SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUé ES LA
   COCAíNA?
En su forma pura, la cocaína es un polvo blanco cristalino que se extrae
de las hojas de la planta de Coca, la cual crece en Sudamérica.

Es un estimulante médicamente usado como anestésico.

La cocaína es psicológicamente adictiva y contrariamente a lo que dicen
los mitos populares la sustancia más adictiva conocida por el hombre,
incluso, investigaciones recientes indican una posible adicción física.

No elimina la depresión, únicamente produce euforia que da esa ilusión.
En cuanto pasa la euforia - a los 30 minutos aproximadamente - la
persona que la usa queda más deprimida que antes.

Los síntomas de la abstinencia son: agotamiento, irritabilidad,
somnolencia, pérdida de energía, depresión y un intenso deseo de usar
más cocaína.
¿CÓMO PUEDO SABER SI
  ALGUIEN ES ADICTO?

El adicto niega que dependa de ella, pensando por meses e incluso años
que ellos la controlan… cuando es exactamente al revés.

Es importante tener en cuenta que la cocaína, más que cualquier otra
droga, modifica el pensamiento y crea una sensación de poder, lo cual es
sólo un espejismo.

Las justificaciones más usuales que nos damos o que nos dan los adictos
son:
“Solo la uso los fines de semana”
“Difícilmente interfiere en mi trabajo”
“Solo la inhalo... no la fumo ni me la inyecto”
“La necesito para ser más creativo y rendir mejor en mi trabajo”
“Una persona es adicta cuando no deja de inmediato de usar cocaína
y da cualquier excusa para no dejarla”
La realidad es que en un tiempo muy corto, la cocaína se convierte en una
necesidad del que la usa y no en el placer que ellos esperaban de ella.

En palabras de un adicto: “Pronto las líneas de la cocaína se hicieron más
gruesas, mi ración de una semana la consumía en un solo día y cuando
me faltaba, desesperado buscaba cualquier basurita blanca en el piso...”

Algunos adictos han tratado de dejar de usarla sin contar con ayuda
profesional, lográndolo por cortos períodos de tiempo.

Después de un mes (por ejemplo) pensaban que ya estaban “limpios” y
que con dosis más pequeñas podrían obtener una sensación intensa
como al principio.

Pronto se encuentran que están igual que antes, o peor, usando una dosis
igual y hasta mayor que antes de dejarla.
¿CÓMO SE LLEGA A
LA RECUPERACIÓN?

El propio derrumbamiento de la persona es lo que la lleva a buscar ayuda
profesional para la recuperación.

Este derrumbamiento sucede cuando toca fondo en todos los aspectos.

Tocar fondo físico
Cuando aquejan al adicto uno o varios de estos problemas:
• Sangrado de la nariz.
• Impotencia Sexual.
• Pérdida de sensación o parálisis temporal en brazos o piernas.
• Embolia cerebral.
Tocar fondo emocional o espiritual
Sucede cuando:
• Lo divertido pasó y queda sólo la necesidad de usar la droga.
• Nunca más se logra la “sensación placentera” de las primeras veces.
• La depresión se hace más intensa.
• Se sufren violentos cambios de estados de ánimo.
• Se amenaza o lastima a los seres queridos, exigiéndoles dinero.
• Se experimenta una sensación de que todos son extraños y enemigos.
• Se piensa o se intenta al suicidio.

Tocar fondo económico
Es cuando:
• Ya no se puede uno endeudar más, cancelándonos todos los créditos.
• Se pierde el trabajo por robar o mentir.
• No se entrega dinero a la esposa o a la familia dejándola a su suerte.
• Se enfrentan a problemas legales y aún penales.
¿EXISTE AYUDA EFECTIVA
PARA LA RECUPERACIÓN?

Es necesario reconocer que la adicción a la cocaína es una enfermedad
progresiva, crónica y mortal, producida por usar una sustancia más
adictiva que conoce el hombre.

Cada adicto debe aprender que él mismo es el responsable de su
recuperación. Sin magia, sin secretos, la persona con problemas de
adicción debe dejar de usarla y mantenerse sobria.

Pero no tiene que hacerlo sola.
Como toda enfermedad, se debe recurrir a especialistas capaces,
profesionales y con experiencia, con programas de recuperación
terapéuticos, médicos y físicos, e instalaciones adecuadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

alcohol consecuencias 10 B
alcohol consecuencias 10 Balcohol consecuencias 10 B
alcohol consecuencias 10 B
Josue Morales
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
c1e1l1i1a1
 
Sintomas de recaidas
Sintomas de recaidasSintomas de recaidas
Sintomas de recaidas
Adán Domínguez Cervantes
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
hagaren08
 
Drogas!
Drogas!Drogas!
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
cristianavila63
 
ABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIA
ABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIAABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIA
ABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIA
luis5800
 
De novio con_la_vidal_man_
De novio con_la_vidal_man_De novio con_la_vidal_man_
De novio con_la_vidal_man_
norsan1
 
De Novio Con La Vida (Man)
De Novio Con La Vida (Man)De Novio Con La Vida (Man)
De Novio Con La Vida (Man)
Emosane Esther
 
Amante
AmanteAmante
En pie de guerra I
En  pie  de  guerra IEn  pie  de  guerra I
En pie de guerra I
Proclamo Mi Libertad
 
.Pesina spdf
.Pesina spdf.Pesina spdf
.Pesina spdf
croms_2105
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
AnaH9113
 
Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá.
Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá. Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá.
Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá.
Psicologa Clínica en Panamá
 
La drogadiccin
La drogadiccinLa drogadiccin
La drogadiccin
PaitoAndreaRT
 
SINOPSIS SIN LIMITES
SINOPSIS SIN LIMITESSINOPSIS SIN LIMITES
SINOPSIS SIN LIMITES
cateringarcia
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Daniela Torres S
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
andresarauzguatia
 
Amante
AmanteAmante
Amante
Lilia Mendez
 

La actualidad más candente (20)

alcohol consecuencias 10 B
alcohol consecuencias 10 Balcohol consecuencias 10 B
alcohol consecuencias 10 B
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
 
Sintomas de recaidas
Sintomas de recaidasSintomas de recaidas
Sintomas de recaidas
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
 
Drogas!
Drogas!Drogas!
Drogas!
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
 
ABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIA
ABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIAABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIA
ABCD PARA MEJORAR LA DEPRESION EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 
De novio con_la_vidal_man_
De novio con_la_vidal_man_De novio con_la_vidal_man_
De novio con_la_vidal_man_
 
De Novio Con La Vida (Man)
De Novio Con La Vida (Man)De Novio Con La Vida (Man)
De Novio Con La Vida (Man)
 
Amante
AmanteAmante
Amante
 
En pie de guerra I
En  pie  de  guerra IEn  pie  de  guerra I
En pie de guerra I
 
.Pesina spdf
.Pesina spdf.Pesina spdf
.Pesina spdf
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá.
Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá. Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá.
Presentación para la web de clínica de tabaquismo en Panamá.
 
La drogadiccin
La drogadiccinLa drogadiccin
La drogadiccin
 
SINOPSIS SIN LIMITES
SINOPSIS SIN LIMITESSINOPSIS SIN LIMITES
SINOPSIS SIN LIMITES
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Amante
AmanteAmante
Amante
 

Destacado

Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
Albalez
 
Dnc cocaína
Dnc cocaína Dnc cocaína
Dnc cocaína
DNCDROGAS
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Eldin Vilic
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
Espaço Emrc
 
heroína
heroínaheroína
heroína
isamarques76
 
La cocaína
La cocaínaLa cocaína
La cocaína
LauraViolinista
 
Drogas - HEROÍNA
Drogas - HEROÍNADrogas - HEROÍNA
Drogas - HEROÍNA
orianarivas
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
Diana Jazmín Ojeda
 
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
andy2010avbh
 
A Cocaína
A CocaínaA Cocaína
A Cocaína
Fernando Roldão
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
Laura Dominguez
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
Francisco Pako
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástricaSonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Giana Sanchez
 
cocaina
cocainacocaina
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástricaSonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
'Ivana Salazar
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
Francisco Pako
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
MaRu Brunal Solera
 
Cocaine s
Cocaine sCocaine s

Destacado (20)

Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Dnc cocaína
Dnc cocaína Dnc cocaína
Dnc cocaína
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
 
heroína
heroínaheroína
heroína
 
La cocaína
La cocaínaLa cocaína
La cocaína
 
Drogas - HEROÍNA
Drogas - HEROÍNADrogas - HEROÍNA
Drogas - HEROÍNA
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
 
A Cocaína
A CocaínaA Cocaína
A Cocaína
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástricaSonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
cocaina
cocainacocaina
cocaina
 
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástricaSonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Cocaine s
Cocaine sCocaine s
Cocaine s
 

Similar a Cocaina

Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Marii Orozco
 
Confrontando mitos.
Confrontando mitos. Confrontando mitos.
Confrontando mitos.
Alexis Zapata
 
Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividadConfrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad
Edison Magno
 
La verdad sobre las Drogas
La verdad sobre las DrogasLa verdad sobre las Drogas
La verdad sobre las Drogas
Programasumate123
 
Lineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogasLineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogas
joseromero2018
 
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSAPrevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
Alexandra X. Paez ✔
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Edison Magno
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Edison Magno
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Manuela Zapata
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Marii Orozco
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Marii Orozco
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Metanfetaminas
Metanfetaminas Metanfetaminas
Metanfetaminas
yuly de sousa
 
Drogas y sus consecuencias
Drogas y sus consecuenciasDrogas y sus consecuencias
Drogas y sus consecuencias
Luisa Ibañez
 
Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2
Jorge Estiven Lopez Mazo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Liiceht Diaz
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Sandra Milena Muñoz Rendon
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Sandra Milena Muñoz Rendon
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
camilobm21
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Steven Giraldo
 

Similar a Cocaina (20)

Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 
Confrontando mitos.
Confrontando mitos. Confrontando mitos.
Confrontando mitos.
 
Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividadConfrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad
 
La verdad sobre las Drogas
La verdad sobre las DrogasLa verdad sobre las Drogas
La verdad sobre las Drogas
 
Lineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogasLineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogas
 
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSAPrevención y uso de droga - PROMAROSA
Prevención y uso de droga - PROMAROSA
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
 
Metanfetaminas
Metanfetaminas Metanfetaminas
Metanfetaminas
 
Drogas y sus consecuencias
Drogas y sus consecuenciasDrogas y sus consecuencias
Drogas y sus consecuencias
 
Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cocaina

  • 1. ¿QUé ES LA COCAíNA? En su forma pura, la cocaína es un polvo blanco cristalino que se extrae de las hojas de la planta de Coca, la cual crece en Sudamérica. Es un estimulante médicamente usado como anestésico. La cocaína es psicológicamente adictiva y contrariamente a lo que dicen los mitos populares la sustancia más adictiva conocida por el hombre, incluso, investigaciones recientes indican una posible adicción física. No elimina la depresión, únicamente produce euforia que da esa ilusión. En cuanto pasa la euforia - a los 30 minutos aproximadamente - la persona que la usa queda más deprimida que antes. Los síntomas de la abstinencia son: agotamiento, irritabilidad, somnolencia, pérdida de energía, depresión y un intenso deseo de usar más cocaína.
  • 2. ¿CÓMO PUEDO SABER SI ALGUIEN ES ADICTO? El adicto niega que dependa de ella, pensando por meses e incluso años que ellos la controlan… cuando es exactamente al revés. Es importante tener en cuenta que la cocaína, más que cualquier otra droga, modifica el pensamiento y crea una sensación de poder, lo cual es sólo un espejismo. Las justificaciones más usuales que nos damos o que nos dan los adictos son: “Solo la uso los fines de semana” “Difícilmente interfiere en mi trabajo” “Solo la inhalo... no la fumo ni me la inyecto” “La necesito para ser más creativo y rendir mejor en mi trabajo” “Una persona es adicta cuando no deja de inmediato de usar cocaína y da cualquier excusa para no dejarla”
  • 3. La realidad es que en un tiempo muy corto, la cocaína se convierte en una necesidad del que la usa y no en el placer que ellos esperaban de ella. En palabras de un adicto: “Pronto las líneas de la cocaína se hicieron más gruesas, mi ración de una semana la consumía en un solo día y cuando me faltaba, desesperado buscaba cualquier basurita blanca en el piso...” Algunos adictos han tratado de dejar de usarla sin contar con ayuda profesional, lográndolo por cortos períodos de tiempo. Después de un mes (por ejemplo) pensaban que ya estaban “limpios” y que con dosis más pequeñas podrían obtener una sensación intensa como al principio. Pronto se encuentran que están igual que antes, o peor, usando una dosis igual y hasta mayor que antes de dejarla.
  • 4. ¿CÓMO SE LLEGA A LA RECUPERACIÓN? El propio derrumbamiento de la persona es lo que la lleva a buscar ayuda profesional para la recuperación. Este derrumbamiento sucede cuando toca fondo en todos los aspectos. Tocar fondo físico Cuando aquejan al adicto uno o varios de estos problemas: • Sangrado de la nariz. • Impotencia Sexual. • Pérdida de sensación o parálisis temporal en brazos o piernas. • Embolia cerebral.
  • 5. Tocar fondo emocional o espiritual Sucede cuando: • Lo divertido pasó y queda sólo la necesidad de usar la droga. • Nunca más se logra la “sensación placentera” de las primeras veces. • La depresión se hace más intensa. • Se sufren violentos cambios de estados de ánimo. • Se amenaza o lastima a los seres queridos, exigiéndoles dinero. • Se experimenta una sensación de que todos son extraños y enemigos. • Se piensa o se intenta al suicidio. Tocar fondo económico Es cuando: • Ya no se puede uno endeudar más, cancelándonos todos los créditos. • Se pierde el trabajo por robar o mentir. • No se entrega dinero a la esposa o a la familia dejándola a su suerte. • Se enfrentan a problemas legales y aún penales.
  • 6. ¿EXISTE AYUDA EFECTIVA PARA LA RECUPERACIÓN? Es necesario reconocer que la adicción a la cocaína es una enfermedad progresiva, crónica y mortal, producida por usar una sustancia más adictiva que conoce el hombre. Cada adicto debe aprender que él mismo es el responsable de su recuperación. Sin magia, sin secretos, la persona con problemas de adicción debe dejar de usarla y mantenerse sobria. Pero no tiene que hacerlo sola. Como toda enfermedad, se debe recurrir a especialistas capaces, profesionales y con experiencia, con programas de recuperación terapéuticos, médicos y físicos, e instalaciones adecuadas.