SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE PROSTATA


    SONIA ISABEL VIVAS CARDONA

Asesora de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
                  PROFAMILIA
CENTRO CÁMBULOS
Calle 7 No. 41 – 34 Los Cámbulos,
         PBX: (2) 486 29 29
          Cali, Colombia
CANCER DE PROSTATA
 Tumor maligno muy frecuente,
  aparece generalmente a partir
  de los 40 años. Uno de cada 10
  pacientes puede desarrollar
  cáncer de próstata y 3 de cada
  100 pueden morir por dicha
  causa.

 Es el desarrollo de células
  indiferenciadas (malignas)
  dentro de la próstata,
  generalmente en la región
  posterior cerca del recto. En
  etapa avanzada se puede
  localizar fuera de ella, como en
  huesos y ganglios linfáticos.
CANCER DE PROSTATA


               FACTORES DE RIESGO

Edad y salud.
Diferentes estudios han demostrado que cuanto más joven
es la persona que desarrolla cáncer de próstata, mayor la
agresividad de este y por tanto requerirá tratamiento más
radical. Este cáncer, si no es detectado a tiempo pone en
peligro la vida.
CANCER DE PROSTATA

SINTOMAS

    Dificultad o dolor al orinar
    Chorro débil
    Goteo
    Sangre en la orina y en el semen.
    El dolor lumbar (metástasis) en la columna vertebral.
    La detección temprana, aumentan considerablemente las
     posibilidades de curación.
CANCER DE PROSTATA
            DIAGNOSTICO
 Tacto rectal: permite sospechar
  cáncer de      próstata cuando este
  ha crecido lo suficiente para
  deformar la próstata, o cuando se
  localiza cerca al recto. (No evalúa
  la parte anterior de la próstata)
 PSA (APE o Antígeno prostático
  específico): valora la respuesta al
  tratamiento pero no para
  diagnosticar cáncer de próstata,
  pues también aumenta en la
  hipertrofia prostática benigna, la
  prostatitis, cistitis, vesiculitis
  seminal, tacto rectal y la actividad
  sexual.
CANCER DE PROSTATA

                       DIAGNOSTICO

 Biopsia prostática: es muy precisa para establecer el tipo
  de cáncer.
 Ecografía protática convencional: Permite tener una idea
  aproximada del tamaño de la próstata debe complementarse
  con Biopsia de próstata.
 Ecografía Prostática transrectal con Urosonografía C.A.D.
  en Color: Puede detectar el cáncer prostático, es ideal para
  comenzar el estudio, y como es seguro e indoloro se puede
  practicar sin restricciones
CANCER DE PROSTATA
                      TRATAMIENTO

 Observación (pocos síntomas)
 Cirugía:
  - Linfadenectomía pelvica (remoción nódulos linfátocos).
   - Prostatectomía radical:Extraccíon de la próstata.
  - Prostatectomía transuretral: Se extrae parte del tejido
  prostático (ancianos)
 Radioterapia: Irradiación
 Hormonoterapia: Bloqueo acción hormonal para evitar el
  crecimiento tumoral
CANCER DE PROSTATA

                      TRATAMIENTO

 Criocirugía: Destruye tejido canceroso a bajas temperaturas.
 Quimioterapia: Medicamentos que matan o impiden el
  crecimiento de las células malignas.
 Inmunoterapia o terapia biológica: Estimulación activa o
  pasiva del sistema inmunológico.
 Ultrasonido focalizado de alta intensidad: Aplicación de
  ultrasonido mediante una sonda intrarectal para destruir
  Células cancerosas.
Cancer de prostata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Víctor León López
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesINPPARES / Perú
 
Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.David Estrada
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
FAMEN
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos A Vanegas
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
lucianorosales9228
 
El cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoyEl cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoy
Virginia Ruiz Martín
 
Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)
Paúl Erick Alanís Solís
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Cancer vesical. Caso clínico.
Cancer vesical. Caso clínico.Cancer vesical. Caso clínico.
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
Ketlyn Keise
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
cielomaye
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
HecTuestaM
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata Slides
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
 
Cancer de hígado
Cancer de hígadoCancer de hígado
Cancer de hígado
 
El cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoyEl cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoy
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Cancer vesical. Caso clínico.
Cancer vesical. Caso clínico.Cancer vesical. Caso clínico.
Cancer vesical. Caso clínico.
 
Cáncer de prostata
Cáncer de prostataCáncer de prostata
Cáncer de prostata
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 

Similar a Cancer de prostata

CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CieloHuaracaLobaton
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
heidydevia
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
drjorgeaguilar
 
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptxcancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
DennysMamaniQuispr
 
Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
sgarciacuellar
 
PROSTATA.pdf
PROSTATA.pdfPROSTATA.pdf
PROSTATA.pdf
LauraBarcenasCruz
 
1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA 2.ppt
1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA  2.ppt1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA  2.ppt
1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA 2.ppt
MariaJose547107
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
MARIADELOSANGELESSAN93
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
Duyra Guadalupe García Lara
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata61295
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Daniel Reynaga
 
Cancer Prostata
Cancer ProstataCancer Prostata
Cancer Prostatacamato4
 
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptxPRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
Steven399282
 
Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2
enjendro
 
Ca de prostata
Ca de prostataCa de prostata
Ca de prostata
Santiago Silva
 
Consideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.eConsideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.e
Lupita Mendoza
 

Similar a Cancer de prostata (20)

CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
 
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptxcancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
 
Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
 
PROSTATA.pdf
PROSTATA.pdfPROSTATA.pdf
PROSTATA.pdf
 
1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA 2.ppt
1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA  2.ppt1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA  2.ppt
1HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA 2.ppt
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
 
Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer Prostata
Cancer ProstataCancer Prostata
Cancer Prostata
 
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptxPRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
 
Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2
 
Ca de prostata
Ca de prostataCa de prostata
Ca de prostata
 
Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
 
Consideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.eConsideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.e
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Cancer de prostata

  • 1. CANCER DE PROSTATA SONIA ISABEL VIVAS CARDONA Asesora de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva PROFAMILIA
  • 2. CENTRO CÁMBULOS Calle 7 No. 41 – 34 Los Cámbulos, PBX: (2) 486 29 29 Cali, Colombia
  • 3. CANCER DE PROSTATA  Tumor maligno muy frecuente, aparece generalmente a partir de los 40 años. Uno de cada 10 pacientes puede desarrollar cáncer de próstata y 3 de cada 100 pueden morir por dicha causa.  Es el desarrollo de células indiferenciadas (malignas) dentro de la próstata, generalmente en la región posterior cerca del recto. En etapa avanzada se puede localizar fuera de ella, como en huesos y ganglios linfáticos.
  • 4. CANCER DE PROSTATA FACTORES DE RIESGO Edad y salud. Diferentes estudios han demostrado que cuanto más joven es la persona que desarrolla cáncer de próstata, mayor la agresividad de este y por tanto requerirá tratamiento más radical. Este cáncer, si no es detectado a tiempo pone en peligro la vida.
  • 5. CANCER DE PROSTATA SINTOMAS  Dificultad o dolor al orinar  Chorro débil  Goteo  Sangre en la orina y en el semen.  El dolor lumbar (metástasis) en la columna vertebral. La detección temprana, aumentan considerablemente las posibilidades de curación.
  • 6. CANCER DE PROSTATA DIAGNOSTICO  Tacto rectal: permite sospechar cáncer de próstata cuando este ha crecido lo suficiente para deformar la próstata, o cuando se localiza cerca al recto. (No evalúa la parte anterior de la próstata)  PSA (APE o Antígeno prostático específico): valora la respuesta al tratamiento pero no para diagnosticar cáncer de próstata, pues también aumenta en la hipertrofia prostática benigna, la prostatitis, cistitis, vesiculitis seminal, tacto rectal y la actividad sexual.
  • 7. CANCER DE PROSTATA DIAGNOSTICO  Biopsia prostática: es muy precisa para establecer el tipo de cáncer.  Ecografía protática convencional: Permite tener una idea aproximada del tamaño de la próstata debe complementarse con Biopsia de próstata.  Ecografía Prostática transrectal con Urosonografía C.A.D. en Color: Puede detectar el cáncer prostático, es ideal para comenzar el estudio, y como es seguro e indoloro se puede practicar sin restricciones
  • 8. CANCER DE PROSTATA TRATAMIENTO  Observación (pocos síntomas)  Cirugía: - Linfadenectomía pelvica (remoción nódulos linfátocos). - Prostatectomía radical:Extraccíon de la próstata. - Prostatectomía transuretral: Se extrae parte del tejido prostático (ancianos)  Radioterapia: Irradiación  Hormonoterapia: Bloqueo acción hormonal para evitar el crecimiento tumoral
  • 9. CANCER DE PROSTATA TRATAMIENTO  Criocirugía: Destruye tejido canceroso a bajas temperaturas.  Quimioterapia: Medicamentos que matan o impiden el crecimiento de las células malignas.  Inmunoterapia o terapia biológica: Estimulación activa o pasiva del sistema inmunológico.  Ultrasonido focalizado de alta intensidad: Aplicación de ultrasonido mediante una sonda intrarectal para destruir Células cancerosas.