SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
MODELO EDUCATIVO A
TRAVÉS DE UN ENTORNO
VIRTUAL
EDUCACIÓN Y TECNOLOGIA
GEIDY JOHANNA IPUZ TORRES
ID: 331826
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
NEIVA
2015
MODELO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL
La colaboración, la ayuda mutua y el intercambio es posible en numerosos espacios
colaborativos privados o públicos en la Web. En la Web, el término "colaborativo" reenvía a las
diferentes herramientas, los sitios y las redes sociales públicas o privadas que permiten
particularmente a los usuarios Compartir informaciones útiles con otros miembros, intercambiar
bienes o servicios, Comunicarse en tiempo real, Trabajar simultáneamente en proyectos con otros
usuarios entre otras.
Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog
proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como
bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza
periódicamente con material nuevo, el cual usualmente es publicado por una persona, expresando
pensamientos u opiniones, y otros lo usan como diario personal.
En la educación tradicional, el responsable del aprendizaje de los alumnos es el maestro y
no ellos; el educador era quien tenía los objetivos del aprendizaje, diseñaba las tareas y los
evaluaba. El trabajo colaborativo es un ingrediente sensual en todos los procesos de enseñanza-
aprendizaje; como consecuencia de esto se deben dar cambios tanto en el roal del estudiante
como en el del maestro.
Esta nueva forma de aprendizaje no se opone al trabajo individual, es más, se considera
como una forma de aprendizaje complementaria al interior, que fortalece el desarrollo personal
del alumno en muchos aspectos. El diseño de actividades que fomenten el aprendizaje
colaborativo en entornos virtuales depende en gran medida de la asignatura y la materia que se
pretenda enseñar.
Un entorno virtual es un espacio propicio para el desarrollo de tareas y actividades colaborativas,
haciendo uso de las herramientas de comunicación que poseen, y haciendo posible la creación de una
comunidad de aprendizaje. Palloff y Patt (2004) se refieren a la consolidación de las relaciones dentro de
una comunidad, de la siguiente manera: "la presencia social es un elemento crítico en la comunidad
online, y uno de los elementos también críticos del trabajo colaborativo".
Luego, introducir el trabajo colaborativo en el "aula", independientemente que hablemos de aula virtual o
mediada, no es tarea sencilla, requiere de una planificación previa y de la preparación del diseño didáctico
de actividades estructuradas en una colaboración flexible y basada en el enfoque distribuido, siendo el
estudiante partícipe activo de su propio aprendizaje a través de actividades que faciliten el pensamiento y
ayuden a dar forma y organizar estos pensamientos.
La Web 1.0 fue la web de los datos, Web 2.0 es un paradigma de cambio, una web de personas
enfocadas a la interacción social. Esto está dando paso a un nuevo modelo de aprendizaje, c-Learning o
comunidad de aprendizaje donde los recursos de la Web 2.0 son aplicados como una nueva filosofía,
situando al participante en el centro del proceso de aprendizaje, el cual es construido en colaboración junto
con sus pares, el profesor y el contexto entero que los rodea. (Casamayor, 2008). La Web 2.0 dará paso a
la Web 3.0 en donde individuos, organizaciones y máquinas generarán contenido que pueda ser
reutilizado.
El entorno virtual puede tener varios significados como son; recursos hardware y software
utilizadas para el aprendizaje, como por ejemplo el equipamiento de aulas. O también puede ser una serie
de servicios y recursos ofrecidos a través de la red (como por ejemplo páginas Web que apoyan el
aprendizaje). O también se puede definir como un lugar de estudio (espacio o entorno virtual) creado en
base a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el que se pretenden ofrecer las mismas
actividades que en un lugar presencial.
Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de aprendizaje mediado por
tecnología, lo cual transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación
y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa,
nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje
son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de
éstos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo mismo.
Con la realización de cursos a distancia utilizando los entornos virtuales de enseñanza se
combinan momentos de trabajo personal y de trabajo inter – colaborativo. Todos los materiales que
elaboran tanto profesores como estudiantes se realizan con ayuda de herramientas digitales ya sean
procesadores de texto, graficadores, programas de captura, tabuladores electrónicos, hipertextos, etc. y son
transmitidos vía correo electrónico, FTP o utilizando depósito y visualización en un servidor Web.
En mi opinión recomiendo el blogs para ser utilizado como herramienta virtual pues a través de
esta los procesos académicos tienen sus características propias, que permiten en cierta medida
crear espacios didácticos de aprendizaje, en estos podemos organizar el discurso pedagógico, lo
podemos clasificar según la estrategia académica en el aula, nos permite fomentar el debate, a
través de los comentarios y el tracback, le permite a los participantes construir su propia
identidad como autor de sus conocimientos, da origen a comunidades de aprendizaje (profesores
y estudiantes), genera un pacto de compromiso con la audiencia, apoya el e-learning, permite el
habito de la lectura a través de la documentación con RSS y como consecuencia de todo esto la
alfabetización digital; propiciando la cítrica, la reflexión, que requiere de metodologías abiertas,
que favorecen la construcción de conocimientos.
Los blog son uno de los recursos que proporciona la red de Internet y que resulta
asequible a todo público, es gratuito, de fácil administración, muy atractivo para los estudiantes y
profesores, no requiere de una instrucción laboriosa para aprender su funcionamiento, es un
compilador de artículos y comentarios que tiene una organización dada previamente por el
sistema de publicación elegido. En síntesis es de fácil manejo y uso.
Con la utilización de los blog, los estudiantes, por un lado experimentan una forma de
tratar y recuperar información aportada por los grupos y todos colaborativamente pueden hacer
uso de ella. Por otro lado, escriben y realizan sus ejercicios, no solo para el profesor sino
también para el grupo, este ejercicio les permite comprender como se navega por el blog, como
está organizada la información y como se puede recuperar la misma, de allí la importancia de que
los estudiantes desarrollen destrezas y habilidades básicas en el manejo y uso de los blog con
carácter educativo.
Los blog también le dan un valor agregado al ejercicio docente, ya que este percibe de sus
estudiantes nuevas formas de aprender y de interactuar socialmente con los participantes del
grupo, le permite a los docentes procurar una educación para la vida, pensada desde el presente
pero que perdura en el futuro porque le proporciona y ofrece estrategias para el desarrollo de
habilidades de pensamiento y para un aprendizaje autónomo que posibilite la capacidad
de aprender a aprender, socialmente, así como lo propone Vigotsky el aprendizaje es una
actividad social y no solo un proceso de realización individual; una actividad de producción y
reproducción del conocimiento mediante la cual el estudiante asimila los modos sociales de
actividad y de interacción, que posteriormente en su quehacer estudiantil, sumados a los
fundamentos del conocimiento, asimilará bajo condiciones de orientación en interacción sociales,
con sus compañeros y el docentes.
BIBLIOGRAFIA
 https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
 http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/59037/tmge1de1.pdf;jsessionid=9A11
99F0DFB12046FE11F86C0618CECF.tdx1?sequence=1
 es.slideshare.net/Reeny_top/plataformas-virtuales-de-aprendizaje-y-blogs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva  del aprendizaje colaborativoReseña descriptiva  del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
anadeysigalindo
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Diigo 1
Diigo 1Diigo 1
w1 w2 w3
w1 w2 w3w1 w2 w3
w1 w2 w3
jenial
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Velma8
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Noel Jesús León Rodríguez
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
MilcaVeraHonor
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 

La actualidad más candente (16)

Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva  del aprendizaje colaborativoReseña descriptiva  del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Diigo 1
Diigo 1Diigo 1
Diigo 1
 
w1 w2 w3
w1 w2 w3w1 w2 w3
w1 w2 w3
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 

Destacado

2014 recap statistique site internet sare
2014  recap statistique site internet sare2014  recap statistique site internet sare
2014 recap statistique site internet sare
Terre et Côte Basques
 
Proyecto de solidaridad
Proyecto de solidaridadProyecto de solidaridad
Proyecto de solidaridad
Adriana Rios Mendoza
 
Matematicas 1 dx
Matematicas 1 dxMatematicas 1 dx
Los peligros-de-la-electricidad
Los peligros-de-la-electricidadLos peligros-de-la-electricidad
Los peligros-de-la-electricidad
Miguel Trestini
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
GONZALOERAS
 
Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...
Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...
Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...
LibreCon
 
Hervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEUHervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEU
Alsako Electrodomésticos
 
Communist party line fbi file series in 25 parts - vol. (9)
Communist party line   fbi file series in 25 parts - vol. (9)Communist party line   fbi file series in 25 parts - vol. (9)
Communist party line fbi file series in 25 parts - vol. (9)RareBooksnRecords
 
Clasificacio de riesgos biologicos
Clasificacio de riesgos biologicosClasificacio de riesgos biologicos
Clasificacio de riesgos biologicos
arita794
 
Présentation catic
Présentation caticPrésentation catic
Présentation catic
phippomene
 
Extrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENS
Extrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENSExtrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENS
Extrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENS
Isabelle Deprez
 
Rapport sur la criminalité - Zone Houille-Semois
Rapport sur la criminalité - Zone Houille-SemoisRapport sur la criminalité - Zone Houille-Semois
Rapport sur la criminalité - Zone Houille-SemoisEnergiesB
 
Presentacion de los 11 mapas
Presentacion de los 11 mapasPresentacion de los 11 mapas
Presentacion de los 11 mapas
marialramosi
 
Publicidad en cuanto a la ética.
Publicidad en cuanto a la ética.Publicidad en cuanto a la ética.
Publicidad en cuanto a la ética.
Andres Finna
 
Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011
Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011
Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011
BOURBON
 
Power point actividad 4 fotografias
Power point actividad 4 fotografiasPower point actividad 4 fotografias
Power point actividad 4 fotografias
faabarredos
 
Cocina Smeg A2-8
Cocina Smeg A2-8Cocina Smeg A2-8
Cocina Smeg A2-8
Alsako Electrodomésticos
 
Network externalities
Network externalitiesNetwork externalities
Network externalities
Massimiliano Gambardella
 

Destacado (20)

Acerca
Acerca Acerca
Acerca
 
2014 recap statistique site internet sare
2014  recap statistique site internet sare2014  recap statistique site internet sare
2014 recap statistique site internet sare
 
Proyecto de solidaridad
Proyecto de solidaridadProyecto de solidaridad
Proyecto de solidaridad
 
Matematicas 1 dx
Matematicas 1 dxMatematicas 1 dx
Matematicas 1 dx
 
Los peligros-de-la-electricidad
Los peligros-de-la-electricidadLos peligros-de-la-electricidad
Los peligros-de-la-electricidad
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
 
Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...
Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...
Implantación de nuevas tecnologías con software libre en aulas (proyectos Aba...
 
Hervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEUHervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEU
 
Communist party line fbi file series in 25 parts - vol. (9)
Communist party line   fbi file series in 25 parts - vol. (9)Communist party line   fbi file series in 25 parts - vol. (9)
Communist party line fbi file series in 25 parts - vol. (9)
 
Clasificacio de riesgos biologicos
Clasificacio de riesgos biologicosClasificacio de riesgos biologicos
Clasificacio de riesgos biologicos
 
Présentation catic
Présentation caticPrésentation catic
Présentation catic
 
Extrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENS
Extrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENSExtrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENS
Extrait CONFERENCE Mixité et Performance par Isabelle DEPREZ pour CENTRALIENS
 
Rapport sur la criminalité - Zone Houille-Semois
Rapport sur la criminalité - Zone Houille-SemoisRapport sur la criminalité - Zone Houille-Semois
Rapport sur la criminalité - Zone Houille-Semois
 
Presentacion de los 11 mapas
Presentacion de los 11 mapasPresentacion de los 11 mapas
Presentacion de los 11 mapas
 
Publicidad en cuanto a la ética.
Publicidad en cuanto a la ética.Publicidad en cuanto a la ética.
Publicidad en cuanto a la ética.
 
Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011
Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011
Communiqué de Presse Chiffre d'affaires au 1er trimestre 2011
 
CV 2016
CV 2016CV 2016
CV 2016
 
Power point actividad 4 fotografias
Power point actividad 4 fotografiasPower point actividad 4 fotografias
Power point actividad 4 fotografias
 
Cocina Smeg A2-8
Cocina Smeg A2-8Cocina Smeg A2-8
Cocina Smeg A2-8
 
Network externalities
Network externalitiesNetwork externalities
Network externalities
 

Similar a Espacio virtual colaborativo

Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
LUZ ROCIO SIERRA TOSCANO
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Paola Pinta
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
ROSELYNMontecinosChu
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
Jeny Toralva Contreras
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
Marisol Arias
 
Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.
Marisol Arias
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesTrackky Lockky
 

Similar a Espacio virtual colaborativo (20)

Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
 
Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.Web 2.0 y Educación.
Web 2.0 y Educación.
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Ambientes virtuales de aprendizage
Ambientes virtuales de aprendizageAmbientes virtuales de aprendizage
Ambientes virtuales de aprendizage
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Espacio virtual colaborativo

  • 1. CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MODELO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL EDUCACIÓN Y TECNOLOGIA GEIDY JOHANNA IPUZ TORRES ID: 331826 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL NEIVA 2015
  • 2. MODELO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL La colaboración, la ayuda mutua y el intercambio es posible en numerosos espacios colaborativos privados o públicos en la Web. En la Web, el término "colaborativo" reenvía a las diferentes herramientas, los sitios y las redes sociales públicas o privadas que permiten particularmente a los usuarios Compartir informaciones útiles con otros miembros, intercambiar bienes o servicios, Comunicarse en tiempo real, Trabajar simultáneamente en proyectos con otros usuarios entre otras. Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, el cual usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones, y otros lo usan como diario personal. En la educación tradicional, el responsable del aprendizaje de los alumnos es el maestro y no ellos; el educador era quien tenía los objetivos del aprendizaje, diseñaba las tareas y los evaluaba. El trabajo colaborativo es un ingrediente sensual en todos los procesos de enseñanza- aprendizaje; como consecuencia de esto se deben dar cambios tanto en el roal del estudiante como en el del maestro. Esta nueva forma de aprendizaje no se opone al trabajo individual, es más, se considera como una forma de aprendizaje complementaria al interior, que fortalece el desarrollo personal del alumno en muchos aspectos. El diseño de actividades que fomenten el aprendizaje
  • 3. colaborativo en entornos virtuales depende en gran medida de la asignatura y la materia que se pretenda enseñar. Un entorno virtual es un espacio propicio para el desarrollo de tareas y actividades colaborativas, haciendo uso de las herramientas de comunicación que poseen, y haciendo posible la creación de una comunidad de aprendizaje. Palloff y Patt (2004) se refieren a la consolidación de las relaciones dentro de una comunidad, de la siguiente manera: "la presencia social es un elemento crítico en la comunidad online, y uno de los elementos también críticos del trabajo colaborativo". Luego, introducir el trabajo colaborativo en el "aula", independientemente que hablemos de aula virtual o mediada, no es tarea sencilla, requiere de una planificación previa y de la preparación del diseño didáctico de actividades estructuradas en una colaboración flexible y basada en el enfoque distribuido, siendo el estudiante partícipe activo de su propio aprendizaje a través de actividades que faciliten el pensamiento y ayuden a dar forma y organizar estos pensamientos. La Web 1.0 fue la web de los datos, Web 2.0 es un paradigma de cambio, una web de personas enfocadas a la interacción social. Esto está dando paso a un nuevo modelo de aprendizaje, c-Learning o comunidad de aprendizaje donde los recursos de la Web 2.0 son aplicados como una nueva filosofía, situando al participante en el centro del proceso de aprendizaje, el cual es construido en colaboración junto con sus pares, el profesor y el contexto entero que los rodea. (Casamayor, 2008). La Web 2.0 dará paso a la Web 3.0 en donde individuos, organizaciones y máquinas generarán contenido que pueda ser reutilizado. El entorno virtual puede tener varios significados como son; recursos hardware y software utilizadas para el aprendizaje, como por ejemplo el equipamiento de aulas. O también puede ser una serie de servicios y recursos ofrecidos a través de la red (como por ejemplo páginas Web que apoyan el aprendizaje). O también se puede definir como un lugar de estudio (espacio o entorno virtual) creado en
  • 4. base a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el que se pretenden ofrecer las mismas actividades que en un lugar presencial. Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa, nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de éstos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo mismo. Con la realización de cursos a distancia utilizando los entornos virtuales de enseñanza se combinan momentos de trabajo personal y de trabajo inter – colaborativo. Todos los materiales que elaboran tanto profesores como estudiantes se realizan con ayuda de herramientas digitales ya sean procesadores de texto, graficadores, programas de captura, tabuladores electrónicos, hipertextos, etc. y son transmitidos vía correo electrónico, FTP o utilizando depósito y visualización en un servidor Web. En mi opinión recomiendo el blogs para ser utilizado como herramienta virtual pues a través de esta los procesos académicos tienen sus características propias, que permiten en cierta medida crear espacios didácticos de aprendizaje, en estos podemos organizar el discurso pedagógico, lo podemos clasificar según la estrategia académica en el aula, nos permite fomentar el debate, a través de los comentarios y el tracback, le permite a los participantes construir su propia identidad como autor de sus conocimientos, da origen a comunidades de aprendizaje (profesores y estudiantes), genera un pacto de compromiso con la audiencia, apoya el e-learning, permite el habito de la lectura a través de la documentación con RSS y como consecuencia de todo esto la alfabetización digital; propiciando la cítrica, la reflexión, que requiere de metodologías abiertas, que favorecen la construcción de conocimientos.
  • 5. Los blog son uno de los recursos que proporciona la red de Internet y que resulta asequible a todo público, es gratuito, de fácil administración, muy atractivo para los estudiantes y profesores, no requiere de una instrucción laboriosa para aprender su funcionamiento, es un compilador de artículos y comentarios que tiene una organización dada previamente por el sistema de publicación elegido. En síntesis es de fácil manejo y uso. Con la utilización de los blog, los estudiantes, por un lado experimentan una forma de tratar y recuperar información aportada por los grupos y todos colaborativamente pueden hacer uso de ella. Por otro lado, escriben y realizan sus ejercicios, no solo para el profesor sino también para el grupo, este ejercicio les permite comprender como se navega por el blog, como está organizada la información y como se puede recuperar la misma, de allí la importancia de que los estudiantes desarrollen destrezas y habilidades básicas en el manejo y uso de los blog con carácter educativo. Los blog también le dan un valor agregado al ejercicio docente, ya que este percibe de sus estudiantes nuevas formas de aprender y de interactuar socialmente con los participantes del grupo, le permite a los docentes procurar una educación para la vida, pensada desde el presente pero que perdura en el futuro porque le proporciona y ofrece estrategias para el desarrollo de habilidades de pensamiento y para un aprendizaje autónomo que posibilite la capacidad de aprender a aprender, socialmente, así como lo propone Vigotsky el aprendizaje es una actividad social y no solo un proceso de realización individual; una actividad de producción y reproducción del conocimiento mediante la cual el estudiante asimila los modos sociales de actividad y de interacción, que posteriormente en su quehacer estudiantil, sumados a los fundamentos del conocimiento, asimilará bajo condiciones de orientación en interacción sociales, con sus compañeros y el docentes.