SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN: CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA Presentado por “Joséfe” Junio de 2008 Medellín, Colombia. Presenta: Nelson D. Roldán López CEDEVI 2008
En un ambiente de aprendizaje mediado por TIC, el facilitador virtual motiva al estudiante a adquirir conocimientos y aprender  con ,  desde  y  mediante   la red internet. En concreto, asumir la web como un mar de posibilidades para adquirir conocimiento desde una visión investigativa.  CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA La red internet así considerada favorece la búsqueda, adquisición y entrega del conocimiento cuando se considera las posibilidades pedagógicas-didácticas y comunicativas-creativas de  diferentes espacios colaborativos (comunidades de aprendizaje, grupos de estudio, objetos de información (OI) y objetos de aprendizaje (OA). Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008
El conocimiento ocurre, por ejemplo, con la participación argumentada en  foros de debates donde se socializan los insumos y hallazgos  porque requirió previamente planeación, y  estudio de lecturas sugeridas u otros materiales  sobre como  aprender y enseñar en AVA. CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA En dicho foro se leen las participaciones de los compañeros  y extraen las ideas de los aportes más significativos para profundizarlas, debatirlas o enriquecerlas de acuerdo con los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008
Se presentan evidencias de los conocimientos y aprendizajes mediante estrategias como relatorías, resúmenes cognitivos o RAE, síntesis en los que se retoman los aportes más significativos de los  compañeros para  analizar los avances y  planteamientos que llevan a sacar conclusiones de solución al problema inicial del curso. CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA El conocimiento derivado se entrega y socializa utilizando de forma creativa los recursos y posibildades de la red internet, por ejemplo en blogs, páginas web, entre otros, lo que da cuenta de la competencia comunicativa de las personas que usan de forma apropiada las herramientas de la web colaborativa. Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008
El facilitador virtual es un mediador activo en este trabajo en equipo, pues se presta para ser consultado ante las dudas de sus estudiantes, para recomendarles posibles soluciones, materiales de consulta y profundización. También, es activo cuando realimenta de forma debida las evidencias de aprendizajes socializadas. CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yuly sucari jaen entornos vistuales
Yuly sucari jaen   entornos vistualesYuly sucari jaen   entornos vistuales
Yuly sucari jaen entornos vistuales
Yuly Sucari Jaen
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Olivis Rincón
 
Implicaciones de la web 2.0
Implicaciones de la web 2.0Implicaciones de la web 2.0
Implicaciones de la web 2.0
Universidad del cauca
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Nelsonshare
 
Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0aumbarila
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
Cristina Velazquez
 
Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2
Jeifer Mateo Encarnación
 
Competencias básicas en tic para docentes y la
Competencias básicas en tic para docentes y laCompetencias básicas en tic para docentes y la
Competencias básicas en tic para docentes y la
ErickGarca44
 
Trabajo3_Mañay_Erika
Trabajo3_Mañay_ErikaTrabajo3_Mañay_Erika
Trabajo3_Mañay_Erika
Paulina Mañay
 
Fundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacionFundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacion
Antonio Delgado Pérez
 
Alcances educativosoliva
Alcances educativosolivaAlcances educativosoliva
Alcances educativosoliva
Nadia Oliva
 
Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0
guesta750308
 
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
PerlaGmezGallardo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Alcances educativos cravero
Alcances educativos craveroAlcances educativos cravero
Alcances educativos cravero
Juli Cravero
 
Alcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptxAlcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptx
402963
 
Alcances educativos - Rossa
Alcances educativos - RossaAlcances educativos - Rossa
Alcances educativos - RossaCele Rossa
 

La actualidad más candente (18)

Yuly sucari jaen entornos vistuales
Yuly sucari jaen   entornos vistualesYuly sucari jaen   entornos vistuales
Yuly sucari jaen entornos vistuales
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Implicaciones de la web 2.0
Implicaciones de la web 2.0Implicaciones de la web 2.0
Implicaciones de la web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
 
Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2
 
Competencias básicas en tic para docentes y la
Competencias básicas en tic para docentes y laCompetencias básicas en tic para docentes y la
Competencias básicas en tic para docentes y la
 
Trabajo3_Mañay_Erika
Trabajo3_Mañay_ErikaTrabajo3_Mañay_Erika
Trabajo3_Mañay_Erika
 
Fundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacionFundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacion
 
Alcances educativosoliva
Alcances educativosolivaAlcances educativosoliva
Alcances educativosoliva
 
Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0
 
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Alcances educativos cravero
Alcances educativos craveroAlcances educativos cravero
Alcances educativos cravero
 
Alcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptxAlcance gonzalezpptx
Alcance gonzalezpptx
 
Alcances educativos - Rossa
Alcances educativos - RossaAlcances educativos - Rossa
Alcances educativos - Rossa
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Cómo se entrega y ocurre el conocimiento en AVA

Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLETámara Chacón
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Gina Agudelo
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Eduardo Nino
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Alejandro Brito
 
RESISEÑO DE FOROS DE DISCUSION
RESISEÑO DE FOROS DE DISCUSIONRESISEÑO DE FOROS DE DISCUSION
RESISEÑO DE FOROS DE DISCUSIONJuan Pérez
 
Aprendizaje fuera de espacios físicos
Aprendizaje fuera de  espacios físicosAprendizaje fuera de  espacios físicos
Aprendizaje fuera de espacios físicosanlimar
 
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualesTp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualessoledadlfg
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Mafelu_26
 
Educacion virtual fredy
Educacion virtual fredyEducacion virtual fredy
Educacion virtual fredy
Freud Hernández Martínez
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
Freud Hernández Martínez
 
Educacion virtual fredy
Educacion virtual fredyEducacion virtual fredy
Educacion virtual fredy
Fredy Hernandez Martinez
 

Similar a Cómo se entrega y ocurre el conocimiento en AVA (20)

Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
 
Web
WebWeb
Web
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
RESISEÑO DE FOROS DE DISCUSION
RESISEÑO DE FOROS DE DISCUSIONRESISEÑO DE FOROS DE DISCUSION
RESISEÑO DE FOROS DE DISCUSION
 
Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE
Acompañamiento Tutorial en AVA - PLEAcompañamiento Tutorial en AVA - PLE
Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE
 
Aprendizaje fuera de espacios físicos
Aprendizaje fuera de  espacios físicosAprendizaje fuera de  espacios físicos
Aprendizaje fuera de espacios físicos
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualesTp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
 
Educacion virtual fredy
Educacion virtual fredyEducacion virtual fredy
Educacion virtual fredy
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Educacion virtual fredy
Educacion virtual fredyEducacion virtual fredy
Educacion virtual fredy
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Cómo se entrega y ocurre el conocimiento en AVA

  • 1. RESUMEN: CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA Presentado por “Joséfe” Junio de 2008 Medellín, Colombia. Presenta: Nelson D. Roldán López CEDEVI 2008
  • 2. En un ambiente de aprendizaje mediado por TIC, el facilitador virtual motiva al estudiante a adquirir conocimientos y aprender con , desde y mediante la red internet. En concreto, asumir la web como un mar de posibilidades para adquirir conocimiento desde una visión investigativa. CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA La red internet así considerada favorece la búsqueda, adquisición y entrega del conocimiento cuando se considera las posibilidades pedagógicas-didácticas y comunicativas-creativas de diferentes espacios colaborativos (comunidades de aprendizaje, grupos de estudio, objetos de información (OI) y objetos de aprendizaje (OA). Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008
  • 3. El conocimiento ocurre, por ejemplo, con la participación argumentada en foros de debates donde se socializan los insumos y hallazgos porque requirió previamente planeación, y estudio de lecturas sugeridas u otros materiales sobre como aprender y enseñar en AVA. CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA En dicho foro se leen las participaciones de los compañeros y extraen las ideas de los aportes más significativos para profundizarlas, debatirlas o enriquecerlas de acuerdo con los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008
  • 4. Se presentan evidencias de los conocimientos y aprendizajes mediante estrategias como relatorías, resúmenes cognitivos o RAE, síntesis en los que se retoman los aportes más significativos de los compañeros para analizar los avances y planteamientos que llevan a sacar conclusiones de solución al problema inicial del curso. CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA El conocimiento derivado se entrega y socializa utilizando de forma creativa los recursos y posibildades de la red internet, por ejemplo en blogs, páginas web, entre otros, lo que da cuenta de la competencia comunicativa de las personas que usan de forma apropiada las herramientas de la web colaborativa. Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008
  • 5. El facilitador virtual es un mediador activo en este trabajo en equipo, pues se presta para ser consultado ante las dudas de sus estudiantes, para recomendarles posibles soluciones, materiales de consulta y profundización. También, es activo cuando realimenta de forma debida las evidencias de aprendizajes socializadas. CÓMO OCURRE LA ENTREGA Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO EN AVA Presenta: Nelson D. Roldán López. CEDEVI 2008