SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
Centro Profesional Colonial, c.a.
Pilares Fundamentales de
las Cobranzas del C P C
Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
Centro Profesional Colonial, c.a.
Estos Pilares de Cobranza
se Dividen en 4 en el caso
del CPC
Transición
C x C
Particulares
C x C
Convenio
C x C
- Empresas
Privadas
- Compañía
Aseguradoras
- Empresas
de
Gobierno
C x C
Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
Centro Profesional Colonial, c.a.
Empresas
Privadas
C x C
Compañía
Aseguradoras
Empresas de
Gobierno
Ped.
Empresas
Meq.
Empresas Bancos
I N SMPPPBancos
P4: Debe hacerse
cobranzas por separadas
para gestionar, ordenar y
hacer seguimiento,
garantizando el éxito de las
cobranzas, de tal manera
se subdivide en 3 sub-
grupos, o sea, el grupo de
empresas privadas, el
grupo de compañías
aseguradoras y el grupo de
las empresas del gobierno.
Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
Gracias por su atención
Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades comerciales[10
Sociedades comerciales[10Sociedades comerciales[10
Sociedades comerciales[10
guestd6dc5ce
 

La actualidad más candente (7)

Actividades tema 3 s2
Actividades tema 3 s2Actividades tema 3 s2
Actividades tema 3 s2
 
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuroAmortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
 
Sociedades comerciales[10
Sociedades comerciales[10Sociedades comerciales[10
Sociedades comerciales[10
 
Pasapalabracv
PasapalabracvPasapalabracv
Pasapalabracv
 
Caza Ut10 1
Caza Ut10 1Caza Ut10 1
Caza Ut10 1
 
Ppt webinar 090222 visado residencia sector audiovisual
Ppt webinar 090222 visado residencia sector audiovisualPpt webinar 090222 visado residencia sector audiovisual
Ppt webinar 090222 visado residencia sector audiovisual
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 

Destacado (6)

Cobranzas
CobranzasCobranzas
Cobranzas
 
Sistemas aplicados
Sistemas aplicadosSistemas aplicados
Sistemas aplicados
 
Informe de Gestión RENATA 2013
Informe de Gestión RENATA 2013Informe de Gestión RENATA 2013
Informe de Gestión RENATA 2013
 
Cobranza inteligente II
Cobranza inteligente IICobranza inteligente II
Cobranza inteligente II
 
informe
informeinforme
informe
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
 

Similar a Cobranzas cpc

Historia de los_seguros[1]
Historia de los_seguros[1]Historia de los_seguros[1]
Historia de los_seguros[1]
ragde1109
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Jose Evanan
 
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
ajfh01
 
Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Jose Evanan
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7
omigcar
 

Similar a Cobranzas cpc (20)

Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Historia de los_seguros[1]
Historia de los_seguros[1]Historia de los_seguros[1]
Historia de los_seguros[1]
 
Taller 4
Taller  4Taller  4
Taller 4
 
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
Extracto Libro Blanco : Como medir el rendimiento de la inversion del seguro ...
 
ALLIANZ SEGUROS
ALLIANZ SEGUROSALLIANZ SEGUROS
ALLIANZ SEGUROS
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
 
Tema 5 El cliente de la entidad financiera y de seguros
Tema 5 El cliente de la entidad financiera y de segurosTema 5 El cliente de la entidad financiera y de seguros
Tema 5 El cliente de la entidad financiera y de seguros
 
48 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 200948 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 2009
 
Temas de cobranza
Temas de cobranzaTemas de cobranza
Temas de cobranza
 
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
AMERICA, Regional Magazine_Edition21
AMERICA, Regional Magazine_Edition21AMERICA, Regional Magazine_Edition21
AMERICA, Regional Magazine_Edition21
 
Modulo 21 La insolvencia como enfoque de reestructuración - ESP.pptx
Modulo 21 La insolvencia como enfoque de reestructuración - ESP.pptxModulo 21 La insolvencia como enfoque de reestructuración - ESP.pptx
Modulo 21 La insolvencia como enfoque de reestructuración - ESP.pptx
 
Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1Examen parcial i_ng_inf__2005_1
Examen parcial i_ng_inf__2005_1
 
Asociativismo
AsociativismoAsociativismo
Asociativismo
 
05112013
0511201305112013
05112013
 
06112013v
06112013v06112013v
06112013v
 
06112013
0611201306112013
06112013
 
PREMIOS ALIDE 2014. HACIA SOLUCIONES FINANCIERAS CON INNOVACIÓN Y también IMP...
PREMIOS ALIDE 2014. HACIA SOLUCIONES FINANCIERAS CON INNOVACIÓN Y también IMP...PREMIOS ALIDE 2014. HACIA SOLUCIONES FINANCIERAS CON INNOVACIÓN Y también IMP...
PREMIOS ALIDE 2014. HACIA SOLUCIONES FINANCIERAS CON INNOVACIÓN Y también IMP...
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 

Cobranzas cpc

  • 1. Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
  • 2. Centro Profesional Colonial, c.a. Pilares Fundamentales de las Cobranzas del C P C Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
  • 3. Centro Profesional Colonial, c.a. Estos Pilares de Cobranza se Dividen en 4 en el caso del CPC Transición C x C Particulares C x C Convenio C x C - Empresas Privadas - Compañía Aseguradoras - Empresas de Gobierno C x C Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
  • 4. Centro Profesional Colonial, c.a. Empresas Privadas C x C Compañía Aseguradoras Empresas de Gobierno Ped. Empresas Meq. Empresas Bancos I N SMPPPBancos P4: Debe hacerse cobranzas por separadas para gestionar, ordenar y hacer seguimiento, garantizando el éxito de las cobranzas, de tal manera se subdivide en 3 sub- grupos, o sea, el grupo de empresas privadas, el grupo de compañías aseguradoras y el grupo de las empresas del gobierno. Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock
  • 5. Gracias por su atención Realizado por: Licdo. Eduardo Elcock