SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PICHUCALCO
LEUZAGI
ALUMNO:CESAR DAVID OSORIO LOPEZ.
MATERIA:PROCESO SALUD ENFERMEDAD DEL ADULTO.
PROFESOR: DRA: FABIOLA DEL CARMEN QUINTERO GOMEZ.
ESPECIALIDAD:LIC. EN ENFERMERIA
GRADO: 7MO GRUPO: “A”
TEMA:
CANCERDE PROSTATAE HIPERTROFIAPROSTATICA.
EL CANCER DE PROSTATA.
 El cáncer es una enfermedad en la cual las
células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin
control. Cuando el cáncer se origina en la
próstata, se denomina cáncer de próstata. Sin
contar el cáncer de piel, el cáncer de próstata es
el cáncer más común en los hombres.
 La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga y
delante del recto. Tiene el tamaño aproximado
de una nuez y envuelve a la uretra (el conducto
por donde se vacía la orina de la vejiga). La
función de la próstata es producir el líquido que
forma parte del semen.
Cuadro clínico.
 Tacto rectal.
 Análisis de antígeno prostático.
Se extrae sangre en una vena del brazo.
 Ecografía.
Se introduce en el recto una pequeña sonda.
 Imágenes para resonancia magnética.
Extraen muestras de tejido de la próstata.
 Recolección de una muestra de tejido de la
próstata.
Aguja fina que se inserta en la próstata para recolectar
tejido una biopsia mas que nada.
HIPERTROFIA PROSTATICA.
 Es una patología muy común en
los hombres de edad de entre 40 a
80 años que consisten el aumento
anormal de su tamaño por causa
de la edad o por los cambios
hormonales.
 Es de carácter benigno no
canceroso.
 SINTOMAS:
 Micción intermitente.
 Retención de orina.
 Infecciones de orina.
 Aumento de la frecuencia urinaria.
 Problemas renales y sangrado urinario.
CUADRO CLINICO.
 Historia clínica del paciente.
 Tacto rectal.
 Ecografía para determinar el tamaño de la próstata.
 Micsometría.
TIPOS DE HORMONAS DE HOMBRES.
 TESTOSTERONA: es el encargado del desarrollo
de caracteres sexuales secundarios además de la
formación de espermatozoides.
 LH: también llamadas células Leydig son las que
producen la testosterona.
 FSH: se encuentra en los tubos seminíferos.
La testosterona comienza en el cerebro y se sintetiza
en el hipotálamo.
La FSH Y LH son las que estimulan al testículo que
produzca testosterona y empiece a desarrollarse el
bello púbico, axilas y corporal.
Valores normales del APS.
 Se expresan en ng/ml y dependen de la edad.
Hombres mayores de 70 años = 6.5 ng/ ml.
Hombres entre 60 y 69 años= 4.5 ng / ml.
Hombres entre 50 y 59 años= 3.5 ng / ml.
Hombres entre 40 y 49 años= 2.5 ng / ml-
Mujeres = 0.5 ng/ ml.,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
Duyra Guadalupe García Lara
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Kiike Aviila
 
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdfONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ABRILMIROSLAVAPEREZG
 
Scasest (patricia roces 2011)
Scasest (patricia roces 2011)Scasest (patricia roces 2011)
Scasest (patricia roces 2011)
Centro de Salud El Coto
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos L.
 
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismoDiagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Esther García Rojo
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ca prostata
Ca prostataCa prostata
Ca prostata
Edgar Jesus
 
Coma hepatico-2
Coma hepatico-2Coma hepatico-2
Coma hepatico-2
Juan Gonzales
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
Carlos Hurtado
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata Slides
INPPARES / Perú
 
Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)
Furia Argentina
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
Esaú Ramírez C
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
ENFERMERO
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
Clinica de imagenes
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
Fernando Junco
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Docencia Calvià
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Cindy Montaño Calani
 

La actualidad más candente (20)

Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdfONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
 
Scasest (patricia roces 2011)
Scasest (patricia roces 2011)Scasest (patricia roces 2011)
Scasest (patricia roces 2011)
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismoDiagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
Ca prostata
Ca prostataCa prostata
Ca prostata
 
Coma hepatico-2
Coma hepatico-2Coma hepatico-2
Coma hepatico-2
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata Slides
 
Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 

Similar a HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx

Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
Chriistian Rivera
 
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostaticaObtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
carlos armando esqueche angeles
 
Revista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductorRevista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductor
yinett rivero
 
ReproduccióN Humana
ReproduccióN HumanaReproduccióN Humana
ReproduccióN Humana
biologiaboston
 
Cáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptxCáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptx
JoseEduardoPrietoRia
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
MISAEL TRUJILLO
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
MISAEL TRUJILLO
 
ONCOLOGIACANCER DE PROSTATA
ONCOLOGIACANCER DE PROSTATAONCOLOGIACANCER DE PROSTATA
ONCOLOGIACANCER DE PROSTATA
RafaelHernandezGuerr1
 
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptxTRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
JardleneFerreira
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Yossely de Dueñas
 
Hiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptxHiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptx
Datson2
 
Charla cancer prostatico
Charla cancer prostaticoCharla cancer prostatico
Charla cancer prostatico
tlos
 
NotiTENA mayo 2012
NotiTENA mayo 2012NotiTENA mayo 2012
NotiTENA mayo 2012
TENA
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdfSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
AlejandroFlorez42
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Daniela Castro
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
drjorgeaguilar
 
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboralEnfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Klaudya Bar
 
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdfCUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
LuzDeliaSondorhuache
 
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.pptCANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
mgonzalez352
 
CANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptxCANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptx
SelenaSnchez3
 

Similar a HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx (20)

Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
 
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostaticaObtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
 
Revista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductorRevista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductor
 
ReproduccióN Humana
ReproduccióN HumanaReproduccióN Humana
ReproduccióN Humana
 
Cáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptxCáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptx
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
 
Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)Presentación final de power (cáncer)
Presentación final de power (cáncer)
 
ONCOLOGIACANCER DE PROSTATA
ONCOLOGIACANCER DE PROSTATAONCOLOGIACANCER DE PROSTATA
ONCOLOGIACANCER DE PROSTATA
 
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptxTRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Hiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptxHiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptx
 
Charla cancer prostatico
Charla cancer prostaticoCharla cancer prostatico
Charla cancer prostatico
 
NotiTENA mayo 2012
NotiTENA mayo 2012NotiTENA mayo 2012
NotiTENA mayo 2012
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdfSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO .pdf
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
 
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboralEnfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
 
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdfCUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
 
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.pptCANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
 
CANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptxCANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PICHUCALCO LEUZAGI ALUMNO:CESAR DAVID OSORIO LOPEZ. MATERIA:PROCESO SALUD ENFERMEDAD DEL ADULTO. PROFESOR: DRA: FABIOLA DEL CARMEN QUINTERO GOMEZ. ESPECIALIDAD:LIC. EN ENFERMERIA GRADO: 7MO GRUPO: “A” TEMA: CANCERDE PROSTATAE HIPERTROFIAPROSTATICA.
  • 2. EL CANCER DE PROSTATA.  El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando el cáncer se origina en la próstata, se denomina cáncer de próstata. Sin contar el cáncer de piel, el cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres.  La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga y delante del recto. Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra (el conducto por donde se vacía la orina de la vejiga). La función de la próstata es producir el líquido que forma parte del semen.
  • 3. Cuadro clínico.  Tacto rectal.  Análisis de antígeno prostático. Se extrae sangre en una vena del brazo.  Ecografía. Se introduce en el recto una pequeña sonda.  Imágenes para resonancia magnética. Extraen muestras de tejido de la próstata.  Recolección de una muestra de tejido de la próstata. Aguja fina que se inserta en la próstata para recolectar tejido una biopsia mas que nada.
  • 4. HIPERTROFIA PROSTATICA.  Es una patología muy común en los hombres de edad de entre 40 a 80 años que consisten el aumento anormal de su tamaño por causa de la edad o por los cambios hormonales.  Es de carácter benigno no canceroso.
  • 5.  SINTOMAS:  Micción intermitente.  Retención de orina.  Infecciones de orina.  Aumento de la frecuencia urinaria.  Problemas renales y sangrado urinario. CUADRO CLINICO.  Historia clínica del paciente.  Tacto rectal.  Ecografía para determinar el tamaño de la próstata.  Micsometría.
  • 6. TIPOS DE HORMONAS DE HOMBRES.  TESTOSTERONA: es el encargado del desarrollo de caracteres sexuales secundarios además de la formación de espermatozoides.  LH: también llamadas células Leydig son las que producen la testosterona.  FSH: se encuentra en los tubos seminíferos. La testosterona comienza en el cerebro y se sintetiza en el hipotálamo. La FSH Y LH son las que estimulan al testículo que produzca testosterona y empiece a desarrollarse el bello púbico, axilas y corporal.
  • 7. Valores normales del APS.  Se expresan en ng/ml y dependen de la edad. Hombres mayores de 70 años = 6.5 ng/ ml. Hombres entre 60 y 69 años= 4.5 ng / ml. Hombres entre 50 y 59 años= 3.5 ng / ml. Hombres entre 40 y 49 años= 2.5 ng / ml- Mujeres = 0.5 ng/ ml.,