SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN
Dra. MARIBEL VALENZUELA
Fecha de entrega 4 de septiembre
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SERAPIA NATALY RIVERA VALIENTE
TRABAJO INDIVIDUAL
Instrucciones: siga los siguientes pasos
1. Busque tres estudios, tésis o publicaciones científicas de enfoque cuantitativo que
sean de nivel de maestría o doctorado complete los siguientes datos.
2. Convierta a PDF y suba al entorno virutal de aprendizaje
Tabla 1
Datos del estudio
Título Las actitudes de profesores y estudiantes, y la influencia de
factores de aula en la transmisión de la naturaleza de la ciencia en
la enseñanza secundaria
Nivel académico donde se
realizó o institución
Tesis doctoral para optar al título de Doctor por la Universidad de
Barcelona
Paradigma Positivista
Enfoque Cuantitativo
Alcance Descriptivo
Población Profesores y estudiantes
Tipo de muestreo Muestreo por juicio
Objetivo Analizar las actitudes del profesorado y estudiantado y la
influencia de los factores de aula en la traslación de la naturaleza
de la ciencia en la práctica de aula en la Enseñanza Secundaria
Obligatoria y Bachillerato de ciencias de la naturaleza y de la
salud.
Conclusión Los resultados del análisis de los datos recogidos a través del
cuestionario han mostrado que las actitudes del profesorado
tienen distintos grados de adecuación con las ideas de la
naturaleza de la ciencia, que se consideran fundamentales para la
enseñanza de las ciencias. De acuerdo con los supuestos iniciales
y los aspectos de la naturaleza de la ciencia considerados en el
estudio acerca de las actitudes del profesorado
Referencia Vildósola Tibaud, X. Las actitudes de profesores y estudiantes, y
la influencia de factores de aula en la transmisión de la naturaleza
de la ciencia en la enseñanza secundaria. Universidad de
Barcelona Facultad de Formación del Profesorado Departamento
de Didáctica de las Ciencias Experimentales y la Matemática.
Barcelona.2009. Recuperado de
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1325/XVT_TESIS.pdf
2
Tabla 2
Datos del estudio
Título Percepciones sobre calidad ambiental y procesos
productivos de productores de café en el municipio el águila,
Colombia
Nivel académico donde se
realizó o institución
Maestra en administración integral del ambiente
Paradigma Interpretativo
Enfoque Cuantitativo
Alcance Explicativo
Población Productores de café
Tipo de muestreo muestreo caso tipo y muestreo aleatorio simple
Objetivo Establecer la percepción que sobre su calidad ambiental han
construido los caficultores del municipio de El Águila y la
relación que ellos establecen entre su percepción y los
cambios en sus procesos productivos
Conclusión En el municipio de El Águila se evidencia una transformación
de la caficultura a través de los años, transformaciones
culturales y económicas. Los cambios en tradiciones
familiares como la trasmisión del oficio de la caficultura a
través del apoyo desde la temprana edad en las labores del
campo; la implementación de políticas nacionales e
institucionales que permean lo local sin tener en cuenta sus
implicaciones en la vida de los campesinos, el poco acceso a
oportunidades de estudio y salud, y un proceso de
tecnificación que ha marcado décadas y ha traído consigo
buenas y malas experiencias para los productores han
construido al día de hoy un imaginario del campo como algo
no viable, poco rentable y “desagradecido” con el esfuerzo
que requiere, por lo que hoy día la migración a la ciudad u
otros territorios rurales del país son vistos como una mejor
alternativa.
Referencia Osorio Velásquez, N. Percepciones sobre calidad ambiental
y procesos productivos de productores de café en el
municipio el águila, Colombia.Mexico. 2016. Recuperado de:
https://www.colef.mx/posgrado/wp-
content/uploads/2016/12/TESIS-Osorio-Vel%C3%A1squez-
Natali-Yesenia.pdf
3
Tabla 3
Datos del estudio
Título La incidencia de los estilos de aprendizaje en el aprendizaje de las matemáticas usando
Recursos Educativos Abiertos (REA) en los estudiantes de 4to. y 5to. de primaria de la
Escuela Rural Mercadillo, municipio de Pandi, Cundinamarca,
Nivel
académ
ico
donde
se
realizó
o
instituci
ón
Maestría En Tecnología Educativa Y Medios Innovadores Para La Educación
Paradig
ma
Positivista
Enfoqu
e
Cuantitativo
Alcance Explicativo
Poblaci
ón
estudiantes de 4to. y 5to. de primaria
Tipo de
muestr
eo
Muestreo por juicio
Objetiv
o
Analizar la influencia de los estilos de aprendizaje en el aprendizaje de las matemáticas
usando Recursos Educativos Abiertos (REA) en los estudiantes de 4to. y 5to. de
primaria de la Escuela Rural Mercadillo, municipio de Pandi, Cundinamarca, Colombia.
Conclus
ión
El potencial de un Recurso Educativo Abierto radica en la capacidad de ofrecer el
conocimiento global con accesibilidad para todos, tal como si lo consideráramos un
“bien público”, de forma que el uso de los recursos nos conecta unos con otros. Es
decir, que el uso de estos recursos permite que se tenga acceso de forma diferente al
conocimiento, haciéndolo accesible a una gran número de personas, sin importar su
nivel socio-económico, su ubicación geográfica, es más, se reduce la brecha que existe
entre la institución pública y la institución privada, generada en gran parte por la
accesibilidad a estos recursos
Referen
cia
Ortiz Cañon, E. La incidencia de los estilos de aprendizaje en el aprendizaje de las
matemáticas usando Recursos Educativos Abiertos (REA) en los estudiantes de 4to. y
5to. de primaria de la Escuela Rural Mercadillo, municipio de Pandi, Cundinamarca,
Colombia. Universidad Tecvirtual Escuela de Graduados en Educación. Colombia.
2013 . recuperado de:
https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/619700/TESIS%20Edison%20Ortiz.
pdf?sequence=1&isAllowed=y

Más contenido relacionado

Similar a coherencia investigativa .pdf

Modelo de-tesis-maestria-ucv
Modelo de-tesis-maestria-ucvModelo de-tesis-maestria-ucv
Modelo de-tesis-maestria-ucv
Ferndinan Villalta
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Ismael Ochoa
 
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalDocentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalEscuela Normal Pablo Livas
 
13a presentacion haciendo cuentas te cuento
13a presentacion haciendo cuentas te cuento13a presentacion haciendo cuentas te cuento
13a presentacion haciendo cuentas te cuentoSandra Torres Muñoz
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
YULIANABEATRIZLOPEZT
 
Programa Estudios Sociales 2015 MEP
Programa Estudios Sociales 2015 MEPPrograma Estudios Sociales 2015 MEP
Programa Estudios Sociales 2015 MEP
paumartinez27
 
Programa de formación continua para docentes de química
Programa de formación continua para docentes de químicaPrograma de formación continua para docentes de química
Programa de formación continua para docentes de químicamlvm62
 
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVEjmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Artículo agricultura
Artículo agriculturaArtículo agricultura
Artículo agricultura
Sandra Matallana
 
Agricultura en Cucunuba
Agricultura en CucunubaAgricultura en Cucunuba
Agricultura en Cucunuba
Sandra Matallana
 
Agricultura en cucunuba
Agricultura en cucunubaAgricultura en cucunuba
Agricultura en cucunuba
Sandra Matallana
 
Agricultura en Cucunuba
Agricultura en CucunubaAgricultura en Cucunuba
Agricultura en Cucunuba
Sandra Matallana
 
Tabla Periodica.pptx
Tabla Periodica.pptxTabla Periodica.pptx
Tabla Periodica.pptx
PapeleraDiamond
 
El huerto como laboratorio de matematicas
El huerto como laboratorio de matematicasEl huerto como laboratorio de matematicas
El huerto como laboratorio de matematicas
Francisco Milan C
 
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Vani Dav
 
07_2313.pdf
07_2313.pdf07_2313.pdf
07_2313.pdf
CarlosLeverman
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
rodercito
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
MarcelaVelandia5
 

Similar a coherencia investigativa .pdf (20)

Modelo de-tesis-maestria-ucv
Modelo de-tesis-maestria-ucvModelo de-tesis-maestria-ucv
Modelo de-tesis-maestria-ucv
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
 
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalDocentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
 
13a presentacion haciendo cuentas te cuento
13a presentacion haciendo cuentas te cuento13a presentacion haciendo cuentas te cuento
13a presentacion haciendo cuentas te cuento
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
 
Programa Estudios Sociales 2015 MEP
Programa Estudios Sociales 2015 MEPPrograma Estudios Sociales 2015 MEP
Programa Estudios Sociales 2015 MEP
 
Programa de formación continua para docentes de química
Programa de formación continua para docentes de químicaPrograma de formación continua para docentes de química
Programa de formación continua para docentes de química
 
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVEjmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
jmo 2020 RESUMEN PALABRAS CLAVE
 
Artículo agricultura
Artículo agriculturaArtículo agricultura
Artículo agricultura
 
Agricultura en Cucunuba
Agricultura en CucunubaAgricultura en Cucunuba
Agricultura en Cucunuba
 
Agricultura en cucunuba
Agricultura en cucunubaAgricultura en cucunuba
Agricultura en cucunuba
 
Agricultura en Cucunuba
Agricultura en CucunubaAgricultura en Cucunuba
Agricultura en Cucunuba
 
Tabla Periodica.pptx
Tabla Periodica.pptxTabla Periodica.pptx
Tabla Periodica.pptx
 
23472 ocana
23472 ocana23472 ocana
23472 ocana
 
El huerto como laboratorio de matematicas
El huerto como laboratorio de matematicasEl huerto como laboratorio de matematicas
El huerto como laboratorio de matematicas
 
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
 
07_2313.pdf
07_2313.pdf07_2313.pdf
07_2313.pdf
 
Carolina lopez 20 marzo de 2015
Carolina lopez   20 marzo de 2015Carolina lopez   20 marzo de 2015
Carolina lopez 20 marzo de 2015
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

coherencia investigativa .pdf

  • 1. PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN Dra. MARIBEL VALENZUELA Fecha de entrega 4 de septiembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SERAPIA NATALY RIVERA VALIENTE TRABAJO INDIVIDUAL Instrucciones: siga los siguientes pasos 1. Busque tres estudios, tésis o publicaciones científicas de enfoque cuantitativo que sean de nivel de maestría o doctorado complete los siguientes datos. 2. Convierta a PDF y suba al entorno virutal de aprendizaje Tabla 1 Datos del estudio Título Las actitudes de profesores y estudiantes, y la influencia de factores de aula en la transmisión de la naturaleza de la ciencia en la enseñanza secundaria Nivel académico donde se realizó o institución Tesis doctoral para optar al título de Doctor por la Universidad de Barcelona Paradigma Positivista Enfoque Cuantitativo Alcance Descriptivo Población Profesores y estudiantes Tipo de muestreo Muestreo por juicio Objetivo Analizar las actitudes del profesorado y estudiantado y la influencia de los factores de aula en la traslación de la naturaleza de la ciencia en la práctica de aula en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato de ciencias de la naturaleza y de la salud. Conclusión Los resultados del análisis de los datos recogidos a través del cuestionario han mostrado que las actitudes del profesorado tienen distintos grados de adecuación con las ideas de la naturaleza de la ciencia, que se consideran fundamentales para la enseñanza de las ciencias. De acuerdo con los supuestos iniciales y los aspectos de la naturaleza de la ciencia considerados en el estudio acerca de las actitudes del profesorado Referencia Vildósola Tibaud, X. Las actitudes de profesores y estudiantes, y la influencia de factores de aula en la transmisión de la naturaleza de la ciencia en la enseñanza secundaria. Universidad de Barcelona Facultad de Formación del Profesorado Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y la Matemática. Barcelona.2009. Recuperado de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1325/XVT_TESIS.pdf
  • 2. 2 Tabla 2 Datos del estudio Título Percepciones sobre calidad ambiental y procesos productivos de productores de café en el municipio el águila, Colombia Nivel académico donde se realizó o institución Maestra en administración integral del ambiente Paradigma Interpretativo Enfoque Cuantitativo Alcance Explicativo Población Productores de café Tipo de muestreo muestreo caso tipo y muestreo aleatorio simple Objetivo Establecer la percepción que sobre su calidad ambiental han construido los caficultores del municipio de El Águila y la relación que ellos establecen entre su percepción y los cambios en sus procesos productivos Conclusión En el municipio de El Águila se evidencia una transformación de la caficultura a través de los años, transformaciones culturales y económicas. Los cambios en tradiciones familiares como la trasmisión del oficio de la caficultura a través del apoyo desde la temprana edad en las labores del campo; la implementación de políticas nacionales e institucionales que permean lo local sin tener en cuenta sus implicaciones en la vida de los campesinos, el poco acceso a oportunidades de estudio y salud, y un proceso de tecnificación que ha marcado décadas y ha traído consigo buenas y malas experiencias para los productores han construido al día de hoy un imaginario del campo como algo no viable, poco rentable y “desagradecido” con el esfuerzo que requiere, por lo que hoy día la migración a la ciudad u otros territorios rurales del país son vistos como una mejor alternativa. Referencia Osorio Velásquez, N. Percepciones sobre calidad ambiental y procesos productivos de productores de café en el municipio el águila, Colombia.Mexico. 2016. Recuperado de: https://www.colef.mx/posgrado/wp- content/uploads/2016/12/TESIS-Osorio-Vel%C3%A1squez- Natali-Yesenia.pdf
  • 3. 3 Tabla 3 Datos del estudio Título La incidencia de los estilos de aprendizaje en el aprendizaje de las matemáticas usando Recursos Educativos Abiertos (REA) en los estudiantes de 4to. y 5to. de primaria de la Escuela Rural Mercadillo, municipio de Pandi, Cundinamarca, Nivel académ ico donde se realizó o instituci ón Maestría En Tecnología Educativa Y Medios Innovadores Para La Educación Paradig ma Positivista Enfoqu e Cuantitativo Alcance Explicativo Poblaci ón estudiantes de 4to. y 5to. de primaria Tipo de muestr eo Muestreo por juicio Objetiv o Analizar la influencia de los estilos de aprendizaje en el aprendizaje de las matemáticas usando Recursos Educativos Abiertos (REA) en los estudiantes de 4to. y 5to. de primaria de la Escuela Rural Mercadillo, municipio de Pandi, Cundinamarca, Colombia. Conclus ión El potencial de un Recurso Educativo Abierto radica en la capacidad de ofrecer el conocimiento global con accesibilidad para todos, tal como si lo consideráramos un “bien público”, de forma que el uso de los recursos nos conecta unos con otros. Es decir, que el uso de estos recursos permite que se tenga acceso de forma diferente al conocimiento, haciéndolo accesible a una gran número de personas, sin importar su nivel socio-económico, su ubicación geográfica, es más, se reduce la brecha que existe entre la institución pública y la institución privada, generada en gran parte por la accesibilidad a estos recursos Referen cia Ortiz Cañon, E. La incidencia de los estilos de aprendizaje en el aprendizaje de las matemáticas usando Recursos Educativos Abiertos (REA) en los estudiantes de 4to. y 5to. de primaria de la Escuela Rural Mercadillo, municipio de Pandi, Cundinamarca, Colombia. Universidad Tecvirtual Escuela de Graduados en Educación. Colombia. 2013 . recuperado de: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/619700/TESIS%20Edison%20Ortiz. pdf?sequence=1&isAllowed=y