SlideShare una empresa de Scribd logo
Coeficiente de
Confiabilidad
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN
CÁTEDRA: ANÁLISIS DE DATOS EDUCATIVOS
Alumna: Jenevic Castillo
C.I.: 20502734
Sección: 90
Pearson: es el coeficiente que se utiliza cuando las variables que se interrelacionan
son continuas, han sido medidas en escalas de intervalos o razón. Se caracteriza por
ser lineal y paramétrica, por lo tanto solo puede ser utilizado cuando exista una pareja
de variables correspondiente a una misma muestra ya que lo que se hace es comparar
la covarianza existente entra ellas. Para su utilización se deben considerar que se
cumplen los siguientes supuestos: cada par de datos es independiente de los demás, la
relación entre las variables es rectilínea y las variables son continuas.
Procedimiento Con SPSS:
1. Pulse el botón analizar de la barra de
menú.
2. Del menú emergente correlaciones
3. Seleccione a continuación Bivariadas
4. Luego inserte las variables objeto de
estudio.
5. Selecciones el coeficiente deseado
6. Pulse aceptar.
7. Interprete los resultados obtenidos.
22
*
))((
yx
yx
xy



Fórmula de los Desvíos
Donde X= (X-X) y Y= (y- y)   2222
)()(
))((
yyNxxN
yxxyN
xy



Fórmula de las puntuaciones Originales
El procesador muestra en un cuadro en primer lugar el
resultado de la correlación (Correlación de Pearson), luego la
probabilidad de significación para pruebas de hipótesis (Sig.
Bilateral) y finalmente el tamaño de la muestra o de la
población (N).
Determine si es cierto que a mayor puntuación en primer lapso existe un alta
tendencia a obtener mayores puntuaciones en resolución de problemas
Datos suministrados en el SPSS 1.Pulse el botón analizar de la barra de menú.
2. Del menú emergente correlaciones 3. Seleccione a continuación Bivariadas
4. Luego inserte las variables
objeto de estudio.
Pearson
Correlación Pearson
Interpretación: Dado que el coeficiente de Correlación de
Pearson para las variables primer lapso y resolución de
problemas dio 0,79 la relación es imperfecta positiva de
grado alto, lo que indica que existe una alta tendencia a
que los estudiantes que obtuvieron mayores calificaciones
en primer lapso obtuvieron mayores calificaciones en
resolución de problemas y viceversa, los estudiantes que
obtuvieron menores calificaciones en primer lapso
obtuvieron menores calificaciones en resolución de
problemas y viceversa, por lo tanto el planteamiento es
cierto.
5. Selecciones el coeficiente deseado 6. Pulse aceptar.
7. Interprete los resultados obtenidos
Spearman
1. Pulse el botón analizar de la barra de
menú.
2. Del menú emergente correlaciones
3. Seleccione a continuación Bivariadas
4. Luego inserte las variables objeto de
estudio.
5. Selecciones el coeficiente deseado
6. Pulse aceptar.
7. Interprete los resultados obtenidos.
Sperman: El coeficiente de correlación de Spearman permite identificar
si dos variables se relacionan en una función monótona (es decir, cuando
un número aumenta, el otro también o viceversa).
El procesador muestra en un cuadro en primer
lugar el resultado de la correlación (Correlación
de Pearson), luego la probabilidad de
significación para pruebas de hipótesis (Sig.
Bilateral) y finalmente el tamaño de la muestra o
de la población (N).41,0
)1(
6
1 2
2




nn
d
s
1- Determine si es cierto que a mayor edad se obtiene mayor índice de admisión.
Datos suministrados en el SPSS 1.Pulse el botón analizar de la barra de menú.
2. Del menú emergente correlaciones 3. Seleccione a continuación Bivariadas
4. Luego inserte las variables
objeto de estudio.
Sperman
Correlación Pearson
5. Selecciones el coeficiente deseado 6. Pulse aceptar.
7. Interprete los resultados obtenidos
Interpretación: Dado que el coeficiente de
Correlación de Pearson para las variables edad e
índice de admisión dio -0,65 la relación es imperfecta
negativa de grado muy bajo, lo que indica que existe
una muy baja tendencia a que los estudiantes que
tienen mayor edad son los que tienen menor índice
de admisión y viceversa, los estudiantes que tienen
menor edad son los que tienen mayor índice de
admisión y viceversa, por lo tanto el planteamiento es
falso.
Alfa de Cronbach: es un modelo de consistencia interna, basado en el promedio de
las correlaciones entre los ítems. Entre las ventajas de esta medida se encuentra la
posibilidad de evaluar cuánto mejoraría (o empeoraría) la fiabilidad de la prueba si se
excluyera un determinado ítem. Se aplica para la validación de instrumentos de
recolección de datos.
Procedimiento Con SPSS:
1. Pulse el botón analizar de la barra de
menú.
2. Del menú emergente escala
3. Seleccione a continuación análisis de
Fiabilidad
4. Luego inserte las variables objeto de
estudio.
5. Entramos a la casilla Estadístico y
seleccionamos Escala si se elimina el
elemento
6. Selecciones el coeficiente deseado
7. Pulse aceptar.
8. Interprete los resultados obtenidos.
Supongamos que se tiene un cuestionario para evaluar la aceptación de un curso con
3 preguntas y se desea saber si los datos que se obtienen a través de esta herramienta
son confiables. Para evaluar la fiabilidad de este cuestionario, este mismo se aplico a
10 jueces. Las preguntas y los resultados se muestran a continuación:
Ítem 1: El curso a respondido a sus expectativas
Ítem 2: Los expositores conocen el tema
Ítem 3: Se desarrollo de acuerdo a lo programado
Para cada items se considero la escala del 1 al 5
Datos suministrados en el SPSS 1.Pulse el botón analizar de la barra de menú.
2. Del menú emergente escala 3. Seleccione a continuación análisis de Fiabilidad
4. Luego inserte las variables objeto de estudio.
5. Entramos a la casilla Estadístico y seleccionamos
Escala si se elimina el elemento
6. Selecciones el coeficiente deseado 7. Pulse aceptar.
Alfa de
Cronbach
Interpretación: El valor obtenido
del alfa es 0,699 y este es mayor al
valor mínimo requerido para
demostrar la confiabilidad de la
encuesta
8. Interprete los resultados obtenidos
Se trata de la misma fórmula que el Alfa de Cronbach solo que esta última
es expresada para ítems continuos y Kuder Richardson para ítems
dicotómicos.
Esta técnica es para el calculo de la confiabilidad de un instrumento
aplicable sólo a investigaciones en las que las respuestas a cada ítem
sean dicotómicas o binarias, es decir, puedan codificarse como 1 ó 0
(Correcto – incorrecto, presente – ausente, a favor – en contra, etc.)
Procedimiento Con SPSS:
1. Pulse el botón analizar de la barra de
menú.
2. Del menú emergente escala
3. Seleccione a continuación análisis de
Fiabilidad
4. Luego inserte las variables objeto de
estudio.
5. Selecciones el coeficiente deseado
6. Pulse aceptar.
7. Interprete los resultados obtenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
michacy
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Mariela Nuñez
 
435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx
Sheyla Penélope Espinoza Pineda
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Yendry Lopez
 
Analisis de items
Analisis de itemsAnalisis de items
Analisis de items
Jose Mathieu
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Luis_montenegro
 
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Grupo de Estudio Orígenes - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
anicar31
 
Spearman
SpearmanSpearman
Inventario sisco
Inventario siscoInventario sisco
Inventario sisco
MarisolIC87
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
Psicometria UNA
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
Celibeth Hurtado
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
Jhonmer Dominguez Casanova
 
Confiabilidad y Validez
Confiabilidad y ValidezConfiabilidad y Validez
Confiabilidad y Validez
franciscoe71
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
eudomarioararandia
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonluis gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
 
435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
 
Analisis de items
Analisis de itemsAnalisis de items
Analisis de items
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
 
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
 
Spearman
SpearmanSpearman
Spearman
 
Inventario sisco
Inventario siscoInventario sisco
Inventario sisco
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Confiabilidad y Validez
Confiabilidad y ValidezConfiabilidad y Validez
Confiabilidad y Validez
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 

Destacado

Sistema respiratorio biologia
Sistema respiratorio biologiaSistema respiratorio biologia
Sistema respiratorio biologia
Dhavy Arroyo
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Gabriela Serrano
 
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다
Myoung-Ryun Mission Presbyterian Church
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
Luis Humberto Bolivar moreno
 
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배
Myoung-Ryun Mission Presbyterian Church
 
Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração - 26/03/17
Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração -  26/03/17Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração -  26/03/17
Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração - 26/03/17
Igreja Presbiteriana Jardim de Oração
 
Manejo integrado del suelo
Manejo integrado del sueloManejo integrado del suelo
Manejo integrado del suelo
Catalina Quintero Roa
 
Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...
Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...
Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...
Manju Devadas
 
Sistemas de información gerencial informatica
Sistemas de información gerencial informaticaSistemas de información gerencial informatica
Sistemas de información gerencial informatica
Elizabeth369
 
Presentación cultura y lenguaje
Presentación cultura y lenguajePresentación cultura y lenguaje
Presentación cultura y lenguaje
William Beltrán
 
Frases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice Lispector
Frases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice LispectorFrases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice Lispector
Frases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice Lispector
anajuho1
 
Horas Extraordinarias en Venezuela
Horas Extraordinarias en VenezuelaHoras Extraordinarias en Venezuela
Horas Extraordinarias en Venezuela
Luis Eduardo Hernandez
 
Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016
Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016
Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016
democracyGPS
 
Produtividade ninja com android studio
Produtividade ninja com android studioProdutividade ninja com android studio
Produtividade ninja com android studio
Ramon Ribeiro Rabello
 
MADRID DE LOS AUSTRIAS
MADRID DE LOS AUSTRIASMADRID DE LOS AUSTRIAS
MADRID DE LOS AUSTRIAS
profesorjulioperez
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
ktherinecamargo
 
Estratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. Pará
Estratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. ParáEstratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. Pará
Estratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. Pará
messias gomes barbosa
 
Nox - Número de Oxidação.
Nox - Número de Oxidação.Nox - Número de Oxidação.
Nox - Número de Oxidação.
Lara Lídia
 
TRUE WEB
TRUE WEBTRUE WEB
TRUE WEB
Teamsourcing
 
Nhom 5
Nhom 5Nhom 5
Nhom 5
quang060295
 

Destacado (20)

Sistema respiratorio biologia
Sistema respiratorio biologiaSistema respiratorio biologia
Sistema respiratorio biologia
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
 
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배
20170325 주일예배, 눅09장01 09절, 열두 제자를 부르시다 - 주일예배
 
Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração - 26/03/17
Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração -  26/03/17Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração -  26/03/17
Boletim da Igreja Presbiteriana Jardim de Oração - 26/03/17
 
Manejo integrado del suelo
Manejo integrado del sueloManejo integrado del suelo
Manejo integrado del suelo
 
Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...
Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...
Recommendation Engine and Machine Learning using Planning in a Box using Tabl...
 
Sistemas de información gerencial informatica
Sistemas de información gerencial informaticaSistemas de información gerencial informatica
Sistemas de información gerencial informatica
 
Presentación cultura y lenguaje
Presentación cultura y lenguajePresentación cultura y lenguaje
Presentación cultura y lenguaje
 
Frases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice Lispector
Frases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice LispectorFrases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice Lispector
Frases marcantes do livro: “A hora da estrela” Clarice Lispector
 
Horas Extraordinarias en Venezuela
Horas Extraordinarias en VenezuelaHoras Extraordinarias en Venezuela
Horas Extraordinarias en Venezuela
 
Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016
Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016
Krenn algorithmic democracy_ab_jan_2016
 
Produtividade ninja com android studio
Produtividade ninja com android studioProdutividade ninja com android studio
Produtividade ninja com android studio
 
MADRID DE LOS AUSTRIAS
MADRID DE LOS AUSTRIASMADRID DE LOS AUSTRIAS
MADRID DE LOS AUSTRIAS
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Estratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. Pará
Estratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. ParáEstratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. Pará
Estratégia de campanha eleitoral 2014 - Silvio Amorim - Dep. Est. Pará
 
Nox - Número de Oxidação.
Nox - Número de Oxidação.Nox - Número de Oxidação.
Nox - Número de Oxidação.
 
TRUE WEB
TRUE WEBTRUE WEB
TRUE WEB
 
Nhom 5
Nhom 5Nhom 5
Nhom 5
 

Similar a Coeficiente de confiabilidad

PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptx
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptxPROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptx
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptx
ABELHUAMANIAGUIRRE
 
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptPROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
ABELHUAMANIAGUIRRE
 
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptPROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
BelisaEspinoza1
 
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
Edison Coimbra G.
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10mariavm19
 
fiabilidad.pdf
fiabilidad.pdffiabilidad.pdf
fiabilidad.pdf
NefiTec1
 
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdfClase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
FernandaPro
 
9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx9. Analisis de datos.pptx
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de CrounbachEstadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10ciscovi
 
Presentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidadPresentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidad
Khilvelys Pozo
 
PRESENTACION 2 PH.pptx
PRESENTACION  2 PH.pptxPRESENTACION  2 PH.pptx
PRESENTACION 2 PH.pptx
LeonelMendieta2
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
mmayob
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadAixa Tovar
 
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana BelloPresentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Andrea Bello
 
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.analopez_14
 

Similar a Coeficiente de confiabilidad (20)

PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptx
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptxPROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptx
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptx
 
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptPROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
 
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.pptPROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
PROCESO_DE_CONFIABILIDAD.ppt
 
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
fiabilidad.pdf
fiabilidad.pdffiabilidad.pdf
fiabilidad.pdf
 
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdfClase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
 
9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Proceso de confiabilidad
Proceso de confiabilidadProceso de confiabilidad
Proceso de confiabilidad
 
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de CrounbachEstadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Presentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidadPresentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidad
 
PRESENTACION 2 PH.pptx
PRESENTACION  2 PH.pptxPRESENTACION  2 PH.pptx
PRESENTACION 2 PH.pptx
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana BelloPresentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
 
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Coeficiente de confiabilidad

  • 1. Coeficiente de Confiabilidad UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN CÁTEDRA: ANÁLISIS DE DATOS EDUCATIVOS Alumna: Jenevic Castillo C.I.: 20502734 Sección: 90
  • 2. Pearson: es el coeficiente que se utiliza cuando las variables que se interrelacionan son continuas, han sido medidas en escalas de intervalos o razón. Se caracteriza por ser lineal y paramétrica, por lo tanto solo puede ser utilizado cuando exista una pareja de variables correspondiente a una misma muestra ya que lo que se hace es comparar la covarianza existente entra ellas. Para su utilización se deben considerar que se cumplen los siguientes supuestos: cada par de datos es independiente de los demás, la relación entre las variables es rectilínea y las variables son continuas. Procedimiento Con SPSS: 1. Pulse el botón analizar de la barra de menú. 2. Del menú emergente correlaciones 3. Seleccione a continuación Bivariadas 4. Luego inserte las variables objeto de estudio. 5. Selecciones el coeficiente deseado 6. Pulse aceptar. 7. Interprete los resultados obtenidos. 22 * ))(( yx yx xy    Fórmula de los Desvíos Donde X= (X-X) y Y= (y- y)   2222 )()( ))(( yyNxxN yxxyN xy    Fórmula de las puntuaciones Originales El procesador muestra en un cuadro en primer lugar el resultado de la correlación (Correlación de Pearson), luego la probabilidad de significación para pruebas de hipótesis (Sig. Bilateral) y finalmente el tamaño de la muestra o de la población (N).
  • 3. Determine si es cierto que a mayor puntuación en primer lapso existe un alta tendencia a obtener mayores puntuaciones en resolución de problemas Datos suministrados en el SPSS 1.Pulse el botón analizar de la barra de menú.
  • 4. 2. Del menú emergente correlaciones 3. Seleccione a continuación Bivariadas 4. Luego inserte las variables objeto de estudio.
  • 5. Pearson Correlación Pearson Interpretación: Dado que el coeficiente de Correlación de Pearson para las variables primer lapso y resolución de problemas dio 0,79 la relación es imperfecta positiva de grado alto, lo que indica que existe una alta tendencia a que los estudiantes que obtuvieron mayores calificaciones en primer lapso obtuvieron mayores calificaciones en resolución de problemas y viceversa, los estudiantes que obtuvieron menores calificaciones en primer lapso obtuvieron menores calificaciones en resolución de problemas y viceversa, por lo tanto el planteamiento es cierto. 5. Selecciones el coeficiente deseado 6. Pulse aceptar. 7. Interprete los resultados obtenidos
  • 6. Spearman 1. Pulse el botón analizar de la barra de menú. 2. Del menú emergente correlaciones 3. Seleccione a continuación Bivariadas 4. Luego inserte las variables objeto de estudio. 5. Selecciones el coeficiente deseado 6. Pulse aceptar. 7. Interprete los resultados obtenidos. Sperman: El coeficiente de correlación de Spearman permite identificar si dos variables se relacionan en una función monótona (es decir, cuando un número aumenta, el otro también o viceversa). El procesador muestra en un cuadro en primer lugar el resultado de la correlación (Correlación de Pearson), luego la probabilidad de significación para pruebas de hipótesis (Sig. Bilateral) y finalmente el tamaño de la muestra o de la población (N).41,0 )1( 6 1 2 2     nn d s
  • 7. 1- Determine si es cierto que a mayor edad se obtiene mayor índice de admisión. Datos suministrados en el SPSS 1.Pulse el botón analizar de la barra de menú.
  • 8. 2. Del menú emergente correlaciones 3. Seleccione a continuación Bivariadas 4. Luego inserte las variables objeto de estudio.
  • 9. Sperman Correlación Pearson 5. Selecciones el coeficiente deseado 6. Pulse aceptar. 7. Interprete los resultados obtenidos Interpretación: Dado que el coeficiente de Correlación de Pearson para las variables edad e índice de admisión dio -0,65 la relación es imperfecta negativa de grado muy bajo, lo que indica que existe una muy baja tendencia a que los estudiantes que tienen mayor edad son los que tienen menor índice de admisión y viceversa, los estudiantes que tienen menor edad son los que tienen mayor índice de admisión y viceversa, por lo tanto el planteamiento es falso.
  • 10. Alfa de Cronbach: es un modelo de consistencia interna, basado en el promedio de las correlaciones entre los ítems. Entre las ventajas de esta medida se encuentra la posibilidad de evaluar cuánto mejoraría (o empeoraría) la fiabilidad de la prueba si se excluyera un determinado ítem. Se aplica para la validación de instrumentos de recolección de datos. Procedimiento Con SPSS: 1. Pulse el botón analizar de la barra de menú. 2. Del menú emergente escala 3. Seleccione a continuación análisis de Fiabilidad 4. Luego inserte las variables objeto de estudio. 5. Entramos a la casilla Estadístico y seleccionamos Escala si se elimina el elemento 6. Selecciones el coeficiente deseado 7. Pulse aceptar. 8. Interprete los resultados obtenidos.
  • 11. Supongamos que se tiene un cuestionario para evaluar la aceptación de un curso con 3 preguntas y se desea saber si los datos que se obtienen a través de esta herramienta son confiables. Para evaluar la fiabilidad de este cuestionario, este mismo se aplico a 10 jueces. Las preguntas y los resultados se muestran a continuación: Ítem 1: El curso a respondido a sus expectativas Ítem 2: Los expositores conocen el tema Ítem 3: Se desarrollo de acuerdo a lo programado Para cada items se considero la escala del 1 al 5 Datos suministrados en el SPSS 1.Pulse el botón analizar de la barra de menú.
  • 12. 2. Del menú emergente escala 3. Seleccione a continuación análisis de Fiabilidad 4. Luego inserte las variables objeto de estudio. 5. Entramos a la casilla Estadístico y seleccionamos Escala si se elimina el elemento
  • 13. 6. Selecciones el coeficiente deseado 7. Pulse aceptar. Alfa de Cronbach Interpretación: El valor obtenido del alfa es 0,699 y este es mayor al valor mínimo requerido para demostrar la confiabilidad de la encuesta 8. Interprete los resultados obtenidos
  • 14. Se trata de la misma fórmula que el Alfa de Cronbach solo que esta última es expresada para ítems continuos y Kuder Richardson para ítems dicotómicos. Esta técnica es para el calculo de la confiabilidad de un instrumento aplicable sólo a investigaciones en las que las respuestas a cada ítem sean dicotómicas o binarias, es decir, puedan codificarse como 1 ó 0 (Correcto – incorrecto, presente – ausente, a favor – en contra, etc.) Procedimiento Con SPSS: 1. Pulse el botón analizar de la barra de menú. 2. Del menú emergente escala 3. Seleccione a continuación análisis de Fiabilidad 4. Luego inserte las variables objeto de estudio. 5. Selecciones el coeficiente deseado 6. Pulse aceptar. 7. Interprete los resultados obtenidos.