SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO COMO 
COMO 
COMO 
Introducción 
La necesidad de información y sensibilización ha sido el motor 
de esta y otras acciones puestas en marcha por y para la 
inclusión del alumnado con TEA. A través del cuento se pretende 
informar sobre las necesidades educativas de los alumnos con 
TEA, y sensibilizar al profesorado y al alumnado de la etapa de 
Educación Infantil. 
Objetivos 
• Dar a conocer el funcionamiento de aulas estables a la comunidad educativa del centro ordinario. 
• Sensibilizar sobre las necesidades educativas de los niños con TEA 
• Informar sobre las necesidades, características y capacidades del alumnado con TEA. 
• Dar a conocer y difundir las actividades, tareas y metodología que se utiliza con alumnos con TEA. 
• Desarrollar actitudes positivas entre los alumnos del centro hacia los niños/as con TEA. 
• Fomentar interés, intercambio de experiencias y metodologías con profesorado ordinario. 
• Fomentar la mayor integración del alumnado con TEA en el Centro Ordinario. 
Acciones 
• Diseñado un cuento que refleje la práctica de un aula estable 
y las necesidades del alumnado con TEA. 
• Adaptado para el alumnado de educación infantil el texto 
elaborado por Ángel Rivière en 1996 “¿Qué nos pediría un 
autista?”, generando el documento “¿Cómo podemos jugar 
juntos?”. 
• Seleccionados Pictogramas y signos más utilizados con los 
alumnos con TEA para incluir en los materiales elaborados. 
• Validado el texto y los pictogramas por el equipo docente 
del centro específico. 
• Validado el material por el equipo docente de educación infantil 
del centro ordinario. 
• Utilizado el cuento en las diversas aulas de educación infantil 
del centro de acogida de las aulas estables. 
Agradecimientos 
• Colegio Concertado Sagrado Corazón de Jesús de las Hermanas Salesianas (Burgos). www. scsalesianas.es 
• Portal aragonés ARASSAC. www.catedu.es/arasaac 
Resultados 
• Sensibilizado el alumnado y profesorado del centro 
• Aumento del conocimiento de los TEA 
• Conocimiento del trabajo que se realiza con el alumnado con TEA. 
• Conocimiento de los Sistemas de Comunicación (imágenes, signos, 
pictogramas) y puesta en práctica por parte del profesorado y 
alumnado de infantil 
• Aumento de la comunicación e intercambio con el profesorado del 
centro ordinario. 
• Mayor acercamiento e interacción del alumnado y profesorado de 
infantil con los alumnos con TEA. 
• Mejora en la interacción con el alumnado con TEA. 
• Propuesta y puesta en marcha por parte del profesorado ordinario 
de mayores momentos de inclusión con el resto del alumnado. 
• Mayor interés por parte de la comunidad educativa del alumnado 
con TEA. 
Relevancia 
• La utilizacion continuada de este material 
en las aulas ordinarias, cuando los 
alumnos sin TEA muestren preguntas o 
consulta sobre sus companeros con TEA. 
• Su utilizacion como un instrumento 
didactico. 
• La continuidad de uso curso tras curso 
con los diferentes grupos de alumnos 
escolarizados. 
• La posibilidad de individualizar y adaptar 
texto, fotos y pictogramas en funcion del 
alumnado. 
‘ 
‘ 
‘ 
‘ 
Soy un niño con autismo. Me gusta 
jugar, divertirme, estar con 
mis compañeros y con mi familia. 
Ayúdame a que no me aburra. 
¡Juguemos juntos! 
AUTISMO BURGOS: http:// autismoburgos.org COLEGIO “EL ALBA”: elalba@autismoburgos.org 
Cómo podemos jugar juntos 
Autores: Fernández Delgado, N; Martín Fuentes, C; Castrillo Velasco, N; Corrales Esqueva, N; Del Valle Rodríguez, R. 
• Valorada su utilización en las aulas a través de la evaluación de las profesoras de educación 
infantil y de las familias de los alumnos de infantil sin TEA. 
• Valoradas las actuaciones del alumnado ordinario por parte del profesorado de las aulas 
estables, en momentos de inclusión, tras la exposición del cuento y la presentación de los 
materiales 
• Sensibilizada la comunidad educativa mediante charlas, visitas a las aulas, normas recreo, señalización de espacios, 
exposición de posters, exposición de dibujos realizados por el alumnado ordinario sobre sus compañeros con TEA, tablón 
informativo sobre TEAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉS
CARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉSCARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉS
CARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉSevax14
 
Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16
ceipleonfelipe
 
Proyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescrituraProyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescriturayarledis22797331
 
Presentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotosPresentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotos
Rodrigo Salazar Perez
 
Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos
Blackmoon Dark
 
Las Tic En La ComprensióN Lectora
Las Tic En La ComprensióN LectoraLas Tic En La ComprensióN Lectora
Las Tic En La ComprensióN Lectora
soniazayas
 
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)
Rosario Gómez
 
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaire
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaireproyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaire
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaireLiliana Guerrero
 
Aula canguro 2
Aula canguro 2Aula canguro 2
Aula canguro 2infoabay
 
EDUCABOOK
EDUCABOOKEDUCABOOK
EDUCABOOK
00isa
 
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de YeguasEl Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
garcinotario
 
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TICProyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Aprendizaje Y Servicio Power
Aprendizaje Y Servicio PowerAprendizaje Y Servicio Power
Aprendizaje Y Servicio PowerAlejandro Gimelli
 
Animación a la lectura
Animación a la lectura Animación a la lectura
Animación a la lectura ampaminerva
 
Lectura en Familia
Lectura  en FamiliaLectura  en Familia
Lectura en Familia
huercal
 
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)
ceip ruiz del peral
 

La actualidad más candente (19)

Caracol 2012
Caracol 2012Caracol 2012
Caracol 2012
 
CARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉS
CARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉSCARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉS
CARTA SERVICIOS CEIP. JOSÉ Mª DE PEREDA-LEGANÉS
 
Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16
 
Proyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescrituraProyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescritura
 
Presentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotosPresentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotos
 
Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
 
Las Tic En La ComprensióN Lectora
Las Tic En La ComprensióN LectoraLas Tic En La ComprensióN Lectora
Las Tic En La ComprensióN Lectora
 
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-b)
 
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaire
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaireproyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaire
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaire
 
Aula canguro 2
Aula canguro 2Aula canguro 2
Aula canguro 2
 
EDUCABOOK
EDUCABOOKEDUCABOOK
EDUCABOOK
 
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de YeguasEl Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
 
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TICProyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
 
Aprendizaje Y Servicio Power
Aprendizaje Y Servicio PowerAprendizaje Y Servicio Power
Aprendizaje Y Servicio Power
 
Animación a la lectura
Animación a la lectura Animación a la lectura
Animación a la lectura
 
Lectura en Familia
Lectura  en FamiliaLectura  en Familia
Lectura en Familia
 
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
 
Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)
 

Similar a Cómo podemos jugar juntos. Autismo burgos

Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo.  Autismo BurgosQué divertido es el recreo.  Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
Por Dereito
 
Presentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotosPresentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotosBETTYLINDA
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
cristinarodriguezceu
 
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)lasgaviotas
 
Informe segundo trimestre
Informe segundo  trimestreInforme segundo  trimestre
Informe segundo trimestreLigova
 
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdfFICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
jose martin ortiz perez
 
Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógicoProyecto pedagógico
Proyecto pedagógico
panda1021
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Amorevi Vicente
 
473d
473d473d
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
gricotti
 
Texto para-el-estudiante-1ro-egb
Texto para-el-estudiante-1ro-egbTexto para-el-estudiante-1ro-egb
Texto para-el-estudiante-1ro-egbEducativa Sol
 
Texto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-anoTexto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-ano
COLEGIO VICTOR MIDEROS
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-Bdusanvi
 
Padres presentacion reunion_3_a
Padres presentacion reunion_3_aPadres presentacion reunion_3_a
Padres presentacion reunion_3_a
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolaresAcción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Orientateca de OrienTapas
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
alesucho
 

Similar a Cómo podemos jugar juntos. Autismo burgos (20)

Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo.  Autismo BurgosQué divertido es el recreo.  Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
 
Tp integrativo 1
Tp integrativo 1Tp integrativo 1
Tp integrativo 1
 
Presentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotosPresentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotos
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
 
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)
 
Informe segundo trimestre
Informe segundo  trimestreInforme segundo  trimestre
Informe segundo trimestre
 
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdfFICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
 
Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógicoProyecto pedagógico
Proyecto pedagógico
 
Orientaciones especificas
Orientaciones especificasOrientaciones especificas
Orientaciones especificas
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
 
473d
473d473d
473d
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
 
Texto para-el-estudiante-1ro-egb
Texto para-el-estudiante-1ro-egbTexto para-el-estudiante-1ro-egb
Texto para-el-estudiante-1ro-egb
 
Texto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-anoTexto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-ano
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-B
 
Padres presentacion reunion_3_a
Padres presentacion reunion_3_aPadres presentacion reunion_3_a
Padres presentacion reunion_3_a
 
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolaresAcción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
 

Más de Por Dereito

Comunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de Pontevedra
Comunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de PontevedraComunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de Pontevedra
Comunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de Pontevedra
Por Dereito
 
Presentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por Dereito
Presentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por DereitoPresentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por Dereito
Presentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por Dereito
Por Dereito
 
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por DereitoPictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Por Dereito
 
III Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic Apps
III Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic AppsIII Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic Apps
III Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic Apps
Por Dereito
 
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
Por Dereito
 
III Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación Bata
III Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación BataIII Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación Bata
III Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación Bata
Por Dereito
 
Transition. Autism Speaks
Transition. Autism SpeaksTransition. Autism Speaks
Transition. Autism Speaks
Por Dereito
 
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo BurgosPrograma de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
Por Dereito
 
Proceso de duelo de Autismo Burgos
Proceso de duelo  de Autismo BurgosProceso de duelo  de Autismo Burgos
Proceso de duelo de Autismo Burgos
Por Dereito
 
Guia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speakGuia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speak
Por Dereito
 
Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo
Por Dereito
 
Javier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo Burgos
Javier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo BurgosJavier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo Burgos
Javier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo Burgos
Por Dereito
 
Tríptico III Xornadas Po Dereito
Tríptico III Xornadas Po DereitoTríptico III Xornadas Po Dereito
Tríptico III Xornadas Po DereitoPor Dereito
 
Cartel III Xornadas Por Dereito
Cartel III Xornadas Por DereitoCartel III Xornadas Por Dereito
Cartel III Xornadas Por DereitoPor Dereito
 
Tríptico que é e que fai por dereito
Tríptico que é e que fai por dereitoTríptico que é e que fai por dereito
Tríptico que é e que fai por dereitoPor Dereito
 
María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013
María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013
María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013Por Dereito
 
Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013
Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013
Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013Por Dereito
 
Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013
Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013
Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013Por Dereito
 
Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...
Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...
Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...Por Dereito
 
Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013
Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013
Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013Por Dereito
 

Más de Por Dereito (20)

Comunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de Pontevedra
Comunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de PontevedraComunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de Pontevedra
Comunicado do Día da Concienciación do Autismo. Diputación de Pontevedra
 
Presentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por Dereito
Presentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por DereitoPresentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por Dereito
Presentacion my room. B&J Adaptaciones. III Xornadas de Por Dereito
 
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por DereitoPictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
 
III Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic Apps
III Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic AppsIII Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic Apps
III Xornadas Por Dereito. Nacho Huertos de Didactic Apps
 
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
 
III Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación Bata
III Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación BataIII Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación Bata
III Xornadas Por Dereito. Fausto García, Asociación Bata
 
Transition. Autism Speaks
Transition. Autism SpeaksTransition. Autism Speaks
Transition. Autism Speaks
 
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo BurgosPrograma de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
 
Proceso de duelo de Autismo Burgos
Proceso de duelo  de Autismo BurgosProceso de duelo  de Autismo Burgos
Proceso de duelo de Autismo Burgos
 
Guia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speakGuia para abuelos autism speak
Guia para abuelos autism speak
 
Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo
 
Javier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo Burgos
Javier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo BurgosJavier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo Burgos
Javier Arnáiz. CEE El Alba. Autismo Burgos
 
Tríptico III Xornadas Po Dereito
Tríptico III Xornadas Po DereitoTríptico III Xornadas Po Dereito
Tríptico III Xornadas Po Dereito
 
Cartel III Xornadas Por Dereito
Cartel III Xornadas Por DereitoCartel III Xornadas Por Dereito
Cartel III Xornadas Por Dereito
 
Tríptico que é e que fai por dereito
Tríptico que é e que fai por dereitoTríptico que é e que fai por dereito
Tríptico que é e que fai por dereito
 
María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013
María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013
María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013
 
Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013
Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013
Marlene Horna.UAM de BATA. Jornadas Por Dereito 2013
 
Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013
Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013
Juana Mª Hernández. Jornadas Por Dereito 2013
 
Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...
Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...
Nereida Canosa, Betania Groba y Laura Nieto.Terapia ocupacional. Jornadas Por...
 
Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013
Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013
Fátima García y Enrique Costa. ACCEGAL. Jornadas Por Dereito 2013
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cómo podemos jugar juntos. Autismo burgos

  • 1. COMO COMO COMO COMO Introducción La necesidad de información y sensibilización ha sido el motor de esta y otras acciones puestas en marcha por y para la inclusión del alumnado con TEA. A través del cuento se pretende informar sobre las necesidades educativas de los alumnos con TEA, y sensibilizar al profesorado y al alumnado de la etapa de Educación Infantil. Objetivos • Dar a conocer el funcionamiento de aulas estables a la comunidad educativa del centro ordinario. • Sensibilizar sobre las necesidades educativas de los niños con TEA • Informar sobre las necesidades, características y capacidades del alumnado con TEA. • Dar a conocer y difundir las actividades, tareas y metodología que se utiliza con alumnos con TEA. • Desarrollar actitudes positivas entre los alumnos del centro hacia los niños/as con TEA. • Fomentar interés, intercambio de experiencias y metodologías con profesorado ordinario. • Fomentar la mayor integración del alumnado con TEA en el Centro Ordinario. Acciones • Diseñado un cuento que refleje la práctica de un aula estable y las necesidades del alumnado con TEA. • Adaptado para el alumnado de educación infantil el texto elaborado por Ángel Rivière en 1996 “¿Qué nos pediría un autista?”, generando el documento “¿Cómo podemos jugar juntos?”. • Seleccionados Pictogramas y signos más utilizados con los alumnos con TEA para incluir en los materiales elaborados. • Validado el texto y los pictogramas por el equipo docente del centro específico. • Validado el material por el equipo docente de educación infantil del centro ordinario. • Utilizado el cuento en las diversas aulas de educación infantil del centro de acogida de las aulas estables. Agradecimientos • Colegio Concertado Sagrado Corazón de Jesús de las Hermanas Salesianas (Burgos). www. scsalesianas.es • Portal aragonés ARASSAC. www.catedu.es/arasaac Resultados • Sensibilizado el alumnado y profesorado del centro • Aumento del conocimiento de los TEA • Conocimiento del trabajo que se realiza con el alumnado con TEA. • Conocimiento de los Sistemas de Comunicación (imágenes, signos, pictogramas) y puesta en práctica por parte del profesorado y alumnado de infantil • Aumento de la comunicación e intercambio con el profesorado del centro ordinario. • Mayor acercamiento e interacción del alumnado y profesorado de infantil con los alumnos con TEA. • Mejora en la interacción con el alumnado con TEA. • Propuesta y puesta en marcha por parte del profesorado ordinario de mayores momentos de inclusión con el resto del alumnado. • Mayor interés por parte de la comunidad educativa del alumnado con TEA. Relevancia • La utilizacion continuada de este material en las aulas ordinarias, cuando los alumnos sin TEA muestren preguntas o consulta sobre sus companeros con TEA. • Su utilizacion como un instrumento didactico. • La continuidad de uso curso tras curso con los diferentes grupos de alumnos escolarizados. • La posibilidad de individualizar y adaptar texto, fotos y pictogramas en funcion del alumnado. ‘ ‘ ‘ ‘ Soy un niño con autismo. Me gusta jugar, divertirme, estar con mis compañeros y con mi familia. Ayúdame a que no me aburra. ¡Juguemos juntos! AUTISMO BURGOS: http:// autismoburgos.org COLEGIO “EL ALBA”: elalba@autismoburgos.org Cómo podemos jugar juntos Autores: Fernández Delgado, N; Martín Fuentes, C; Castrillo Velasco, N; Corrales Esqueva, N; Del Valle Rodríguez, R. • Valorada su utilización en las aulas a través de la evaluación de las profesoras de educación infantil y de las familias de los alumnos de infantil sin TEA. • Valoradas las actuaciones del alumnado ordinario por parte del profesorado de las aulas estables, en momentos de inclusión, tras la exposición del cuento y la presentación de los materiales • Sensibilizada la comunidad educativa mediante charlas, visitas a las aulas, normas recreo, señalización de espacios, exposición de posters, exposición de dibujos realizados por el alumnado ordinario sobre sus compañeros con TEA, tablón informativo sobre TEAS.