SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Es un conjunto de normas éticas
de obligado cumplimiento
Enunciar los valores y principios
que guiarán la correcta actitud y
conducta.
Estas normas no excluyen otras no
enunciadas expresamente que
surgen en el ejercicio profesional
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO
EN ADMINISTRACIÓN
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO
EN ADMINISTRACIÓN
Estructura:
Preámbulo
12
Postulados 8 Capítulos
63 Artículos
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO
EN ADMINISTRACIÓN
Postulado I. Aplicación universal del código: Sin importar la actividad o especialidad, sea
funcionario o empleado de alguna institución
Postulado II. Independencia de criterio: Toda opinión, informe, certificación,
dictamen verbal o escrito de be ser imparcial
Postulado III. Calidad profesional: Actuar con diligencia y responsabilidad
Postulado IV. Preparación Profesional: Entrenamiento técnico constante y actuar
con capacidad profesional
Postulado V. Responsabilidad personal: En todos los trabajos que lleva cabo de
forma particular o los realizados bajo su dirección
Postulado VI. Secreto Profesional. Obligación de guardar, de no divulgar resultados,
estudios, hechos, circunstancias que tenga conocimiento en el ejercicio de su profesión.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO
EN ADMINISTRACIÓN
Postulado VII. Obligación de rechazar tareas que no cumplen con la moral: No
intervenir en arreglos o asuntos reñidos con la moral y la ética.
Postulado VIII. Lealtad hacia el patrocinador de los servicios: Abstenerse de
aprovecharse de la confianza que le brinda su patrocinado
Postulado IX. Retribución económica: Que la retribución no constituya el
único objetivo, ni la razón de ser del ejercicio de la profesión.
Postulado X. Respeto a los colegas y a la profesión: Cuidar las relaciones y
mantenerlas con respeto mutuo.
Postulado XI. Dignificación de la imagen profesional: Proyectar una imagen
positiva y de prestigio
Postulado XII. Difusión y enseñanza de conocimientos técnico-científicos: Transmitir
sus conocimientos sin restricción alguna, formando profesional a carta cabal.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO
EN ADMINISTRACIÓN
CAPÍTULO I.- NORMAS GENERALES
Los Licenciados en Administración deben amar su profesión para que no se muestren obligados a
practicar los códigos de ética, la naturalidad y la conciencia en el desarrollo profesional se demuestra en
la correcta elección de la profesión, esto influye en el buen comportamiento del profesional
CAPÍTULO II.- DE LAS RELACIONES CON LA SOCIEDAD.
El profesional de esta carrera no debe aprovecharse de su título o cargo para obtener datos o funciones
que no le es permitido; además todo informe que emita el Licenciado en Administración debe constar
de fundamentos reales.
CAPÍTULO III.- COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
El Licenciado en Administración debe mantener un comportamiento digno y honorable con sus colegas y mantener una
relación de confianza con sus clientes informándoles de sus intereses siempre con la verdad y guardar en absoluta reserva
los asuntos que le compete a su cliente. Los honorarios del Licenciado en administración deben basarse en la importancia
de su labor y solamente debe aceptar cargos o funciones de acuerdo a su profesión y capacidad.
CAPÍTULO IV.- RELACIÓN CON EL PERSONAL.
El Licenciado en Administración debe cuidar del personal a su cargo y vigilar el óptimo
rendimiento, debe tratarlos en igual plano, respecto a condiciones de trabajo, igualdad de
oportunidades, sin discriminación por raza, doctrina, política, etc.
CAPITULO V.- DEBERES PARA CON EL COLEGIO
El Licenciado en Administración debe participar en el bienestar de su Colegio y
plantear actos ilícitos ante el Tribunal de Honor.
CAPÍTULO VI.- DEL EJERCICIO DOCENTE.
El Licenciado en Administración que se desempeñe como docente deberá instruir
enseñanza en forma técnica y útil y orientar a quien se enseña para que
posteriormente en su ejercicio profesional actúe con ética profesional.
CAPÍTULO VII.- CALIFICACIÓN DE FALTAS Y APLICACIÓN DE
SANCIONES
El Licenciado en Administración que viole el código de ética profesional, tendrá que ser juzgado y
sancionado por sus actos por EL TRIBUNAL DE HONOR.
CAPÍTULO VIII.- PRESCRIPCIÓN
La prescripción de las acciones derivadas de violaciones al código de ética será efectiva a los tres
años de producirse el hecho que le dio origen, sino hubieren sido denunciados en ese lapso.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO
EN ADMINISTRACIÓN
CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO
PREÁMBULO
SECCIÓN PRIMERA: Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA: Principios fundamentales
SECCIÓN TERCERA: Relación con el cliente
Capítulo I: Reglas Generales
Capitulo II: Libertad de Patrocinio
Capitulo III: Renuncia de patrocinio
SECCIÓN CUARTA: Deberes con el cliente
Capítulo I: Competencia y diligencia Profesional
Capítulo II: Información Oportuna
Capítulo III: Secreto Profesional
Capítulo IV: Lealtad y conflicto de Intereses.
Capítulo V: Cuidado en el manejo de bienes
SECCIÓN QUINTA: Honorarios Profesionales
SECCIÓN SEXTA: Relaciones con las autoridades.
Capítulo I: Deberes generales
Capítulo II: Patrocinio debido
SECCIÓN SÉPTIMA: La relación con los colegas y terceros
Capítulo I: Publicidad y competencia
Capítulo II: Relación con colegas, la contraparte y
terceros
SECCIÓN OCTAVA: Responsabilidad del abogado
SECCIÓN NOVENA: Proceso Disciplinario
Capítulo I: Disposiciones Generales
Capítulo II: Órganos disciplinarios
Capítulo III: Principios del procedimiento disciplinario
Capítulo IV: Procedimiento
Capítulo V: Sanciones y efectos
DISPOSICIONES FINALES
CODIGO DE ETICA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
PREÁMBULO
ALCANCE DEL CÓDIGO
Postulado I: Aplicación universal del Código
RESPONSABILIDAD HACIA LA SOCIEDAD
Postulado II: Independencia de criterio
Postulado III: Calidad Profesional
Postulado IV: Preparación profesional
Postulado V: Responsabilidad Personal
RESPONSABILIDAD HACIA QUIEN PATROCINA LOS SERVICIOS
Postulado VI: Secreto Profesional
Postulado VII: Obligación de rechazar tareas que no
cumplan con la moral.
Postulado VIII: Lealtad hacia el patrocinador de los
servicios.
Postulado IX: Retribución económica
RESPONSABILIDAD HACIA LA PROFESIÓN
Postulado X: respeto a los colegas
Postulado XI: Dignificación de la imagen profesional
Postulado XII: Difusión y enseñanza de conocimientos
técnicos y científicos.
CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES
CAPÍTULO II: DE LAS RELACIONES CON LA SOCIEDAD
CAPÍTULO III: COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
Relación con los colegas
Relación con los patrocinadores o clientes
Secreto profesional
Promoción y publicidad
Honorarios
Incompatibilidades
CAPÍTULO IV: RELACIONES CON EL PERSONAL
CAPÍTULO V: DEBERES PARA CON EL COLEGIO
CAPÍTULO VI: DEL EJERCICIO DOCENTE
CAPÍTULO VII: CALIFICACION DE FALTAS Y APLICACIÓN DE
SANCIONES
CAPÍTULO VIII: PRESCRIPCIÓN
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: CÓDIGOS
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: COLEGIOS
Promover el
conocimiento, la
capacitación en el
ámbito del derecho
Fomentar la práctica de
valores éticos y morales
Concientizar a la
población sobre sus
derechos y deberes
MISIÓN COLEGIO
DE ABOGADOS
Promover el
pensamiento científico
Fomentar los principios
de ética, deontología,
eficiencia,
independencia y
responsabilidad .
Capacitarse con
frecuencia y estar
actualizados con el
avance tecnológico
MISIÓN DEL
COLEGIO DE
LICENCIADOS EN
ADMINISTRACIÓN
MISIÓN
Ser lideres del
servicio social hacia
la población
Engrandecer las
bases del sistema
de auxilio judicial.
Ser una
organización de
prestigio
VISIÓN DEL
COLEGIO DE
ABOGADOS
Ser un grupo de
profesionales de
calidad en la ciencia
administrativa
Desarrollar el buen
ejercicio de la
profesión.
Trabajar
responsablemente
para el progreso de
nuestra región
VISION DEL
COLEGIO DE
LICENCIADOS
EN
ADMINISTRA
CIÓN
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: COLEGIOS
VISIÓN
LOS ENEMIGOS QUE DEBEMOS DESTERRAR
LA CORRUPCIÓN
CONCUCIÓN
COHECHO
DESLEALTAD
ABUSO DE PODER
CONFLICTO DE
INTERESES
NEPOTISMO
LEALTAD EXCESIVA
ABUSO DE
CONFIANZA
ENCUBRIMIENTO
EGOISMO
INCOMPETENCIA
HONESTIDAD
INTEGRIDAD
COMPROMISO
LEALTAD
ECUANIMIDAD
DEDICACIÓN
RESPETO
RESPONSABILIDAD
EXCELENCIA
EJEMPLO
HONRADEZ
PROBIDAD
DISCRECIÓN
PUNTUALIDAD
PRUDENCIA
EQUIDAD
ESPIRITU DE
SERVICIO
DEDICACIÓN
VALORES DESEABLES EN LA PRACTICA PROFESIONAL
FELIZ
DÍA
MAMÁ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
etica en la administracion
etica en la administracionetica en la administracion
etica en la administracion
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Supervisor de ventas
Supervisor de ventasSupervisor de ventas
Supervisor de ventas
Rafael Sanchez
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativa
bethzaira alvarez
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
Heysell Karelia Ruiz Mercado
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
mirko_merino
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
Presentacion Calderon Neyra
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
Andrés Eduardo Labarca Solar
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administración
AdrianaEscobarSalazar
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
MANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIOMANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIO
irisabreu
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
VICTOR31651306
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
Leonardo Villarraga
 
Ejemplos de Organigramas
Ejemplos de OrganigramasEjemplos de Organigramas
Ejemplos de Organigramas
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
cr7lalo7
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. Indicadores
Andrea Flores
 

La actualidad más candente (20)

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
etica en la administracion
etica en la administracionetica en la administracion
etica en la administracion
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Supervisor de ventas
Supervisor de ventasSupervisor de ventas
Supervisor de ventas
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativa
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administración
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
MANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIOMANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIO
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
 
Ejemplos de Organigramas
Ejemplos de OrganigramasEjemplos de Organigramas
Ejemplos de Organigramas
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. Indicadores
 

Similar a Codigo etica licenciados de administracion

Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú  Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
César Ibáñez
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Elyza Kazami
 
Código de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcpCódigo de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcp
auditoria1725
 
Etica
EticaEtica
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
Maria Marjucell
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
ceuss19
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Yuliz MKarranza
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
Humberto Chavez MIlla
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
La Mariátegui Unse
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
Maria Consuelo Taris Naranjo
 
Deontologia del auditor
Deontologia del auditorDeontologia del auditor
Deontologia del auditor
Giovani Roberto Gómez Millán
 
reglamento sena
reglamento senareglamento sena
reglamento sena
INDHIRA JANNY MOYA CRUZ
 
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
Lobos Pro
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
HarolstivenMamaniagu
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
Raquel Solano
 
S06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdfS06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdf
BrendaTupac
 
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdfCODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
BlancaYudhitChara
 
Oralis cordero
Oralis corderoOralis cordero
Oralis cordero
Eduardo Hernandez
 
Propuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesionalPropuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesional
GabrielBracamonte9
 

Similar a Codigo etica licenciados de administracion (20)

Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú  Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
 
Código de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcpCódigo de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcp
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
 
Deontologia del auditor
Deontologia del auditorDeontologia del auditor
Deontologia del auditor
 
reglamento sena
reglamento senareglamento sena
reglamento sena
 
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
La importancia de la etica profesional como competencia clave en el rol del c...
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 
S06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdfS06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdf
 
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdfCODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
 
Oralis cordero
Oralis corderoOralis cordero
Oralis cordero
 
Propuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesionalPropuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesional
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Codigo etica licenciados de administracion

  • 1. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
  • 2. Es un conjunto de normas éticas de obligado cumplimiento Enunciar los valores y principios que guiarán la correcta actitud y conducta. Estas normas no excluyen otras no enunciadas expresamente que surgen en el ejercicio profesional CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
  • 3. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Estructura: Preámbulo 12 Postulados 8 Capítulos 63 Artículos
  • 4. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Postulado I. Aplicación universal del código: Sin importar la actividad o especialidad, sea funcionario o empleado de alguna institución Postulado II. Independencia de criterio: Toda opinión, informe, certificación, dictamen verbal o escrito de be ser imparcial Postulado III. Calidad profesional: Actuar con diligencia y responsabilidad Postulado IV. Preparación Profesional: Entrenamiento técnico constante y actuar con capacidad profesional Postulado V. Responsabilidad personal: En todos los trabajos que lleva cabo de forma particular o los realizados bajo su dirección Postulado VI. Secreto Profesional. Obligación de guardar, de no divulgar resultados, estudios, hechos, circunstancias que tenga conocimiento en el ejercicio de su profesión.
  • 5. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Postulado VII. Obligación de rechazar tareas que no cumplen con la moral: No intervenir en arreglos o asuntos reñidos con la moral y la ética. Postulado VIII. Lealtad hacia el patrocinador de los servicios: Abstenerse de aprovecharse de la confianza que le brinda su patrocinado Postulado IX. Retribución económica: Que la retribución no constituya el único objetivo, ni la razón de ser del ejercicio de la profesión. Postulado X. Respeto a los colegas y a la profesión: Cuidar las relaciones y mantenerlas con respeto mutuo. Postulado XI. Dignificación de la imagen profesional: Proyectar una imagen positiva y de prestigio Postulado XII. Difusión y enseñanza de conocimientos técnico-científicos: Transmitir sus conocimientos sin restricción alguna, formando profesional a carta cabal.
  • 6. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO I.- NORMAS GENERALES Los Licenciados en Administración deben amar su profesión para que no se muestren obligados a practicar los códigos de ética, la naturalidad y la conciencia en el desarrollo profesional se demuestra en la correcta elección de la profesión, esto influye en el buen comportamiento del profesional CAPÍTULO II.- DE LAS RELACIONES CON LA SOCIEDAD. El profesional de esta carrera no debe aprovecharse de su título o cargo para obtener datos o funciones que no le es permitido; además todo informe que emita el Licenciado en Administración debe constar de fundamentos reales. CAPÍTULO III.- COMPORTAMIENTO PROFESIONAL El Licenciado en Administración debe mantener un comportamiento digno y honorable con sus colegas y mantener una relación de confianza con sus clientes informándoles de sus intereses siempre con la verdad y guardar en absoluta reserva los asuntos que le compete a su cliente. Los honorarios del Licenciado en administración deben basarse en la importancia de su labor y solamente debe aceptar cargos o funciones de acuerdo a su profesión y capacidad. CAPÍTULO IV.- RELACIÓN CON EL PERSONAL. El Licenciado en Administración debe cuidar del personal a su cargo y vigilar el óptimo rendimiento, debe tratarlos en igual plano, respecto a condiciones de trabajo, igualdad de oportunidades, sin discriminación por raza, doctrina, política, etc.
  • 7. CAPITULO V.- DEBERES PARA CON EL COLEGIO El Licenciado en Administración debe participar en el bienestar de su Colegio y plantear actos ilícitos ante el Tribunal de Honor. CAPÍTULO VI.- DEL EJERCICIO DOCENTE. El Licenciado en Administración que se desempeñe como docente deberá instruir enseñanza en forma técnica y útil y orientar a quien se enseña para que posteriormente en su ejercicio profesional actúe con ética profesional. CAPÍTULO VII.- CALIFICACIÓN DE FALTAS Y APLICACIÓN DE SANCIONES El Licenciado en Administración que viole el código de ética profesional, tendrá que ser juzgado y sancionado por sus actos por EL TRIBUNAL DE HONOR. CAPÍTULO VIII.- PRESCRIPCIÓN La prescripción de las acciones derivadas de violaciones al código de ética será efectiva a los tres años de producirse el hecho que le dio origen, sino hubieren sido denunciados en ese lapso. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
  • 8. CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO PREÁMBULO SECCIÓN PRIMERA: Disposiciones Generales SECCIÓN SEGUNDA: Principios fundamentales SECCIÓN TERCERA: Relación con el cliente Capítulo I: Reglas Generales Capitulo II: Libertad de Patrocinio Capitulo III: Renuncia de patrocinio SECCIÓN CUARTA: Deberes con el cliente Capítulo I: Competencia y diligencia Profesional Capítulo II: Información Oportuna Capítulo III: Secreto Profesional Capítulo IV: Lealtad y conflicto de Intereses. Capítulo V: Cuidado en el manejo de bienes SECCIÓN QUINTA: Honorarios Profesionales SECCIÓN SEXTA: Relaciones con las autoridades. Capítulo I: Deberes generales Capítulo II: Patrocinio debido SECCIÓN SÉPTIMA: La relación con los colegas y terceros Capítulo I: Publicidad y competencia Capítulo II: Relación con colegas, la contraparte y terceros SECCIÓN OCTAVA: Responsabilidad del abogado SECCIÓN NOVENA: Proceso Disciplinario Capítulo I: Disposiciones Generales Capítulo II: Órganos disciplinarios Capítulo III: Principios del procedimiento disciplinario Capítulo IV: Procedimiento Capítulo V: Sanciones y efectos DISPOSICIONES FINALES CODIGO DE ETICA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PREÁMBULO ALCANCE DEL CÓDIGO Postulado I: Aplicación universal del Código RESPONSABILIDAD HACIA LA SOCIEDAD Postulado II: Independencia de criterio Postulado III: Calidad Profesional Postulado IV: Preparación profesional Postulado V: Responsabilidad Personal RESPONSABILIDAD HACIA QUIEN PATROCINA LOS SERVICIOS Postulado VI: Secreto Profesional Postulado VII: Obligación de rechazar tareas que no cumplan con la moral. Postulado VIII: Lealtad hacia el patrocinador de los servicios. Postulado IX: Retribución económica RESPONSABILIDAD HACIA LA PROFESIÓN Postulado X: respeto a los colegas Postulado XI: Dignificación de la imagen profesional Postulado XII: Difusión y enseñanza de conocimientos técnicos y científicos. CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES CAPÍTULO II: DE LAS RELACIONES CON LA SOCIEDAD CAPÍTULO III: COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Relación con los colegas Relación con los patrocinadores o clientes Secreto profesional Promoción y publicidad Honorarios Incompatibilidades CAPÍTULO IV: RELACIONES CON EL PERSONAL CAPÍTULO V: DEBERES PARA CON EL COLEGIO CAPÍTULO VI: DEL EJERCICIO DOCENTE CAPÍTULO VII: CALIFICACION DE FALTAS Y APLICACIÓN DE SANCIONES CAPÍTULO VIII: PRESCRIPCIÓN SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: CÓDIGOS
  • 9. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: COLEGIOS Promover el conocimiento, la capacitación en el ámbito del derecho Fomentar la práctica de valores éticos y morales Concientizar a la población sobre sus derechos y deberes MISIÓN COLEGIO DE ABOGADOS Promover el pensamiento científico Fomentar los principios de ética, deontología, eficiencia, independencia y responsabilidad . Capacitarse con frecuencia y estar actualizados con el avance tecnológico MISIÓN DEL COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN MISIÓN
  • 10. Ser lideres del servicio social hacia la población Engrandecer las bases del sistema de auxilio judicial. Ser una organización de prestigio VISIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS Ser un grupo de profesionales de calidad en la ciencia administrativa Desarrollar el buen ejercicio de la profesión. Trabajar responsablemente para el progreso de nuestra región VISION DEL COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRA CIÓN SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: COLEGIOS VISIÓN
  • 11. LOS ENEMIGOS QUE DEBEMOS DESTERRAR LA CORRUPCIÓN CONCUCIÓN COHECHO DESLEALTAD ABUSO DE PODER CONFLICTO DE INTERESES NEPOTISMO LEALTAD EXCESIVA ABUSO DE CONFIANZA ENCUBRIMIENTO EGOISMO INCOMPETENCIA
  • 13.