SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario X
Correlaciones
Mercedes Mayo Becerra
Estadística y TICs. 2012-2013
1º Enfermería. Grupo B. Subgrupo 6
Ejercicio para el blog
 Elige dos variables de la matriz de datos del
cuestionario. La que queráis pero deberás
justificarlas.
 Recuerda que tienes que hacer la prueba de
normalidad para decidir el estadístico de
correlación que tienes que utilizar.
 Comenta los resultados.
 Represéntalos gráficamente.
Elección de variables
 Para este ejercicio he elegido las variables:
 Peso.
 Número de cigarrillos.
 He escogido estas dos variables porque son cuantitativas y porque
siempre pensé que estaban relacionadas y me gustaría comprobar
cuando se dice que si se fuma se engorda menos.
Prueba de normalidad
 Para ver si las dos variables tienen relación entre sí,
primero deberemos hacerle la prueba de la normalidad
para ver con que estadístico mediremos mejor la
correlación dependiendo de que las dos sean normales o
no.
 Hay dos tests para comprobar la normalidad:
 Test de Kolmogorov – Smirnov (si el tamaño muestral es
superior a 50).
 Test de Shapiro – Wilks ( si el tamaño muestral es inferior a
50).
Pruebas de normalidad
Aplicaremos el test de Shapiro-Wilk porque la muestra
tiene menos de 50
Pruebas de normalidad
 Las variables siguen una distribución normal
porque p> 0’05 (ya que trabajamos con un grado de
confianza del 95% o lo que es igual 0’05). Por tanto
usaremos para ver la correlación entre las dos
variables, la Rho de Pearson.
Estadísticos de correlación
Seguiremos los pasos
que se indican:
• Analizar
• Correlaciones
• Bivariadas
Estadísticos de correlación
Elegimos el estadístico, en
este caso Pearson
Después pinchamos “aceptar”
Estadísticos de correlación
Obtenemos la hoja de resultados:
• La correlación entre estas dos
variables sería mínima porque
el resultado es 0’140 y según la
tabla de interpretación de
correlación está entre 0 y 0’2,
es decir, una correlación
mínima.
• Por lo tanto hay que pensar
que el peso no tiene relación
con el nº de cigarrillos que se
fumen al día.
Interpretación en un
gráfico
Seguimos los pasos señalados en la imagen:
• Gráficos
• Cuadros de diálogo antiguos
• Dispersión/puntos
Gráfico de dispersión
Elegimos el tipo de
gráfico de dispersión:
dispersión simple.
Gráfico de dispersión
Introducimos nuestras variables en
los ejes del gráfico
Gráfico de dispersión
El gráfico en sí, ya nos indicaría que la dispersión es alta y por tanto no
hay relación entre las dos variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hola que tal soy yo
Hola que tal soy yoHola que tal soy yo
Hola que tal soy yo
Tomy_yaye
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
torresvilches
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
holgado99
 
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.analopez_14
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
estadisticairenemp
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
estadisticairenemp
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
estadisticairenemp
 
Tarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacionTarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacionnoebapi
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Carmen de Carranza Sánchez
 
Estadistica, Correlación
Estadistica, CorrelaciónEstadistica, Correlación
Estadistica, Correlaciónfaamiisaa
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
cristinaparu
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticavickygv29
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
irecarcon
 
Errores
ErroresErrores
Errores
Juan Paez
 

La actualidad más candente (20)

Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Hola que tal soy yo
Hola que tal soy yoHola que tal soy yo
Hola que tal soy yo
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Tarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacionTarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacion
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 10 ti cs
Seminario 10 ti csSeminario 10 ti cs
Seminario 10 ti cs
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Estadistica, Correlación
Estadistica, CorrelaciónEstadistica, Correlación
Estadistica, Correlación
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 

Destacado

El305 embarque
El305 embarqueEl305 embarque
El305 embarquelserranoj
 
Franco
FrancoFranco
FrancoOrcDon
 
2003 Year End Results
2003 Year End Results2003 Year End Results
2003 Year End ResultsTIM RI
 
Cultures i tradicions
Cultures i tradicionsCultures i tradicions
Cultures i tradicionsamador99
 
Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50Arana Paker
 
Fotoangelo
FotoangeloFotoangelo
Fotoangelo
guest590449c
 

Destacado (9)

El305 embarque
El305 embarqueEl305 embarque
El305 embarque
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
2003 Year End Results
2003 Year End Results2003 Year End Results
2003 Year End Results
 
Cultures i tradicions
Cultures i tradicionsCultures i tradicions
Cultures i tradicions
 
Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50Taller internet cetis 50
Taller internet cetis 50
 
Fotoangelo
FotoangeloFotoangelo
Fotoangelo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Moscú
MoscúMoscú
Moscú
 
T1 e1 ruiz.ppt
T1 e1 ruiz.pptT1 e1 ruiz.ppt
T1 e1 ruiz.ppt
 

Similar a Seminario 10

Seminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariadaSeminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariadaencsangar
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavónanamariapavonreyes
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdfClase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
FernandaPro
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10ciscovi
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10lauduqdel
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10lauduqdel
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10lauduqdel
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10lauduqdel
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
Noelia Benitez Santos
 
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10elicesgut
 
Ejercicio de correlación seminario 10
Ejercicio de correlación seminario 10Ejercicio de correlación seminario 10
Ejercicio de correlación seminario 10ademiha
 

Similar a Seminario 10 (20)

Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Seminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariadaSeminario 10. correlación bivariada
Seminario 10. correlación bivariada
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdfClase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
Clase 05 Métodos de un Articulo - Parte II.pdf
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Seminaio 10
Seminaio 10Seminaio 10
Seminaio 10
 
Semi 10 blog
Semi 10 blogSemi 10 blog
Semi 10 blog
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10.3
Seminario 10.3Seminario 10.3
Seminario 10.3
 
Ejercicio de correlación seminario 10
Ejercicio de correlación seminario 10Ejercicio de correlación seminario 10
Ejercicio de correlación seminario 10
 
Seminario 10.2
Seminario 10.2Seminario 10.2
Seminario 10.2
 

Más de mmayob

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5mmayob
 
Crear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spssCrear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spss
mmayob
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
mmayob
 
Lectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científicoLectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científicommayob
 
Búquedas en cinahl
Búquedas en cinahlBúquedas en cinahl
Búquedas en cinahlmmayob
 
Busquedas en pubmed
Busquedas en pubmedBusquedas en pubmed
Busquedas en pubmed
mmayob
 

Más de mmayob (6)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Crear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spssCrear una matriz de datos en spss
Crear una matriz de datos en spss
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Lectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científicoLectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científico
 
Búquedas en cinahl
Búquedas en cinahlBúquedas en cinahl
Búquedas en cinahl
 
Busquedas en pubmed
Busquedas en pubmedBusquedas en pubmed
Busquedas en pubmed
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Seminario 10

  • 1. Seminario X Correlaciones Mercedes Mayo Becerra Estadística y TICs. 2012-2013 1º Enfermería. Grupo B. Subgrupo 6
  • 2. Ejercicio para el blog  Elige dos variables de la matriz de datos del cuestionario. La que queráis pero deberás justificarlas.  Recuerda que tienes que hacer la prueba de normalidad para decidir el estadístico de correlación que tienes que utilizar.  Comenta los resultados.  Represéntalos gráficamente.
  • 3. Elección de variables  Para este ejercicio he elegido las variables:  Peso.  Número de cigarrillos.  He escogido estas dos variables porque son cuantitativas y porque siempre pensé que estaban relacionadas y me gustaría comprobar cuando se dice que si se fuma se engorda menos.
  • 4. Prueba de normalidad  Para ver si las dos variables tienen relación entre sí, primero deberemos hacerle la prueba de la normalidad para ver con que estadístico mediremos mejor la correlación dependiendo de que las dos sean normales o no.  Hay dos tests para comprobar la normalidad:  Test de Kolmogorov – Smirnov (si el tamaño muestral es superior a 50).  Test de Shapiro – Wilks ( si el tamaño muestral es inferior a 50).
  • 5. Pruebas de normalidad Aplicaremos el test de Shapiro-Wilk porque la muestra tiene menos de 50
  • 6. Pruebas de normalidad  Las variables siguen una distribución normal porque p> 0’05 (ya que trabajamos con un grado de confianza del 95% o lo que es igual 0’05). Por tanto usaremos para ver la correlación entre las dos variables, la Rho de Pearson.
  • 7. Estadísticos de correlación Seguiremos los pasos que se indican: • Analizar • Correlaciones • Bivariadas
  • 8. Estadísticos de correlación Elegimos el estadístico, en este caso Pearson Después pinchamos “aceptar”
  • 9. Estadísticos de correlación Obtenemos la hoja de resultados: • La correlación entre estas dos variables sería mínima porque el resultado es 0’140 y según la tabla de interpretación de correlación está entre 0 y 0’2, es decir, una correlación mínima. • Por lo tanto hay que pensar que el peso no tiene relación con el nº de cigarrillos que se fumen al día.
  • 10. Interpretación en un gráfico Seguimos los pasos señalados en la imagen: • Gráficos • Cuadros de diálogo antiguos • Dispersión/puntos
  • 11. Gráfico de dispersión Elegimos el tipo de gráfico de dispersión: dispersión simple.
  • 12. Gráfico de dispersión Introducimos nuestras variables en los ejes del gráfico
  • 13. Gráfico de dispersión El gráfico en sí, ya nos indicaría que la dispersión es alta y por tanto no hay relación entre las dos variables