SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido: Estudio de los números
Proceso de desarrollo de
aprendizaje
Ejes
articuladores
Proceso de desarrollo de aprendizaje primer grado.
Expresa oralmente la sucesión numérica en su lengua
materna y enespañol, primero hasta 20, luego hasta 40,
posteriormente hasta 60 y finalmente hasta 120
elementos, o hasta donde sea posible en su lengua
materna, de manera ascendente y descendente a partir de
un número dado.
A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena,
representa de diferentes formas, interpreta lee y escribe
la cantidad de elementosde una colección, primero de
hasta 5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta
100 elementos.
Identifica regularidades en los numerales que representan
conjuntos de hasta 100 elementos.
Proceso de desarrollo de aprendizaje segundo
grado
Expresa oralmente la sucesión numérica hasta
1000, en español y hasta donde sea posible en su
lengua materna, de manera ascendente y
descendente a partir de un número dado.
A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena,
representa de diferentes formas, interpreta, lee y
escribe la cantidad de elementos de colecciones
con menos de 1000 elementos; identifica
regularidades en los números que representan
unidades, decenas y centenas.
Utiliza los símbolos “<”, “>” o “=” para comparar
u ordenar dos cantidades.
Fomento a la
lectura y
escritura
Vida
saludable
Pensamiento
crítico.
Escuela Ignacio Manuel Altamirano
Grado escolar Primero y segundo Fase: 3
Docente Érika Patricia Quintana Dávila y Daniela Castillo Coronado.
Campo formativo Saberes y pensamiento científico
Orientaciones didácticas para el proceso de desarrollo de aprendizaje primer grado.
En la apropiación de numérica es importante rescatar la necesidad humana de contar, comparar, agregar, quitar entre otras
operaciones de la vida cotidiana.
1. Expresión numérica en su lengua materna y español, motivándolos con diversas colecciones o representaciones de cantidades
con objetos que estén a su alcance, ampliando poco a poco las cantidades.
2. Contar, comparar y ordenar las representaciones numéricas mediante estrategias que impliquen recursos manipulables, así
como el uso de
sus símbolos, como el uso de regletas Cuisenaire.
3 Desarrollo del algoritmo de estructuras aditivas, contando, juntado, quitando y agregando mediante la manipulación de
colecciones.
Orientaciones didácticas para el proceso de desarrollo de aprendizaje de segundo grado
1. Organizar a los alumnos en equipos de 5 integrantes para jugar con tarjetas del 0 al 9. Pongan las tarjetas bocabajo y por
turnos eligen 3 tarjetas y forma un número. El alumno que forme el número más grande gana.
2. Jugar a “La subasta de arte” utilizando los dibujos de los niños. Cada alumno deberá contar con monedas y billetes que ha
elaborado previamente en casa, para que pueda comprar una obra de arte.
3. Introducir a los alumnos en el significado de los símbolos “<”, “>” o “=” por medio de dibujos, material visual pegado en el salón y
videos.
Sugerencias de evaluación.
Escribe en este espacio tus sugerencias de evaluación ¿Cómo evaluarías este proceso?
✓ Cómo se utilizan recursos manipulables, gráficos, simbólicos o mentales.
✓ Los diferentes usos de los números y formas de contar comunes en su familia, escuela y comunidad y que le apoyen en su vida
diaria: variascolecciones de objetos diversos en situaciones de correspondencia y comparación.
✓ Mediciones y cálculos con sistemas de medidas convencionales de su comunidad y de otros lugares.
✓ La expresión oral de la sucesión numérica en su lengua materna o español.
Las estrategias que implementa y resultan efectivas, así como aquellas que requiere modificar en actividades de conteo
Codiseño FASE 3.docx

Más contenido relacionado

Similar a Codiseño FASE 3.docx

matematicas modulo 3
matematicas modulo 3matematicas modulo 3
matematicas modulo 3
maria angela muñoz
 
PROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docx
PROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docxPROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docx
PROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docx
lucianagasparetto
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
zibrayzi
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemática1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemática
Andrea Leal
 
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRILPLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
SofiaAbarca8
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Mariana Od
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
MarielaContreras46
 
U1 clase4
U1 clase4U1 clase4
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIALFICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
Sulma Mayela Rivero Rengifo
 
Od 02 mate
Od 02 mateOd 02 mate
U1 clase13
U1 clase13U1 clase13
U1 clase3
U1 clase3U1 clase3
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
Luz Casoluengo
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicas
dicarolopez
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
Karenkamejia13
 
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las ticSecuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las tic
Danys Hidalgo Medina
 

Similar a Codiseño FASE 3.docx (20)

matematicas modulo 3
matematicas modulo 3matematicas modulo 3
matematicas modulo 3
 
PROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docx
PROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docxPROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docx
PROBLEMAS EN EL SHOPPING PARA TERCERO.docx
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
 
1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemática1º básico unidad 3 matemática
1º básico unidad 3 matemática
 
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRILPLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICAS MES DE ABRIL
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
 
U1 clase4
U1 clase4U1 clase4
U1 clase4
 
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIALFICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
 
Od 02 mate
Od 02 mateOd 02 mate
Od 02 mate
 
U1 clase13
U1 clase13U1 clase13
U1 clase13
 
U1 clase3
U1 clase3U1 clase3
U1 clase3
 
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicas
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
 
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
U1 clase2
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Secuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las ticSecuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las tic
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Codiseño FASE 3.docx

  • 1. Contenido: Estudio de los números Proceso de desarrollo de aprendizaje Ejes articuladores Proceso de desarrollo de aprendizaje primer grado. Expresa oralmente la sucesión numérica en su lengua materna y enespañol, primero hasta 20, luego hasta 40, posteriormente hasta 60 y finalmente hasta 120 elementos, o hasta donde sea posible en su lengua materna, de manera ascendente y descendente a partir de un número dado. A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta lee y escribe la cantidad de elementosde una colección, primero de hasta 5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta 100 elementos. Identifica regularidades en los numerales que representan conjuntos de hasta 100 elementos. Proceso de desarrollo de aprendizaje segundo grado Expresa oralmente la sucesión numérica hasta 1000, en español y hasta donde sea posible en su lengua materna, de manera ascendente y descendente a partir de un número dado. A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas. Utiliza los símbolos “<”, “>” o “=” para comparar u ordenar dos cantidades. Fomento a la lectura y escritura Vida saludable Pensamiento crítico. Escuela Ignacio Manuel Altamirano Grado escolar Primero y segundo Fase: 3 Docente Érika Patricia Quintana Dávila y Daniela Castillo Coronado. Campo formativo Saberes y pensamiento científico
  • 2. Orientaciones didácticas para el proceso de desarrollo de aprendizaje primer grado. En la apropiación de numérica es importante rescatar la necesidad humana de contar, comparar, agregar, quitar entre otras operaciones de la vida cotidiana. 1. Expresión numérica en su lengua materna y español, motivándolos con diversas colecciones o representaciones de cantidades con objetos que estén a su alcance, ampliando poco a poco las cantidades. 2. Contar, comparar y ordenar las representaciones numéricas mediante estrategias que impliquen recursos manipulables, así como el uso de sus símbolos, como el uso de regletas Cuisenaire. 3 Desarrollo del algoritmo de estructuras aditivas, contando, juntado, quitando y agregando mediante la manipulación de colecciones. Orientaciones didácticas para el proceso de desarrollo de aprendizaje de segundo grado 1. Organizar a los alumnos en equipos de 5 integrantes para jugar con tarjetas del 0 al 9. Pongan las tarjetas bocabajo y por turnos eligen 3 tarjetas y forma un número. El alumno que forme el número más grande gana. 2. Jugar a “La subasta de arte” utilizando los dibujos de los niños. Cada alumno deberá contar con monedas y billetes que ha elaborado previamente en casa, para que pueda comprar una obra de arte. 3. Introducir a los alumnos en el significado de los símbolos “<”, “>” o “=” por medio de dibujos, material visual pegado en el salón y videos. Sugerencias de evaluación. Escribe en este espacio tus sugerencias de evaluación ¿Cómo evaluarías este proceso? ✓ Cómo se utilizan recursos manipulables, gráficos, simbólicos o mentales. ✓ Los diferentes usos de los números y formas de contar comunes en su familia, escuela y comunidad y que le apoyen en su vida diaria: variascolecciones de objetos diversos en situaciones de correspondencia y comparación. ✓ Mediciones y cálculos con sistemas de medidas convencionales de su comunidad y de otros lugares. ✓ La expresión oral de la sucesión numérica en su lengua materna o español. Las estrategias que implementa y resultan efectivas, así como aquellas que requiere modificar en actividades de conteo