SlideShare una empresa de Scribd logo
Coccidiosis en cerdos:
Síntomas, transmisión
y prevención
La Coccidiosis en cerdos es causada por pequeños parásitos que se
multiplican dentro de las células del huésped, principalmente en el tracto
intestinal. Hay tres tipos de Coccidiosis que generan esta patología: Eimeria,
Isospora y Cryptosporidia. Estos parásitos penetran las células del intestino
delgado, especialmente las células del yeyuno. Una vez alojados allí
prácticamente exterminan el revestimiento intestinal.
La Coccidiosis en cerdos provoca diarrea y disminuye la absorción de
nutrientes. La enfermedad es común y generalizada en lechones lactantes,
pero se ve ocasionalmente en cerdos que están en la etapa de crecimiento.
También puede aparecer al final del ciclo de vida de los cerdos y jabalíes
cuando se mueven o se alojan en corrales infectados y poblados
continuamente.
Debe sospecharse la existencia de Coccidiosis si los cerdos lactantes que
tienen entre 7 y 21 días de nacidos sufren de diarrea y no responden
particularmente bien a los antibióticos.
SÍNTOMAS:
Cerdas adultas:
● Ninguno
● Solo son portadoras
Lechones:
● La diarrea es el principal signo clínico en las primeras etapas de la enfermedad.
● En etapas posteriores, las heces varían en consistencia y color, pueden ser
amarillo o verde grisáceo, también pueden presentar rastros de sangre según la
gravedad de la afección.
● La deshidratación es común.
● Debilidad.
● Piel pálida.
● Pérdida de apetito.
● Se juntan como si tuvieran frío.
Cerdos destetados:
● Crecimiento lento.
● Pérdida de apetito.
● Piel pálida.
● Diarrea.
● Las heces o diarrea ocasionalmente pueden presentar residuos de sangre.
CAUSAS O FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA
APARICIÓN DE LA COCCIDIOSIS EN CERDOS:
● Plumas de pollos enfermos.
● Mala higiene en los corrales de parto.
● Pisos inadecuados.
● Crías alimentándose en el piso.
● Moscas.
● Heces secas detrás de la cerda que está en período de lactancia.
● Objetos de uso continuo sin limpieza y desinfección.
¿CÓMO SE TRANSMITE LA COCCIDIOSIS EN
CERDOS?
Desafortunadamente su transmisión es muy sencilla. El parásito se puede transmitir
a través de agua contaminada, comida o excremento. También se encuentra en
objetos que se usan comúnmente en las granjas como zapatos, guantes, palas,
máquinas podadoras, etc.
Los cerdos saludables desarrollarán inmunidad natural a la Coccidiosis si es que
son expuestos a ella en bajos niveles durante un tiempo prolongado. Sin embargo,
solo desarrollarán inmunidad a la sepa en particular a la que son expuestos. Por
ejemplo, si los cerdos se escapan hacia otro terreno y comen o beben en esa tierra
pueden adquirir el Ooquiste esporulado de una sepa distinta, incluso si es que ya
tienen Coccidiosis y han sobrevivido con ella.
Si tus cerdos tienen algunas de las enfermedades más comunes u otros
problemas de salud, no necesariamente desarrollarán inmunidad y podrías ver
casos repetidos de Coccidiosis en tu manda, si esto sucede es probable que tengas
que estar al tanto de otras dolencias.
Entonces, ¿cómo puedes mantener esta enfermedad bajo control? Después de
todo son parásitos microscópicos a los que animales como cerdos y pollos serán
expuestos a lo largo de sus vidas. Con cualquier enfermedad el mejor tratamiento
es tomar medidas de prevención para evitar que ocurra un brote.
DIAGNÓSTICO DE LA COCCIDIOSIS EN CERDOS:
Las muestras de heces para el examen de laboratorio deben tomarse de cerdos
semirecuperados para determinar cual coccidio específicamente desencadenó la
enfermedad. El mejor diagnóstico se logra enviando un cerdo vivo al laboratorio
para que allí puedan realizar el examen histológico de la pared intestinal. Isospora
suis es el más patógeno de los tres tipos de coccidios.
PREVENCIÓN DE LA COCCIDIOSIS EN CERDOS:
La higiene es el primer paso para la prevención, asegúrate que el criadero está
limpio. Además CKM Perú sugiere a quienes se dedican a la crianza de cerdos:
● Mantener el agua limpia y fresca.
● Conservar los abrevaderos limpios y no arrojar ningún tipo de desperdicios al
suelo.
● Garantizar que los cerdos tengan espacio suficiente ya que la Coccidiosis ataca
en áreas sobrepobladas.
● Si se suman nuevos cerdos a la manada, se deben mantener en cuarentena
por un mínimo de dos semanas, sobre todo para proteger a todos los que están
dentro del criadero.
A pesar de ser tratable, la Coccidiosis puede llegar a ser problemática para los
productores de pollos de engorde y cerdos. La mejor manera de evitarla es ser
vigilante y mantener un alto estándar de higiene.
A pesar de ser tratable, la Coccidiosis puede llegar a ser problemática
para los productores de pollos de engorde y cerdos. La mejor manera de
evitarla es ser vigilante y mantener un alto estándar de higiene.
Enlace:
http://www.ckmperu.com/coccidiosis-cerdos-sintomas-transmision-pre
vencion/
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Arantxxa Vg
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
Maryuren Fernández
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
LuisDavidSilverio
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)xhantal
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaxhantal
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
francisco19031995
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Coccidiosis porcina
Coccidiosis  porcinaCoccidiosis  porcina
Coccidiosis porcinamiguelsathir
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa AviarMauricio Muñoz
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
ZyanyaVilleda2
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarxhantal
 

La actualidad más candente (20)

Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativa
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Coccidiosis porcina
Coccidiosis  porcinaCoccidiosis  porcina
Coccidiosis porcina
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 

Similar a Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención

Coccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacionCoccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacion
Universidad de El Salvador
 
Coccidiosi sclase6 1-2014
Coccidiosi sclase6 1-2014Coccidiosi sclase6 1-2014
Coccidiosi sclase6 1-2014
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
vanessanaranjo
 
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptxENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
JuanArmendarizSanche1
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
miguelon
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosIsaí
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
Óscarito Ortiz Aguirre
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Miriam Salinas
 
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidadCuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
ZetinoMarta
 
Proyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestreProyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestre
MARBY MUÑOZ QUINTANA
 
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidadCuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
ZetinoMarta
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosamauricio710182
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
Coccidiosis (short)
Coccidiosis (short)Coccidiosis (short)
Coccidiosis (short)
Fernando Aguilar
 

Similar a Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención (20)

Coccidia
CoccidiaCoccidia
Coccidia
 
Coccidiosis aviar
Coccidiosis aviarCoccidiosis aviar
Coccidiosis aviar
 
Coccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacionCoccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacion
 
Coccidiosi sclase6 1-2014
Coccidiosi sclase6 1-2014Coccidiosi sclase6 1-2014
Coccidiosi sclase6 1-2014
 
Coccidiosis presentacion PDF
Coccidiosis presentacion PDFCoccidiosis presentacion PDF
Coccidiosis presentacion PDF
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptxENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinos
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidadCuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
 
Proyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestreProyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestre
 
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidadCuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosa
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
 
Coccidiosis (short)
Coccidiosis (short)Coccidiosis (short)
Coccidiosis (short)
 

Más de CKM Perú

Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
CKM Perú
 
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
CKM Perú
 
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
CKM Perú
 
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralLa gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corral
CKM Perú
 
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
CKM Perú
 
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
CKM Perú
 
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
CKM Perú
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
CKM Perú
 
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corralBeneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
CKM Perú
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
CKM Perú
 
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaLos antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
CKM Perú
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
CKM Perú
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
CKM Perú
 
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
CKM Perú
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
CKM Perú
 
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielErisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
CKM Perú
 
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
CKM Perú
 
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloProductos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
CKM Perú
 
Crianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCrianza de aves comerciales
Crianza de aves comerciales
CKM Perú
 
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerLa bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
CKM Perú
 

Más de CKM Perú (20)

Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
 
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
 
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
 
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralLa gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corral
 
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
 
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
 
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
 
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corralBeneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
 
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaLos antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
 
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
 
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielErisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
 
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
 
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloProductos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
 
Crianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCrianza de aves comerciales
Crianza de aves comerciales
 
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerLa bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención

  • 1. Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
  • 2. La Coccidiosis en cerdos es causada por pequeños parásitos que se multiplican dentro de las células del huésped, principalmente en el tracto intestinal. Hay tres tipos de Coccidiosis que generan esta patología: Eimeria, Isospora y Cryptosporidia. Estos parásitos penetran las células del intestino delgado, especialmente las células del yeyuno. Una vez alojados allí prácticamente exterminan el revestimiento intestinal. La Coccidiosis en cerdos provoca diarrea y disminuye la absorción de nutrientes. La enfermedad es común y generalizada en lechones lactantes, pero se ve ocasionalmente en cerdos que están en la etapa de crecimiento. También puede aparecer al final del ciclo de vida de los cerdos y jabalíes cuando se mueven o se alojan en corrales infectados y poblados continuamente. Debe sospecharse la existencia de Coccidiosis si los cerdos lactantes que tienen entre 7 y 21 días de nacidos sufren de diarrea y no responden particularmente bien a los antibióticos.
  • 3. SÍNTOMAS: Cerdas adultas: ● Ninguno ● Solo son portadoras Lechones: ● La diarrea es el principal signo clínico en las primeras etapas de la enfermedad. ● En etapas posteriores, las heces varían en consistencia y color, pueden ser amarillo o verde grisáceo, también pueden presentar rastros de sangre según la gravedad de la afección. ● La deshidratación es común. ● Debilidad. ● Piel pálida. ● Pérdida de apetito. ● Se juntan como si tuvieran frío.
  • 4. Cerdos destetados: ● Crecimiento lento. ● Pérdida de apetito. ● Piel pálida. ● Diarrea. ● Las heces o diarrea ocasionalmente pueden presentar residuos de sangre.
  • 5. CAUSAS O FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA APARICIÓN DE LA COCCIDIOSIS EN CERDOS: ● Plumas de pollos enfermos. ● Mala higiene en los corrales de parto. ● Pisos inadecuados. ● Crías alimentándose en el piso. ● Moscas. ● Heces secas detrás de la cerda que está en período de lactancia. ● Objetos de uso continuo sin limpieza y desinfección.
  • 6. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA COCCIDIOSIS EN CERDOS? Desafortunadamente su transmisión es muy sencilla. El parásito se puede transmitir a través de agua contaminada, comida o excremento. También se encuentra en objetos que se usan comúnmente en las granjas como zapatos, guantes, palas, máquinas podadoras, etc. Los cerdos saludables desarrollarán inmunidad natural a la Coccidiosis si es que son expuestos a ella en bajos niveles durante un tiempo prolongado. Sin embargo, solo desarrollarán inmunidad a la sepa en particular a la que son expuestos. Por ejemplo, si los cerdos se escapan hacia otro terreno y comen o beben en esa tierra pueden adquirir el Ooquiste esporulado de una sepa distinta, incluso si es que ya tienen Coccidiosis y han sobrevivido con ella.
  • 7. Si tus cerdos tienen algunas de las enfermedades más comunes u otros problemas de salud, no necesariamente desarrollarán inmunidad y podrías ver casos repetidos de Coccidiosis en tu manda, si esto sucede es probable que tengas que estar al tanto de otras dolencias. Entonces, ¿cómo puedes mantener esta enfermedad bajo control? Después de todo son parásitos microscópicos a los que animales como cerdos y pollos serán expuestos a lo largo de sus vidas. Con cualquier enfermedad el mejor tratamiento es tomar medidas de prevención para evitar que ocurra un brote.
  • 8. DIAGNÓSTICO DE LA COCCIDIOSIS EN CERDOS: Las muestras de heces para el examen de laboratorio deben tomarse de cerdos semirecuperados para determinar cual coccidio específicamente desencadenó la enfermedad. El mejor diagnóstico se logra enviando un cerdo vivo al laboratorio para que allí puedan realizar el examen histológico de la pared intestinal. Isospora suis es el más patógeno de los tres tipos de coccidios.
  • 9. PREVENCIÓN DE LA COCCIDIOSIS EN CERDOS: La higiene es el primer paso para la prevención, asegúrate que el criadero está limpio. Además CKM Perú sugiere a quienes se dedican a la crianza de cerdos: ● Mantener el agua limpia y fresca. ● Conservar los abrevaderos limpios y no arrojar ningún tipo de desperdicios al suelo. ● Garantizar que los cerdos tengan espacio suficiente ya que la Coccidiosis ataca en áreas sobrepobladas. ● Si se suman nuevos cerdos a la manada, se deben mantener en cuarentena por un mínimo de dos semanas, sobre todo para proteger a todos los que están dentro del criadero. A pesar de ser tratable, la Coccidiosis puede llegar a ser problemática para los productores de pollos de engorde y cerdos. La mejor manera de evitarla es ser vigilante y mantener un alto estándar de higiene.
  • 10. A pesar de ser tratable, la Coccidiosis puede llegar a ser problemática para los productores de pollos de engorde y cerdos. La mejor manera de evitarla es ser vigilante y mantener un alto estándar de higiene. Enlace: http://www.ckmperu.com/coccidiosis-cerdos-sintomas-transmision-pre vencion/