SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 1
TICS EN LA EDUCACIÓN
REPORTE DE LECTURA
PREPARADO POR: LOZANO ZARATE WILLIAM ROSALINO
FECHA: 30-JUNIO-2014
TÍTULO: Análisis comparativo de herramientas colaborativas
AUTOR:
D E S A R R O L L O
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
Podríamos decir que la World Wide Web es el servicio al que todo usuario puede acceder,
buscar información en bibliotecas virtuales, universidades, centros de investigación o en
páginas desarrolladas por personas aficionadas al tema.
Web 2.0 Foco de la simplicidad Placer de la Utilización Usabilidad Ajax The Long Tail
Economía Asociación Diseño Estandarización Separación de Forma y contenido Estándares
Web Microformatos Wikis Folksonomía Recomendaciones Software Social Blogs
Participación Audio Convergencia Video Movilidad Remezclabilidad RSS APIs abiertas
Guiado por Datos Fuente: Aguirre (2007). Mapa meme de la Web
Comparación aplicaciones Web 1.0 v/s Web 2.0 Fuente: Aguirre (2007) servicios Web
screen scraping coste por clic páginas vistas optimización de los motores de búsqueda
especulación de nombres de dominios upcoming.org y EVDB evite Sindicación de
Contenidos Adherencia Enlaces y referidos etiquetas (Folksonomía) directorios
(taxonomía) Indexación de Contenidos participación Publicación Interacción blogging Sitios
Web personales Portales Wikipedia Enciclopedia Británica Enciclopedia Napster mp3.com
Descarga de Música BitTorrent Akamai Descargas Flickr Ofoto Galería de Fotos Google
AdSense DoubleClick Publicidad en Sitios Web Web 2.0 Web 1.0 Servicio
¿QUÉ ES LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN?
Una nueva manera de entender Internet:
Educar en comunidad
WEB Y ESCUELA
La escuela 1.0, es donde el profesor tiene el control de los recursos o la autoridad: libros
de texto, Web, libro digital.
La escuela 2.0, está asociada a la Web 2.0, donde se comparte la autoridad, se crea entre
todos: alumnos y profesor, así: Los Blogs, Wikis…
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0
WEBLOGS
Un blog, también conocido como Weblog o cuaderno de bitácora, es un sitio Web que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El uso o temática de cada Weblog es particular, los hay de tipo personal, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 2
WEBLOGS EN LA EDUCACIÓN:
Los Weblogs son una herramienta de gran utilidad para su uso en Educación, ya que
suponen un sistema fácil y sin apenas coste para la publicación periódica en Internet.
Tipos de edublogs (Wikipedia):
a) Blogs colaborativos de clase,
b) Blogs de clase,
c) Blogs de investigación y
d) Blogs de estudiantes o profesores.
Tíscar Lara (2005) establece la siguiente clasificación:
a) Académicos o de investigación
b) Profesor-alumnos
c) Weblogs grupales
EDUBLOGS
Podríamos entender los edublogs como aquellos Weblogs cuyo principal objetivo es apoyar
un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.
VENTAJAS DE LOS WEBLOGS:
 Fácil uso
 Gratuito
 Autoría compartida
 Acceso desde cualquier lugar
 Publicación cronológica
 Integrador de otras herramientas (Web 2.0)
 Categorías, tematización
 Enlaces permanentes
 Interactividad
 Sindicación RSS (distribución y documentación)
 Agregación RSS
 WIKIS
Un Wiki (o una Wiki) (del hawaiano Wiki Wiki, «rápido») es un sitio Web colaborativo que
puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una Wiki pueden así crear, editar,
borrar o modificar el contenido de una página Web, de forma interactiva, fácil y rápida;
dichas facilidades hacen de la Wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa
.
LOS WIKIS EN LA EDUCACIÓN:
En el ámbito educativo, los wikis se pueden usar para:
Interactuar y colaborar dinámicamente con los estudiantes.
Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas de trabajo, etc. para
objetivos de distinta índole.
Recrear o hacer glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales, repositorios de aula
(wikis intercala) , etc.
VENTAJAS DE LOS WIKIS :
 Lo pueden editar varias personas
 Se guardan todas las modificaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 3
 Fáciles y rápidos
 Reglas sintácticas especificas
 Interfaz simple
PODCAST
En términos generales, un Podcast es un post o texto como el que puede leerse
habitualmente en un Weblog, pero en formato de audio, es decir, que se puede escuchar
como si fuera un programa de radio, mediante un reproductor de MP3 u otro dispositivo
móvil, que cuente con el programa requerido para ese formato.
LOS PODCASTS EN LA EDUCACIÓN:
a) Materiales de estudio de terceros
b) Creando material para los alumnos
c) Proyectos de trabajo basados en Podcasts
VENTAJAS DE LOS PODCASTS :
 Diversidad de contenido
 Fácil Almacenamiento
 independencia, movilidad y libertad de horario
YOUTUBE
En términos generales, YouTube es un sitio Web que permite a los usuarios subir, ver y
compartir vídeos digitales a través de Internet.
YOUTUBE EN LA EDUCACIÓN:
El uso de YouTube en la enseñanza puede ser muy útil. Hoy en día un porcentaje muy
elevado de la población maneja Internet en su casa.
Hay muchas personas que por diversos motivos no pueden acudir a centros educativos, y
tratan de estudiar por su cuenta, (por ejemplo, gente que se matrícula en la Universidad a
Distancia). En estos casos, YouTube puede emplearse para impartir clases a esas personas.
VENTAJAS DE YOUTUBE :
Permite:
 Subir y descargar videos
 Compartirlos y clasificarlos
 Publicarlos en Blogs o sitios Web
 Enviarlos por mail, comentarlos
 Ver estadísticas de visitas
 Diseñar nuestra propia lista de favoritos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
DoraAliciaReyes
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
jgt061
 
La Wiki Y El Foro
La Wiki Y El ForoLa Wiki Y El Foro
La Wiki Y El Foro
halfretboss
 
Wiki
WikiWiki
Las wikis, material para exposicion
Las wikis, material para exposicionLas wikis, material para exposicion
Las wikis, material para exposicion
Lino Román Castillo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Teresa Muntal
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Michelle Carucí
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0 QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
Tata Lopez
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Delys Perez
 
Conceptos de web
Conceptos de webConceptos de web
Conceptos de web
Angelica Arcos
 
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasAplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasBeatrizautino
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
montserrat18
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
eduardoyagualcota
 

La actualidad más candente (20)

Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 
Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 
La Wiki Y El Foro
La Wiki Y El ForoLa Wiki Y El Foro
La Wiki Y El Foro
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Las wikis, material para exposicion
Las wikis, material para exposicionLas wikis, material para exposicion
Las wikis, material para exposicion
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0 QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Conceptos de web
Conceptos de webConceptos de web
Conceptos de web
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasAplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 

Similar a T4

AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispaces
José Cuerva
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0unam facultad ciencias
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2MaripositaBonita
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Juan José Ramos
 
blog
blogblog
blog
uaeh
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis acosta
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónFrancisco Moreno
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0cbpg
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
luisettcruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 

Similar a T4 (20)

Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispaces
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
blog
blogblog
blog
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 

Más de William Lozano

Tipos de coneciones
Tipos de conecionesTipos de coneciones
Tipos de coneciones
William Lozano
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiWilliam Lozano
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
William Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8
William Lozano
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
William Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7William Lozano
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)William Lozano
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datosWilliam Lozano
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query languageWilliam Lozano
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalizaciónWilliam Lozano
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiWilliam Lozano
 

Más de William Lozano (20)

Tipos de coneciones
Tipos de conecionesTipos de coneciones
Tipos de coneciones
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
 
Lozano william 7_a
Lozano william 7_aLozano william 7_a
Lozano william 7_a
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
1 bases de-datos
1 bases de-datos1 bases de-datos
1 bases de-datos
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Recta numérica 2
Recta numérica 2Recta numérica 2
Recta numérica 2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

T4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 1 TICS EN LA EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: LOZANO ZARATE WILLIAM ROSALINO FECHA: 30-JUNIO-2014 TÍTULO: Análisis comparativo de herramientas colaborativas AUTOR: D E S A R R O L L O ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Podríamos decir que la World Wide Web es el servicio al que todo usuario puede acceder, buscar información en bibliotecas virtuales, universidades, centros de investigación o en páginas desarrolladas por personas aficionadas al tema. Web 2.0 Foco de la simplicidad Placer de la Utilización Usabilidad Ajax The Long Tail Economía Asociación Diseño Estandarización Separación de Forma y contenido Estándares Web Microformatos Wikis Folksonomía Recomendaciones Software Social Blogs Participación Audio Convergencia Video Movilidad Remezclabilidad RSS APIs abiertas Guiado por Datos Fuente: Aguirre (2007). Mapa meme de la Web Comparación aplicaciones Web 1.0 v/s Web 2.0 Fuente: Aguirre (2007) servicios Web screen scraping coste por clic páginas vistas optimización de los motores de búsqueda especulación de nombres de dominios upcoming.org y EVDB evite Sindicación de Contenidos Adherencia Enlaces y referidos etiquetas (Folksonomía) directorios (taxonomía) Indexación de Contenidos participación Publicación Interacción blogging Sitios Web personales Portales Wikipedia Enciclopedia Británica Enciclopedia Napster mp3.com Descarga de Música BitTorrent Akamai Descargas Flickr Ofoto Galería de Fotos Google AdSense DoubleClick Publicidad en Sitios Web Web 2.0 Web 1.0 Servicio ¿QUÉ ES LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN? Una nueva manera de entender Internet: Educar en comunidad WEB Y ESCUELA La escuela 1.0, es donde el profesor tiene el control de los recursos o la autoridad: libros de texto, Web, libro digital. La escuela 2.0, está asociada a la Web 2.0, donde se comparte la autoridad, se crea entre todos: alumnos y profesor, así: Los Blogs, Wikis… HERRAMIENTAS COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0 WEBLOGS Un blog, también conocido como Weblog o cuaderno de bitácora, es un sitio Web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El uso o temática de cada Weblog es particular, los hay de tipo personal, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 2 WEBLOGS EN LA EDUCACIÓN: Los Weblogs son una herramienta de gran utilidad para su uso en Educación, ya que suponen un sistema fácil y sin apenas coste para la publicación periódica en Internet. Tipos de edublogs (Wikipedia): a) Blogs colaborativos de clase, b) Blogs de clase, c) Blogs de investigación y d) Blogs de estudiantes o profesores. Tíscar Lara (2005) establece la siguiente clasificación: a) Académicos o de investigación b) Profesor-alumnos c) Weblogs grupales EDUBLOGS Podríamos entender los edublogs como aquellos Weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. VENTAJAS DE LOS WEBLOGS:  Fácil uso  Gratuito  Autoría compartida  Acceso desde cualquier lugar  Publicación cronológica  Integrador de otras herramientas (Web 2.0)  Categorías, tematización  Enlaces permanentes  Interactividad  Sindicación RSS (distribución y documentación)  Agregación RSS  WIKIS Un Wiki (o una Wiki) (del hawaiano Wiki Wiki, «rápido») es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una Wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página Web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la Wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa . LOS WIKIS EN LA EDUCACIÓN: En el ámbito educativo, los wikis se pueden usar para: Interactuar y colaborar dinámicamente con los estudiantes. Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas de trabajo, etc. para objetivos de distinta índole. Recrear o hacer glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales, repositorios de aula (wikis intercala) , etc. VENTAJAS DE LOS WIKIS :  Lo pueden editar varias personas  Se guardan todas las modificaciones
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 3  Fáciles y rápidos  Reglas sintácticas especificas  Interfaz simple PODCAST En términos generales, un Podcast es un post o texto como el que puede leerse habitualmente en un Weblog, pero en formato de audio, es decir, que se puede escuchar como si fuera un programa de radio, mediante un reproductor de MP3 u otro dispositivo móvil, que cuente con el programa requerido para ese formato. LOS PODCASTS EN LA EDUCACIÓN: a) Materiales de estudio de terceros b) Creando material para los alumnos c) Proyectos de trabajo basados en Podcasts VENTAJAS DE LOS PODCASTS :  Diversidad de contenido  Fácil Almacenamiento  independencia, movilidad y libertad de horario YOUTUBE En términos generales, YouTube es un sitio Web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos digitales a través de Internet. YOUTUBE EN LA EDUCACIÓN: El uso de YouTube en la enseñanza puede ser muy útil. Hoy en día un porcentaje muy elevado de la población maneja Internet en su casa. Hay muchas personas que por diversos motivos no pueden acudir a centros educativos, y tratan de estudiar por su cuenta, (por ejemplo, gente que se matrícula en la Universidad a Distancia). En estos casos, YouTube puede emplearse para impartir clases a esas personas. VENTAJAS DE YOUTUBE : Permite:  Subir y descargar videos  Compartirlos y clasificarlos  Publicarlos en Blogs o sitios Web  Enviarlos por mail, comentarlos  Ver estadísticas de visitas  Diseñar nuestra propia lista de favoritos