SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolasa Sarahi Jaramillo Cavazos 
Grupo: 1°”A”
• No se ha manifestado tan sólo 
como plataforma de consulta de 
información y uso de servicios 
online.
• El correo electrónico se ha convertido 
en el medio más frecuente de 
intercambio de información personal 
y organizacional, convirtiéndose en 
una prestación gratuita de alta calidad 
y disponibilidad ubicua.
El fenómeno que ha multiplicado el 
impacto social de Internet ha sido el 
surgimiento de numerosas 
posibilidades de aumentar la cantidad 
y procedencia de contenidos 
disponibles:
• Frente a una comunicación de masas 
concentrada en unos pocos medios, la 
publicación independiente ha permitido 
ampliar la cobertura de temas, 
opiniones y recursos de información.
La protección de los derechos de 
autor y de reproducción está 
sometida a constantes 
incertidumbres, y la explotación 
exclusiva de contenidos selectos 
sondea modelos de mercado 
eficientes.
• Existe un abanico para comunicar 
contenidos de modo gratuito, basado 
en la reducción de las herramientas 
ofimáticas de producción y edición 
electrónica (texto, foto, gráficos, 
audio y video).
• La publicación gratuita permite 
la puesta a disposición 
inmediata, con direcciones de 
acceso individuales, tanto de 
contenidos de un solo tipo 
(Blogs, Fotos, Video), como de la 
combinación de ellos.
• La publicación en la web tiene 
una dimensión personal y 
relacional, permitiendo crear 
espacios para establecer canales 
de comunicación entre grupos de 
amigos.
• Compartir fotos y sustentar el 
funcionamiento de las comunidades 
tecnificadas, donde van de la mano 
interacción, consumo, y comunicación.
• El infoespacio de la web sigue 
siendo un laberinto que 
desaprovecha muchas de sus 
posibilidades, pero ya existen 
avances hacia una 
incorporación de la semántica 
a la publicación de contenidos, 
que permita formas más 
sofisticadas de tejer 
estructuras significativas entre 
contenidos.
• Encuadramos aquí los blogs y foto 
blogs personales y las redes 
sociales. Se trata de los servicios 
de publicación online.
• Nos gustaría que el alumno reflexionara en el 
marco de este curso sobre ese espacio difuso 
que hay entre la información organizacional 
formalizada y la información personal. Hay un 
amplio abanico de proyectos de información 
que requieren la gestión de contenidos a 
escala media, flotando entre lo institucional y 
lo personal: microsites vinculados a campañas 
específicas de un departamento, grupos de 
colaboración eventuales, publicaciones 
monográficas unitarias colaborativas, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativo2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativoElooiissaa
 
SLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXxSLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXx
xXORLANDOXx
 
Diferencias entre 1.0 y 2.0.pdf
Diferencias entre 1.0 y 2.0.pdfDiferencias entre 1.0 y 2.0.pdf
Diferencias entre 1.0 y 2.0.pdfMari Blib Blin
 
La web 1.0, 2.0, 3.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 La web 1.0, 2.0, 3.0
La web 1.0, 2.0, 3.0
Dalia Torres Salas
 
(:licar contenidos en internet
(:licar contenidos en internet(:licar contenidos en internet
(:licar contenidos en internet
valeriavarelas
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Davish97
 
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1mariajesus90
 
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje digital
Las redes sociales  como experiencia de  aprendizaje digitalLas redes sociales  como experiencia de  aprendizaje digital
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje digital
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Importanciadela herramientaenlanube
Importanciadela herramientaenlanubeImportanciadela herramientaenlanube
Importanciadela herramientaenlanube
llauryortiz
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
coronadodelacruz
 

La actualidad más candente (14)

2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativo2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativo
 
SLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXxSLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXx
 
Diferencias entre 1.0 y 2.0.pdf
Diferencias entre 1.0 y 2.0.pdfDiferencias entre 1.0 y 2.0.pdf
Diferencias entre 1.0 y 2.0.pdf
 
La web 1.0, 2.0, 3.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 La web 1.0, 2.0, 3.0
La web 1.0, 2.0, 3.0
 
(:licar contenidos en internet
(:licar contenidos en internet(:licar contenidos en internet
(:licar contenidos en internet
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
 
Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1
 
T4
T4T4
T4
 
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje digital
Las redes sociales  como experiencia de  aprendizaje digitalLas redes sociales  como experiencia de  aprendizaje digital
Las redes sociales como experiencia de aprendizaje digital
 
Curso de las tic
Curso de las ticCurso de las tic
Curso de las tic
 
Curso de las tic
Curso de las ticCurso de las tic
Curso de las tic
 
Importanciadela herramientaenlanube
Importanciadela herramientaenlanubeImportanciadela herramientaenlanube
Importanciadela herramientaenlanube
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
 

Destacado

ο εθισμός – υπερβολική χρήση του η
ο εθισμός – υπερβολική χρήση του ηο εθισμός – υπερβολική χρήση του η
ο εθισμός – υπερβολική χρήση του ηsofiaspiros
 
R ho k presentation fiona
R ho k presentation fionaR ho k presentation fiona
R ho k presentation fionarhoksoton
 
Peep miidla matemaatiline_modelleerimine
Peep miidla matemaatiline_modelleeriminePeep miidla matemaatiline_modelleerimine
Peep miidla matemaatiline_modelleerimine
Urmas Aunin
 
Ciclodekrebs
CiclodekrebsCiclodekrebs
Ciclodekrebssamilede
 
Roditeli pig
Roditeli pigRoditeli pig
Roditeli pig
Rangel Pantaleev
 
Soumya.srdocx
Soumya.srdocxSoumya.srdocx
Soumya.srdocx
soumyasr
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
Carlos LozanoS
 
vitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupco
vitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupcovitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupco
vitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupco
Marco Coghi
 
Gustavo santos
Gustavo santosGustavo santos
Gustavo santosreyesdie
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
MadisMattias
 
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLA
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLAI SPEEDNETWORKING BARRANQUILLA
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLACIE Barcelona
 
Colegio TéCnico
Colegio TéCnicoColegio TéCnico
Colegio TéCnico
Diego Muñoz Gonzalez
 
Recuento Curso Introductorio
Recuento Curso IntroductorioRecuento Curso Introductorio
Recuento Curso Introductorio
hugoreal
 
Matematinės korteles
Matematinės kortelesMatematinės korteles
Matematinės kortelesskirgita
 
amigos Uta
amigos Utaamigos Uta
amigos Uta
Thaty Castelo
 

Destacado (20)

ο εθισμός – υπερβολική χρήση του η
ο εθισμός – υπερβολική χρήση του ηο εθισμός – υπερβολική χρήση του η
ο εθισμός – υπερβολική χρήση του η
 
R ho k presentation fiona
R ho k presentation fionaR ho k presentation fiona
R ho k presentation fiona
 
Intermedios
IntermediosIntermedios
Intermedios
 
Peep miidla matemaatiline_modelleerimine
Peep miidla matemaatiline_modelleeriminePeep miidla matemaatiline_modelleerimine
Peep miidla matemaatiline_modelleerimine
 
Ciclodekrebs
CiclodekrebsCiclodekrebs
Ciclodekrebs
 
Roditeli pig
Roditeli pigRoditeli pig
Roditeli pig
 
Soumya.srdocx
Soumya.srdocxSoumya.srdocx
Soumya.srdocx
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
vitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupco
vitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupcovitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupco
vitoriadaconquista-gp2-pmo-olinadgroupco
 
Resoluciion
ResoluciionResoluciion
Resoluciion
 
Gustavo santos
Gustavo santosGustavo santos
Gustavo santos
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Balance de prueba
Balance de pruebaBalance de prueba
Balance de prueba
 
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLA
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLAI SPEEDNETWORKING BARRANQUILLA
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLA
 
Colegio TéCnico
Colegio TéCnicoColegio TéCnico
Colegio TéCnico
 
Tutobatx2l_1
Tutobatx2l_1Tutobatx2l_1
Tutobatx2l_1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Recuento Curso Introductorio
Recuento Curso IntroductorioRecuento Curso Introductorio
Recuento Curso Introductorio
 
Matematinės korteles
Matematinės kortelesMatematinės korteles
Matematinės korteles
 
amigos Uta
amigos Utaamigos Uta
amigos Uta
 

Similar a Cómo publicar contenidos en internet

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Publicaciones en Internet
Publicaciones en InternetPublicaciones en Internet
Publicaciones en Internet
Amalia Reyes
 
Nallely
NallelyNallely
Nallely
Nalle Ruiz
 
PUBLICACIONES EN INTERNET
PUBLICACIONES EN INTERNETPUBLICACIONES EN INTERNET
PUBLICACIONES EN INTERNET
aliciacantu
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
nadiaveronica
 
Publicaciones en internet
Publicaciones en internetPublicaciones en internet
Publicaciones en internet
mayecisneros
 
Cómo publicar contenidos en internet
Cómo publicar contenidos en internetCómo publicar contenidos en internet
Cómo publicar contenidos en internet
Marcela Ochoa
 
Publi
PubliPubli
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
SLAE maricela
SLAE maricelaSLAE maricela
SLAE maricela
uabc maricela
 
El uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didacticaEl uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didactica
Angeles Ramon
 
Tic
TicTic
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
Leo Quiteño
 
Redes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptxRedes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptx
Sergio148534
 
Ti calejandro
Ti calejandroTi calejandro
Ti calejandro
Alejandro Reyes
 
Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"
gissell_03112005
 
Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"
Franklin Camacho
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Cristian Cambronero
 

Similar a Cómo publicar contenidos en internet (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Publicaciones en Internet
Publicaciones en InternetPublicaciones en Internet
Publicaciones en Internet
 
Nallely
NallelyNallely
Nallely
 
PUBLICACIONES EN INTERNET
PUBLICACIONES EN INTERNETPUBLICACIONES EN INTERNET
PUBLICACIONES EN INTERNET
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Publicaciones en internet
Publicaciones en internetPublicaciones en internet
Publicaciones en internet
 
Cómo publicar contenidos en internet
Cómo publicar contenidos en internetCómo publicar contenidos en internet
Cómo publicar contenidos en internet
 
Publi
PubliPubli
Publi
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
SLAE maricela
SLAE maricelaSLAE maricela
SLAE maricela
 
El uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didacticaEl uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didactica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tic
TicTic
Tic
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
 
Redes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptxRedes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptx
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Ti calejandro
Ti calejandroTi calejandro
Ti calejandro
 
Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"
 
Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Cómo publicar contenidos en internet

  • 1. Nicolasa Sarahi Jaramillo Cavazos Grupo: 1°”A”
  • 2. • No se ha manifestado tan sólo como plataforma de consulta de información y uso de servicios online.
  • 3. • El correo electrónico se ha convertido en el medio más frecuente de intercambio de información personal y organizacional, convirtiéndose en una prestación gratuita de alta calidad y disponibilidad ubicua.
  • 4. El fenómeno que ha multiplicado el impacto social de Internet ha sido el surgimiento de numerosas posibilidades de aumentar la cantidad y procedencia de contenidos disponibles:
  • 5. • Frente a una comunicación de masas concentrada en unos pocos medios, la publicación independiente ha permitido ampliar la cobertura de temas, opiniones y recursos de información.
  • 6. La protección de los derechos de autor y de reproducción está sometida a constantes incertidumbres, y la explotación exclusiva de contenidos selectos sondea modelos de mercado eficientes.
  • 7. • Existe un abanico para comunicar contenidos de modo gratuito, basado en la reducción de las herramientas ofimáticas de producción y edición electrónica (texto, foto, gráficos, audio y video).
  • 8. • La publicación gratuita permite la puesta a disposición inmediata, con direcciones de acceso individuales, tanto de contenidos de un solo tipo (Blogs, Fotos, Video), como de la combinación de ellos.
  • 9. • La publicación en la web tiene una dimensión personal y relacional, permitiendo crear espacios para establecer canales de comunicación entre grupos de amigos.
  • 10. • Compartir fotos y sustentar el funcionamiento de las comunidades tecnificadas, donde van de la mano interacción, consumo, y comunicación.
  • 11. • El infoespacio de la web sigue siendo un laberinto que desaprovecha muchas de sus posibilidades, pero ya existen avances hacia una incorporación de la semántica a la publicación de contenidos, que permita formas más sofisticadas de tejer estructuras significativas entre contenidos.
  • 12. • Encuadramos aquí los blogs y foto blogs personales y las redes sociales. Se trata de los servicios de publicación online.
  • 13. • Nos gustaría que el alumno reflexionara en el marco de este curso sobre ese espacio difuso que hay entre la información organizacional formalizada y la información personal. Hay un amplio abanico de proyectos de información que requieren la gestión de contenidos a escala media, flotando entre lo institucional y lo personal: microsites vinculados a campañas específicas de un departamento, grupos de colaboración eventuales, publicaciones monográficas unitarias colaborativas, etc.