SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2 PREGUNTAS
Autoconcepto
El auto conceptonoes otra cosa que el conjuntode ideasocreenciasque tengoacerca de mí
mismo. Esto se formaa base de:nuestrasexperienciaspasadas,vuestroesquemacorporal,del
conjuntode habilidades, capacidades,destrezasque tenemos, de lavaloraciónque hacenlos
demásacerca de nosotrosmismos.
Autoestima
La autoestimaeslavaloracióngeneralmente positiva,de unomismo,que tambiénse dice que es
la opiniónemocional que losindividuostienende símismosyque superaensus causas la
racionalizaciónylalógica.Tambiénse le dauna valoraciónanuestroconjuntode rasgos
corporales,mentalesyespiritualesque formanlapersonalidad,dichosentimientopuede cambiar
con el tiempo,apartir de loscinco o seisañosde edad,unniñocomienzaa formarel concepto
sobre cómo esvistopor el restode la gente.
Conocimientoyregulaciónde lasemociones
Los autoresse apoyanen que laregulaciónde laemocionesesel resultadode undoble proceso
de inerciaso de vectores. Esla base de laadaptaciónexitosade laspersonascomolainteracción
social,estaesla principal aportaciónde estaobra. Desde el puntodevista biológico, una emoción
es un conjuntode reacciones fisiológicas a un estímulo. Esasreacciones sonautomáticas,
inconscientesy fruto de un tratamientoneuronal. Es un modode evaluarlas situaciones internasy
externas. Nosinformande nuestrasnecesidades, nuestrosmiedos, de nuestrasrelaciones. Como
dice Fortin:“las emociones nosindican el estadode nuestroorganismocomolos cuadrantesdel
coche nos informande su funcionamiento”. Dancolor a la vida, despiertanenergía, favorecen la
adaptación.
El papel de la familia, la escuela y la comunidad.
La familia es "la célula fundamental de la sociedad".Hoy día, las relaciones familiares han traspasado
los límites de lo que un marco legal determinaba como "familia",la base legal daba la pauta de la organización
social y familiar al determinar qué familia era toda unión consanguínea liderizada por la figura de padre y
madre.No obstante,los cambios que trajeron consigo la globalización y transnacionalización no tan sólo
del mercado,sino de las culturas,formas de vida y de organizaciones sociales,convierten a la familia
consanguínea tan sólo como un tipo de familia,puesto que la familia puede considerarse como el grupo unido
por intereses,afinidad o convivencia. El marco jurídico incluso ha tratado de ajustarse a las nuevas formas de
entender la familia.Al respecto,Fumero (2009) señala que "es muyprobable que siempre aparezcan nuevas
formas de familia y que la misma,siempre esté buscando diversas tipologías conforme evolucione la
sociedad,la cultura,los modelos matrimoniales yotros factores que influyen en sus modos concretos."
Aspecto: Aspecto:Identidadpersonal
Competenciaque se favorece: Reconoce suscualidadesycapacidades,y desarrollasu
sensibilidadhacialascualidadesynecesidadesde otros
Aprendizajes esperados:
• Hablaacerca de cómoes él o ella,de loque le gustay/o disgustade sucasa, de suambiente
familiaryde lo que vive enlaescuela.
• Muestrainterés,emociónymotivaciónante situacionesretadorasyaccesiblesasus
posibilidades.
• Realizaunesfuerzomayorparalograrlo que se propone,atiende sugerenciasymuestra
perseveranciaenlasaccionesque lorequieren.
• Enfrentadesafíosysolo,oen colaboración,buscaestrategiasparasuperarlos,ensituaciones
como elaboraruncarro con unjuegode construcción:seleccionarpiezas,organizarlasy
ensamblarlas.
• Hablasobre cómo se siente ensituacionesenlascualesesescuchadoo no,aceptadoo no;
consideralaopiniónde otrosyse esfuerzaporconvivirenarmonía.
• Apoyaa quienpercibe que lonecesita.
• Cuidade su personayse respetaasí mismo
Aspecto: Aspecto:Identidadpersonal
Competenciaque se favorece: Actúagradualmente conmayorconfianzaycontrol de acuerdo
con criterios,reglasyconvencionesexternasque regulansuconductaenlosdiferentesámbitos
enque participa
Aprendizajes esperados:
• Utilizael lenguaje para hacerse entendery expresarlo que siente,cuando se enfrentaa una
situaciónque le causa conflicto.
• Participa en juegosrespetandolas reglasestablecidasy las normas para la convivencia.
• Controla gradualmente conductas impulsivasque afectan a losdemás y evita agredir verbal
o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas.
• Se hace cargo de las pertenenciasque llevaa la escuela.
• Se involucra y compromete con actividadesindividualesycolectivasque son acordadas en
el grupo, o que él mismo propone.
• Toma iniciativas,decide yexpresalas razones para hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
Marilu Rodríguez López
 
Ser integral
Ser integralSer integral
A a-a
A a-aA a-a
El yo
 El yo El yo
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
frannygp25
 
Quien soy yo - Identidad Personal
Quien soy yo - Identidad PersonalQuien soy yo - Identidad Personal
Quien soy yo - Identidad Personal
Gustavo Covarrubias
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
Omar Ezquildo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
trabajo5A14
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
Ivan Lopez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
guest03a0e
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
El hombre integral
El hombre integralEl hombre integral
El hombre integral
Raguro70
 
Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
guest27c831
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
aileen91
 
Tendencias psicologia social
Tendencias psicologia socialTendencias psicologia social
Tendencias psicologia social
viloriagenesis
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
gabicita-freire
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Mau Martinez
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
Diego
 
Autorrealización maslow
Autorrealización maslowAutorrealización maslow
Autorrealización maslow
Maria Luisa Vasquez Davila
 
El yo en el mundo social
El yo en el mundo socialEl yo en el mundo social
El yo en el mundo social
JUAN CARLOS GONZALEZ MONTIEL
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
 
Ser integral
Ser integralSer integral
Ser integral
 
A a-a
A a-aA a-a
A a-a
 
El yo
 El yo El yo
El yo
 
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
 
Quien soy yo - Identidad Personal
Quien soy yo - Identidad PersonalQuien soy yo - Identidad Personal
Quien soy yo - Identidad Personal
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El hombre integral
El hombre integralEl hombre integral
El hombre integral
 
Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
Tendencias psicologia social
Tendencias psicologia socialTendencias psicologia social
Tendencias psicologia social
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
 
Autorrealización maslow
Autorrealización maslowAutorrealización maslow
Autorrealización maslow
 
El yo en el mundo social
El yo en el mundo socialEl yo en el mundo social
El yo en el mundo social
 

Similar a Cómo se conforma el auto concepto

Relaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestimaRelaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestima
Jairo Cruz
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gatico Ruiz
 
Cabala psicologia oculta
Cabala psicologia ocultaCabala psicologia oculta
Cabala psicologia oculta
SINEXTRA CORP C.A.
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
raude44
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
almabarajas057
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Lisseth Bautista
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
Fiorella Medina Rosales
 
Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
luceroccopa1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdfAutoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdf
JuanCA662524
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Son mariconadas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Son mariconadas
 
Autoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloraciónAutoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloración
Pe Peele
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
misneidis
 

Similar a Cómo se conforma el auto concepto (20)

Relaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestimaRelaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestima
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Cabala psicologia oculta
Cabala psicologia ocultaCabala psicologia oculta
Cabala psicologia oculta
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
 
Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdfAutoconcepto y autoestima.pdf
Autoconcepto y autoestima.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloraciónAutoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloración
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 

Más de Kariina Padron

actividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracionactividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracion
Kariina Padron
 
Guía de observación cuadro comparativo
Guía de observación cuadro comparativo Guía de observación cuadro comparativo
Guía de observación cuadro comparativo
Kariina Padron
 
Cuadro comparativo breyes-k_padròn
Cuadro comparativo breyes-k_padrònCuadro comparativo breyes-k_padròn
Cuadro comparativo breyes-k_padròn
Kariina Padron
 
El estudio-del-desarrollohumano
El estudio-del-desarrollohumanoEl estudio-del-desarrollohumano
El estudio-del-desarrollohumano
Kariina Padron
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
Kariina Padron
 
La historia de la infancia final
La historia de la infancia finalLa historia de la infancia final
La historia de la infancia final
Kariina Padron
 
Cuadro de tic´s
Cuadro de tic´sCuadro de tic´s
Cuadro de tic´s
Kariina Padron
 
Cuadro de tic´s
Cuadro de tic´sCuadro de tic´s
Cuadro de tic´s
Kariina Padron
 
Cuadro de tic´s
Cuadro de tic´sCuadro de tic´s
Cuadro de tic´s
Kariina Padron
 
Escuela normal federal de educadoras maestra
Escuela normal federal de educadoras  maestraEscuela normal federal de educadoras  maestra
Escuela normal federal de educadoras maestraKariina Padron
 

Más de Kariina Padron (10)

actividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracionactividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracion
 
Guía de observación cuadro comparativo
Guía de observación cuadro comparativo Guía de observación cuadro comparativo
Guía de observación cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo breyes-k_padròn
Cuadro comparativo breyes-k_padrònCuadro comparativo breyes-k_padròn
Cuadro comparativo breyes-k_padròn
 
El estudio-del-desarrollohumano
El estudio-del-desarrollohumanoEl estudio-del-desarrollohumano
El estudio-del-desarrollohumano
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
 
La historia de la infancia final
La historia de la infancia finalLa historia de la infancia final
La historia de la infancia final
 
Cuadro de tic´s
Cuadro de tic´sCuadro de tic´s
Cuadro de tic´s
 
Cuadro de tic´s
Cuadro de tic´sCuadro de tic´s
Cuadro de tic´s
 
Cuadro de tic´s
Cuadro de tic´sCuadro de tic´s
Cuadro de tic´s
 
Escuela normal federal de educadoras maestra
Escuela normal federal de educadoras  maestraEscuela normal federal de educadoras  maestra
Escuela normal federal de educadoras maestra
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Cómo se conforma el auto concepto

  • 1. UNIDAD 2 PREGUNTAS Autoconcepto El auto conceptonoes otra cosa que el conjuntode ideasocreenciasque tengoacerca de mí mismo. Esto se formaa base de:nuestrasexperienciaspasadas,vuestroesquemacorporal,del conjuntode habilidades, capacidades,destrezasque tenemos, de lavaloraciónque hacenlos demásacerca de nosotrosmismos. Autoestima La autoestimaeslavaloracióngeneralmente positiva,de unomismo,que tambiénse dice que es la opiniónemocional que losindividuostienende símismosyque superaensus causas la racionalizaciónylalógica.Tambiénse le dauna valoraciónanuestroconjuntode rasgos corporales,mentalesyespiritualesque formanlapersonalidad,dichosentimientopuede cambiar con el tiempo,apartir de loscinco o seisañosde edad,unniñocomienzaa formarel concepto sobre cómo esvistopor el restode la gente. Conocimientoyregulaciónde lasemociones Los autoresse apoyanen que laregulaciónde laemocionesesel resultadode undoble proceso de inerciaso de vectores. Esla base de laadaptaciónexitosade laspersonascomolainteracción social,estaesla principal aportaciónde estaobra. Desde el puntodevista biológico, una emoción es un conjuntode reacciones fisiológicas a un estímulo. Esasreacciones sonautomáticas, inconscientesy fruto de un tratamientoneuronal. Es un modode evaluarlas situaciones internasy externas. Nosinformande nuestrasnecesidades, nuestrosmiedos, de nuestrasrelaciones. Como dice Fortin:“las emociones nosindican el estadode nuestroorganismocomolos cuadrantesdel coche nos informande su funcionamiento”. Dancolor a la vida, despiertanenergía, favorecen la adaptación. El papel de la familia, la escuela y la comunidad. La familia es "la célula fundamental de la sociedad".Hoy día, las relaciones familiares han traspasado los límites de lo que un marco legal determinaba como "familia",la base legal daba la pauta de la organización social y familiar al determinar qué familia era toda unión consanguínea liderizada por la figura de padre y madre.No obstante,los cambios que trajeron consigo la globalización y transnacionalización no tan sólo del mercado,sino de las culturas,formas de vida y de organizaciones sociales,convierten a la familia consanguínea tan sólo como un tipo de familia,puesto que la familia puede considerarse como el grupo unido por intereses,afinidad o convivencia. El marco jurídico incluso ha tratado de ajustarse a las nuevas formas de entender la familia.Al respecto,Fumero (2009) señala que "es muyprobable que siempre aparezcan nuevas formas de familia y que la misma,siempre esté buscando diversas tipologías conforme evolucione la sociedad,la cultura,los modelos matrimoniales yotros factores que influyen en sus modos concretos."
  • 2. Aspecto: Aspecto:Identidadpersonal Competenciaque se favorece: Reconoce suscualidadesycapacidades,y desarrollasu sensibilidadhacialascualidadesynecesidadesde otros Aprendizajes esperados: • Hablaacerca de cómoes él o ella,de loque le gustay/o disgustade sucasa, de suambiente familiaryde lo que vive enlaescuela. • Muestrainterés,emociónymotivaciónante situacionesretadorasyaccesiblesasus posibilidades. • Realizaunesfuerzomayorparalograrlo que se propone,atiende sugerenciasymuestra perseveranciaenlasaccionesque lorequieren. • Enfrentadesafíosysolo,oen colaboración,buscaestrategiasparasuperarlos,ensituaciones como elaboraruncarro con unjuegode construcción:seleccionarpiezas,organizarlasy ensamblarlas. • Hablasobre cómo se siente ensituacionesenlascualesesescuchadoo no,aceptadoo no; consideralaopiniónde otrosyse esfuerzaporconvivirenarmonía. • Apoyaa quienpercibe que lonecesita. • Cuidade su personayse respetaasí mismo Aspecto: Aspecto:Identidadpersonal Competenciaque se favorece: Actúagradualmente conmayorconfianzaycontrol de acuerdo con criterios,reglasyconvencionesexternasque regulansuconductaenlosdiferentesámbitos enque participa Aprendizajes esperados: • Utilizael lenguaje para hacerse entendery expresarlo que siente,cuando se enfrentaa una situaciónque le causa conflicto. • Participa en juegosrespetandolas reglasestablecidasy las normas para la convivencia. • Controla gradualmente conductas impulsivasque afectan a losdemás y evita agredir verbal o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas. • Se hace cargo de las pertenenciasque llevaa la escuela. • Se involucra y compromete con actividadesindividualesycolectivasque son acordadas en el grupo, o que él mismo propone. • Toma iniciativas,decide yexpresalas razones para hacerlo.