SlideShare una empresa de Scribd logo
prevención en intervención.
Edición septiembre 2016 (INTEF)
 FOTO
 En mi centro el modelo que tiene mayor peso
es el disciplinar, aunque puntualmente se da
el mediador.
 Pienso que es así porque existe un programa
para resolver conflictos entre iguales, pero
las sanciones y el control de la disciplina
tienen mucha importancia.
Este modelo aporta control a la disciplina.
 Para avanzar hacia el modelo dialógico se
necesita:
- implicación de las familias
- implicación del claustro
- implicación de la trabajadora social del
centro
 Entre los inconvenientes podemos señalar los
siguientes:
- Sanciones (no se consensuan)
- Desconocimiento por parte de las
familias de los problemas del centro.
- Desconocimiento por parte de los
alumnos.
 En mi centro la diversidad se gestiona
fundamentalmente en grupos heterogéneos,
por considerar que beneficia a todo el
alumnado.
 También existen agrupamientos de refuerzos
separados del grupo de referencia, pues se
considera que el trabajo de la P.T. es más
efectivo.
 Existen agrupamientos homogéneos, como la
FP Básica, PMAR y la sección Bilingüe.
 Existen agrupamientos heterogéneos de tipo
inclusivo, en Matemáticas e Inglés en el
primer ciclo.
Actividades relacionadas con la convivencia:
 Comisión de Convivencia
 Programa del Alumno Ayuda
 Aula de Convivencia-Incidencia
Estas actividades no se vinculan con los
aprendizajes instrumentales
 Si existen diálogo igualitario en los siguientes
contextos:
◦ Dentro del claustro
◦ En el aula
◦ En el AMPA
Creo que es diálogo igualitario por tener todos la
posibilidad de expresar las opiniones y buscar el
mejor argumento.
 Los espacios de deliberación son las tutorías,
los claustros, las reuniones de los alumnos
ayuda, la junta de delegados y las CCP.
 Son espacios fríos, que no ayudan al diálogo
y donde es difícil olvidarse de que existe una
jerarquía que hay que respetar.
 La participación con más peso en mi centro
es la informativa hacía alumnos y padres y la
consultiva entre el profesorado.
 Se lleva a cabo a través de reuniones
informativas en los diferentes trimestres .
 El profesorado tiene reuniones de equipos
docentes y de coordinación entre tutorías del
mismo nivel
 Las barreras para la participación son:
◦ Poca implicación de las familias en la vida del
centro.
◦ Poca implicación de los alumnos en la búsqueda de
soluciones para mejorar el rendimiento académico.
◦ Poca implicación de una parte del profesorado.
 Para ampliar esta participación debe hacerse
más efectiva y real.
 Debemos favorecer el aprendizaje
colaborativo.
 Tendríamos que sacar más partido a los
nuevos canales de transmisión de la
información.
 Implicar al profesorado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirezTrabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Ramiro de la hoz
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
Yomis Asuka
 
2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes 2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes
Ramiro de la hoz
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnosLa experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnosKrystalitha Cabrera Martinez
 
Legacy art bastidor
Legacy art bastidorLegacy art bastidor
Legacy art bastidor
rramosl22
 
Escuela Uta
Escuela UtaEscuela Uta
Escuela Uta
HectorMamani
 
Borrador ensayo
Borrador ensayoBorrador ensayo
Borrador ensayo
Eli Ramirez
 
Presentación de avance del planteamiento del problema
Presentación de avance del planteamiento del problemaPresentación de avance del planteamiento del problema
Presentación de avance del planteamiento del problema
Luisa del Carmen Santiago Suárez
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtualOscorpio Chavez
 
8 compromisos clima institucional
8 compromisos  clima institucional8 compromisos  clima institucional
8 compromisos clima institucional
Rosario Huaman
 
M5. u3. papel de la comunidad
M5. u3. papel de la comunidadM5. u3. papel de la comunidad
M5. u3. papel de la comunidad
Cristy6m
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Lourdes Norzagaray
 
Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficacessandracabello
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
Bakeola
 
Planproyectolista2
Planproyectolista2Planproyectolista2
Planproyectolista2
Nataly Ponce Matus
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirezTrabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
 
Postitulo
PostituloPostitulo
Postitulo
 
2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes 2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnosLa experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
 
Legacy art bastidor
Legacy art bastidorLegacy art bastidor
Legacy art bastidor
 
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrolloRuta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
 
Escuela Uta
Escuela UtaEscuela Uta
Escuela Uta
 
Borrador ensayo
Borrador ensayoBorrador ensayo
Borrador ensayo
 
Presentación de avance del planteamiento del problema
Presentación de avance del planteamiento del problemaPresentación de avance del planteamiento del problema
Presentación de avance del planteamiento del problema
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
8 compromisos clima institucional
8 compromisos  clima institucional8 compromisos  clima institucional
8 compromisos clima institucional
 
M5. u3. papel de la comunidad
M5. u3. papel de la comunidadM5. u3. papel de la comunidad
M5. u3. papel de la comunidad
 
Eit normas 2017 (1)
Eit   normas 2017 (1)Eit   normas 2017 (1)
Eit normas 2017 (1)
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
P grupos-interactivos
P grupos-interactivosP grupos-interactivos
P grupos-interactivos
 
Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficaces
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
 
Acoso escolar e indicadores Téc 67
Acoso escolar e indicadores Téc 67Acoso escolar e indicadores Téc 67
Acoso escolar e indicadores Téc 67
 
Planproyectolista2
Planproyectolista2Planproyectolista2
Planproyectolista2
 

Similar a 1.3 eugenia

1.3 gabriel
1.3 gabriel1.3 gabriel
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
lolacf
 
Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.
Cristina Balbuena López
 
Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016
ega612
 
Cómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centroCómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centro
alpinistaderevista
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
María Sofía Martín
 
2.2 reflexion
2.2 reflexion2.2 reflexion
2.2 reflexion
Gabriel Pérez Ortuño
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
Paco Linares
 
¿Cómo es la realidad de mi centro?
¿Cómo es la realidad de mi centro?¿Cómo es la realidad de mi centro?
¿Cómo es la realidad de mi centro?
Arual Rz
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
aliciagomezm
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Clara Enriquez
 
Pinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusiónPinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusión
lucilogo
 
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
Linda Castañeda
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
marbris1
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14piniellarod
 
La realidad de mi centro
La realidad de mi centroLa realidad de mi centro
La realidad de mi centro
emangasl
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezmiriamlog
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezmiriamlog
 
La realidad de mi centro i
La realidad de mi centro iLa realidad de mi centro i
La realidad de mi centro i
emangasl
 
M9 ei
M9 eiM9 ei

Similar a 1.3 eugenia (20)

1.3 gabriel
1.3 gabriel1.3 gabriel
1.3 gabriel
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
 
Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.Cómo es la realidad de mi centro.
Cómo es la realidad de mi centro.
 
Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016
 
Cómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centroCómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centro
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
 
2.2 reflexion
2.2 reflexion2.2 reflexion
2.2 reflexion
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
 
¿Cómo es la realidad de mi centro?
¿Cómo es la realidad de mi centro?¿Cómo es la realidad de mi centro?
¿Cómo es la realidad de mi centro?
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolarTrabajo realizado para el curso convivencia escolar
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
 
Pinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusiónPinceladas de inclusión
Pinceladas de inclusión
 
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14
 
La realidad de mi centro
La realidad de mi centroLa realidad de mi centro
La realidad de mi centro
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
 
La realidad de mi centro i
La realidad de mi centro iLa realidad de mi centro i
La realidad de mi centro i
 
M9 ei
M9 eiM9 ei
M9 ei
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

1.3 eugenia

  • 1. prevención en intervención. Edición septiembre 2016 (INTEF)
  • 3.  En mi centro el modelo que tiene mayor peso es el disciplinar, aunque puntualmente se da el mediador.  Pienso que es así porque existe un programa para resolver conflictos entre iguales, pero las sanciones y el control de la disciplina tienen mucha importancia.
  • 4. Este modelo aporta control a la disciplina.
  • 5.  Para avanzar hacia el modelo dialógico se necesita: - implicación de las familias - implicación del claustro - implicación de la trabajadora social del centro
  • 6.  Entre los inconvenientes podemos señalar los siguientes: - Sanciones (no se consensuan) - Desconocimiento por parte de las familias de los problemas del centro. - Desconocimiento por parte de los alumnos.
  • 7.  En mi centro la diversidad se gestiona fundamentalmente en grupos heterogéneos, por considerar que beneficia a todo el alumnado.  También existen agrupamientos de refuerzos separados del grupo de referencia, pues se considera que el trabajo de la P.T. es más efectivo.
  • 8.  Existen agrupamientos homogéneos, como la FP Básica, PMAR y la sección Bilingüe.  Existen agrupamientos heterogéneos de tipo inclusivo, en Matemáticas e Inglés en el primer ciclo.
  • 9. Actividades relacionadas con la convivencia:  Comisión de Convivencia  Programa del Alumno Ayuda  Aula de Convivencia-Incidencia Estas actividades no se vinculan con los aprendizajes instrumentales
  • 10.  Si existen diálogo igualitario en los siguientes contextos: ◦ Dentro del claustro ◦ En el aula ◦ En el AMPA Creo que es diálogo igualitario por tener todos la posibilidad de expresar las opiniones y buscar el mejor argumento.
  • 11.  Los espacios de deliberación son las tutorías, los claustros, las reuniones de los alumnos ayuda, la junta de delegados y las CCP.  Son espacios fríos, que no ayudan al diálogo y donde es difícil olvidarse de que existe una jerarquía que hay que respetar.
  • 12.
  • 13.  La participación con más peso en mi centro es la informativa hacía alumnos y padres y la consultiva entre el profesorado.  Se lleva a cabo a través de reuniones informativas en los diferentes trimestres .  El profesorado tiene reuniones de equipos docentes y de coordinación entre tutorías del mismo nivel
  • 14.  Las barreras para la participación son: ◦ Poca implicación de las familias en la vida del centro. ◦ Poca implicación de los alumnos en la búsqueda de soluciones para mejorar el rendimiento académico. ◦ Poca implicación de una parte del profesorado.
  • 15.  Para ampliar esta participación debe hacerse más efectiva y real.  Debemos favorecer el aprendizaje colaborativo.  Tendríamos que sacar más partido a los nuevos canales de transmisión de la información.  Implicar al profesorado.

Notas del editor

  1. Este mod