SlideShare una empresa de Scribd logo
Decisiones de 
financiamiento 
Mg. Alejandro M. Salevsky 
Mg. Pablo M. Ylarri 
Lic. Juan Manuel Cascone 
Cra. Sonia C. Capelli 
Lic. Kevin T. Kenny 
Lic. Johnny Montero Manzur 
Finanzas II – Agosto 2014 
Lic. en Adm. De Empresas Universidad 
Católica Argentina
Solo por si acaso…. 
A 
P 
PN 
¡Considerar los activos y pasivos 
estructurales únicamente!
¿Toda empresa 
requiere 
financiamiento?
Activos 
91 
BU$S 
Pasivos 
177 
BU$S 
Activos 
109 
BU$S 
Activos 
265 
BU$S 
Activos 
31 
BU$S 
Equity 
-86 
BU$S 
Pasivos 
96 
BU$S 
Pasivos 
169 
BU$S 
Equity 13 
BU$S 
Equity 96 
BU$S 
Pasivos 
0 BU$S 
Equity 
31 BU$S 
Casos reales
Debt vs Equity 
Deuda 
Equity 
1- Cualquier instrumento de financiamiento cuyos derechos 
sobre los flujos de fondos de la empresa están determinados 
contractualmente. 
2- Genera pagos deducibles del Impuesto a las Ganancias. 
3- Posee un período de vida determinado. 
4- Posee prioridad tanto en los períodos operativos o en casos 
de liquidación de la sociedad. 
5- Otorga, a lo sumo, un rol pasivo en la administración del 
negocio. 
1- Cualquier instrumento de financiamiento cuyos derechos 
sobre los flujos de fondos de la empresa sean residuales. 
2- No genera ventajas impositivas por los pagos que realiza. 
3- Posee un período de vida indeterminado y que tiende a 
infinito. 
4- No posee prioridad en casos de quiebras. 
5- Otorga a sus tenedores control sobre la administración del 
negocio.
La elección: DEUDA 
Deuda Bonos 
bancaria 
¿Cual recomendaría? ¿De qué depende?
¿Cómo sería el 
instrumento de deuda 
perfecto?
Instrumento de deuda perfecto: 
Debería tener relación entre la madurez de los bonos / ONs y los 
proyectos de inversión del emisor
Bonos: factores a considerar 
Ø Tasa 
Ø Plazo 
Ø Repago 
Ø Moneda 
Ø Garantías 
Ø Características especiales
La elección: EQUITY 
Empresas 
privadas 
Empresas 
públicas 
¿Qué beneficios le trae a una empresa ser “pública”?
Desde… 
…Hasta 
Empresas privadas
¿Cómo comenzar? 
EMPRESA 
PRIVADA
Angel Investors 
EMPRESA 
PRIVADA
Venture Capitalist 
EMPRESA 
PRIVADA
Ejemplos de VC reales: EMPRESA 
PRIVADA 
18MM (Euros). VC: Index Ventures y Sequoia Capital. 
(2008) 
25MM (U$S). VC: Sequoia Capital. (2004) 
35MM (U$S). VC: Spark Capital (2008) 
27,5MM (U$S). VC: Greylock Venture Capital 
15MM (U$S). VC: FTVentures and Riverwood 
Capital (2011)
Estructura legal de un VC EMPRESA 
PRIVADA
¿Cómo obtener fondos 
de un VC? 
EMPRESA 
PRIVADA
EMPRESA 
PRIVADA 
Obtención de fondos con VC 
1.Business Plan 
2.Term sheet / Letter of intent 
3.Non Disclosure Agreement & Due 
Dilligence 
4.Acuerdo de Accionistas (Shareholders’ 
Agreement)
¿Cómo se determina la participación del 
VC en el negocio? 
• Monto a financiar vs valor 
del negocio 
• Poder de negociación 
• Necesidades reales del 
negocio 
¿Sólo aportan fondos? 
EMPRESA 
PRIVADA
VC´s in real life: EMPRESA 
PRIVADA
¿Y cómo se hace 
pública?
EMPRESA 
PÚBLICA 
¿Ventajas de un IPO? 
¿desventajas?
Pasos para un IPO EMPRESA 
PÚBLICA 
1. Elección de un Banco de Inversión 
2.Valuación de la empresa 
3.Determinar el volumen de la emisión y 
destino de los fondos 
4.Determinar el precio por acción 
5.Determinar el precio de oferta por acción 
6.Road shows 
7.Emisión
EMPRESA 
PÚBLICA 
Ejemplo: 
Precio al que se ofreció cada acción (USD) 10,00 
Volumen de emisión (MM acc) 4.350,00 
Monto de la colocación (MM USD) 43.500,00 
Cant. Total de acciones (MM) 34.220,00 
Precio de apertura (1er día de cotización en USD) 11,25 
Market Capitalization (MM USD) 384.975,00 
Underpricing por acción 1,25% 
Underpricing de la emisión -5.437,50 
Underpricing sobre market capitalization -1,41%
EMPRESA 
PÚBLICA 
Evolución de GLOB
EMPRESA 
PÚBLICA 
Evolución de los IPOs
EMPRESA 
PÚBLICA 
Comparación de emisiones
Resumiendo….
Instrumentos híbridos 
DEUDA 
CONVERTIBLE 
ACCIONES 
PREFERIDAS
Bibliografía 
Corporate Finance – Theory and Practice. Aswath Damodaran. 
John Wiley and Sons, Inc. ISBN 0-471-07680-5. Chapter 15, Ch 19 
Pg 522. 
Paper: London Business School - Valuation Issues in Start-Ups & 
Early Stage Companies: The Venture Capital Method: Robert M. 
Johnson. 
Principles of Corporate Finance 5th Ed. Richard A. Brealey – 
Stewart C. Myers. Editorial: McGraw – Hill. Capítulo 15.
Decisiones II Sept 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartera renta 180 06.14 web
Cartera renta 180 06.14 webCartera renta 180 06.14 web
Cartera renta 180 06.14 web
ComunicacionesPDB
 
Cartera renta 180 07 16 web
Cartera renta 180 07 16 webCartera renta 180 07 16 web
Cartera renta 180 07 16 web
ComunicacionesPDB
 
Cartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 webCartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 web
ComunicacionesPDB
 
Cartera renta activa 09.14 web
Cartera renta activa 09.14 webCartera renta activa 09.14 web
Cartera renta activa 09.14 web
ComunicacionesPDB
 
Propuesta La Polar
Propuesta La PolarPropuesta La Polar
Propuesta La Polar
Partido Progresista
 
"Caída La Polar: Crisis y Oportunidades"
"Caída La Polar: Crisis y Oportunidades""Caída La Polar: Crisis y Oportunidades"
"Caída La Polar: Crisis y Oportunidades"
Jorge Nuñez
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta Fija
JHon
 
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero españolTransformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
Francisco Suero García
 
Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_
Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_
Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_
eaceved5
 
Posadas[1] Bolsa De Comercio
Posadas[1] Bolsa De ComercioPosadas[1] Bolsa De Comercio
Posadas[1] Bolsa De Comercio
Nelson Ruben Orbe
 
PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 webCartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 web
ComunicacionesPDB
 
ADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERAADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERA
charotave
 
Mk
MkMk
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ficha Koala Capital Sicav
Ficha Koala Capital Sicav Ficha Koala Capital Sicav
Ficha Koala Capital Sicav
mgarrigasait
 
Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014
ComunicacionesPDB
 
Ejercicio costo de capital 1
Ejercicio costo de capital 1Ejercicio costo de capital 1
Ejercicio costo de capital 1
Juan Gallegos
 
Títulos de renta fija
Títulos de renta fijaTítulos de renta fija
Títulos de renta fija
Yosver000
 
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca PrivadaCara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
Rankia
 

La actualidad más candente (20)

Cartera renta 180 06.14 web
Cartera renta 180 06.14 webCartera renta 180 06.14 web
Cartera renta 180 06.14 web
 
Cartera renta 180 07 16 web
Cartera renta 180 07 16 webCartera renta 180 07 16 web
Cartera renta 180 07 16 web
 
Cartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 webCartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 web
 
Cartera renta activa 09.14 web
Cartera renta activa 09.14 webCartera renta activa 09.14 web
Cartera renta activa 09.14 web
 
Propuesta La Polar
Propuesta La PolarPropuesta La Polar
Propuesta La Polar
 
"Caída La Polar: Crisis y Oportunidades"
"Caída La Polar: Crisis y Oportunidades""Caída La Polar: Crisis y Oportunidades"
"Caída La Polar: Crisis y Oportunidades"
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta Fija
 
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero españolTransformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
 
Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_
Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_
Riesgos financieros 10-08-11_larissa_joya_
 
Posadas[1] Bolsa De Comercio
Posadas[1] Bolsa De ComercioPosadas[1] Bolsa De Comercio
Posadas[1] Bolsa De Comercio
 
PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PLANEACION DE FINANZAS CORPORATIVAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Cartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 webCartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 web
 
ADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERAADMINISTARCION FINANCIERA
ADMINISTARCION FINANCIERA
 
Mk
MkMk
Mk
 
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ficha Koala Capital Sicav
Ficha Koala Capital Sicav Ficha Koala Capital Sicav
Ficha Koala Capital Sicav
 
Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014
 
Ejercicio costo de capital 1
Ejercicio costo de capital 1Ejercicio costo de capital 1
Ejercicio costo de capital 1
 
Títulos de renta fija
Títulos de renta fijaTítulos de renta fija
Títulos de renta fija
 
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca PrivadaCara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
 

Destacado

Caso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionalesCaso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionales
Steffani Narvaez
 
Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013
Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013
Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013
Matías Goyenechea
 
Caso analisiseeff
Caso analisiseeffCaso analisiseeff
Caso analisiseeff
Ivaanm R S
 
La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)
La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)
La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)
MiramarAdvisors Guanajuato
 
Secretaría de Salud de Yucatán
Secretaría de Salud de YucatánSecretaría de Salud de Yucatán
Secretaría de Salud de Yucatán
damekus
 
Salud Materno Infantil
Salud Materno InfantilSalud Materno Infantil
Salud Materno Infantil
Miriam Carrillo
 
Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]
Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]
Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]
Monica Baez
 
Exportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadáExportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadá
maloab
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
moiseslopezfca
 
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
Renée De Los Santos
 
Capitulo I Ok
Capitulo I OkCapitulo I Ok
Capitulo I Ok
marconalvarte
 
Barlaham formulacion powerpoint
Barlaham formulacion powerpointBarlaham formulacion powerpoint
Barlaham formulacion powerpoint
balpro8
 
El Estudio de Caso
El Estudio de CasoEl Estudio de Caso
El Estudio de Caso
betoqui
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
alexisdario
 
Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]
xo !!!
 
Plataformas informaticas en el laboratorio clinico i
Plataformas informaticas en el laboratorio clinico iPlataformas informaticas en el laboratorio clinico i
Plataformas informaticas en el laboratorio clinico i
Wilfredo Gochez
 
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De DatosMèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
luzomaira
 
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canarioAyudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De SaludEvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
Gabriel Leandro
 
¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?
Wilfredo Gochez
 

Destacado (20)

Caso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionalesCaso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionales
 
Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013
Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013
Análisis de Mesa social de Salud sobre presupuesto 2013
 
Caso analisiseeff
Caso analisiseeffCaso analisiseeff
Caso analisiseeff
 
La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)
La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)
La justificaciòn (reunion acad invest cet 77)
 
Secretaría de Salud de Yucatán
Secretaría de Salud de YucatánSecretaría de Salud de Yucatán
Secretaría de Salud de Yucatán
 
Salud Materno Infantil
Salud Materno InfantilSalud Materno Infantil
Salud Materno Infantil
 
Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]
Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]
Practica de laboratrio_reactiv_limite_y_en_exceso[1]
 
Exportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadáExportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadá
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
 
Capitulo I Ok
Capitulo I OkCapitulo I Ok
Capitulo I Ok
 
Barlaham formulacion powerpoint
Barlaham formulacion powerpointBarlaham formulacion powerpoint
Barlaham formulacion powerpoint
 
El Estudio de Caso
El Estudio de CasoEl Estudio de Caso
El Estudio de Caso
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]
 
Plataformas informaticas en el laboratorio clinico i
Plataformas informaticas en el laboratorio clinico iPlataformas informaticas en el laboratorio clinico i
Plataformas informaticas en el laboratorio clinico i
 
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De DatosMèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
 
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canarioAyudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
 
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De SaludEvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
 
¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?
 

Similar a Decisiones II Sept 2014

Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de CapitalesFinanciamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Leandro Fisanotti
 
CapíTulo V Deciciones De Financiamiento 2 Q08
CapíTulo V   Deciciones De Financiamiento 2 Q08CapíTulo V   Deciciones De Financiamiento 2 Q08
CapíTulo V Deciciones De Financiamiento 2 Q08
jmcascone
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
finanzas_uca
 
Emisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fijaEmisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fija
EY Perú
 
Financing decisions
Financing decisionsFinancing decisions
Financing decisions
finanzas_uca
 
Presentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junioPresentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junio
Bolsa de Valores de Colombia
 
Mk
MkMk
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
gimar967
 
Presentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdf
Presentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdfPresentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdf
Presentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdf
mariacarmenjaramillo1
 
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptxOFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
frida482601
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
ANTONIO JOSE TRUJILLO SANCHEZ
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
wagner
 
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento EzeCapitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
jmcascone
 
Tarea 2. presentacion si
Tarea 2. presentacion siTarea 2. presentacion si
Tarea 2. presentacion si
JOEMAN17
 
Dfggftrabajo semana 11
Dfggftrabajo semana 11Dfggftrabajo semana 11
Dfggftrabajo semana 11
juliohorna
 
Diapos semana 11
Diapos semana 11Diapos semana 11
Diapos semana 11
Fiorella Sifuentes
 
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital RiesgoConferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
merce_pereira
 
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALESCAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CESAR LARIZBEASCOA
 

Similar a Decisiones II Sept 2014 (20)

Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
 
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de CapitalesFinanciamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
 
CapíTulo V Deciciones De Financiamiento 2 Q08
CapíTulo V   Deciciones De Financiamiento 2 Q08CapíTulo V   Deciciones De Financiamiento 2 Q08
CapíTulo V Deciciones De Financiamiento 2 Q08
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
 
Emisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fijaEmisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fija
 
Financing decisions
Financing decisionsFinancing decisions
Financing decisions
 
Presentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junioPresentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junio
 
Mk
MkMk
Mk
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
 
Presentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdf
Presentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdfPresentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdf
Presentación+Corporativa+Alianza+Fiduciaria+S.A..pdf
 
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptxOFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
 
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento EzeCapitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
 
Tarea 2. presentacion si
Tarea 2. presentacion siTarea 2. presentacion si
Tarea 2. presentacion si
 
Dfggftrabajo semana 11
Dfggftrabajo semana 11Dfggftrabajo semana 11
Dfggftrabajo semana 11
 
Diapos semana 11
Diapos semana 11Diapos semana 11
Diapos semana 11
 
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital RiesgoConferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
 
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALESCAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
 

Más de finanzas_uca

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
finanzas_uca
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
finanzas_uca
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
finanzas_uca
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
finanzas_uca
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
finanzas_uca
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
finanzas_uca
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
finanzas_uca
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
finanzas_uca
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
finanzas_uca
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
finanzas_uca
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
finanzas_uca
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
finanzas_uca
 
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
finanzas_uca
 

Más de finanzas_uca (20)

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
 
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Decisiones II Sept 2014

  • 1. Decisiones de financiamiento Mg. Alejandro M. Salevsky Mg. Pablo M. Ylarri Lic. Juan Manuel Cascone Cra. Sonia C. Capelli Lic. Kevin T. Kenny Lic. Johnny Montero Manzur Finanzas II – Agosto 2014 Lic. en Adm. De Empresas Universidad Católica Argentina
  • 2.
  • 3. Solo por si acaso…. A P PN ¡Considerar los activos y pasivos estructurales únicamente!
  • 4. ¿Toda empresa requiere financiamiento?
  • 5. Activos 91 BU$S Pasivos 177 BU$S Activos 109 BU$S Activos 265 BU$S Activos 31 BU$S Equity -86 BU$S Pasivos 96 BU$S Pasivos 169 BU$S Equity 13 BU$S Equity 96 BU$S Pasivos 0 BU$S Equity 31 BU$S Casos reales
  • 6. Debt vs Equity Deuda Equity 1- Cualquier instrumento de financiamiento cuyos derechos sobre los flujos de fondos de la empresa están determinados contractualmente. 2- Genera pagos deducibles del Impuesto a las Ganancias. 3- Posee un período de vida determinado. 4- Posee prioridad tanto en los períodos operativos o en casos de liquidación de la sociedad. 5- Otorga, a lo sumo, un rol pasivo en la administración del negocio. 1- Cualquier instrumento de financiamiento cuyos derechos sobre los flujos de fondos de la empresa sean residuales. 2- No genera ventajas impositivas por los pagos que realiza. 3- Posee un período de vida indeterminado y que tiende a infinito. 4- No posee prioridad en casos de quiebras. 5- Otorga a sus tenedores control sobre la administración del negocio.
  • 7. La elección: DEUDA Deuda Bonos bancaria ¿Cual recomendaría? ¿De qué depende?
  • 8. ¿Cómo sería el instrumento de deuda perfecto?
  • 9. Instrumento de deuda perfecto: Debería tener relación entre la madurez de los bonos / ONs y los proyectos de inversión del emisor
  • 10. Bonos: factores a considerar Ø Tasa Ø Plazo Ø Repago Ø Moneda Ø Garantías Ø Características especiales
  • 11. La elección: EQUITY Empresas privadas Empresas públicas ¿Qué beneficios le trae a una empresa ser “pública”?
  • 16. Ejemplos de VC reales: EMPRESA PRIVADA 18MM (Euros). VC: Index Ventures y Sequoia Capital. (2008) 25MM (U$S). VC: Sequoia Capital. (2004) 35MM (U$S). VC: Spark Capital (2008) 27,5MM (U$S). VC: Greylock Venture Capital 15MM (U$S). VC: FTVentures and Riverwood Capital (2011)
  • 17. Estructura legal de un VC EMPRESA PRIVADA
  • 18. ¿Cómo obtener fondos de un VC? EMPRESA PRIVADA
  • 19. EMPRESA PRIVADA Obtención de fondos con VC 1.Business Plan 2.Term sheet / Letter of intent 3.Non Disclosure Agreement & Due Dilligence 4.Acuerdo de Accionistas (Shareholders’ Agreement)
  • 20. ¿Cómo se determina la participación del VC en el negocio? • Monto a financiar vs valor del negocio • Poder de negociación • Necesidades reales del negocio ¿Sólo aportan fondos? EMPRESA PRIVADA
  • 21. VC´s in real life: EMPRESA PRIVADA
  • 22. ¿Y cómo se hace pública?
  • 23. EMPRESA PÚBLICA ¿Ventajas de un IPO? ¿desventajas?
  • 24. Pasos para un IPO EMPRESA PÚBLICA 1. Elección de un Banco de Inversión 2.Valuación de la empresa 3.Determinar el volumen de la emisión y destino de los fondos 4.Determinar el precio por acción 5.Determinar el precio de oferta por acción 6.Road shows 7.Emisión
  • 25. EMPRESA PÚBLICA Ejemplo: Precio al que se ofreció cada acción (USD) 10,00 Volumen de emisión (MM acc) 4.350,00 Monto de la colocación (MM USD) 43.500,00 Cant. Total de acciones (MM) 34.220,00 Precio de apertura (1er día de cotización en USD) 11,25 Market Capitalization (MM USD) 384.975,00 Underpricing por acción 1,25% Underpricing de la emisión -5.437,50 Underpricing sobre market capitalization -1,41%
  • 30. Instrumentos híbridos DEUDA CONVERTIBLE ACCIONES PREFERIDAS
  • 31. Bibliografía Corporate Finance – Theory and Practice. Aswath Damodaran. John Wiley and Sons, Inc. ISBN 0-471-07680-5. Chapter 15, Ch 19 Pg 522. Paper: London Business School - Valuation Issues in Start-Ups & Early Stage Companies: The Venture Capital Method: Robert M. Johnson. Principles of Corporate Finance 5th Ed. Richard A. Brealey – Stewart C. Myers. Editorial: McGraw – Hill. Capítulo 15.