SlideShare una empresa de Scribd logo
COAGULACIÓN
Plaquetas:
Formación de la placa primaria hemostática
Blog: Para técnicos de
Laboratorio
María Belén Huertas Chacón
Definición
La coagulación es el conjunto de reacciones que se
producen tras la lesión de un vaso sanguíneo y
cuyo objetivo es detener la hemorragia formando
una proteína insoluble llamada fibrina.
Durante este proceso la sangre pasa de tener estado
líquido a presentar un estado semisólido, semejante a
un gel en un primer momento para posteriormente
volverse sólida pero sin experimentar un verdadero
cambio de estado.
Imag
en
Factor de von
Willebrand
circulante
Factor de vW subendotelial Defecto endotelial
Cascada
enzimática de la
coagulación
Plaqueta
Fibrinógeno
Colágeno
Endotelio
Plaquetas activadas y agregadas
Esquema vaso sanguíneo
ROTURA
VASO
SAGUÍNEO
EXPOSIÓN DEL COLÁGENO SUBENDOTELIAL
FACTOR DE VON WILLEBRAND
ADHESIÓN PLAQUETARIA
AGREGACIÓN PLAQUETARIA
Cuando se produce la rotura de un vaso sanguíneo se libera el
colágeno subendotelial
COLÁGENO
Exposición del colágeno
Factor de VON WILLEBRAND
Esto es muy importante porque hay una moléculas dentro de las células endoteliales
que son las primeras en darse cuanta del daño, se liberan y se van a ubicar en el lugar
en el que está expuesto el colágeno
Factor de VON WILLEBRAND
COLÁGENO
¡¡ ALERTA!!
¡¡ NECESITAMOS AYUDA
AQUÍ!!
Factor de VON WILLWBRAND
Adhesión platequetaria
Para llamar la atención el factor de Von Willebrand expone una glicoproteína
que “llama” a las plaquetas que van circulando para que ayuden a cerrar, taponar,
el vaso sanguíneo que se rompió.
COLÁGENO Factor de VON WILLWBRAND
¡¡ EH AQUÍ!!
Adhesión platequetaria
¿Cómo lo hacen?: Uniéndose a la glicoproteina que expresó el factor de vWB
COLÁGENO
GLICOPROTEÍNA Ib
GLICOPROTEÍNA Ib
(GPIb)Factor de VON WILLWBRAND
Adhesión platequetaria
Se unen las primeras plaquetas…
COLÁGENO
GLICOPROTEÍNA Ib
Factor de VON WILLWBRAND
Adhesión platequetaria
Las primeras plaquetas forman así una capa, un pequeño tapón para evitar
que sigamos perdiendo sangre por la herida…
COLÁGENO
GLICOPROTEÍNA Ib
Factor de VON WILLWBRAND
Adhesión platequetaria
Pero esto NO ES SUFICIENTE, necesitamos más…
COLÁGENO
GLICOPROTEÍNA Ib
Factor de VON WILLWBRAND
TROMBOXANO A2
(Tx A2)
Tx A2
Agregación platequetaria
Pero esto NO ES SUFICIENTE, necesitamos más…
COLÁGENO
GLICOPROTEÍNA Ib
Factor de VON WILLWBRAND
TROMBOXANO A2
(Tx A2)
Alerta a otras plaquetas
para que ayuden
Tx A2
Agregación platequetaria
COLÁGENO
GLICOPROTEÍNA Ib
Factor de VON WILLWBRAND
Tx A2
Formándose así un tapón de plaquetas unidas entre sí, pero no es suficiente,
quedan huecos entre las plaquetas que hay que “rellenar” para que la sangre
no siga saliendo…
Agregación platequetaria
COLÁGENO
GLICOPROTEÍNA Ib
Factor de VON WILLWBRAND
Tx A2
La glicoproteina por la que se unen las plaquetas entre sí (como si fueran manos)
se llama GLICOPROTEINA IIb IIIa (GP IIb IIIa)
GP IIb IIIa
La sustancia en a la que se unen la plaquetas a través de GP IIb IIIa y que es
“pegajosa” se llama FIBRINÓGENO.
FIBRINÓGENO
HASTA AQUÍ LA PRIMERA FASE DE LA
COAGULACIÓN LLAMADA FASE PRIMERA
HEMOSTÁTICA Y QUE DURA APROXIMADAMENE
ENTRE 2 Y 3 MINUTOS.
POR ESO VOLVEMOS A SANGRAR SI AL POCO DE
HABERNOS CORTADOS NOS TOCAMOS SOBRE
LA HERIDA.
RESUMEN
Fases formación
placa primaria
ADHESIÓN
PLAQUETARIA
AGREGACIÓN
PLAQUETARIA
Respuesta fisiológica ante el daño del endotelio
se libera el factor de vWB
y expresa la GP B1
ATRAE LAS PRIMERAS PLAQUETAS AL SITIO DE LA LESIÓN
Es mediada por el Tx A2
Atrae muchas plaquetas
Que se unen entre sí gracias al FIBRINÓNENO a través de la glucoproteína IIB IIIa
Nos vemos en la
próxima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
victoria
 
ESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptxESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptx
PabloYokoshima
 
Coagulación 2
Coagulación 2Coagulación 2
Anatomía - Corazón
Anatomía - CorazónAnatomía - Corazón
Anatomía - Corazón
Daniel Torres Aburto
 
Hemostasia y Coagulacion
Hemostasia y CoagulacionHemostasia y Coagulacion
Hemostasia y Coagulacion
Carlos Gabriel Merida Siles
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
Perla R. Barròn
 
Como diagnosticamos el sindrome antifosfolipidos
Como diagnosticamos el sindrome antifosfolipidosComo diagnosticamos el sindrome antifosfolipidos
Como diagnosticamos el sindrome antifosfolipidos
Carmelo Gallardo
 
Trastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicos
Stefan Maraboli
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
Raquel González
 
Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.
JorgeGuallpa
 
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
Karen Navarro
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
jeltsina
 
04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia
Claudia Patricia Serrano
 
Bazo
BazoBazo
Trombina
TrombinaTrombina
Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno
Burdach Friedrich
 
Higado Y Pancreas
Higado Y PancreasHigado Y Pancreas
Tejido mieloide
Tejido mieloideTejido mieloide
Tejido mieloide
Ek'a Rúa
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia

La actualidad más candente (20)

Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
ESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptxESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptx
 
Coagulación 2
Coagulación 2Coagulación 2
Coagulación 2
 
Anatomía - Corazón
Anatomía - CorazónAnatomía - Corazón
Anatomía - Corazón
 
Hemostasia y Coagulacion
Hemostasia y CoagulacionHemostasia y Coagulacion
Hemostasia y Coagulacion
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
 
Como diagnosticamos el sindrome antifosfolipidos
Como diagnosticamos el sindrome antifosfolipidosComo diagnosticamos el sindrome antifosfolipidos
Como diagnosticamos el sindrome antifosfolipidos
 
Trastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicos
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
 
Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.
 
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Intestinodelgado
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Trombina
TrombinaTrombina
Trombina
 
Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno
 
Higado Y Pancreas
Higado Y PancreasHigado Y Pancreas
Higado Y Pancreas
 
Tejido mieloide
Tejido mieloideTejido mieloide
Tejido mieloide
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 

Similar a Coagulación

Coagulación
CoagulaciónCoagulación
Hesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguineHesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguine
Raoull Ruiz
 
Hemostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia Y Coagulacion SanguineaHemostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia Y Coagulacion Sanguinea
guestd238ee
 
Hesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hesmostasia Y Coagulacion SanguineaHesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
Máximo Terán García
 
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia  y Coagulacion  SanguineaHemostasia  y Coagulacion  Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Coagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptxCoagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptx
RodrigoJarqun
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
Lorena Lopez
 
Cascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacionCascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacion
Ricardo Avila Burgos
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
fradalgo28
 
Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea
Fisiopatologia medicina
 
HEMOSTASIA..pptx
HEMOSTASIA..pptxHEMOSTASIA..pptx
HEMOSTASIA..pptx
YolandaOlivas1
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
JEYMYELI
 
Hemotasis
HemotasisHemotasis
Hemotasis
ScarlethCanales
 
diapo trans hematologicos.pptx
diapo trans hematologicos.pptxdiapo trans hematologicos.pptx
diapo trans hematologicos.pptx
laupea5
 
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia  y Coagulacion SanguineaHemostasia  y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
trastornos.pptx
trastornos.pptxtrastornos.pptx
trastornos.pptx
jcdm265
 
COAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEACOAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEA
Thony Argoti
 

Similar a Coagulación (20)

Coagulación
CoagulaciónCoagulación
Coagulación
 
Hesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguineHesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguine
 
Hemostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia Y Coagulacion SanguineaHemostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia Y Coagulacion Sanguinea
 
Hesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hesmostasia Y Coagulacion SanguineaHesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
Hesmostasia Y Coagulacion Sanguinea
 
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
 
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia  y Coagulacion  SanguineaHemostasia  y Coagulacion  Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
 
Coagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptxCoagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptx
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
 
Cascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacionCascada de la coagulacion
Cascada de la coagulacion
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
 
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
 
Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea
 
HEMOSTASIA..pptx
HEMOSTASIA..pptxHEMOSTASIA..pptx
HEMOSTASIA..pptx
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
 
Hemotasis
HemotasisHemotasis
Hemotasis
 
diapo trans hematologicos.pptx
diapo trans hematologicos.pptxdiapo trans hematologicos.pptx
diapo trans hematologicos.pptx
 
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
 
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia  y Coagulacion SanguineaHemostasia  y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
 
trastornos.pptx
trastornos.pptxtrastornos.pptx
trastornos.pptx
 
COAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEACOAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEA
 

Más de María Belén Huertas Chacón

Juego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiologíaJuego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiología
María Belén Huertas Chacón
 
Juego cuánto sabes de hematología
Juego cuánto sabes de hematologíaJuego cuánto sabes de hematología
Juego cuánto sabes de hematología
María Belén Huertas Chacón
 
Coagulación 4
Coagulación 4Coagulación 4
Coagulación 3
Coagulación 3Coagulación 3
Uso y aplicación de los medios de cultivo
Uso y aplicación de los medios de cultivoUso y aplicación de los medios de cultivo
Uso y aplicación de los medios de cultivo
María Belén Huertas Chacón
 
Fases para el desrrollo de un nuevo fármaco
Fases para el desrrollo de un nuevo fármacoFases para el desrrollo de un nuevo fármaco
Fases para el desrrollo de un nuevo fármaco
María Belén Huertas Chacón
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Ebola
EbolaEbola
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
María Belén Huertas Chacón
 

Más de María Belén Huertas Chacón (10)

Juego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiologíaJuego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiología
 
Juego cuánto sabes de hematología
Juego cuánto sabes de hematologíaJuego cuánto sabes de hematología
Juego cuánto sabes de hematología
 
Coagulación 4
Coagulación 4Coagulación 4
Coagulación 4
 
Coagulación 3
Coagulación 3Coagulación 3
Coagulación 3
 
Uso y aplicación de los medios de cultivo
Uso y aplicación de los medios de cultivoUso y aplicación de los medios de cultivo
Uso y aplicación de los medios de cultivo
 
Fases para el desrrollo de un nuevo fármaco
Fases para el desrrollo de un nuevo fármacoFases para el desrrollo de un nuevo fármaco
Fases para el desrrollo de un nuevo fármaco
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Tinción de gram
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Tinción de gram
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Coagulación

  • 1. COAGULACIÓN Plaquetas: Formación de la placa primaria hemostática Blog: Para técnicos de Laboratorio María Belén Huertas Chacón
  • 2. Definición La coagulación es el conjunto de reacciones que se producen tras la lesión de un vaso sanguíneo y cuyo objetivo es detener la hemorragia formando una proteína insoluble llamada fibrina.
  • 3. Durante este proceso la sangre pasa de tener estado líquido a presentar un estado semisólido, semejante a un gel en un primer momento para posteriormente volverse sólida pero sin experimentar un verdadero cambio de estado.
  • 4. Imag en Factor de von Willebrand circulante Factor de vW subendotelial Defecto endotelial Cascada enzimática de la coagulación Plaqueta Fibrinógeno Colágeno Endotelio Plaquetas activadas y agregadas Esquema vaso sanguíneo
  • 5. ROTURA VASO SAGUÍNEO EXPOSIÓN DEL COLÁGENO SUBENDOTELIAL FACTOR DE VON WILLEBRAND ADHESIÓN PLAQUETARIA AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • 6. Cuando se produce la rotura de un vaso sanguíneo se libera el colágeno subendotelial COLÁGENO Exposición del colágeno
  • 7. Factor de VON WILLEBRAND Esto es muy importante porque hay una moléculas dentro de las células endoteliales que son las primeras en darse cuanta del daño, se liberan y se van a ubicar en el lugar en el que está expuesto el colágeno Factor de VON WILLEBRAND COLÁGENO ¡¡ ALERTA!! ¡¡ NECESITAMOS AYUDA AQUÍ!! Factor de VON WILLWBRAND
  • 8. Adhesión platequetaria Para llamar la atención el factor de Von Willebrand expone una glicoproteína que “llama” a las plaquetas que van circulando para que ayuden a cerrar, taponar, el vaso sanguíneo que se rompió. COLÁGENO Factor de VON WILLWBRAND ¡¡ EH AQUÍ!!
  • 9. Adhesión platequetaria ¿Cómo lo hacen?: Uniéndose a la glicoproteina que expresó el factor de vWB COLÁGENO GLICOPROTEÍNA Ib GLICOPROTEÍNA Ib (GPIb)Factor de VON WILLWBRAND
  • 10. Adhesión platequetaria Se unen las primeras plaquetas… COLÁGENO GLICOPROTEÍNA Ib Factor de VON WILLWBRAND
  • 11. Adhesión platequetaria Las primeras plaquetas forman así una capa, un pequeño tapón para evitar que sigamos perdiendo sangre por la herida… COLÁGENO GLICOPROTEÍNA Ib Factor de VON WILLWBRAND
  • 12. Adhesión platequetaria Pero esto NO ES SUFICIENTE, necesitamos más… COLÁGENO GLICOPROTEÍNA Ib Factor de VON WILLWBRAND TROMBOXANO A2 (Tx A2) Tx A2
  • 13. Agregación platequetaria Pero esto NO ES SUFICIENTE, necesitamos más… COLÁGENO GLICOPROTEÍNA Ib Factor de VON WILLWBRAND TROMBOXANO A2 (Tx A2) Alerta a otras plaquetas para que ayuden Tx A2
  • 14. Agregación platequetaria COLÁGENO GLICOPROTEÍNA Ib Factor de VON WILLWBRAND Tx A2 Formándose así un tapón de plaquetas unidas entre sí, pero no es suficiente, quedan huecos entre las plaquetas que hay que “rellenar” para que la sangre no siga saliendo…
  • 15. Agregación platequetaria COLÁGENO GLICOPROTEÍNA Ib Factor de VON WILLWBRAND Tx A2 La glicoproteina por la que se unen las plaquetas entre sí (como si fueran manos) se llama GLICOPROTEINA IIb IIIa (GP IIb IIIa) GP IIb IIIa La sustancia en a la que se unen la plaquetas a través de GP IIb IIIa y que es “pegajosa” se llama FIBRINÓGENO. FIBRINÓGENO
  • 16. HASTA AQUÍ LA PRIMERA FASE DE LA COAGULACIÓN LLAMADA FASE PRIMERA HEMOSTÁTICA Y QUE DURA APROXIMADAMENE ENTRE 2 Y 3 MINUTOS. POR ESO VOLVEMOS A SANGRAR SI AL POCO DE HABERNOS CORTADOS NOS TOCAMOS SOBRE LA HERIDA.
  • 17.
  • 19. Respuesta fisiológica ante el daño del endotelio se libera el factor de vWB y expresa la GP B1 ATRAE LAS PRIMERAS PLAQUETAS AL SITIO DE LA LESIÓN
  • 20. Es mediada por el Tx A2 Atrae muchas plaquetas Que se unen entre sí gracias al FIBRINÓNENO a través de la glucoproteína IIB IIIa
  • 21. Nos vemos en la próxima