SlideShare una empresa de Scribd logo
5 preguntas
sobre enfermedades
entéricas
en cerdos
No hay nada más importante para dedicarse a la crianza de cerdos que
manejar información sobre la salud de estos animales. Por lo tanto, es
vital conocer los signos y efectos de las enfermedades entéricas como
la enteritis necrótica porcina en el rebaño. Las enfermedades
entéricas son trastornos gastrointestinales que, si no se tratan, pueden
dar lugar a cerdos desnutridos y deshidratados, y en el peor de los
casos a su posible muerte.
Estas enfermedades pueden afectar drásticamente a la rentabilidad
debido a la reducción del aumento de peso y la eficiencia de la
alimentación, así como a la mortalidad aguda, afectando hasta al 100
por ciento de ciertos grupos de ganado porcino.
Las enfermedades entéricas, incluyendo la salmonelosis y la ileítis, son
causadas por el contacto de material fecal con la boca. Cada
enfermedad tiene sus propias características. Sin embargo, muchos de
los signos clínicos son similares e incluyen diarrea, vómitos y
deshidratación. Es importante trabajar con el veterinario y realizar
pruebas de diagnóstico para determinar adecuadamente qué
enfermedad entérica padecen los cerdos. Para descubrir si una
enfermedad entérica puede estar afectando a tus cerdos, debes hacerte
estas cinco preguntas si notas una disminución en el rendimiento, o si
observas signos clínicos, como diarrea.
El primer paso para descubrir la causa de la enfermedad de sus cerdos
es conocer los signos de las enfermedades entéricas. El signo más
común de enfermedad entérica es la diarrea, pero a menudo no se
detectan signos de diarrea hasta que la enfermedad se propaga
ampliamente por todo el rebaño. Una vez que se observa la diarrea, ya
se ha perdido rendimiento debido a los efectos subclínicos de la
enfermedad, que se traducen en una reducción de la ganancia de peso
y de la eficiencia alimentaria.
1. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA
Aunque es importante conocer los signos de cualquier enfermedad
entérica, es vital trabajar con el veterinario para identificar qué
patógenos están infectando a los cerdos y qué enfermedades tienen.
Conocer más acerca de estos patógenos puede conducir a tratamientos
más efectivos, colocación de vacunas, programas de saneamiento,
programas de bioseguridad y resultados productivos. Al hablar
estrechamente con el veterinario, evitará tratar al rebaño por una
enfermedad equivocada, lo que le ahorrará mano de obra, dinero y
tiempo desde el diagnóstico preciso hasta la resolución del problema.
2. ¿QUÉ PUEDE HACER EL VETERINARIO?
El siguiente paso en el monitoreo de su hato es recolectar muestras de
tejido fecal e intestinal para enviarlas a un laboratorio de diagnóstico
con la ayuda de su veterinario. ¿Por qué necesita ambos tipos de
muestras? Las muestras fecales le dirán qué patógenos están
presentes en los sistemas de sus cerdos. Las muestras de tejido
intestinal le dirán qué patógenos están causando realmente la
enfermedad.
3. ¿CÓMO PUEDO HACER PARA ANALIZAR
LAS MUESTRAS?
Vacunación, bioseguridad, control de roedores, sanidad y antibióticos
como Respirend – NFC o Respirend – S pueden ser opciones para
ayudar a los cerdos. Habla con el veterinario para determinar el mejor
plan de acción, dependiendo de la enfermedad y la urgencia.
4. ¿QUÉ MEDIDAS DEBO TOMAR PARA
COMBATIR LAS ENFERMEDADES ENTÉRICAS?
Con estas acciones en marcha, no sólo debes controlar cualquier problema
actual, sino que también debes promover la inmunidad futura de tus cerdos
trabajando para prevenir enfermedades como la diarrea epidémica porcina
(DEP), o reducir el impacto de enfermedades como la Salmonella y la ileítis
en tu rebaño. Mediante la promulgación de un sólido programa de
bioseguridad, el lavado de los camiones de transporte y las instalaciones, la
preparación de áreas en cuarentena en las que mantener a los cerdos
infectados, se puede ayudar a reducir la transmisión de patógenos que
causan enfermedades.
Los cerdos sanos no sólo son felices, sino que también hacen a los granjeros
felices. Conocer más acerca de los patógenos que causan la enfermedad
entérica puede llevar a planes de tratamiento efectivos y opciones de
vacunación.
5. ¿CÓMO DEBO EJECUTAR EL PLAN?
Si sospecha que tu rebaño tiene salmonelosis, ileítis o cualquier
otra enfermedad entérica, o si deseas evitar que la enfermedad
entre en tu rebaño, ponte en contacto con el veterinario o visita en
la página web de CKM Perú la sección de fármacos veterinarios
donde encontrarás fórmulas antibióticas indicadas para el
tratamiento terapéutico de procesos infecciosos de aves y
cerdos, contáctanos para mayor información.
Enlace:
http://www.ckmperu.com/preguntas-enfermedades-entericas-cerdos/
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos

Más contenido relacionado

Similar a 5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos

SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptxSALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
adhelidelcarmenninam
 
Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...
Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...
Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...
Verónica Vivanco Osuna
 
Manualmanipuladores
ManualmanipuladoresManualmanipuladores
Manualmanipuladores
Vilma Acosta Garcia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Ainoa Bersani
 
Presentación tuberculosis
Presentación tuberculosisPresentación tuberculosis
Presentación tuberculosis
tonimelor
 
Vacunacion 1
Vacunacion 1Vacunacion 1
Vacunacion 1
secretaria de salud
 
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lecheroComo la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
longinid.cedeno
 
Mastitis bovina.
Mastitis bovina.Mastitis bovina.
Mastitis bovina.
Silvana Reyes
 
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptxEnfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
MaycoMagne1
 
090702
090702090702
090702
ayalaaa
 
Parvovirosis o Parvovirus Canino
Parvovirosis o  Parvovirus CaninoParvovirosis o  Parvovirus Canino
Parvovirosis o Parvovirus Canino
SoryLandaeta
 
Clínica de animales menores
Clínica de animales menoresClínica de animales menores
Clínica de animales menores
manepeters
 
BOLETIN INFORMATIVO5.pdf
BOLETIN INFORMATIVO5.pdfBOLETIN INFORMATIVO5.pdf
BOLETIN INFORMATIVO5.pdf
EduarMendozaHernndez
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
martha123345franco
 
Botu 2016
Botu 2016Botu 2016
Botu 2016
genericpharma
 
Botiquines veterinarios
Botiquines veterinariosBotiquines veterinarios
Botiquines veterinarios
Josè Vergara
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
CKM Perú
 
02 salud animal
02 salud animal02 salud animal
02 salud animal
Richard Gomez
 
salud animal
salud animalsalud animal
salud animal
Prof Meison Piñeiro
 

Similar a 5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos (20)

SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptxSALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
 
Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...
Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...
Identificación de agentes patógenos que producen mastitis subclínica y resist...
 
Manualmanipuladores
ManualmanipuladoresManualmanipuladores
Manualmanipuladores
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Presentación tuberculosis
Presentación tuberculosisPresentación tuberculosis
Presentación tuberculosis
 
Vacunacion 1
Vacunacion 1Vacunacion 1
Vacunacion 1
 
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lecheroComo la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
 
Mastitis bovina.
Mastitis bovina.Mastitis bovina.
Mastitis bovina.
 
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptxEnfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
 
090702
090702090702
090702
 
Parvovirosis o Parvovirus Canino
Parvovirosis o  Parvovirus CaninoParvovirosis o  Parvovirus Canino
Parvovirosis o Parvovirus Canino
 
Clínica de animales menores
Clínica de animales menoresClínica de animales menores
Clínica de animales menores
 
BOLETIN INFORMATIVO5.pdf
BOLETIN INFORMATIVO5.pdfBOLETIN INFORMATIVO5.pdf
BOLETIN INFORMATIVO5.pdf
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
 
Botu 2016
Botu 2016Botu 2016
Botu 2016
 
Botiquines veterinarios
Botiquines veterinariosBotiquines veterinarios
Botiquines veterinarios
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
 
02 salud animal
02 salud animal02 salud animal
02 salud animal
 
salud animal
salud animalsalud animal
salud animal
 

Más de CKM Perú

Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
CKM Perú
 
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
CKM Perú
 
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
CKM Perú
 
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralLa gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corral
CKM Perú
 
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
CKM Perú
 
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
CKM Perú
 
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
CKM Perú
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
CKM Perú
 
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corralBeneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
CKM Perú
 
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaLos antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
CKM Perú
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
CKM Perú
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
CKM Perú
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
CKM Perú
 
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielErisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
CKM Perú
 
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
CKM Perú
 
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloProductos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
CKM Perú
 
Crianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCrianza de aves comerciales
Crianza de aves comerciales
CKM Perú
 
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerLa bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
CKM Perú
 
La crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridadLa crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridad
CKM Perú
 
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevenciónCoccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
CKM Perú
 

Más de CKM Perú (20)

Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
 
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
 
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
 
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralLa gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corral
 
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
 
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
 
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
 
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corralBeneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
 
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaLos antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
 
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielErisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
 
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
 
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloProductos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
 
Crianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCrianza de aves comerciales
Crianza de aves comerciales
 
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerLa bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
 
La crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridadLa crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridad
 
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevenciónCoccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos

  • 2. No hay nada más importante para dedicarse a la crianza de cerdos que manejar información sobre la salud de estos animales. Por lo tanto, es vital conocer los signos y efectos de las enfermedades entéricas como la enteritis necrótica porcina en el rebaño. Las enfermedades entéricas son trastornos gastrointestinales que, si no se tratan, pueden dar lugar a cerdos desnutridos y deshidratados, y en el peor de los casos a su posible muerte. Estas enfermedades pueden afectar drásticamente a la rentabilidad debido a la reducción del aumento de peso y la eficiencia de la alimentación, así como a la mortalidad aguda, afectando hasta al 100 por ciento de ciertos grupos de ganado porcino.
  • 3.
  • 4. Las enfermedades entéricas, incluyendo la salmonelosis y la ileítis, son causadas por el contacto de material fecal con la boca. Cada enfermedad tiene sus propias características. Sin embargo, muchos de los signos clínicos son similares e incluyen diarrea, vómitos y deshidratación. Es importante trabajar con el veterinario y realizar pruebas de diagnóstico para determinar adecuadamente qué enfermedad entérica padecen los cerdos. Para descubrir si una enfermedad entérica puede estar afectando a tus cerdos, debes hacerte estas cinco preguntas si notas una disminución en el rendimiento, o si observas signos clínicos, como diarrea.
  • 5. El primer paso para descubrir la causa de la enfermedad de sus cerdos es conocer los signos de las enfermedades entéricas. El signo más común de enfermedad entérica es la diarrea, pero a menudo no se detectan signos de diarrea hasta que la enfermedad se propaga ampliamente por todo el rebaño. Una vez que se observa la diarrea, ya se ha perdido rendimiento debido a los efectos subclínicos de la enfermedad, que se traducen en una reducción de la ganancia de peso y de la eficiencia alimentaria. 1. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA
  • 6. Aunque es importante conocer los signos de cualquier enfermedad entérica, es vital trabajar con el veterinario para identificar qué patógenos están infectando a los cerdos y qué enfermedades tienen. Conocer más acerca de estos patógenos puede conducir a tratamientos más efectivos, colocación de vacunas, programas de saneamiento, programas de bioseguridad y resultados productivos. Al hablar estrechamente con el veterinario, evitará tratar al rebaño por una enfermedad equivocada, lo que le ahorrará mano de obra, dinero y tiempo desde el diagnóstico preciso hasta la resolución del problema. 2. ¿QUÉ PUEDE HACER EL VETERINARIO?
  • 7. El siguiente paso en el monitoreo de su hato es recolectar muestras de tejido fecal e intestinal para enviarlas a un laboratorio de diagnóstico con la ayuda de su veterinario. ¿Por qué necesita ambos tipos de muestras? Las muestras fecales le dirán qué patógenos están presentes en los sistemas de sus cerdos. Las muestras de tejido intestinal le dirán qué patógenos están causando realmente la enfermedad. 3. ¿CÓMO PUEDO HACER PARA ANALIZAR LAS MUESTRAS?
  • 8. Vacunación, bioseguridad, control de roedores, sanidad y antibióticos como Respirend – NFC o Respirend – S pueden ser opciones para ayudar a los cerdos. Habla con el veterinario para determinar el mejor plan de acción, dependiendo de la enfermedad y la urgencia. 4. ¿QUÉ MEDIDAS DEBO TOMAR PARA COMBATIR LAS ENFERMEDADES ENTÉRICAS?
  • 9. Con estas acciones en marcha, no sólo debes controlar cualquier problema actual, sino que también debes promover la inmunidad futura de tus cerdos trabajando para prevenir enfermedades como la diarrea epidémica porcina (DEP), o reducir el impacto de enfermedades como la Salmonella y la ileítis en tu rebaño. Mediante la promulgación de un sólido programa de bioseguridad, el lavado de los camiones de transporte y las instalaciones, la preparación de áreas en cuarentena en las que mantener a los cerdos infectados, se puede ayudar a reducir la transmisión de patógenos que causan enfermedades. Los cerdos sanos no sólo son felices, sino que también hacen a los granjeros felices. Conocer más acerca de los patógenos que causan la enfermedad entérica puede llevar a planes de tratamiento efectivos y opciones de vacunación. 5. ¿CÓMO DEBO EJECUTAR EL PLAN?
  • 10. Si sospecha que tu rebaño tiene salmonelosis, ileítis o cualquier otra enfermedad entérica, o si deseas evitar que la enfermedad entre en tu rebaño, ponte en contacto con el veterinario o visita en la página web de CKM Perú la sección de fármacos veterinarios donde encontrarás fórmulas antibióticas indicadas para el tratamiento terapéutico de procesos infecciosos de aves y cerdos, contáctanos para mayor información. Enlace: http://www.ckmperu.com/preguntas-enfermedades-entericas-cerdos/