SlideShare una empresa de Scribd logo
"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Del modelo disciplinar al diálogo
En mi centro el modelo disciplinar es el dominante, ya que se basa en la jerarquía, la aplicación de normas y
correspondientes sanciones.
Lo que mejora en lo que respecta a convivencia es que determinados alumnos moderen sus intervenciones por
temor a ser sancionados.
El principal inconveniente es que resulta demasiado autoritario, la comunidad educativa se limita a cumplir lo
establecido por el equipo directivo. La base es el CASTIGO. No existe intermediación. Hay alumnos con los que
no funciona y el clima de convivencia no mejora lo suficiente.
Para avanzar, lo primero es dar voz a los miembros de la comunidad educativa, fomentar la participación y
consensuar las actuaciones más adecuadas según el caso. Bajo mi punto de vista, no solo hay que basarse en el
castigo, también se puede recurrir al PREMIO para mejorar la convivencia.
- LAURA RUIZ PEREA -
"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Aprendizaje y convivencia
En mi centro se lleva a la práctica un modelo mixture, con agrupaciones heterogéneas con bajos recursos para
afrontar la diversidad. Es el propio profesor el que debe asumirlo.
El centro tiene secciones bilingües y se agrupa en determinados niveles a los alumnos según ello. A nivel
práctico, esto supone que se asocie a los alumnos “buenos” al bilingüe y los otros a los grupos “normales” (por no
decir malos).
Con motivo de la celebración del día de san Valentín, en el hall del instituto se puso un mural “el mural del amor”.
Los alumnos fueron dejando mensajes con buenos deseos, dedicados a sus amistades y/o parejas. Ayudó a
trabajar aprendizajes instrumentales en varias materias y sirvió para fomentar diálogo, convivencia y valores
basados en la amistad y el amor.
- LAURA RUIZ PEREA -
"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Convivencia y participación familiar
Fundamentalmente participación informativa y consultiva. Las familias no participan en las decisiones del centro,
se les informa de las medidas y decisiones adoptadas a través de circulares y notas informativas.
Las principal barrera a la participación es el poco compromiso que demuestran muchas familias, tal y como
manifiesta el equipo directivo, en especial de alumnos de determinadas minorías.
El curso pasado, en época prenavideña se llevó a cabo un mercadillo solidario en el centro con escasa
participación por parte de determinados grupos.
Propondría fomentar el diálogo entre todos los miembros de la comunidad, ya que es la base para mejorar y
avanzar en la convivencia.
- LAURA RUIZ PEREA -
"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Diálogo y deliberación
El diálogo es la vía para generar consensos, construir conocimientos e invitar a una postura crítica y a conocerse.
Hay reuniones del equipo docente y reuniones con las familias. En el segundo caso, meramente informativas.
Considero que es preciso establecer diálogos de “tú a tú”, tal y como se cita en las experiencias y ejemplos del
bloque de contenidos del tema, abordados desde la igualdad y la humildad. Con actitud asertiva y promoviendo la
retroalimentación.
- LAURA RUIZ PEREA -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplinaEnsayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
U.E.N "14 de Febrero"
 
Participación de la familia en la escuela
Participación de la familia en la escuelaParticipación de la familia en la escuela
Participación de la familia en la escuela
Daniel Chirino
 
Ensayo educadora diargys fernández
Ensayo educadora diargys fernándezEnsayo educadora diargys fernández
Ensayo educadora diargys fernández
William Monsalve
 
Reporte manuel fernández enguita
Reporte manuel fernández enguitaReporte manuel fernández enguita
Reporte manuel fernández enguita
duocore2
 
Desmotivaciones
DesmotivacionesDesmotivaciones
Desmotivaciones
maria270497
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Vane Ayala
 
Plan de Mejoramiento La Florida
Plan de Mejoramiento La FloridaPlan de Mejoramiento La Florida
Plan de Mejoramiento La Florida
carolegelfenstein
 
Escuela y comunidad-cuestionario
Escuela y comunidad-cuestionarioEscuela y comunidad-cuestionario
Escuela y comunidad-cuestionario
Zairix Mcs
 
Eg pérez participación foro
Eg pérez  participación foroEg pérez  participación foro
Eg pérez participación foro
Elba Gretchen Perez Zuñiga
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Jassen Lozano Rangel
 

La actualidad más candente (10)

Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplinaEnsayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
 
Participación de la familia en la escuela
Participación de la familia en la escuelaParticipación de la familia en la escuela
Participación de la familia en la escuela
 
Ensayo educadora diargys fernández
Ensayo educadora diargys fernándezEnsayo educadora diargys fernández
Ensayo educadora diargys fernández
 
Reporte manuel fernández enguita
Reporte manuel fernández enguitaReporte manuel fernández enguita
Reporte manuel fernández enguita
 
Desmotivaciones
DesmotivacionesDesmotivaciones
Desmotivaciones
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Plan de Mejoramiento La Florida
Plan de Mejoramiento La FloridaPlan de Mejoramiento La Florida
Plan de Mejoramiento La Florida
 
Escuela y comunidad-cuestionario
Escuela y comunidad-cuestionarioEscuela y comunidad-cuestionario
Escuela y comunidad-cuestionario
 
Eg pérez participación foro
Eg pérez  participación foroEg pérez  participación foro
Eg pérez participación foro
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 

Similar a ¿Cómo es la realidad de mi centro?

1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Clara Enriquez
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
Evape100
 
Cómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centroCómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centro
alpinistaderevista
 
LECTURAS
LECTURASLECTURAS
Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.
Cristina Balbuena López
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
Paco Linares
 
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, CeapaPor La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
copino
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
liz_26
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
ElenaGarciaCastano
 
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdfMaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MatraKo BJ
 
Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013
cefiame2013
 
Plan de convivencia 1
Plan de convivencia 1Plan de convivencia 1
Plan de convivencia 1
ceiplopedevegaalmeria
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
jesusvdiaz
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Tutor moodle2013
Tutor moodle2013Tutor moodle2013
Tutor moodle2013
Elida Fariña
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejora
ana agustin
 
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
esthermatuter
 
9. tolerancia cero
9. tolerancia cero9. tolerancia cero
9. tolerancia cero
Winsi Quinsi
 

Similar a ¿Cómo es la realidad de mi centro? (20)

1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
1.3 eugenia
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
 
Cómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centroCómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centro
 
LECTURAS
LECTURASLECTURAS
LECTURAS
 
Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
 
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, CeapaPor La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdfMaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
 
Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013
 
Plan de convivencia 1
Plan de convivencia 1Plan de convivencia 1
Plan de convivencia 1
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Tutor moodle2013
Tutor moodle2013Tutor moodle2013
Tutor moodle2013
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejora
 
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervenció...
 
9. tolerancia cero
9. tolerancia cero9. tolerancia cero
9. tolerancia cero
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

¿Cómo es la realidad de mi centro?

  • 1. "Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición ¿Cómo es la realidad de mi centro? Del modelo disciplinar al diálogo En mi centro el modelo disciplinar es el dominante, ya que se basa en la jerarquía, la aplicación de normas y correspondientes sanciones. Lo que mejora en lo que respecta a convivencia es que determinados alumnos moderen sus intervenciones por temor a ser sancionados. El principal inconveniente es que resulta demasiado autoritario, la comunidad educativa se limita a cumplir lo establecido por el equipo directivo. La base es el CASTIGO. No existe intermediación. Hay alumnos con los que no funciona y el clima de convivencia no mejora lo suficiente. Para avanzar, lo primero es dar voz a los miembros de la comunidad educativa, fomentar la participación y consensuar las actuaciones más adecuadas según el caso. Bajo mi punto de vista, no solo hay que basarse en el castigo, también se puede recurrir al PREMIO para mejorar la convivencia. - LAURA RUIZ PEREA -
  • 2. "Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición ¿Cómo es la realidad de mi centro? Aprendizaje y convivencia En mi centro se lleva a la práctica un modelo mixture, con agrupaciones heterogéneas con bajos recursos para afrontar la diversidad. Es el propio profesor el que debe asumirlo. El centro tiene secciones bilingües y se agrupa en determinados niveles a los alumnos según ello. A nivel práctico, esto supone que se asocie a los alumnos “buenos” al bilingüe y los otros a los grupos “normales” (por no decir malos). Con motivo de la celebración del día de san Valentín, en el hall del instituto se puso un mural “el mural del amor”. Los alumnos fueron dejando mensajes con buenos deseos, dedicados a sus amistades y/o parejas. Ayudó a trabajar aprendizajes instrumentales en varias materias y sirvió para fomentar diálogo, convivencia y valores basados en la amistad y el amor. - LAURA RUIZ PEREA -
  • 3. "Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición ¿Cómo es la realidad de mi centro? Convivencia y participación familiar Fundamentalmente participación informativa y consultiva. Las familias no participan en las decisiones del centro, se les informa de las medidas y decisiones adoptadas a través de circulares y notas informativas. Las principal barrera a la participación es el poco compromiso que demuestran muchas familias, tal y como manifiesta el equipo directivo, en especial de alumnos de determinadas minorías. El curso pasado, en época prenavideña se llevó a cabo un mercadillo solidario en el centro con escasa participación por parte de determinados grupos. Propondría fomentar el diálogo entre todos los miembros de la comunidad, ya que es la base para mejorar y avanzar en la convivencia. - LAURA RUIZ PEREA -
  • 4. "Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición ¿Cómo es la realidad de mi centro? Diálogo y deliberación El diálogo es la vía para generar consensos, construir conocimientos e invitar a una postura crítica y a conocerse. Hay reuniones del equipo docente y reuniones con las familias. En el segundo caso, meramente informativas. Considero que es preciso establecer diálogos de “tú a tú”, tal y como se cita en las experiencias y ejemplos del bloque de contenidos del tema, abordados desde la igualdad y la humildad. Con actitud asertiva y promoviendo la retroalimentación. - LAURA RUIZ PEREA -