus preguntas o para consuelo y alivio.
PEÑA,R
PEÑA,R
Einstein :
“Un problema irresoluble, sin duda, es un problema mal
planteado”
Una relación ideal se crea
cuando se resuelven los
conflictos que van
apareciendo.KAISER ( 2012)
PEÑA,R
Moles (2007):
"La adecuada conformación o si
se quiere selección de una
pareja, no garantiza totalmente
la permanencia de ella. "
PEÑA,R
BIANCO(1991,Pp 97)
DUELOSOLEDAD
TRISTEZA
PEÑA,R
IMPLICACIONES SOCIALES Y
EMOCIONALES DEL DIVORCIO EN EL NIÑO
O ADOLESCENTE
La palabra divorcio intimida a los hijos y
evoca interrogantes cómo:
¿ Dónde viviré? ¿ A quién frecuentaré más?
¿Tendremos dinero suficiente para
arreglarnos?
¿ Me veré obligado a asistir a un colegio
distinto?
¿ Si mamá o papá se casan nuevamente
cómo me llevaré con su nueva pareja?
GUILLEN ( 2012):
PEÑA,R
Primera Etapa:
Menos De 3 Años.
No comprenden qué
significa el concepto
muerte y sus
consecuencias.
Búsqueda de la figura protectora.
Llantos inconsolables.
Alteración del sueño.
Problemas en la alimentación
Rabietas
PEÑA,R
SEGUNDA ETAPA:
ENTRE LOS 3 Y LOS 7 AÑOS.
En esta fase entienden
la muerte como algo
reversible, temporal e
impersonal
Alteración del sueño.
Problemas en la alimentación
Sentimientos de abandono
Miedo
Ansiedad por separación
PEÑA,R
TERCERA ETAPA:
ENTRE LOS 7 AÑOS Y LOS 12 AÑOS.
Comienzan a entender el
concepto de muerte, pero
les cuesta entender que
ellos/as pueden perder a
una persona querida.
Después de los 8 a 9 años
Culpabilidad
Insociabilidad e irritabilidad
Agresividad
Violencia
Pesadillas nocturnas
Falta de concentración
PEÑA,R
Su estado emocional es
cambiante y agitado
Puede creer que ignorar sus emociones
es la mejor forma de capear el temporal
El sentimiento de
culpa adquiere una
nueva dimensión
PEÑA,R
PEÑA,RPEÑA,R
Habla con él de las consecuencias que
puede tener esa muerte.
• Anímale a mantener sus horarios de
salidas, sueño,
estudio...
• Anímale a salir con sus amigos, ya
que a esa edad son un buen apoyo.
• Manifiéstale tu amor y dale
seguridad.
RECOMENDACIONES A LA FAMILIA:
PEÑA,R
Los padres deben escuchar a sus hijos,
permitirles que se desahoguen, una forma de
brindarles el apoyo es abrazándolos, colocando la
mano en su hombro, dejar que expresen sus
sentimientos.
PEÑA,R
“Sanamos de un sufrimiento sólo al experimentarlo en
su totalidad” Marcel Proust
PÉRDIDA DE ENERGÍA
EL SENTIRSE VIEJO
LA ANEDONIA O PÉRDIDA
DE LAS GANAS DE
DISFRUTAR.
También puede presentar insomnio, disminución del apetito y
baja de peso cuantificable. Es común que tengan pensamiento
de muerte, un fuerte retraimiento social, algún tipo de
sentimiento de culpa, un cambio en el estado de ánimo, como
también dolores físicos y quejas sobre su salud.
Autora: Carevic (2012)
“Impacto y Perplejidad o
Shock”.
“Rabia y Culpa”;
Desorganización del Mundo,
Desesperación -Retraimiento
Reestructuración del mundo,
Reorganización y Sanación”
ETAPAS DEL DUELO
EN LA TERCERA
EDAD
PEÑA,R
PEÑA,R
PRIMER AÑO:
DEPRIMIDO-ANGUSTIADO
Esta es una de las experiencias más
duras a las cuales se ve enfrentado el
adulto mayor, el hecho de perder al ser
con quien ha compartido una larga
etapa de su vida. Es importante el
papel que juegan los hijos en esta
situación, ya que son ellos quienes
deben tratar de aliviar esta soledad.
PEÑA,R
El duelo y la melancolía son
reacciones frente a una pérdida.
Yo me lo merezco
El melancólico sabe a quién perdió, pero "no
sabe lo que con él ha perdido
Pérdida de la Autoestima
Autorreproches y Autodenigraciones
PEÑA,R
La reacción frente a la pérdida de una
persona amada u objeto significativo.
Bianco, F. Educación para Padres. Ediciones CIPPSV. (1992)
Guillen, T ( 2012). Guía de Padres IV. Núcleo Oriente. Barcelona
- Anzoátegui
Moles A, Juan J. (2007). Asesoramiento Clínico. 2da Edición.
Maracay, Venezuela.
Kaiser (2012). Cómo solucionar conflictos familiares.
Artículos de Oro Para Padres. España.
REFERENCIAS
Carevic J, M. (2012). Proceso de duelo en el anciano.
Universidad de Los Andes. Chile.
Sucre y Colab. (2011). Aspectos a considerarse en la
Formación de las Actitudes del Orientador III. CIPPSV- Núcleo
Oriente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidadJuventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidad
valleber
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
erikacalo
 
Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parental
Octavio Eduardo Lopez Paredes
 
Familia y discapacidad 280209
Familia y discapacidad 280209Familia y discapacidad 280209
Familia y discapacidad 280209
SorayMaria
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Estefaniacarmonap
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
VanesaFernandez42
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
JORGE PAJUÑA
 
Sindrome de alienacion parental dos
Sindrome de alienacion parental dosSindrome de alienacion parental dos
Sindrome de alienacion parental dos
Pharmed Solutions Institute
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
UNAH
 
RELACION ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVA
RELACION  ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVARELACION  ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVA
RELACION ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
SamValian
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Estefaniacarmonap
 
Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?
Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?
Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?
phineblog
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
lauraelenatg
 
33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio
María Bianchi
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
maria_4gplaza
 
Salud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiarSalud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiar
carlos canova
 
Adolescencia y familia
Adolescencia y familiaAdolescencia y familia
Adolescencia y familia
Xochitl Flores
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
martiin10
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
mariela_alejo
 

La actualidad más candente (20)

Juventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidadJuventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidad
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parental
 
Familia y discapacidad 280209
Familia y discapacidad 280209Familia y discapacidad 280209
Familia y discapacidad 280209
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
 
Sindrome de alienacion parental dos
Sindrome de alienacion parental dosSindrome de alienacion parental dos
Sindrome de alienacion parental dos
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
 
RELACION ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVA
RELACION  ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVARELACION  ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVA
RELACION ENTRE EL DIVORCIO DE LOS PADRES Y LA CONDUCTA AGRESIVA
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
 
Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?
Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?
Mi Hermano es Especial y...¿Yo qué soy?
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
 
33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
 
Salud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiarSalud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiar
 
Adolescencia y familia
Adolescencia y familiaAdolescencia y familia
Adolescencia y familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
 

Destacado

Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentales
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Educación para padres
 Educación para padres Educación para padres
Educación para padres
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLARPLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
CONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELA
CONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELACONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELA
CONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELA
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Programa de desarrollo evolutivo
Programa de desarrollo evolutivoPrograma de desarrollo evolutivo
Programa de desarrollo evolutivo
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
luisbarajas11
 
Educación para padres
Educación para padresEducación para padres
Educación para padres
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
aalcalar
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Rosy Díaz
 
Guerra Federal
Guerra Federal Guerra Federal
Guerra Federal
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentesValoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Educación Primaria
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
myelitz
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
Jennifer Vega
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 

Destacado (18)

Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentales
 
Educación para padres
 Educación para padres Educación para padres
Educación para padres
 
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLARPLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR
 
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN PARA PADRES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
 
CONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELA
CONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELACONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELA
CONFERENCIA A DOCENTES DE HISTORIA DE VENEZUELA
 
Programa de desarrollo evolutivo
Programa de desarrollo evolutivoPrograma de desarrollo evolutivo
Programa de desarrollo evolutivo
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Educación para padres
Educación para padresEducación para padres
Educación para padres
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
 
Guerra Federal
Guerra Federal Guerra Federal
Guerra Federal
 
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentesValoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 

Similar a Cómo abordar el duelo en la familia

Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
El duelo en_la_infancia_p._p._1
El duelo en_la_infancia_p._p._1El duelo en_la_infancia_p._p._1
El duelo en_la_infancia_p._p._1
Nombre Apellidos
 
El duelo
El dueloEl duelo
Los ninos tambien Mueren
Los ninos tambien MuerenLos ninos tambien Mueren
Los ninos tambien Mueren
guestec356
 
Los ninos tambien Mueren
Los ninos tambien MuerenLos ninos tambien Mueren
Los ninos tambien Mueren
Sandra Zapata
 
Dolua
DoluaDolua
Dolua
sanjoseweb
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
GABRIELAALEJANDRAPAL1
 
Muerte
MuerteMuerte
Duelo
DueloDuelo
gestionando el duelo (1).pptx
gestionando el duelo (1).pptxgestionando el duelo (1).pptx
gestionando el duelo (1).pptx
FiorelaZapataCoronad
 
La pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apegoLa pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apego
Leslie Vergara Aguilar
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Atención en la Muerte Perinatal y Neonatal
Atención en la Muerte Perinatal y NeonatalAtención en la Muerte Perinatal y Neonatal
Atención en la Muerte Perinatal y Neonatal
PrincipitoJuanPi
 
Duelo11
Duelo11Duelo11
Apunte de duelo
Apunte de dueloApunte de duelo
X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013
X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013
X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013
GCSMadrid
 
Duelo en ninos
Duelo en ninosDuelo en ninos
Duelo en ninos
FernandaGuadalupeLop
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)
heracliteo
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Cómo abordar el duelo en la familia (20)

Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
 
El duelo en_la_infancia_p._p._1
El duelo en_la_infancia_p._p._1El duelo en_la_infancia_p._p._1
El duelo en_la_infancia_p._p._1
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Los ninos tambien Mueren
Los ninos tambien MuerenLos ninos tambien Mueren
Los ninos tambien Mueren
 
Los ninos tambien Mueren
Los ninos tambien MuerenLos ninos tambien Mueren
Los ninos tambien Mueren
 
Dolua
DoluaDolua
Dolua
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
gestionando el duelo (1).pptx
gestionando el duelo (1).pptxgestionando el duelo (1).pptx
gestionando el duelo (1).pptx
 
La pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apegoLa pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apego
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
 
Atención en la Muerte Perinatal y Neonatal
Atención en la Muerte Perinatal y NeonatalAtención en la Muerte Perinatal y Neonatal
Atención en la Muerte Perinatal y Neonatal
 
Duelo11
Duelo11Duelo11
Duelo11
 
Apunte de duelo
Apunte de dueloApunte de duelo
Apunte de duelo
 
X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013
X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013
X cineforum. el profesor lazhar. marzo 2013
 
Duelo en ninos
Duelo en ninosDuelo en ninos
Duelo en ninos
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Cómo abordar el duelo en la familia

  • 1. ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS PADRES HACIA EL PROCESO DE ACEPTACIÓN DEL DUELO EN LA FAMILIA Facilitadoras del Seminario II: Raquel Peña Barcelona, 11 Diciembre 2012 CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN PARA PADRES NÚCLEO ORIENTE
  • 2.
  • 3.
  • 4. PEÑA,R Las familias que utilizan sistemas de comunicación abiertos y facilitan la expresión de sus sentimientos tienen mayor facilidad para lograr la aceptación que aquellas que restringen la expresión de sus emociones.
  • 6. TRISTEZA DEPRESIÓN IRRITABILIDAD ALTERACIONES DEL SUEÑO ANSIEDAD DE SEPARACIÓN ALTERACIONES CONDUCTUALES REACCIONES DE LOS NIÑOS ANTE LA MUERTE PEÑA,R
  • 7. PEÑA,R LAS RESPUESTAS QUE SE SUELEN OBSERVAR EN LOS NIÑOS SON: Anhelo de la presencia de su madre o padre, que suele ser expresada a una persona que muestra simpatía. Esperanza de que la persona fallecida volverá. Se les puede observar buscando a la persona fallecida, decir que habla con él, fantasear que vive con él por las noches, que juegan juntos, que lo abraza y hasta sentirlo, incluso puede manifestar que lo ve. Puede temer también perder al otro progenitor u otra persona. MOYA Y RIVERO ( 2012)
  • 8. PEÑA,R DURACIÓN: 2 MESES Adquirir una nueva mascota demasiado pronto podría ser contraproducente para los niños
  • 9. PEÑA,R NEGACIÓN Una etapa de incredulidad IRA O ENOJO ACEPTACIÓN Afloran sentimientos de Rabia y frustración TRISTEZA Kowalski (2010) Algunos llegan a oír respirar al animal.
  • 10. PEÑA,R GESA(2012): puntualiza que las explicaciones que se les den a los niños dependen de la franja de edad en la que se hallen. Los niños tienen preguntas después que se muere su mascota como: ¿Por qué se murió mi perrito o gatito (u otro)?. ¿Soy el culpable? ¿A dónde irá mi perrito o gatito (u otro?. ¿Volveré a ver mi perrito o gatito (u otro?. Si yo lo deseo mucho y me porto muy bien, ¿puedo hacer que mi perrito o gatito (u otro regrese? ¿No lo veré más? Es muy importante contestar tales preguntas de manera sencilla; pero sincera.
  • 11. Cuando el animal se enferma o se está muriendo, saque el tiempo para hablar con su hijo acerca de sus sentimientos. Si posible, es de gran ayuda el que el niño le diga adiós al animal antes de que éste muera. Los padres pueden servir de modelos al compartir sus sentimientos con los niños. Permita que su hijo se dé cuenta de que es normal extrañar a su animal después que muere y estimule a su niño a que venga donde usted con sus preguntas o para consuelo y alivio. PEÑA,R
  • 12. PEÑA,R Einstein : “Un problema irresoluble, sin duda, es un problema mal planteado” Una relación ideal se crea cuando se resuelven los conflictos que van apareciendo.KAISER ( 2012)
  • 13. PEÑA,R Moles (2007): "La adecuada conformación o si se quiere selección de una pareja, no garantiza totalmente la permanencia de ella. "
  • 15. PEÑA,R IMPLICACIONES SOCIALES Y EMOCIONALES DEL DIVORCIO EN EL NIÑO O ADOLESCENTE La palabra divorcio intimida a los hijos y evoca interrogantes cómo: ¿ Dónde viviré? ¿ A quién frecuentaré más? ¿Tendremos dinero suficiente para arreglarnos? ¿ Me veré obligado a asistir a un colegio distinto? ¿ Si mamá o papá se casan nuevamente cómo me llevaré con su nueva pareja? GUILLEN ( 2012):
  • 16. PEÑA,R Primera Etapa: Menos De 3 Años. No comprenden qué significa el concepto muerte y sus consecuencias. Búsqueda de la figura protectora. Llantos inconsolables. Alteración del sueño. Problemas en la alimentación Rabietas
  • 17. PEÑA,R SEGUNDA ETAPA: ENTRE LOS 3 Y LOS 7 AÑOS. En esta fase entienden la muerte como algo reversible, temporal e impersonal Alteración del sueño. Problemas en la alimentación Sentimientos de abandono Miedo Ansiedad por separación
  • 18. PEÑA,R TERCERA ETAPA: ENTRE LOS 7 AÑOS Y LOS 12 AÑOS. Comienzan a entender el concepto de muerte, pero les cuesta entender que ellos/as pueden perder a una persona querida. Después de los 8 a 9 años Culpabilidad Insociabilidad e irritabilidad Agresividad Violencia Pesadillas nocturnas Falta de concentración
  • 19. PEÑA,R Su estado emocional es cambiante y agitado Puede creer que ignorar sus emociones es la mejor forma de capear el temporal El sentimiento de culpa adquiere una nueva dimensión PEÑA,R
  • 20. PEÑA,RPEÑA,R Habla con él de las consecuencias que puede tener esa muerte. • Anímale a mantener sus horarios de salidas, sueño, estudio... • Anímale a salir con sus amigos, ya que a esa edad son un buen apoyo. • Manifiéstale tu amor y dale seguridad. RECOMENDACIONES A LA FAMILIA:
  • 21. PEÑA,R Los padres deben escuchar a sus hijos, permitirles que se desahoguen, una forma de brindarles el apoyo es abrazándolos, colocando la mano en su hombro, dejar que expresen sus sentimientos.
  • 22. PEÑA,R “Sanamos de un sufrimiento sólo al experimentarlo en su totalidad” Marcel Proust PÉRDIDA DE ENERGÍA EL SENTIRSE VIEJO LA ANEDONIA O PÉRDIDA DE LAS GANAS DE DISFRUTAR. También puede presentar insomnio, disminución del apetito y baja de peso cuantificable. Es común que tengan pensamiento de muerte, un fuerte retraimiento social, algún tipo de sentimiento de culpa, un cambio en el estado de ánimo, como también dolores físicos y quejas sobre su salud. Autora: Carevic (2012)
  • 23. “Impacto y Perplejidad o Shock”. “Rabia y Culpa”; Desorganización del Mundo, Desesperación -Retraimiento Reestructuración del mundo, Reorganización y Sanación” ETAPAS DEL DUELO EN LA TERCERA EDAD PEÑA,R
  • 24. PEÑA,R PRIMER AÑO: DEPRIMIDO-ANGUSTIADO Esta es una de las experiencias más duras a las cuales se ve enfrentado el adulto mayor, el hecho de perder al ser con quien ha compartido una larga etapa de su vida. Es importante el papel que juegan los hijos en esta situación, ya que son ellos quienes deben tratar de aliviar esta soledad.
  • 25. PEÑA,R El duelo y la melancolía son reacciones frente a una pérdida. Yo me lo merezco El melancólico sabe a quién perdió, pero "no sabe lo que con él ha perdido Pérdida de la Autoestima Autorreproches y Autodenigraciones
  • 26. PEÑA,R La reacción frente a la pérdida de una persona amada u objeto significativo.
  • 27.
  • 28. Bianco, F. Educación para Padres. Ediciones CIPPSV. (1992) Guillen, T ( 2012). Guía de Padres IV. Núcleo Oriente. Barcelona - Anzoátegui Moles A, Juan J. (2007). Asesoramiento Clínico. 2da Edición. Maracay, Venezuela. Kaiser (2012). Cómo solucionar conflictos familiares. Artículos de Oro Para Padres. España. REFERENCIAS Carevic J, M. (2012). Proceso de duelo en el anciano. Universidad de Los Andes. Chile. Sucre y Colab. (2011). Aspectos a considerarse en la Formación de las Actitudes del Orientador III. CIPPSV- Núcleo Oriente